Quantcast
Channel: Solobasket - bahia basket
Viewing all 27 articles
Browse latest View live

Argentina: Suenan los Jasen en Bahía Blanca, Marcos Cabot dice no a Peñarol

$
0
0
18/06/2014 - 23:30

Pancho Jasen (Foto: Prensa Bahía Basket)

Bahía Basket no se olvida del apellido Jasen: ¿Pancho o Juani?

El equipo bahiense ha vivido una temporada de transición tras la retirada de Pepe Sánchez y aprovechando el primero de los dos años sin descenso para desarrollar con éxito jugadores jóvenes. Para la LNB 2014-15 quiere reforzarse con jugadores con experiencia que se complemente con la juventud de los jugadores que abundan en la plantilla bahiense.

Dos de los candidatos pretendidos son los hermanos Jasen: Pancho ya jugó en la recta final del torneo hace dos temporadas y ha pasado en blanco esta última temporada, mientras que su hermano Juan Ignacio volvió a Argentina para jugar en Obras Basket y podría cambiar de aires.

Bruno Cabot dijo "no" a ser el sustituto de Facundo Campazzo en Peñarol

Si hace unos días hablábamos de que la perla uruguaya Bruno Fitipaldo reforzaba a Obras Basket, Peñarol había pensado en el otro "pibe" con más futuro del país charrúa para reforzar el puesto de base. Según informó el periodista Pablo Tosal, el equipo milrayita había hecho una oferta al base Bruno Cabot (24 años/1.78 metros), que viene de ser subcampeón de liga con Defensor Sporting, compartiendo equipo con el ex-ACB Rubén Garcés y que se caracteriza por su gran intensidad en pista y su buena actitud defensiva y su buen lanzamiento de tres. Sin embargo, fue el propio periodista, quien horas más tarde confirmó que el jugador había rechazado la oferta porque no se encontraba preparado para aceptar ese desafío.

En esta última temporada, Cabot había promediado13.4 puntos, 2.4 rebotes, 3.1 asistencias, 1.4 robos y un 43.1% en triples con el equipo violeta en la LUB, mientras que en su partipación internacional en la Liga Sudamericana dejó promedios de 13.0 puntos, 2.3 rebotes y 2.0 asistencias en tres encuentros. Con las salidas de Facundo Campazzo y Matías Ibarra, el único jugador en la dirección milrayita es Fabián Sahdi, que cambió este verano al vecino Quilmes para fichar por Peñarol.

Puedes conocer cómo juega Bruno Cabot en el siguiente vídeo.

Leandro García Morales (Foto: Prensa BSN)
Leandro García Morales da prioridad a su familia y rechaza ofertas de Argentina y Brasil

Si hablamos de jugadores claves sin los que no se podría entender el baloncesto en Latinoamérica, nos saldría una lista en la que no podría faltar el uruguayo Leandro Gª Morales. El veterano escolta tiene gran parte de culpa en la histórica campaña de Aguada, donde el equipo uruguayo venía de ganar la Liga hace dos campañas, quedó finalista de la Liga Sudamericana y clasificó a la Liga de las Américas, donde llegó a una histórica Final Four donde Flamengo quedó campeón, para terminar cayendo en las últimas semifinales a manos del campeón Defensor Sporting y sufriendo el cansancio de las competiciones internacionales.

Actualmente, García Morales está jugando el BSN en Capitanes de Arecibo, junto a jugadores como Walter Hodge o Renaldo Balkman, y además de confirmar que estará hasta el final del torneo rechazando participar con Uruguay en el Sudamericano, ya está definiendo su futuro de cara a la próxima temporada. Según el periodista Pablo Tosal, el escolta charrúa tenía una buena oferta de Boca Juniors, además de otra importante de la creciente NBB brasileño, pero ambas han sido rechazadas, ya que Leandro va a primar el estar cerca de su familia y seguirá formando parte de su Aguada.

Altas y bajas en el subcampeón Regatas: Phillip Hopson, Ariel Rearte, Nicolás Romano o Andrés Landoni

Mientras no acaba de definirse el futuro de Paolo Quinteros y Javier Martínez, el equipo correntino está planificando su plantilla. La primera noticia es la renovación de su base titular Phillip McHopson (26 años/1.88 metros), que seguirá en el equipo la próxima temporada y esperará continuar su buen rendimiento con el plantel correntino: 13.0 puntos y 4.3 asistencias de media en 53 encuentros esta temporada. Pese a su apellido, Hopson tiene nacionalidad argentina 

Ariel Rearte dejará de ser asistente de Nicolás Casalánguida y se convierte en el entrenador de Argentino de Junín, en una noticia que adelantó Radio Dos. El equipo "turco" se quedó sin su entrenador Adrián Capelli, que será el próximo seleccionador de Uruguay. Rearte también informó que su fichaje por el equipo juninense no le impedirá continuar al frente de la selección de Paraguay.

Rearte no es el único que realizará el tránsito Corrientes-Junín. El equipo fantasma hizo oficial la contratación del ala-pívot Andrés Landoni (23 años/2.03 metros), que viene de hacer una gran temporada en Junín con promedios de 8.7 puntos y 4.3 rebotes.

El alero Nicolás Romano (27 años/2.00 metros), que también puede hacer funciones de ala-pívot, está siendo uno de los jugadores más pretendidos del torneo. Según informa el periodista Matías Traversa, hay ahora mismo tres equipos interesados por el jugador del equipo "fantasma": Lanús, Quilmes y la Unión de Formosa, el último en hacerlo.


Latinoamerica: Ex-ACB en Brasil, Colombia suspendida y destacan Isma Torres y Hettsheimeir

$
0
0
10/11/2014 - 17:45

ÍNDICE:

Semana movida en el baloncesto latinoamericano, con la puesta en marcha al completo para la NBB en Brasil y la suspensión de la Liga Directv en Colombia por orden de un juez. Repasaremos lo ocurrido en el primer cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana, así como lo mejor de la semana en las ligas de Argentina, Bolivia, Chile, México y Uruguay y las semifinales de la Liga Nacional en Venezuela.

¡NO PARPADEEN O SE PERDERÁN A MUCHOS EX-ACB QUE APARECERÁN A LO LARGO DE ESTE REPASO SEMANAL!

