La Final Four de la Liga de las Américas fue el eje central de la semana en Latinoamérica, pero hubo mucho baloncesto en el resto de países y es hora de hablar de él. Argentina tuvo menos partidos que de costumbre, hubo duelo de ex-ACB en Brasil, se aceleran los preparativos en Bolivia para la tercera Libobasquet, Colombia avanza con todos los equipos ya conociendo la victoria, Cuba, México y Uruguay están en semifinales, aumentan los protagonistas españoles en Venezuela y arrancó el BSN en Puerto Rico. ¿Te parece poco?
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BOLIVIA (Libobasquet)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- COLOMBIA (Liga Directv)
- CUBA (Liga Superior de Baloncesto)
- MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
Aparte de los partidos del lunes pasado que ya analizamos en el resumen de la semana pasada, la verdad es que está semana no ha tenido un calendario tan repleto como en semanas anteriores. Además de los tres del lunes, sólo otros siete encuentros más entre martes y este lunes, con las jornadas del viernes y el domingo sin acción.
Resultados de la jornada:
- Bahía Basket vs Lanús: 96-91
- Obras Basket vs Sionista: 80-60
- San Martín vs Atenas: 80-78
- Boca Juniors vs Sionista: 66-73
- Lanús vs Sionista: 75-68
- Quilmes vs San Martín: 91-95
- Bahía Basket vs Ciclista: 88-59
Bahía suma de a dos a la espera de Pancho Jasen

La gran defensa de la primera parte le dio margen a Bahía Basket para contener el vendaval ofensiva que desplegó Lanús en el segundo tiempo de Lorrenzo Wade, Nicolás Romano y el base Camontae Griffin. Un último cuarto igualado lo decidió un triple de Diego Gerbaudo dentro del último minuto. Lorrenzo Wade se despidió de Lanús, liderando su equipo con 23 puntos.

El de Wade no ha sido el único cambio de Lanús esta semana, que firmó a Omar Cantón,que salió precisamente de Bahía Basket en lo que se prevé que sea un hueco en el roster para la esperada incorporación de Pancho Jasen. Además de la incorporación de Omar Cantón como refuerzo para la pintura, el equipo de Guillermo Vecchio ha cambiado a sus dos extranjeros: Lorrenzo Wade y el senegalés Assane Sené dejan el equipo bonaerense y O'Louis McCullough y el pívot Dwayne Curtis son los nuevos miembros de la plantilla.
Lisandro Rasio lo tenía claro tras el partido ante Lanús y fue uno de los pilares de la victoria de su equipo ante Ciclista. El joven ala-pívot lideró a su equipo desde el banquillo con 24 puntos en un encuentro que controló desde el principio, doblando a Ciclista en el marcador ya desde el primer cuarto (25-12 y ya 45-21 en el descanso). En la segunda parte, la distancia se fue por encima de los 30 puntos y el último cuarto estuvo de sobra.
Sionista saca uno de tres en su gira de visitante

Si quieres recuperarte de una derrota con mala imagen, parece que esta temporada el mejor rival es Boca Juniors. El conjunto xeneize acumulaba ocho derrotas en los diez partidos anteriores y Sionista no fue menos y arrancó un trinfo por 66-73. Darren Phillip y Byron Johnson fueron una auténtica pesadilla para los de Ronaldo Córdoba, acumulando 19 y 20 puntos respectivamente. Después de tres primeros cuartos igualados, casi como por arte de magia, Boca desapareció del encuentro en el tramo final y Sionista acabó imponiéndose casi más por inanición del rival que por mérito propio.
La gran actuación de una de las parejas más fiables de esta Liga Nacional fue demasiado para que Sionista se llevase la victoria del Antonio Rotili de Lanús. El base Camontae Griffin y el ala-pívot Nicolás Romano sumaron 23 puntos cada uno para liderar a su equipo en un partido muy igualado y que acabaron decidiendo los pequeños detalles como una canasta del joven Iván Gramajo o el acierto granate desde el tiro libre en la recta final del juego.

San Martín sigue en forma y suma dos más
El Rojinegro de Corrientes sigue consolidándose en la Zona Norte y sus dos últimas victorias le colocan en la tercera plaza sólo por detrás de Quimsa y su vecino Regatas.
Jeremiah Wood volvió a ser el líder ofensivo del Santo ante un rival directo como Atenas y uno de los duros de la Zona Sur como Quilmes. El ala-pívot hizo 24 puntos ante el Griego y 18 ante el Cervecero.

