ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BOLIVIA (Libobasquet)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- MÉXICO (Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico)
- PERÚ (Liga de Lima)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
- REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)
- URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
Una semana sin encuentros para los tres favoritos Regatas, Obras Basket y Peñarol hasta este mismo lunes, el protagonismo quedó en la Liga Nacional para las rachas de Bahía Basket, Quilmes y Ciclista, los últimos movimientos del mercado de fichajes y las declaraciones de Carlos Delfino con respecto a su recuperación y puesta a punta para volver a vestirse de corto y de Leo Gutiérrez con respecto a su futuro en la Selección.
El Osvaldo Casanova fue el fortín de Bahía Basket

Si contamos desde finales de febrero, Bahía Basket ha encadenado tres derrotas como visitante, tres victorias como local, otras tres derrotas fuera y en la actualidad son cinco triunfos las que encadena en casa, cuatro de ellas en esta semana y no precisamente ante rivales fáciles.

El primero de esta semana fue ante Gimnasia Indalo y Bahía Basket venció 77-73 con un gran rompimiento en el segundo cuarto gracias a los jóvenes, la gran defensa sobre Sam Clancy y los triples de Mariano Byró y Diego Gerbaudo. Los bahíenses superion gestionar los 11 puntos de ventaja que tomaron antes del descanso y se quedaron con la victoria. El mejor del encuentro fue Diego Gerbaudo, con 24 puntos y 4 asistencias, mientras que el mejor en los visitantes fue un Sam Clancy, que pese a estar bien defendido, se fue hasta los 20 puntos y 16 rebotes.

El huracán de Bahía Blanca fue soplando cada vez más y, apoyado en una gran defensa y buenas decisiones en el ataque estático, se terminó imponiendo por un contundente 92-67. Mariano Byró fue el mejor de los locales, con 21 puntos, los mismos que el joven base visitante Luca Vildoza.
La semana de Bahía Basket era como un partido de videojuego e iba aumentando la dificultad tras cada victoria. Después de Gimnasia Indalo y Quilmes, llegaba San Martín, palabras mayores de un equipo que también venía en racha tras cuatro victorias consecutivas como local. Si fueron 25 puntos de ventaja ante Quilmes, Bahía Basket le puso 30 a San Martín gracias a un enorme primer tiempo (50-34) haciendo gala de una enorme intensidad y de una importante clarividencia ofensiva. Hasta seis jugadores estuvieron por encima de los 10 puntos, destacando la labor de Jamaal Levy, con 10 puntos y 12 rebotes, y los 12 puntos de Pancho Jasen saliendo desde el banquillo. El mejor del Santo correntino volvió a ser Jeremiah Wood, con 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.
El último obstáculo de este exitoso camino de Bahía Basket fue un aparente más fácil Boca Juniors, pero los del Sepo Ginobili no mostró ni un ápice de relajación y volvieron a hacer gala de una defensa, aunque no fue hasta el tercer cuarto cuando estuvo más acertado en ataque y pudo romper el encuentro. Lisandro Rasio fue el mejor del encuentro, con 24 puntos y 8 rebotes. Puedes ver el encuentro en diferido en el siguiente enlace.
Ciclista se hizo fuerte en Junín
El colista del torneo dio dos alegrías esta semana a su afición, una afición necesitada del cariño de la victoria. El equipo de Julián Pagura se impuso a Olímpico con el debut del uruguayo Gonzalo Iglesias y días más tarde venció a Quilmes tras una prórroga.
El equipo juninese rompió el encuentro ante Olímpico entre el segundo y tercer cuarto, que terminó con 15 puntos de ventaja gracias a un gran juego colectivo. Roberto Acuña fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 11 rebotes saliendo desde el banquillo, mientras que el máximo anotador cayó del lado visitante con los 18 puntos de Cristian Amicucci.
En cambio, el encuentro ante Quilmes estuvo mucho más parejo. Después de unos minutos para olvidar por ambos equipos, la combinación interno-externo de Kevin Hernández y Jonathan Maldonado puso a los locales 10 puntos arriba. La entrada del veterano Rubén Wolkowyski reactivó a Quilmes, que igualó la contienda al descanso con un parcial de 2-12.
El Cervecero quería cortar la racha negativa en Junín y marcaron un nuevo parcial de 0-14 con unos encendidos Luca Vildoza, Walter Baxley y Taya Gallizi. Sin embargo, apareció Damián Palacios para revivir a un equipo que parecía caído y forzó la prórroga (83-83). El tiempo extra no fue apto para cardíacos, con ventaja para los locales por una técnica para Ivory Clark tras cometer una falta, luego fue Gallizi quien igualó el marcador y finalmente Jonathan Maldonado decidiría el encuentro para dar la segunda victoria consecutiva a los juninenses.
Quimsa se quedó con el uno de la fase regular