ARGENTINA (Liga Nacional)

En el repaso al baloncesto latinoamericano de la pasada semana, dejamos a Regatas y Quimsa como líderes destacados de la Zona Norte y a Argentino de Junín como sorprendente líder de una Zona Sur muy igualada. Volvemos a echar la vista a Argentina una semana después y nos encontramos una situación similar: el equipo "Fantasma" y la Fusión siguen líderes incluso con más ventaja en el norte y los juninenses siguen comandando el sur pese a no haber jugado esta semana por su participación en la Liga Sudamericana.

Regatas
Regatas sumó una victoria en su único partido de la sexta semana de competición en la Liga Nacional. El equipo entrenado por Nicolás Casalánguida se valió del buen rendimiento de su dúo de interiores extranjeros para vencer a Estudiantes de Concordia por 80-69. Tanto Marcellus Sommerville como el recién llegado Hakeem Rollins sumaron 16 puntos en su cuenta particular y lideraron a Regatas desde el inicio para abrir brecha en el marcador ya en el primer cuarto por 27-12. En el "Gigante Verde", destacó fue Roburt Sallie, el ex del CB Tarragona, con 11 puntos y 3 rebotes, aunque los mejores fueron el cubano Reynaldo García y Facundo Giorgi, con 19 y 16 puntos respectivamente.

"Ganamos un partido que no lo jugamos del todo bien a lo largo de los 40 minutos", explicó el coach Nicolás Casalánguida. "Tuvimos un ingreso muy bueno en el inicio del primer tiempo, desde la defensa, desde el contrataque. Después tuvimos un bajón, mucho mérito de Concordia que es un equipo que jugó duro hasta el final"

Quimsa
Quimsa no dio margen de respiro a Regatas y también sumó un triunfo esta semana, la novena victoria consecutiva para los chicos de Silvio Santander. El equipo santiagueño venció cómodamente a Sionista de Paraná por 94-68 en un encuentro que rompieron en la primera parte y que permitió administrar los más de 20 puntos de ventaja obtenidos antes del descanso. "Penka" Aguirre fue el mejor de Quimsa, con 18 puntos y 4/4 en triples, bien secundado por los ex-ACB Robert Battle y Diego García, con 15 y 13 puntos cada uno. En Sionista dio la cara (como siempre) Darren Phillip, con 13 puntos y 4 rebotes.


 

El Tigre
Un equipo que no levanta cabeza es Libertad de Sunchales. Después de su abultada derrota del pasado lunes ante Quimsa por 103-73, el Tigre sumó dos nuevas derrotas esta semana: una en su visita a Olímpico de la Banda por 71-65 y otra en casa ante Sionista por 69-72.

Después del partido que enfrentó a Peñarol y Obras Basket hace dos domingos, con victoria milrayita por 86-76, ambos equipos visitaban Bahía Blanca esta semana y ambos sacaron la victoria de la ciudad natal de Manu Ginobili.

Peñarol venció el sábado por 79-84 con gran partido del escolta Luciano Massarelli, que se fue hasta los 15 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, mientras que Obras Basket ya había ganado el jueves por 66-76 con 21 puntos y 3 rebotes del joven pívot Marcos Delía. El equipo tachero venía de ser derrotado en cancha de Quilmes por 84-72 a manos de un gran Walter Baxley, que hizo 22 puntos.

Lisandro Rasio (Foto: Prensa Bahía Basket)

 

 

 

 

Clasificación Zona Norte:

  1. REGATAS: 10-1
  2. Quimsa: 10-2
  3. San Martín: 6-5
  4. Atenas: 5-6
  5. Estudiantes: 5-7
  6. Olímpico: 4-6
  7. Sionista: 5-9
  8. Libertad: 4-8
  9. La Unión: 4-8

Clasificación Zona Sur:

  1. ARGENTINO: 5-2
  2. Peñarol: 8-4
  3. Quilmes: 8-4
  4. Obras Basket: 8-4
  5. Gimnasia Indalo: 5-5
  6. Bahía Basket: 6-7
  7. Boca Juniors: 3-5
  8. Lanús: 3-8
  9. Ciclista: 2-10

 

Volver a índice

BOLIVIA (Libobasquet)

Esta semana se disputó la quinta fecha de la Libobasquet, que dejó al vigente campeón La Salle de Tarija y a Amistad de Sucre como únicos equipos invictos, aunque el conjunto tarijeño tiene aún un encuentro pendiente contra Pichincha de Potosí.

Precisamente fue La Salle de Tarija quien ganó en casa por 70-57 a Universidad de Santa Cruz, arrebatandole así su condición de invicto aunque no el liderato del grupo A. El invicto Amistad de Sucre es el líder del grupo B seguido por Peñarol de Quillacollo tras sus respectivos victorias ante CAN de Oruro y Vikingos de Tarija.

La Salle de Tarija

Volver a índice

BRASIL (Novo Basquete Brasil)

El NBB era la última de las grandes ligas de Latinoamérica de las que se juegan con formato "normal" en arrancar, es decir, tienen un formato de fase regular muy parecido al de las ligas europeas y no condensado en un corto espacio de tiempo y partidos cada día como es el caso del BSN en Puerto Rico o la LPB en Venezuela

La semana pasada comentamos que Flamengo se llevó la victoria ante Paulistano en el partido inaugural y dejábamos el resto de la primera jornada para disputar en la noche del martes. A día de hoy, además de esa primera jornada al completo, también tenemos resultados de la segunda jornada disputada entre jueves y viernes.

Nico Laprovittola (Foto: Carolina Bertolli/Focalize)

Tras esta semana de competición, Flamengo, Sao Jose y Vivo Franca comandan la clasificación con balance de 2-0, completando Palmeiras y Pinheiros-Sky el grupo de equipos invictos, estos con balance de 1-0 y sus encuentros a Winner Limeira aplazados por la participación de estos en la Liga Sudamericana.

Además del ya comentado triunfo ante Paulistano, Flamengo venció a Liga Sorocabana por 92-97 en la segunda jornada con un gran encuentro del veterano Marcelinho Machado (24 puntos y 4 triples) y del internacional Marquinhos Vieira (21 puntos).