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA EN ARGENTINA | ||||
alero | ||||
Camontae Griffin | ||||
(Lanús) | (Quilmes) | (Bahía Basket) | (Sionista) | (San Martín) |
22 puntos, 6 asistencias, 2 robos y 9 faltas recibidas ante Bahía Basket 23 puntos y 6 asistencias ante Sionista | 29 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 7 faltas recibidas ante San Martín | 24 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias ante Ciclista | 19 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas ante Boca 22 puntos y 11 rebotes ante Lanús | 24 puntos, 10 rebotes y 10/11 en tiros de campo ante Atenas 18 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 5 robos ante Quilmes |
BOLIVIA (Libobasquet)
El próximo día 10 de abril arrancará la tercera temporada de la Libobasquet, donde la Salle de Tarija parte como defensor del título, después de proclamarse campeón en las dos ediciones anteriores. Los 12 equipos inscritos en el torneo estarán divididos como de costumbre en dos equipos, repartidos de la siguiente manera:
- Grupo A: La Salle de Tarija, Amistad de Sucre, Peñarol de Quillacollo, Derecho de Oruro, Pichincha de Potosí y Vikingos de Tarija
- Grupo B: La Salle de Cochabamba, Universidad de Santa Cruz, Nacional de Oruro, San Simón de Cochabamba, Bolmar de la Paz y el recién ascendido Ingenieros de Oruro

“El objetivo es llegar a la profesionalización y se requieren verdaderas instituciones”, explicó Gustavo Carmona, secretario general de la Febobasquet. "En la NBA se maneja un tope salarial, los mismos jugadores saben que pueden jugar en cualquiera de los equipos participantes"


Entre los últimos nombres confirmados están el alero Kyle Madison (Vikingos), Cristhian Camargo (San Simón), Richard Ross (Peñarol) o el veterano Gene Shipley (Peñarol)
Jornada inaugural:
- La Salle de Tarija vs Amistad de Sucre
- Pichincha de Potosí vs Derecho de Oruro
- La Salle de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz
- Ingenieros de Oruro vs San Simón de Cochabamba
- Vikingos de Tarija vs Peñarol de Quillacollo
- Bolmar de la Paz vs Nacional de Oruro
BRASIL (Novo Basquete)
Todavía con la fiesta del Jogo das Estrelas coleando y muy atentos al devenir de Flamengo y Baurú en la Final Four de la Liga de las Américas, la NBB volvió del parón con la disputa de la jornada 26. La victoria de Mogi y Limeira o la derrota de Paulistano en su visita a la cancha de Liga Sorocaba fueron lo más destacado de esta semana en el máximo torneo de baloncesto de Brasil
El "modo exhibición" de Maxi Stanic no es suficiente ante Pinheiros

Pinheiros cimentó su victoria en una gran segunda parte, especialmente en los minutos tras el descanso, donde consiguieron darle la vuelta a un marcador que había estado a favor de Palmeiras durante la primera parte. El alero Felipe Ribeiro fue el mejor de los vencedores, con 22 puntos y 12 rebotes, y estuvo bien secundado por otro jugador con pasado en el baloncesto español como Marcus Vinicius Toledo, que aportó un doble-doble de 12 puntos y 13 rebotes.
David Jackson lidera una nueva victoria de Limeira

Limeira marcó diferencias en el primer tiempo y se fue al descanso con una amplia ventaja que Rio Claro fue descontando durante la segunda parte e incluso llegaron a ponerse por delante en el último minuto (71-77). Un 2+1 de Christopher Hayes y un triple de David Jackson llevaron el partido a la prórroga, donde fue una "lucha de gato y ratón" como bien titulan en la web de la NBB. Limeira se escapó con +4 en el inicio del tiempo extra y la diferencia osciló en todo momento entre los dos y los cuatro puntos sin que Rio Claro lograse empatar ni ponerse por delante para hacerse con la victoria
Otra de las claves de la victoria es que el resto del quinteto titular de Limeira estuvo por encima de 12 puntos, destacando los 17 del joven alero Mateus dalla Barba y los 16 del dominicano Ronald Ramón. En Río Claro, el base Eric Romualdo fue el mejor, con 18 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias, bien acompañado por los 11 puntos y 7 rebotes del pívot español Álvaro Calvo.