El equipo santiagueño sumó su séptimo triunfo consecutivo rompiendo el encuentro ya desde el inicio con un primer cuarto casi perfecto con marcador de 15-28. El ex-ACB Diego García contuvo la ofensiva del Tigre durante el segundo cuarto y fue Leo Mainoldi quien remató la victoria en el tercer cuarto alargando la diferencia hasta los 20 puntos (39-59). El último cuarto estuvo de sobra, ya que Quimsa tuvo la situación controlada en todo momento.
Leo Mainoldi fue el mejor del encuentro, con un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes, seguido por los 15 puntos de Robert Battle y el joven Gabriel Deck. Por los locales, el mejor fue Jonatan Slider, con 12 puntos.
Mercado de fichajes

La cara negativa de la noticia es un Ariel Pau que ha venido lastrado toda la temporada por unas molestias en la rodilla izquierda que hace unos días le obligaron a parar definitivamente. "La verdad es que pensé que iba a ser todo un poco más fácil", explicó Ariel Pau en declaraciones que recoge Basquetplus. "Se me complicaron un par de cosas en la rehabilitación, cuando volví me esguincé la misma rodilla y eso hizo que retroceda más en la recuperación que venía teniendo. Uno puede aguantar los dolores hasta cierto punto, pero cuando empieza a molestarte mucho, el físico te manda a vos y te obliga a parar"
Los otros movimientos que han tenido lugar son los de Dillon Sneed, que reemplazó a Bernard Toombs en Boca Juniors, John Millsap hizo lo propio con Byron Johnson en Sionista y Estudiantes de Concordia encontró por fin un sustituto para el bosnio Fahro Alihodzic en la figura de un clásico de las ligas latinoamericanas como Kentrell Gransberry.
Carlos Delfino habla de su recuperación y piensa en la Selección

El objetivo de Carlos Delfino es estar preparado para jugar con Argentina en el próximo FIBA Américas que arranca a finales de agosto. "Sigo pensando en la Selección, quisiera volver a ponerme la camiseta", explicó el alero. "No le pido ningún regalo ni un puesto al DT de la Selección. Hay gente que está matándose desde hace dos años. Voy a tratar de ganarme un lugar. Soy ubicado y sé que será distinto porque estoy parado desde hace dos años. Tengo ganas de compartir vivencias, vestuario y cancha con los compañeros con los que estuve durante mis últimos 10-12 años. Ojalá podamos estar todos juntos"
Resultados de la semana:
- Gimnasia Indalo vs Lanús: 87-68
- Bahía Basket vs Quilmes: 92-67
- Ciclista vs Olímpico: 81-66
- Sionista vs Boca Juniors: 76-72
- Argentino vs Quilmes: 95-83
- Libertad vs Boca Juniors: 80-86
- Ciclista vs Quilmes: 100-98
- Bahía Basket vs San Martín: 93-63
- Argentino vs Lanús: 104-92
- Bahía Basket vs Boca Juniors: 90-68
- Ciclista vs Lanús: 84-94
- Libertad vs Quimsa: 69-80
- Sionista vs Olímpico: 70-82
- Peñarol vs La Unión: 89-77
- Gimnasia Indalo vs San Martín: 84-82