Otro que ha empezado fuerte es el Vivo Franca del ex-ACB Marcos Mata, con triunfo contundente en casa ante Basquete Cearense (90-66) y una victoria ante la visita del siempre potente Uniceub BRB (81-73). El ex-alero del Baloncesto Sevilla firmó 19 y 11 puntos en esos dos partidos.

Marcos Mata (Foto: Newton Nogueira/Divulgacao)

Para completar el trío de colíderes de la NBB, Sao Jose sumó una victoria ante Minas y una paliza ante Uberlandia, donde destacaron los ex-ACB Jimmy Baxter y Caio Torres.

El baloncesto español tuvo su porción de protagonismo esta semana en la NBB con el duelo de entrenadores españoles entre Paco García y Arturo Álvarez en el encuentro entre Mogi das Cruzes y Uberlandia. Los compañeros de Basket World Tour estuvieron presentes en el encuentro y pudieron hablar con ambos entrenadores, así que nos remitimos a su artículo para que sepais todo lo que ocurrió en ese partido.

Algo que será habitual cada semana en nuestro repaso por la NBB, será ver qué han hecho los jugadores con pasado en el baloncesto español, que son una larga lista y esperemos no ir dejando ninguno atrás:

  • Rafael Hettsheimeir (Bauru): 26 puntos y 12 rebotes en la derrota ante Uniceub y 6 puntos y 3 rebotes en la victoria ante Basquete Cearense
  • Walter Herrmann (Flamengo): 21 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Paulistano y 17 puntos y 7 rebotes en la victoria ante Liga Sorobacana
  • Marcos Mata (Franca): 19 puntos y 8 rebotes en la victoria ante Basquete Cearense y 11 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Uniceub
  • Carlinhos de Cobos (Franca): 2 puntos y 1 rebote en la victoria ante Basquete Cearense y no jugó en la victoria ante Uniceub
  • Paulao Prestes (Mogi): 8 puntos y 6 rebotes en la victoria ante Uberlandia y no vio minutos en la derrota ante Minas
  • Maxi Stanic (Palmeiras): 7 puntos y 3 asistencias en la victoria sobre Rio Claro
  • Nico Gianella (Palmeiras): 3 puntos, 5 rebotes y 1 asistencia en la victoria sobre Rio Claro

Maxi Stanic y Nico Gianella (Palmeiras)

 

  • Marcus Vinicius Toledo (Pinheiros): 13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias en la victoria sobre Rio Claro
  • Alvaro Calvo (Rio Claro): 8 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 robos en la derrota ante Palmeiras y 10 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en la derrota ante Pinheiros
  • Jimmy Baxter (Sao Jose): 9 puntos y 4 rebotes en la victoria ante Minas y 11 puntos y 3 asistencias en la victoria ante Uberlandia
  • Caio Torres (Sao Jose): 9 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias en la victoria ante Minas y 11 puntos, 14 rebotes y 4 asistencias en la victoria ante Uberlandia
  • Renan Leichtweis (Uberlandia): 2 puntos en la derrota ante Mogi das Cruzes y 9 puntos y 6 rebotes en la derrota ante Sao Jose
  • Guilherme Giovannoni (Uniceub): 17 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias en la victoria ante Bauru y 27 puntos y 9 rebotes en la derrota ante Franca

Volver a índice

Guilherme Giovannoni (Foto: Henrique Costa/Prensa Bauru)

 

 

CHILE (Liga Nacional)

Tras la disputa de la jornada 12, la parte alta de la clasificación de la LNB presenta una tremenda igualdad con Universidad de Concepción líder con 10 victorias, seguido de Español de Talca, Leones de Quilpué y Deportes Castro con 9 victorias y Colo Colo con 8.

Esta jornada se enfrentaron Universidad de Concepción y Deportes Castro, con victoria contundente para el nuevo líder solitario por 89-62 y con Dallas Green como jugador más destacado con 15 puntos y 17 rebotes. EEl "Campanil" dominó de principio a fin, mostrándose superior en la pintura y controlando al rival con un gran despliegue defensivo. El parcial de 13-1 al inicio del tercer cuarto fue clave para poner una diferencia superior a los 30 puntos y terminar de romper el partido dejando sin opciones de remontada a Deportes Castro.

Patrick Saez (UdeC) y Ike Okoye (Castro)

 

Otro de los partidos destacados de la jornada fue la sorprendente victoria de Las Ánimas de Valdivia en casa de Colo Colo por 67-83, que estaba invicto en sus partidos como local hasta esta jornada. El conjunto valdiviano tuvo en el español Ismael Torres a su mejor jugador, con 22 puntos y 6 rebotes. El veterano pívot español es ya un habitual de este torneo después de haber vestido las camisetas de Boston College y Ancud en temporadas anteriores.

En el partido televisado de la jornada, las Ánimas mostraron un mejor juego grupal y táctico y escapándose en el marcador antes del descanso para rematar el encuentro en el tercer cuarto con una gran defensa y la actuación del cubano Alex Cárcamo, que terminó con 16 puntos y 21 rebotes.

Ismael Torres (Animas de Valdivia)

 

 

 

Clasificación:

  1. Universidad de Concepción: 10-2
  2. Español de Talca: 9-3
  3. Leones de Quilpué: 9-3
  4. Deportes Castro: 9-3
  5. Colo Colo: 8-4
  6. Osorno Basquetbol: 7-5
  7. Ánimas de Valdivia: 6-6
  8. ABA Ancud: 4-8
  9. Universidad Católica de Chile: 4-8
  10. Deportes Valdivia: 3-9
  11. Puente Alto: 2-10
  12. CEB Puerto Montt: 1-11

Volver a índice

COLOMBIA (Liga Directv)

Y ocurrió lo peor que podía ocurrir en el final de una temporada que después de su cuarta edición en dos años acabó de la peor forma posible: suspendida por un juez por una causa externa a lo que se desarrolla en la cancha de juego. Remontémonos unos días atrás...

La serie de cuartos de final entre Cimarrones del Chocó y Piratas de Bogotá se resolvió con clasificación para los chocoanos tras su triunfo en el quinto partido después de haber vencido dos de los últimos tres encuentros de la serie, disputados en su propio cancha. Días después, la Liga se encontró con la denuncia del equipo perdedor por una alineación indebida del equipo de Cimarrones. Según constaba en la denuncia, Cimarrones había acudido a los tres últimos encuentros con menos de los 12 jugadores que marcan las reglas del torneo, lo que supuso posteriormente la pérdida de los partidos y la clasificación a semifinales de Piratas de Bogotá.