Liga Sorocaba sorprende a Paulistano y deja de ser colista

Además, fue el encuentro de los 22 puntos, ya que fue la cifra alcanzada por los jugadores más destacados del encuentro: el héroe Alem de Marçao, el local Worrell Clahar y el alero Daniel Gaúcho por los locales y el pívot Jefferson Agba por los visitantes.
Otra victoria del Mogi de Paco García de la mano de Shamell Stallworth y Paulao Prestes
Cuando se dice que la veteranía es un grado, no se suele habla por hablar, y el último encuentro de Mogi das Cruzes es un buen ejemplo. Con Shammell Stallworth desde fuera y el pívot Paulao Prestes desde dentro, el equipo de Paco García se llevó el triunfo en casa de Sao Jose y seguir asentándose entre los cuatros primeros de la clasificación.
El encuentro fue un trámite parejo durante los 40 minutos y fue el veterano alero el que se encargó de desequilibrarlo con 10 de sus 24 puntos en el último cuarto. Además, el partido también estuvo marcado por el duelo de pívots ex-ACB entre Caio Torres y Paulao Prestes, donde el ex de Estudiantes hizo 12 puntos y 7 rebotes y el ex de Unicaja se fue hasta los 14 puntos y 9 rebotes.

Resultados Jornada 26:
- Winner Limeira vs Río Claro: 95-90
- Palmeiras vs Pinheiros: 67-74
- Uberlandia vs Minas: 56-75
- Liga Sorocabana vs Paulistano: 78-76
- Basquete Cearense vs Uniceub BRB: 96-84
- Sao Jose vs Mogi das Cruzes: 79-89

COLOMBIA (Liga Directv)
En los últimos siete días, el baloncesto colombiano vivió como Piratas y Águilas de local y Academia de visitante barrieron en sus series y cómo Llaneros de Villavicencio estrenaba su casillero de victorias en esta Liga Directv.
Shamar Coombs y Arnold Louis son los jugadores más destacados de esta semana. En el caso de Coombs, lideró a Manizales en su victoria ante Búcaros con 18 puntos y 11 rebotes, viniendo de anotar 28 puntos en la derrota del día anterior. Por s uparte, Arnold Louis lideró la barrida de Piratas sumando 32 puntos y 26 rebotes en el primer encuentro y 33 puntos y 14 rebotes en el segundo.

Resultados Jornadas 7 y 8:
- Piratas de Bogotá vs Cafeteros de Armenia: 88-76 y 82-81
- Búcaros de Bucaramanga vs Manizales Once Caldas: 93-91 y 80-86
- Llaneros de Villavicencio vs Patriotas de Boyacá: 103-72 y 78-108
- Águilas de Tunja vs Marinos de Cartagena: 111-81 y 95-92
- Guerreros de Bogotá vs Academia de la Montaña: 96-104 y 75-77
CUBA (Liga Superior de Baloncesto)
Con la conclusión de la temporada regular, llegan los playoffs, punto exacto donde dejamos la semana pasada la Liga Superior de Baloncesto de Cuba.
Capitalinos de la Habana había sido el auténtico dominador de la fase regular, con 27 victorias en otros tantos encuentros, y se convertía de tal manera en el principal favorito para hacerse con el torneo en estos playoffs... y de esta misma forma se comportó en su serie semifinal ante Santiago.

El otro duelo de la semifinal entre Ciego de Ávila y Artemisa estuvo algo más parejo y necesitó alargarse hasta el cuarto partido para conocer cuál sería el segundo finalista de la LSB.

Ciego de Ávila repetiría en el tercer y cuarto de la serie, clasificándose a lo grande con unaúltima victoria por 97-61. La serie final entre Capitalinos y Ciego de Ávila arrancará el próximo viernes 20.
MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
Con muchas miradas puestas en Río de Janeiro, de dondePioneros de Quintana Roo se trajo el subcampeonato de la Liga de las Américas, la acción en la LNBP siguió su curso y Halcones Rojos de Veracruz completó los equipos semifinalistas tras imponerse a Gigantes de Toluca.