BOLIVIA (Libobasquet)
El pasado viernes 10 arrancó la tercera edición de la Libobasquet, que pondrá en competición a doce equipos y a jugadores de Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela, Cuba y, como no, Estados Unidos.
Durante la presentación del torneo, Marco Arze, presidente de la Federación de Baloncesto de Bolivia, explicó que se habían dado cuatro años de plaza para convertir la Libobasquet en una liga profesional y que parece que se conseguirá en menos de tiempo desde aquel 21 de marzo de 2014 que arrancó la primera edición. "Calculamos cuatro años para arrancar con una Liga profesional, sin embargo, hemos dado pasos muy grandes y ahora el tiempo de nuestra previsión se acortó", explicó Arze.
El actual campeón La Salle de Tarija arrancó la defensa del título con un triunfo ante los capitalinos de Amistad de Sucre. El equipo tarijeño tomó ventaja desde el primer tiempo y siempre fue por delante para llevarse la victoria con gran rendimiento de su importado Wayne Sparrow. "Hay que seguir ajustando aunque tenemos que seguir en ese ritmo de juego con el que arrancamos", explicó Norberto Yañez, entrenador del equipo tarijeño. "También pienso que ganamos a un gran equipo, Amistad de Sucre será un rival duro para cualquier otro elenco de Libobasquet"

Otro equipo que arrancó ganando de local fue Pichincha de Potosí pese a que Derecho de Oruro arrancó mejor en el encuentro. El conjunto de la "vieja casona" reaccionó en la segunda parte y pudo inaugurar su casillero de victorias en la primera jornada.La victoria más contundente de este inicio de torneo fue la de San Simón de Cochambaba por 76-106 en casa del debutante Ingenieros de Oruro. El conjunto visitante controló a su rival desde el inicio y ya había roto el encuentro en el primer cuarto con un marcador de 16-36 y al descanso por 29-63. De menos a más fue Universidad de Santa Cruz ante el otro equipo de Cochabamba y se llevó un triunfo con un parcial de 14-28 en el último cuarto.
Resultados de la semana:
- La Salle de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz: 75-85
- Ingenieros de Oruro vs San Simón de Cochabamba: 76-106
- La Salle de Tarija vs Amistad de Sucre: 83-71
- Pichincha de Potosí vs Derecho de Oruro: 91-74
BRASIL (Novo Basquete)
El martes pasado dejamos definidos los cruces de playoffs de la NBB, donde los cuatro primeros clasifican directamente a los cuartos de final y los equipos del 5º al 12º juegan entre ellos una eliminatoria previa de octavos de final.
Cuadro de octavos de final:
- Vivo Franca vs Palmeiras: 79-74 y 81-64 (2-0 y espera Baurú
- Minas vs Macaé: 90-78 y 80-81 (1-1 y espera Mogi das Cruzes)
- Pinheiros vs Uniceub: 91-95 y 96-90 (1-1 y espera Limeira)
- Paulistano vs Sao Jose: 75-76, 72-67 y 74-85 (1-2 y espera Flamengo)
Por ahora el único equipo que domina claramente su serie es el Vivo Franca de Marcos Mata y Carlos de Cobos, especialmente tras los 22 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 2/3 en triples del ex de Baloncesto Sevilla en el segundo partido ante el Palmeiras de Nico Gianella y Maxi Stanic. En ese mismo lado del cuadro, Minas y Macaé van 1-1 con una enorme victoria de Macaé en la prórroga después de haber perdido 20 puntos de ventaja al descanso.
Si nos vamos al otro lado del cuadro, es el Sao Jose de Caio Torres el que va por delante del actual subcampeón Paulistano, mientras que Pinheiros y Uniceub empatan en la otra serie de octavos con dos partidos de amplia dominio de los ataques.
MÉXICO (Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico)
Después de que Soles de Mexicali se coronase como campeón a las órdenes del español Iván Déniz, es turno para la edición 2015 de la Cibacopa. Este torneo es el más importante del noroeste de México y una referencia para el desarrollo de jugadores en el país azteca, aunque es habitual que se sumen varios jugadores de la Liga Nacional.
En esta edición, diez equipos compiten por suceder a Zonkeys de Tijuana como campeón del torneo: Caballeros de Culiacán, Frayles de Guasave, Garra Cañera de Navolato, Guindas de Nogales, Mineros de Cananea, Naúticos de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas, Pioneros de los Mochis y Rayos de Hermosillo, que fueron campeones en 2012 y 2013.
La competición arrancó el pasado martes 7 y ya se han disputado cuatro jornadas, con Ostioneros de Guaymas y los debutantes Naúticos de Mazatlán como únicos equipos invictos en competición y sorprende que el campeón defensor Zonkeys de Tijuana no conozca aún la victoria. Dos jugadores que han destacado en esta primera semana son dos exteriores de Mineros de Caborca: el base de origen palestino Omar Krayem y el alero Paul Jones, que promedian algo más de 30 puntos en estos primeros cuatro encuentros.
Clasificación: Ostioneros (4-0), Naúticos (3-0), Garra Cañera (3-1), Caballeros, Frayles y Fuerza Guinda (2-2), Mineros, Rayos y Pioneros (1-3) y Zonkeys (0-3)
PERÚ (Liga de Lima)
(Por Miguel Zegarra / @Miguel__Zegarra)
En el resumen de la semana pasada, contamos que el campeonato Clausura comenzaría el pasado viernes 10 y explicamos el formato del campeonato con 9 equipos. Lamentablemente no ocurrió ninguna de las dos cosas: ni comenzó el viernes ni el torneo Clausura tendrá ese número de equipos en competición.
Se ha reprogramado el inicio del campeonato a este viernes 17 porque hubieron quejas sobre los coliseos donde iban a jugarse los partidos. Una vez solucionado, el tema y se ha resuelto jugar todos los partidos en un solo escenario. Podemos encontrar el fixture completo en este enlace.
Por otro lado, ha ocurrido un hecho lamentable en la Liga de Lima. El equipo Santos decidió retirarse de la máxima categoría por tener problemas con algunos patrocinadores y no poder contar con un presupuesto que le permita traer refuerzos extranjeros y ser competitivos durante la temporada. Por este motivo sólo se jugará este año con 8 equipos y aún no se decide en cómo cambiará el formato del campeonato respecto a playoffs y descenso.