Mientras tanto, Barrancabermeja Ciudad Futuro esperaba en la gran final tras haber vencido en su semifinal a Academia de la Montaña y se estaba reforzando a la espera de conocer un rival que saldría de una serie semifinal que ya había sufrido un importante retraso y que disputarían Guerreros de Bogotá y los mencionados Piratas de Bogotá en un interesantísimo derbi capitalino que iba comandando el equipo de Guerreros por 2-0.

Lance del partido de semifinales entre Piratas y Guerreros

 

Todo parecía haber vuelto a la normalidad cuando el "descalificado" Cimarrones del Chocó presentó una reclamación por la vía judicial en lugar de seguir acudiendo a la vía deportiva y pasó lo que tenía que pasar. Luis Alberto Arias Pino, juez segundo penal del Circuito de Quibdó, decidió suspender el desarrollo de esa serie semifinal, lo que obligó a la Liga Directv a suspender la actual edición del torneo.

"Ante la situación de facto generada por esa discutible decisión judicial, pero siendo respetuosos de la investidura jurisdiccional, y ante la imposibilidad económica, deportiva, administrativa e inmigracional, de prolongar el campeonato indefinidamente, cuando existían calendarios preestablecidos de obligatorio cumplimiento por parte de los organizadores, equipos, patrocinadores y medios de comunicación, por disposición de la asamblea de clubes, de la Federación Colombiana de Baloncesto y de la División Profesional de Baloncesto – DPB, se ve en la imperiosa decisión, derivada de tan controvertible decisión, de llegar a la frustrante necesidad de cancelar la Liga Invitacional 2014-2"

"Lamentamos las nocivas consecuencias derivadas del incumplimiento del reglamento del campeonato Liga Invitacional 2014-2, y la acción iniciada por el equipo Cimarrones del Choco, a través de su representante legal ante la jurisdicción ordinaria, desconociendo de esta forma las reglas aprobadas por todos los equipos invitados al mismo y el compromiso de acatar las normas del torneo y las decisiones de sus autoridades, las cuales se promulgan bajo la influencia de los principios de inmediatez y pro competencia, para garantizar de esta manera el bien jurídico protegido cual es el campeonato Liga Invitacional 2014-2"

De esta forma, un torneo que había comenzado con mucha fuerza en sus primeras ediciones queda "manchado" en un momento en que la profesionalización iniciada dos años atrás en el baloncesto de Colombia con la conversión de la semi-profesional Copa Invitacional en un torneo totalmente profesional Liga Directv iba viento en popa, sumando nuevos equipos edición a edición, atrayendo a jugadores importantes del baloncesto latinoamericano y dando oportunidades al desarrollo del jugador colombiano. ¡Una pena!

Volver a índice

LIGA SUDAMERICANA

La segunda competición de clubes del baloncesto FIBA Américas ya conoce sus dos primeros equipos en la gran Final Four de la edición 2014: los argentinos de Boca Juniors y el campeón uruguayo Malvín.

Estos dos equipos fueron los dos primeros clasificados del primer cuadrangular semifinal disputado en Buenos Aires en una cancha mítica como es el "Templo del Rock", hogar de Obras Basket. Boca Juniors y Malvín superaron a Argentino de Junín y a los brasileños de Winner Limeira.

Fernando Martínez
Las victorias del Malvín en las dos primeras jornadas ante Argentino y Limeira (ambas anotando 84 puntos) lo dejaron con un pie en la Final Four antes de disputar la tercera y última jornada. Ofensiva coral en el primer encuentro con el base Germán Silvarrey destacado con 14 puntos y una actuación descomunal del veterano Fernando Martínez en el segundo, con una planilla de 27 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 3/4 en triples.

 

Isaac Sosa
Boca Juniors cayó en la primera jornada ante Winner Limeira, pero fraguó su clasificación en las victorias ante Argentino de Junín en el segundo día y ante Malvín en el tercero. Dos hombres fueron claves en esas dos victorias: el boricua Isaac Sosa, que hizo 26 puntos ante Argentino, y el base Jonatan Treise, que hizo 27 puntos ante Malvín y completó un gran encuentro en la dirección del equipo xeneize. La nota negativa para el equipo entrenado por Ronaldo Córdoba fue el desafortunado lance del estaounidense DeAngelo Riley, que dio una patada al juninense Fernando Funes cuando éste estaba en el suelo y el equipo decidió multarlo con 1.000 dólares y expulsarlo del equipo. No era la primera vez que Riley causaba problemas en las últimas semanas, ya que días atrás se negó a entrenar hasta que el club le pagase unas deudas que tenía con su salario.

David Jackson
Argentino de Junín y Winner Limeira se enfrentaron en la última jornada a sabiendas que una victoria no les valdría para la clasificación matemática y tendrían que esperar al resultado del Boca-Malvín que se disputaba horas más tarde. Sin embargo, la victoria del "Turco" de Junín por 80-85 no le daba opciones y también dejaba sin ellas al equipo brasileño. El mejor de los argentinos en esta semifinal fue el base Franco Balbi, que incluso rozó el triple-doble en el último encuentro (21 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias), mientras que por parte de Winner Limeira destacaron el veterano base Nezinho dos Santos y el americano David Jackson.

Entre los jugadores que disputaron este cuadrangular semifinal, encontramos dos jugadores con pasado en la Liga Endesa y que comparten posición y veteranía. Uno es el pívot Chris Owens y otro es un trotamundos del baloncesto como es el panameño Rubén Garcés. Ya comentamos en el artículo de la semana que este pívot de casi 41 años sumaba un nuevo equipo a su ya larga trayectoria tras firmar con Malvín. Pues bien, su debut ha sido en esta Liga Sudamericana, donde ha promediado 10.7 puntos, 5.8 rebotes y 1.8 recuperaciones por encuentro y se ha mostrado en plena forma. Os dejamos las declaraciones de Rubén Garcés y de su entrenador Pablo López, ex-seleccionador de Uruguay, a la conclusión del encuentro que daba la clasificación a Malvín para la Final Four.