Mas allá de la LNBP, la noticia de la semana en México ha sido el nombramiento del boricua Eddie Cassiano como nuevo seleccionador de México. El actual entrenador de Halcones Rojos ha sido el elegido para sustituir a Bill Cartwright, aunque también fue un nombre que sonó mucho para la selección de Puerto Rico antes del nombramiento de Rick Pitino.
"Estuvimos buscando a la persona adecuada para poder entregarle los destinos de la selección", explicó Juan Manuel González, presidente de la Liga, en una entrevista en AYM Sports. "Creemos que Eddie es una persona que tiene a su favor, número uno, el conocimiento del basquetbol mexicano, dos, el conocimiento del basquetbol latinoamericano, tres, es un entrenador que ha dirigió en Puerto Rico y en México y tiene extraordinarios números, tiene muy buena relación con los jugadores y es un líder, un líder positivo y una persona que sabe trabajar; disciplinado, integrado, es gente de equipo"
PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
Balón al aire en la temporada 2015 del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico. Un torneo que con apenas una semana de competición se ha visto que no hay enemigos pequeños. No hay equipos invictos y no hay equipos sin conocer la victoria.
Los campeones del 2014, los Leones de Ponce, han tenido un comienzo duro para las expectativas que se tenían de ellos de cara al back to back. Juegan para 2-2, siendo las dos derrotas consecutivas en sus últimos compromisos, incluyendo la sacada de cancha que les dieran anoche los subcampeones Capitanes de Arecibo con marcador final de 61-86. Mientras que los Maratonistas de Coamo han comenzado de líderes del torneo con marca de 3-1 luego de ser sotaneros en el 2014.
Tal y como les adelantara en la previa la semana pasada, en este torneo no hay nada escrito y cada noche los equipos van a por todas, así que las sorpresas están aseguradas de principio a fin.
Firman Arroyo y Andrés Rodríguez

Los Cangrejeros y los Vaqueros de Bayamón presentaron sendas ofertas a Arroyo, pero este rechazó la de Bayamón para poder regresar a Santurce, con quien ganara 5 campeonatos y jugara por última vez en el BSN 2003.
Su inclusión en la plantilla capitalina está sujeta a que el antiguo club de Arroyo, el Galatasaray de Turquía, complete los trámites de traspaso del jugador. La fecha de llegada del armador fajardeño está sujeta a que se concrete el traspaso, lo que le añade suspenso al fichaje ya que Arroyo no salió en los mejores términos del club turco, lo que podría afectar la diligencia de las gestiones de cesión del jugador.

Los Maratonistas de Coamo, líderes de la tabla de posiciones… ¿sorpresa?

El juego culminó con marcador de 90-88 favoreciendo a los visitantes, en un encuentro celebrado a la 1:30 de la tarde en la cancha Edwin “Puruco” Nolasco con entrada libre de costo para todos los estudiantes del municipio de Coamo. Esta iniciativa se remonta a la pasada temporada en la que los Maratonistas solicitaron mover uno de sus encuentros a un horario diurno para que los jóvenes del pueblo disfrutaran del evento. Los Caciques fueron liderados por su refuerzo Ollie Bailey que jugo para un doble doble con 26 puntos y 11 rebotes. Le siguen en la ofensiva el recién llegado de Bayamón, Ryann Abraham con 19 puntos y Ansel Guzmán que anotó 13 tantos. Mientras que por los locales, que aún esperan por su estelar Jezreel de Jesús, se destacó en causa perdida Reggie Buckner con 22 puntos y 5 rebotes.
Buen comienzo para los Cangrejeros de Santurce
Diez días antes del comienzo de la temporada, Angelo Medina anunciaba que aceptaría el reto de volver al mando de la franquicia santurcina y garantizar la participación de los Cangrejeros en el 2015.