Esperemos que ya no ocurran más inconvenientes y se pueda empezar esta semana después de acumular ya varias semanas de retraso.

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
(Por Sarai Colón / @SaraiDash)
Lluvia de importados en el Rancho Vaquero
Los Vaqueros de Bayamón se mantienen en la tercera posición de la tabla de posiciones y han sorprendido a muchos con su limitada plantilla.
Comenzaron la temporada con refuerzos suplentes, ya que los estelares Sam Young y Devin Ebanks tenían compromisos en el exterior. Así las cosas, los Vaqueros se hicieron de los servicios de Ebi Ere y Aaron McGhee, quienes han sido pieza clave en el exitoso inicio de campaña para Bayamón. Sin embargo, esta semana se reportó el refuerzo comunitario dominicano Eloy Vargas, quien debutó en la derrota de los Vaqueros ante los Cangrejeros de Santurce el pasado sábado con 2 puntos y 6 rebotes en 12 minutos de acción.
También llegó a la isla Devin Ebanks, pero su participación no se ha concretado por la indecisión respecto a qué refuerzo suplente dejar en libertad. Se rumorea que Ebanks no llegará a ser activado y la plantilla quedará reforzada por Vargas, Ere y McGhee. Por su parte, el refuerzo más esperado por los Vaqueros, Sam Young, dejó a la gerencia vaquera vestida y alborotada luego de que llegara a un acuerdo preliminar con Bayamón para reportarse en la isla pero optó por fichar en Turquía y su participación en el BSN esta temporada está prácticamente descartada.
Christian Dalmau se une al club de los 10,000 puntos

Además de la histórica cifra, Dalmau y sus Mets se alzaron con la victoria como visitantes con marcador de 99-85, a la vez que los Leones de Ponce sufrían su tercera derrota al hilo en casa, cosa que no sucedía desde el 2013. Christian Dalmau se unió al limitado grupo de canasteros que han logrado la cifra que incluye a su padre Raymond Dalmau. De esta manera, los Dalmau se convierten en la primera pareja de padre e hijo que alcanzan los 10,000 tantos.
Arecibo rompe las rachas de los Cangrejeros y los Brujos