 

Volver a índice

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

Tras la jornada 14 de la LNBP del país azteca, continúa la puja por el liderato de la clasificación entre el actual campeón Halcones Rojos de Veracruz y Soles de Mexicali.

El equipo del español Iván Déniz estiró la rotación más de lo habitual y sudó más de lo esperado en su visita a Jefes de Fuerza Lagunera y venció "sólo" por 86-94. El equipo norteño remontó una desventaja de ocho puntos al descanso y tuvo al internacional británico Matthew Bryan-Amaning a su mejor hombre, con 24 puntos y 14 rebotes, bien secundado por un habitual destacado como Zach Graham, que llegó hasta los 19. El base Ray Gallegos y el ala-pívot Dan Jennings fueron los mejores de los locales, ambos con 26 puntos.

Por su parte, el actual campeón venció en su visita a Barreteros de Zacatecas por 72-86, que no tuvo suficiente con el debut del veterano Marcus Fizer. El que fuera jugador del CB Murcia y número 4 del draft 2000 fue el mejor del equipo zacatecano, con 20 puntos y 14 rebotes, pero no fue suficiente ante el variado arsenal ofensivo de Halcones que tuvo a Francisco Cruz y David Huertas como jugadores destacados. El equipo veracruzano dominó el encuentro más allá de lo que refleja el marcador y se permitió dar descanso a sus titulares y más minutos a los menos habituales, como es el caso del base suplente Mike Mitchell, que terminó como máximo anotador de su equipo, con 20 puntos, 2 rebotes y 4/6 en triples. 

Jovan Harris
Una de las sorpresas de la jornada fue la derrotas del tercer clasificado Halcones de Xalapa en su visita a Panteras de Aguascalientes. El equipo del boricua Jorge Otero se valió de su gran defensa y del alto número de tiros libres concedidos por los jalapeños en un encuentro marcado por el duelo de exteriores entre Jovan Harris (29 puntos, 4 rebotes y 5/9 en triples ) y Jorge Alfredo Casillas (28 puntos y 10 rebotes).

En el resto de encuentros de la jornada, nos quedaremos con 31 puntos de Cliff Tucker en la victoria de Huracanes de Tampico sobre Gigantes de Toluca y los 34 puntos y 10 rebotes de Justin Keenan en la derrota de Pioneros ante Correcaminos.

Clasificación:

  1. Halcones Rojos: 11-3
  2. Soles de Mexicail: 11-3
  3. Pioneros de Quintana Roo: 9-5
  4. Halcones de Xalapa: 9-5
  5. Fuerza Regia: 9-5
  6. Correcaminos de Ciudad Victoria: 8-6
  7. Huracanes de Tampico: 8-4
  8. Abejas de Guanajuato: 6-8
  9. Jefes de Fuerza Lagunera: 6-8
  10. Gigantes de Toluca: 5-9
  11. Panteras de Aguascalientes: 5-8
  12. Titánicos de León: 4-10
  13. Barreteros de Zacatecas: 3-10
  14. Gansos Salvajes de la UIC: 2-12

Volver a índice

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Semana un tanto extraño en la LUB con la disputa únicamente de "sólo" cuatro encuentros en estos últimos siete días , con especial relevancia para la paliza de un Atenas en ascenso sobre el colista Sayago y las buenas actuaciones del boricua Johwen Villegas y el criollo Néstor Colmenares.

Defensor
Defensor Sporting cumplió con los pronósticos y venció a Olimpia por 93-81. El lider del torneo basó su victoria en la gran recta final de partido del joven base Diego García y en el buen hacer durante los cuarenta minutos de sus interiores americanos Justin Dobbins (21 puntos y 10 rebotes) y Anthony Danridge (19 puntos y 4 rebotes). El mejor del equipo derrotado fue el ala-pívot Chris Braswell, con 31 puntos y 6 rebotes.

Atenas
El equipo "Alas Negras"sumó la segunda victoria tras la llegada al banquillo del coach argentino y actual seleccionador uruguayo Adrián Capelli. Atenas humilló al colista Sayago por 104-56 con el boricua Johwen Villegas como jugador más destacado, con 30 puntos, 3 asistencias y 7/12 en triples.

“Capelli nos ha cambiado muchísimo a nivel de grupo", explicó Iván Loriente, jugador de Atenas en declaraciones a Basquet Total. "Nosotros veníamos de partidos que no defendíamos bien y todos los equipos nos hacían más de 90 puntos. Eso para nosotros es muchísimo porque perdimos juegos por más de 20 puntos. Él se preocupó primero en juntar el grupo. El grupo está más unido dentro de la cancha, afuera, estamos practicando muy bien, venimos levantando. Yo estoy orgullo del equipo que es hoy Atenas

Trouville
Trouville se sobrepuso al buen inicio de encuentro de Goes (2-13 de salida) y buenos minutos del ex-ACB Kenny Adeleke, yendo de menos a más para llevarse una victoria por 9076 donde el ala-pívot venezolano Néstor Colmenares fue imparable bajo ambos aros y acabó como mejor del encuentro gracias a sus 24 puntos y 11 rebotes. En el último encuentro de la semana, Bohemios superó a Larre Borges por 87-85 en la prórroga y donde los 27 puntos del visitante Kristian Clarkson quedaron sin el premio del triunfo.

Volver a índice

VENEZUELA (Liga Nacional)

La LNB se encuentra en su recta final de la edición 2014, con la disputa de las semifinales entre Guácharos de Monagas y Protectores de Miranda por un lado y entre Columbus 99 y Acereros de Guayana por el otro.

Después de barrer a Aduaneros de Carabobo en su eliminatoria de cuartos de final, Guácharos de Monagas se vio sorprendido en el primer encuentro por Miranda pero supo reponerse en el segundo y dejar la serie con 1-1. El mejor de Guacharos en su victoria del segundo encuentro fue un viejo conocido de la Liga Endesa como es Jhornan Zamora, que hizo 13 puntos. Este escolta, ex de Clínicas Rincón y CB Valladolid, fue subcampeón con Trotaumundos de Carabobo en la pasada LPB y viene de llevarse los galardones a Mejor Joven y a Mejor Progreso respectivamente en las dos últimas ediciones de la Liga Profesional de Venezuela.