Los Leones dominaron el encuentro y lograron sacar el OT con marcador de 88-84, pero los Cangrejeros dieron una férrea batalla de principio a fin que les permitió aprovechar un desliz de los locales en el cuarto parcial para empatar el partido y forzar la prórroga. Los Cangrejeros, bajo la dirección de Paco Olmos, dieron un claro mensaje de que su complicada situación de la pretemporada no sería excusa y que irían a por todas noche tras noche.
Luego de la derrota en Ponce consiguieron su primera victoria de la temporada en Humacao, a quienes dominaron con marcador de 78-71. Hoy se dirigen a la Sultana del Oeste a enfrentarse a unos Indios de Mayaguez (2-1) que han defendido muy bien su cancha local ante Quebradillas y Ponce. Mientras tanto, los Cangrejeros siguen a la espera de Carlos Arroyo y su refuerzo de mayor impacto, Leon Williams quien tardará un poco más en integrarse al equipo por problemas personales que debe atender antes de llegar a la isla.
Quebradillas arriesga y gana…
Tras la movida de la franquicia dirigida por Felo Rivera de Quebradillas a Manati, muchos pensaron que la apuesta de un movimiento local de comenzar un equipo desde cero y con talento joven tendría pocas oportunidades de salir adelante. Todavía es muy temprano en la temporada para hablar de temporadas exitosas, pero lo que si es cierto es que los Piratas han empezado mejor que los Atenienses y han sorprendido a muchos ya.
Piratas juega para record de 2-2, y liderados por el veterano técnico Julio Toro, ayer demostraron que tienen talento en la banca para hacer temblar a cualquiera. Cuando algunos daban por perdido el partido ante los Mets anoche, Toro trajo del banco a Angel “Mutombo” Acevedo, Owen Pérez, Anthony Nieves y Jared Ruiz, quienes junto al refuerzo Tyler Wilkerson lograron remontar la ventaja de 11 que le llevaban los Mets entrados ya en el cuarto parcial. Lograron recuperar el ritmo de juego, empatar y salir con la victoria. Los Piratas tienen mucho trabajo por hacer todavía si quieren tener opciones más concretas de clasificar a la postemporada, pero dan buenos indicios para ello.

Por el momento está bajo la dirección de Leo Arill y no se ha anunciado sustituto para el técnico argentino Sergio Hernández, que estaba supuesto a asumir el banquillo de los Atenienses, pero que por problemas con su visado no ha podido llegar a la isla. Queda por ver si el equipo de Manatí logra encontrar su ritmo de juego y empieza a acumular victorias ya que en este torneo cada partido vale, y mucho.
Resultados de la semana:
- Atléticos de San Germán vs Leones de Ponce: 52-63
- Caciques de Humacao vs Mets de Guaynabo: 81-92
- Piratas de Quebradillas vs Indios de Mayagüez: 75-81
- Brujos de Guayama vs Maratonistas de Coamo: 77-88
- Vaqueros de Bayamón vs Capitanes de Arecibo: 56-78
- Atenienses de Manatí vs Caciques de Humacao: 90-71
- Indios de Mayagüez vs Atléticos de San Germán: 84-90
- Mets de Guaynabo vs Maratonistas de Coamo: 80-86
- Capitanes de Arecibo vs Piratas de Quebradillas: 71-65
- Vaqueros de Bayamón vs Brujos de Guayama: 83-99
- Cangrejeros de Santurce vs Leones de Ponce: 84-88
- Piratas de Quebradillas vs Brujos de Guayama: 81-77
- Maratonistas de Coamo vs Atenienses de Manatí: 64-63
- Capitanes de Arecibo vs Atléticos de San Germán: 89-94
- Vaqueros de Bayamón vs Mets de Guaynabo: 72-83
- Leones de Ponce vs Indios de Mayagüez: 75-84
- Cangrejeros de Santurce vs Caciques de Humacao: 78-71
- Mets de Guaynabo vs Piratas de Quebradillas: 83-85
- Leones de Ponce vs Capitanes de Arecibo: 61-86
- Atenienses de Manatí vs Vaqueros de Bayamón: 67-70
- Brujos de Guayama vs Atléticos de San Germán: 71-77
- Caciques de Humacao vs Maratonistas de Coamo: 90-88
- Cangrejeros de Santurce vs Indios de Mayagüez: 95-79

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
La semana en Venezuela ha dado para mucho en esta ocasión. Los movimientos en los banquillos llevarán al tercer entrenador español al país sudamericano, mientras que Bucaneros y Trotamundos dividieron sus series y el campeón Marinos de Anzoátegui brilló más que ningún otro equipo con cuatro victorias.
Lluis Pino será el próximo entrenador de Panteras de Miranda

Inicialmente, iba a ser el ex-jugador David Díaz será quien tomaría las riendas del equipo felino, pero desde Solobasket podemos asegurar que será un coach español y un hombre de moda en los últimos días.
El español Lluis Pino se incorporará en los próximos días a la disciplina de Panteras de Miranda, tan sólo unos días después de asegurar su renovación para la próxima temporada en Huracanes de Tampico, equipo al que condujo a playoffs después de pasar de asistente a entrenador jefe hace un par de meses. Pino cogerá un equipo muy joven, sin altas expectativas de momento pero con el que se puede mejorar mucho al igual que hizo Luis Guil la pasada temporada con Bucaneros de la Guaira.