Los Brujos de Guayama corrieron igual suerte ante los arecibeños, viendo detenida su racha de 4 victorias consecutivas desde la llegada del pívot Peter John Ramos. Los Capitanes defendieron su cancha local y consiguieron la victoria con marcador final de 94-86. En causa perdida, los Brujos contaron con un doble doble de Ramos quien logró 23 puntos y 12 rebotes en el encuentro. Mientras que los Capitanes tuvieron 25 puntos de Renaldo Balkman y 17 de David Cortés para llevarse la victoria y asegurar el primer puesto de la tabla de posiciones.
REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)
Kenny Atkinson es el nuevo seleccionador de la República Dominicana
El cargo de seleccionador del combinado quisqueyano está libre desde que Orlando Antigua anunciase que este verano no podría estar con el combinado quisqueyano por incompatibilidad con su trabajo en la Universidad de South Florida.
El periodista Satosky Terrero ya adelantó esta semana el nombre que contaba con más posibilidades para desempeñar ese cargo es Kenny Atkinson, actual asistente de Mike Budenholzer en Atlanta Hawks, y finalmente el lunes fue la propia Federación quien hizo oficial el nuevo dueño del banquillo dominicano.
Kenny Atkinson ha formado parte del cuerpo técnico de New York y Houston y ha sido asistente en las selecciones de Georgia y Ucrania. Como jugador, jugó en la universidad de Richmond y en las ligas de Italia, Francia, Alemania y España, vistiendo las camisetas de Canoe, Zamora, Salamanca y Calpe.
"Era el hombre que queríamos desde el inicio por su experiencia y visión del juego", explicó el gerente general Eduardo Najri. "Es una persona que desarrolla a los jugadores y maneja bien sus minutos, algo que en un torneo tan exigente es sumamente importante. Estoy muy entusiasmado y contamos con él para que nos lleve al próximo nivel"
"Acepto el reto de llevar a la República Dominicana al próximo nivel", explicó el nuevo seleccionador dominicano. "He visto el respeto que sus jugadores se han ganado en los últimos campeonatos internacionales y me honra formar parte de eso"
El boricua Carlos González dirige al campeón Metros de Santiago

González Nieves tiene experiencia como asistente en Puerto Rico desde el año 2008 tanto en el BSN masculino como en el femenino, consiguiendo el título con las Piratas de Quebradillas en 2013 y siendo subcampeón en 2012 y nombrado Mejor Entrenador del año
URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
La noche del martes fue la primera ocasión en la que se podía haber conocido el segundo finalista del torneo si Hebraica hubiera vencido a Malvín, pero el actual campeón apretó en defensa y forzó el quinto partido de su serie semifinal.

El equipo playero se llevó un triunfo basado en una gran defensa, una buena circulación de balón y un gran balance ofensiva entre sus jugadores interiores y exteriores. El encuentro estuvo muy igualado en la primera parte, aunque Hebraica fue mejor al inicio y Malvín fue de menos a más. Los nervios se adueñaron de ambos equipos en la recta final de la primera parte y un triple de Sebastián Izaguirre mandó el partido al descanso con 34-32 para los macabeos.
El paso por vestuarios supuso un cambio radical para el encuentro y un parcial de 17-3 rompió el encuentro a favor de los de Pablo López. El pívot brasileño Hatila Passos lideró una pequeña reacción de los macabeos y el tercer cuarto terminó con 55-43. Hebraica no se daba por vencido y quería buscar su clasificación y una racha ofensiva con dos triples seguidos ponía al equipo a cinco puntos casi dentro del último minuto. Sin embargo, Kennedy Winston sentenció el encuentro con dos tiros libres y los 40 minutos terminaron con 68-62 para los macabeos.