Por su parte, Columbus 99, equipo afiliado de Guaros de Lara, vence con rotundidad por 2-0 en su serie ante Acereros. Windi Graterol y Heissler Guillent, componentes de la selección de Venezuela en el pasado Sudamericano, fueron claves en esas dos victorias.

Ambas eliminatorias se reanudaran esta misma semana.

Volver a índice

Lance del Guacharos-Protectores (Foto: Prensa Guacharos)

 

OTRAS NOTICIAS:

  • No ha sido una buena semana para los jugadores latinoamericanos en México. A la salida de los mexicanos Héctor Hernández y Brody Angley del Maccabi Haifa se une la del boricua Edwin Ubiles de Maccabi Ashdod.
  • Cocodrilos de Caracas ya tiene las miras puestas en la próxima LPB y confirmó la continuidad de Carl Elliot y Kris Lang como dos de sus extranjeros para la edición 2015 y el fichaje del ex-NBA Rodney Carneycomo tercer extranjero
  • Otro que se está empezando a formar para la LPB 2015 es Guaiqueríes de Margarita, el equipo al que la pasada temporada entrenó el español Gustavo Aranzana y que este año estará en el banquillo del subcampeón Trotamundos de Carabobo. La "Tribu" se ha hecho con los servicios del base boricua Jezreel de Jesús, que fue el Mayor Progreso del pasado BSN vistiendo la camiseta de Maratonistas de Coamo y viene de hacer una temporada descollante en su paso por la Liga Directv colombiana en el equipo de Barrancabermeja.

Volver a índice

 

Nuevo lider en Brasil y Argentina, el hermano de Garnett y nuevo campeón en El Salvador

$
0
0
25/11/2014 - 16:30

El resumen de la semana en el baloncesto de Latinoamérica pasa en esta ocasión por los habituales Argentina, Bolivia, Brasil, México, Uruguay y Venezuela y debuta un nuevo país: El Salvador.

ARGENTINA (Liga Nacional)

En una semana en que se conoció que el Súper 8 se disputará en Santiago del Estero bajo nuevo formato de semifinales y final, los equipos apuran sus opciones de clasificación y tenemos cambios de liderato en ambas conferencias.

Quimsa marca distancias con Regatas en la Zona Norte

Silvio Santander puede ser uno de los hombres de moda en el baloncesto argentino. En esta semana, su ex-equipo (Obras) y su actual equipo (Quimsa) son dos de los grandes protagonistas de la semana en la Liga Nacional.

Quimsa
Después de la igualdad de las últimas semanas en la punta de la Zona Norte con ventaja para Regatas, Quimsa sumó dos victorias en los últimos días, una de ellas ante los correntinos por 88-87 , y se aupó al primer puesto de la conferencia. Regatas, que venía de vencer a la Unión y Atenas en casa, pagó sus desconcentraciones defensivas en momentos puntuales del partido, encajando parciales y permitiendo que Quimsa se escapase en el marcador. La conducción de Lucas Pérez y el dominio en la pintura de Robert Battle y Gabriel Deck fueron demasiado para el arranque de coraje y garra de Regatas en el último cuarto, donde un triple de Marcellus Sommerville llegó a ponerlos a un punto dentro del último minuto. Diego García y Robert Battle, ambos ex-jugadores del CB Valladolid, fueron los mejores de Quimsa, con 17 puntos cada uno, aunque el máximo anotador del encuentro fue otro ex-ACB como Paolo Quinteros, que sumó uno más y se fue hasta los 18.

En su otro partido y victoria de la semana, Quimsa resolvió con solvencia en el último cuarto ante Estudiantes de Concordia y venció por 90-72, con trabajo del "pibe"Gabriel Deck, que se fue hasta los 24 puntos, 13 rebotes y 3 tapones a sus apenas 19 años.

La Zona Sur es de Obras

Si nos marchamos al sur, vemos cómo las dos victorias de Obras Basket en casa ante Gimnasia y fuera ante Boca Juniors le devuelven a la punta en solitario de la Zona Sur. Con la vuelta de Selem Safar tras superar una lesión en el pie izquierdo, Obras fue de menos a más y se recuperó de una mala primera parte para dar la vuelta al marcador con un parcial de 18-6 en los últimos cuatro minutos y acabar imponiéndose por 80-75.

Obras Basket
"Me sentí bien porque estuve 40 días sin jugar y ya estaba ansioso por volver", explicó Selem Safar al departamento de prensa de Obras Basket tras el encuentro. "Físicamente me falta ritmo, pero es normal después de estar tanto tiempo inactivo. A eso le tengo que sumar que hace menos de diez días que estoy entrenando con el equipo, pero por fortuna no tuve dolor. Quería estar en la cancha y por ser el primer partido estuvo muy bien."

La dupla uruguaya Fitipaldo-Aguiar fue lo mejor de Obras, con 17 y 16 puntos cada uno, bien acompañado por los 16 puntos y 8 rebotes de Marcos Delía y el doble-doble del boricua Ramón Clemente (11 puntos y 12 rebotes), mientras que en Gimnasia destacó el ex-ACB Sam Clancy, con 18 puntos, 14 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones.

 

El equipo "tachero" siguió en buena racha y también venció en su visita a La Bombonerita en uno de los partidos destacados del fin de semana en "Lo mejor del Tabloncillo". Los buenos minutos antes del descanso de Ramón Clemente en la pintura y los triples de Tomás Zanzoterra dieron un +15 a Obras (29-44) que fue insalvable para el equipo local. Precisamente, el boricua fue el mejor del encuentro, con 21 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias, mientras que el ex-ACB Matías Sandes fue el mejor en Boca Juniors, con 19 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 2/2 en triples.

Buena semana para los recién ascendidos

San Martín
San Martin de Corrientessumó dos victorias esta semana aprovechando el mal momento de sus rivalesy se coloca como el único equipo de la zona Norte con balance del 50% además de Quimsa y Regatas. El "Santo" ahondó en la crisis de la Unión y ganó por 100-92, liderados por el gran encuentro de sus dos americanos: John de Groat hizo 26 puntos y 10 rebotes y James Williams hizo 17 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones. La siguiente víctima del "rojinegro" de Corrientes fue Atenas, al que ganó por 88-80, con John de Groat de nuevo como protagonistas y al que se le sumó Mateo Bolivar, ambos totalizando 21 puntos.