El equipo musical tiene balance de 0-13 en el peor inicio de la historia de la LPB. Sin embargo, el combinado zuliano deja a abierta la posibilidad de que Carlos Mercado vuelva al banquillo y de momento su asistente Manuel Berroterán se hará cargo del equipo. "Le deseamos que pueda solucionar su problema. La gerencia tenía plena confianza en Carlos Mercado y tiene las puertas abiertas para futuras negociaciones”, explicó el equipo en una nota de prensa.
Bucaneros y Trotamundos, semana al 50%

Pepito Romero fue el líder de Bucaneros en el segundo partido después de no jugar un buen primer encuentro de la serie y aportó 30 puntos y 11 rebotes, bien secundado por los 23 de Pete Mickeal y los 16 de Jesús Centeno, para que Bucaneros se impusiera por 82-72.
Trotamundos tuvo esta semana una difícil visita con el paso de Cocodrilos de Caracas por Valencia. El equipo de Gustavo Aranzana cayó en las redes defensivas del equipo saurio durante el primer partido de la serie y el acierto de Carl Elliot y Walter Sharpe hizo el resto para que los de "Mamaosa" Salazar se pudiera imponer por 63-69.
Dicen que la venganza se sirve en plato frío, pero el Expreso Azul no dejó enfriar mucho y se impuso con contundencia en el partido del día del siguiente por 86-58 gracias a un arrasador tercer cuarto en el que los de Carabobo rompieron el encuentro. El mejor fue Dwight Lewis, con 26 puntos, y Jack Michael Martínez hizo uno de sus mejores encuentros de la temporada, con un doble-doble de 16 puntos y 11 rebotes.
Marinos estuvo intratable ante Guaros y Gigantes
La racha del actual campeón está en ocho victorias consecutivas, lo que le sirve para comandar la LPB tras barrer en sus dos últimas series. “Sabíamos que estábamos limitados con algunos jugadores por el cansancio, pero terminamos una serie con un gran trabajo defensivo, de lo mejor que he visto, siempre analizo el trabajo en conjunto, fue excelente, cerramos con broche de oro una semana difícil”, explicó el entrenador Fernando Duró.
Resultados de la semana:
- Guaros de Lara vs Marinos de Anzóategui: 81-91 y 81-85
- Gaiteros del Zulia vs Guaiqueríes de Margarita: 86-92 y 99-90
- Bucaneros de la Guaira vs Guaros de Lara: 74-82 y 82-72
- Marinos de Anzoátegui vs Gigantes de Guayana: 77-64 y 90-69
- Trotamundos de Carabobo vs Cocodrilos de Caracas: 63-69 y 86-58
Clasificación:
- MARINOS DE ANZOÁTEGUI: 12-2
- Bucaneros de la Guaira: 10-4
- Cocodrilos de Caracas: 10-4
- Guaros de Lara: 8-6
- Trotamundos de Carabobo: 7-3
- Guaiqueríes de Margarita: 6-6
- Gigantes de Guayana: 5-9
- Toros de Aragua: 4-8
- Panteras de Miranda: 3-11
- Gaiteros del Zulia: 1-13
OTRAS NOTICIAS:
- La Liga de Uruguay sigue a la espera de la disputa de la celebración de las semifinales, que enfrentarán a Atenas y Trouville por un lado y Hebraica y Malvín por otro.
- Coopenae ARBA San Ramón es el nuevo campeón del torneo clausura de la LBS de Costa Rica, después de haber perdido sólo un partido en la fase regular y vencer en la final al sorprendente Super Cable Grecia. De tal forma, Coopenae repite un título que también se llevó en el torneo apertura, aunque el rival en la final fue Barva, campeón en la temporada pasada
- El torneo apertura 2015 en El Salvador ya es un nuevo torneo en marcha. La semana pasada arrancó la LSB, con cuatro equipos nuevos en liza. A los ya conocidos ExSal de Santa Tecla, San Marcos, Denver, Roll Royce y Delgadense, se unen para esta edición Marquense, Pumas, ADB y Thunder