"El partido era de vida o muerte, misma situación que vamos a tener el sábado", explicó el playero Nicolás Mazzarino en declaraciones que recoge Montevideo Portal. "Hoy estuvo más involucrado todo el equipo en el rebote y fue el primer partido de la serie donde ellos perdieron más pelotas que nosotros y eso nos dio más tranquilidad en ataque. Veremos que sucede con ellos ahora que tampoco tendrán mañana"
Todo hacía presagiar que el sábado sería un partido igualado y lleno de emoción, pero nadie pensó en que el desenlace iba a ser el que acabó siendo. Malvín sacó a relucir su mejor versión grupal, dejó a Hebraica en 47 puntos y de ahí en adelante caminó firme hacia la final. El equipo de Pablo López jugó como un auténtico conjunto, cada uno cumpliendo con su rol en el parqué.
Marcadores parciales como el 21-9 en el transcurso del segundo cuarto o el 54-29 al final del tercer cuarto dejan clara la superioridad de un equipo playero que dejó claro que quiere y puede repetir el título de la pasada temporada. Mathías Calfani fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 12 rebotes, los mismos puntos que su compañero Federico Bavosi. "Es una final más, pero lo más importante es que empezamos a dar un pasito para lo que todos queremos ganar", explicó Bavosi en diálogo con Basquet Total. "Defendimos bien toda la serie, algunas desatenciones nos costaron caro en dos partidos y llegar a finales cerrados y perder, pero el equipo siempre dio la cara y salió adelante. Hemos jugado finales internacionales, hoy era una final también y la sacamos y ahora prepararnos para el martes"
VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
Con entrenadores españoles ocupando cuatro de los diez banquillos de la LPB, parece lógico prestar una atención especial al máximo torneo de Venezuela.
El mejor ha sido Lluis Pino, que ha llevado a Panteras de Miranda a sumar tres triunfos esta semana, los mismos que en todo el resto de temporada. Bucaneros y Trotamundos siguen sumando victorias en camino firme para asegurar sus posiciones de playoffs y Toros ha dividido dos series ante rivales complicados.
Además, Marinos ya es el primer clasificado a la postemporada y Cocodrilos tuvo una semana difícil tras la lesión de su pívot Kris Lang y la caída en unas cuantas posiciones.
Resultados de la semana:
- Panteras vs Bucaneros: 83-78 y 76-81
- Guaiqueríes vs Cocodrilos: 99-83 y 100-77
- Gaiteros vs Marinos: 84-104 y 81-90
- Toros vs Trotamundos: 82-76 y 78-83
- Panteras vs Gigantes: 90-77 y 87-73
- Bucaneros vs Gaiteros: 88-68 y 83-58
- Trotamundos vs Guaiqueríes: 95-79
- Cocodrilos vs Guaros: 75-97 y 96-82
- Marinos vs Toros: 72-55 y 66-86
Clasificación: Marinos (21-5), Bucaneros y Guaros (18-8), Trotamundos (15-9), Cocodrilos (15-11), Guaiqueríes (14-10), Toros (10-16), Gigantes (8-18), Panteras (6-16) y Gaiteros (3-23)
OTRAS NOTICIAS:
- CHILE: Un equipo histórico como Osorno Basquetbol fue excluido de la lista de 10 equipos fijos para la próximo Liga Nacional. Según la Liga, el equipo osornino no cumpió con los requisitos de no tener deudas y tener equipos menores de cantera. El problema ha venido porque el cambio de directiva llegó más tarde de la fecha límite para certificar estos requisitos. Los dos cupos restantes para la Liga Nacional serán para los campeones de la Libcentro y la Liga Saesa, que arrancarán en breve y los equipos ya están en la recta final de la preparación.
- URUGUAY: Al igual que dijo en una entrevista en Solobasket, Jayson Granger volvió a insitir en declaraciones a un medio uruguayo que él tiene abiertas las puertas a la Selección. "Tengo claro y la tranquilidad que hice las cosas bien y siempre dije que en el momento oportuno y adecuado iba a estar con la selección si me abrían las puertas.
Lo que sucedió quedará en el pasado, pero es verdad que te deja una tristeza latente ya que la mayoría no sabe sinceramente toda la verdad y que te cuestionen en tu propio país molesta un poco. Hoy en día no pienso en eso, vivo el presente y como te comentaba antes, si las puertas de la selección están abiertas quiero estar." - GUATEMALA: El Gimnasio Teodoro Palacios Flores de la ciudad olímpicavivió la resolución de la Final Four de la Liga Nacional, donde Barberena se proclamó como campeón ante Nueva Santa Rosa 94 a 78 en un encuentro que fue de menos a más y que sentención en el último cuarto. El MVP del torneo fue para el ala-pívot Oscar Salguero, mientras que el podio del torneo lo completó el equipo de Suchitepéquez