John de Groat (Foto: Clarin.com)

Ciclista
Después de sorprender a Peñarol y Boca Juniors la semana pasada, Ciclista de Junín encadena su tercer triunfo consecutivo tras propinar una soberada paliza a Bahía Basket por 93-66, con un trío de jugadores como destacados: Damián Palacios fue el mejor, con 25 puntos, 5 asistencias y 8/13 en triples, seguido de Jonathan Maldonado y Kevin Hernández, que anotaron 18 puntos cada uno. Estas tres victorias no permiten que el equipo juninense escape de su situación de colista de la Zona Sur, pero sí que recorta sus diferencias con los equipos que le precedían.

Actuaciones destacadas de la semana:

  • Shaquille Johnson (Libertad): 31 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias y 4/6 en triples
  • John de Groat (San Martín): 26 puntos y 10 rebotes
  • Daniel Stewart (Argentino): 24 puntos, 13 rebotes, 2/2 en triples y 8 faltas recibidas
  • Shaquille Johnson (Libertad): 26 puntos, 6 rebotes y 2 robos
  • Damián Palacios (Ciclista): 25 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 8/13 en triples
  • Gabriel Deck (Quimsa): 24 puntos, 13 rebotes, 3 tapones y 10/11 en tiros de campo

Clasificación de la Zona Norte:

  1. QUIMSA: 14-2
  2. Regatas: 13-3
  3. San Martín: 8-8
  4. Estudiantes: 7-8
  5. Olimpico: 7-8
  6. Sionista: 6-10
  7. Libertad: 6-10
  8. Atenas: 6-11
  9. La Unión: 5-11

Clasificación de la Zona Sur:

  1. OBRAS: 11-4
  2. Quilmes: 10-6
  3. Argentino: 8-5
  4. Peñarol: 9-6
  5. Boca Juniors: 6-8
  6. Gimnasia Indalo: 6-8
  7. Bahía Basket: 6-10
  8. Lanús: 5-10
  9. Ciclista: 5-10

Mercado de fichajes en Argentina:

  • Gary Flowers llega a Sionista por el paraguayo Guillermo Araujo. Flowers vivirá su segunda experiencia en Argentina después de jugar el año pasado en Boca Juniors, cuando venía de ser MVP de la temporada 2013 en la LNB dominicana. Por su parte, Guillermo Araujo deja el equipo paranaense después de haber jugado 12 encuentros con promedios de 6.8 puntos, 3.3 rebotes y un 45% en tiros de campo.
  • JR Giddens será el extranjero que cubra el hueco de Forrest Fisher en Peñarol. El que fuera número 30 del draft 2008 y tiene paso por New York y Boston en la NBA y Asseko Prokom, PAOK, Valencia Baskety Brescia llega al equipo milrayita para cumplir un rol que podrías calificar de "maldito" en los últimos tiempos.
  • Drake Reed y DeAndre Coleman están en el disparadero de la Unión de Formosa. Según el peridodista Matías Traversa, no seguirán y el equipo les está buscando sustituto. Uno de los que ya han sido confirmado como sustitutos es el escolta Winsome Frazier, que viene de jugar la pasada temporada en el SC Kryvbas Kryvyi Rih de Ucrania.
  • Gastón Essengue ha sido cortado en Libertad y Jiri Hubalek será su sustituto. Este pívot checo de 32 años y 2.08 metros jugó la pasada temporada en el Al Hilal saudí y cuenta con pasos por las ligas de Italia, Irán y Líbano.
  • Otro de los jugadores cortados esta semana fue John Thomas en Bahía Basket. El ala-pívot jugó 15 encuentros y promedió 5.3 puntos y 2.7 rebotes

 

 

BRASIL (Novo Basquete Brasil)

La jornada del martes al miércoles trajó como sorpresas las derrotas de los punteros Flamengo y Sao Jose en sus visitas a Minas y Rio Claro respectivamente, lo que aprovechó Limeira para ponerse como nuevo líder tras su triunfo ante Mogi das Cruzes. La mejor actuación de la jornada corrió a cargo del ex-NBA Alex García, que rozó el triple-doble con 28 puntos, 9 rebotes y 7 asistencias en la victoria de Baurú sobre Paulistano. Destacaremos también al argentino Marcos Mata, que se fue hasta los 17 puntos, 14 rebotes y 3 asistencias en el triunfo de Vivo Franca ante Liga Sorocaba

La jornada del jueves al viernes nos dejó la segunda derrota de la semana para Flamengo, esta vez en su visita a la cancha del Uberlandia del español Arturo Álvarez, y la victoria de Mogi das Cruzes ante Rio Claro en el otro "duelo español" que tuvo la mejor actuación individual de la jornada en la figura del escolta Shamell Stallworth, con sus 33 puntos. Otros jugadores a destacar son el ex-ACB Rafael Hettsheimeir, con sus 23 puntos, 5 rebotes y 4/6 en triples para Bauru ante Sorocaba, y los 19 puntos y 18 rebotes del pívot Steven Toyloy para Palmeiras ante Basquete Cearense, donde tuvo como compañeros en el quinteto titular ante Maxi Stanic y Nico Gianella.

Arturo Álvarez (Foto: Raphael Oliveira/EAZ)

Resultados de la jornada 5:

  • Vivo Franca vs Liga Sorocaba: 82-55
  • Uberlandia vs Macae: 81-80
  • Minas vs Flamengo: 78-76
  • Bauru vs Paulistano: 81-74
  • Palmeiras vs Uniceub: 86-70
  • Limeira vs Mogi das Cruzes: 82-72
  • Río Claro vs Sao Jose: 79-66
  • Pinheiros/Sky vs Basquete Cearense: 97-81

Resultados de la jornada 6:

  • Minas vs Macae: 73-63
  • Uberlandia vs Flamengo: 101-98
  • Vivo Franca vs Paulistano: 76-81
  • Bauru vs Liga Sorocaba: 97-80
  • Limeira vs Sao Jose: 82-71
  • Palmeiras vs Basquete Cearense: 94-87
  • Rio Claro vs Mogi das Cruzes: 77-82
  • Pinheiros/Sky vs Uniceub: 95-82

Clasificación:

  1. Limeira: 5-0
  2. Bauru: 3-1
  3. Vivo Franca: 4-2
  4. Sao Jose: 4-2
  5. Mogi das Cruzes: 3-2
  6. Minas: 3-2
  7. Uberlandia: 3-2
  8. Flamengo: 3-2
  9. Pinheiros: 3-2
  10. Palmeiras: 3-2
  11. Paulistano: 3-3
  12. Liga Sorocaba: 2-4
  13. Uniceub: 1-4
  14. Basquete Cearense: 1-4
  15. Rio Claro: 1-5
  16. Macae: 0-5

Nico Gianella (Foto: Arthur Marega/Sao Jose)

 

BOLIVIA (Libobasquet)

La Libobasquet llega a la recta final de su fase regular, donde los diferentes equipos disputarán mantendrán muy arriba la tensión competiviva en los dos partidos programados que les restan, unos para intentar ingresar en la zona de playoffs y otros para eludir la zona del descenso indirecto.

La Salle de Cochabamba se impuso a Peñarol de Quillacollo en un duelo directo por los puestos de playoffs y fue el primero el que se llevó la victoria. Si Amistad de Sucre suma sus dos próximas victorias, podría hablar triple empate en la primera posición y serían Peñarol y La Salle los que tendrían que hacer números para conocer cual de los dos pasa a la siguiente fase.

Para los puestos del descenso indirecto, dos de los equipos que tienen una mayor probabilidad de verse en esa situación. Uno es San Andrés de la Paz, que sumó su octava derrota consecutiva en el encuentro ante CAN de Oruro, mientras que el otro es Pichincha de Potosí, que cayó contundentemente en su visita al actual campeón La Salle de Tarija por 94-65.

 

CHILE (Liga Nacional)

Universidad de Concepción se asienta como líder del torneo después de sumar dos nuevas victorias esta semana. En el primer encuentro, se impuso en el "derbi universitario" ante Universidad Católica con gran actuación de dos de sus estrellas, el pívot ex de Regatas Terrrel Taylor (19 puntos y 14 rebotes) y el base internacional Evandro Arteaga (17 puntos y 2 rebotes). En el otro encuentro de la semana, pasó un nuevo test ante uno de los de arriba y se impuso a Leones de Quilpué por 84-77, alargando su racha como local a 30 victorias consecutivas. Evandro Arteaga repitió partidazo y fue el mejor con 33 puntos, 10 rebotes, 4 asistencias y 4/11 en triples.

 

Quilpué
Precisamente, Leones de Quilpué fue protagonista de una de las sorpresas de la semana. Uno de los partidos que se esperan más igualados a priori en esta semana y que en la práctica no fue así fue su fácil victoria en su visita a la cancha de Español de Talca, equipo en el cuarto puesto de la clasificación de la Liga Nacional. El equipo de Claudio Jorquera controló el encuentro en todo momento haciendo gala de su juego interior y se llevó un encuentro en el que fue aumentado su ventaja progresivamente. El alero Aaron Nelson fue el mejor de Leones, con 25 puntos y 16 rebotes, mientras que el pívot dominicano Rodrigo Madera fue el mejor de los talqueños, con 15 puntos y 15 rebotes.

Osorno
Otro equipo que sumó las dos victorias esta semana fue Osorno Basquetbol. El primer triunfo fue bastante lógico y esperado, ya que se enfrentaba al penúltimo Puente Alto, y le ganó 86-77 marcando distancias ya desde el primer cuarto. El mejor de Osorno fue el recién llegado ala-pívot Perris Blackwell, con 20 puntos y 13 rebotes, mientras que en Puente Alto destacó el base Rodrigo Espinoza, con 24 puntos y 6 asistencias.

La segunda victoria tuvo más prestigio y sobre todo mucha más emoción. El equipo de Juan Manuel Córdoba fue de menos a más y remontó 16 puntos para vencer a Colo Colo tras un tiempo extra por 107-103. Dos triples de Renato Vera y David González al inicio de la prórroga fueron claves para que Osorno se llevase el triunfo final. El mejor de los locales volvió a ser Perris Blackwell con 27 puntos, mientras que en los visitantes lo fue un O'Louis McCullough que merece un párrafo aparte para hablar de su actuación de esta semana.

Semanas atrás contamos la llegada de O'Louis McCullough a la Liga de Chile, un jugador que aparentemente no tiene nada especial ni una carrera detrás para considerarsele un jugador destacado, pero sí un parentesco familiar. Este alero de 32 años es hermano por parte de padre de una estrella NBA como es Kevin Garnett. El jugador de Colo Colo hizo esta semana 40 puntos en la comentada derrota ante Osorno y venía de 33 puntos, 8 rebotes y 3 robos en el triunfo de su equipo ante CD Valdivia de la jorna anterior. Estos números le sirven a O'Louis McCullough para ponerse como el actual máximo anotador de la Liga Nacional con 25.0 puntos de promedio, por encima de los 24.7 de John Dickson para el líder de la liga y los 23.1 de Donovan Johnson para Puente Alto.

 

Resultados jornada 14:

  • CD Valdivia vs Colo Colo: 77-87
  • Osorno vs Puente Alto: 86-77
  • Español de Talca vs Leones de Quilpué: 69-85
  • Universidad de Concepción vs Universidad Católica: 76-65
  • Deportes Castro vs Las Ánimas de Valdivia: 67-59
  • Ancud vs Puerto Montt: 78-52

Resultados Jornada 15:

  • Osorno vs Colo Colo: 107-103
  • Universidad de Concepción vs Leones de Quilpué: 84-77
  • Español de Talca vs Universidad Católica: 82-61
  • Ancud vs Las Ánimas de Valdivia: 68-62
  • Deportes Castro vs Puerto Montt: 68-66
  • CD Valdivia vs Puente Alto: 90-80

Clasificación:

  1. UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: 12-2
  2. Deportes Castro: 11-3
  3. Español de Talca: 10-4
  4. Leones de Quilpué: 10-4
  5. Colo Colo: 9-5
  6. Osorno Basquetbol: 9-5
  7. Ánimas de Valdivia: 6-8
  8. Ancud: 6-8
  9. CD Valdivia: 4-10
  10. Universidad Católica: 4-10
  11. Puente Alto: 2-12
  12. Puerto Montt: 1-13

 

EL SALVADOR

ExSal de Santa Tecla ha terminado con siete años de hegemonía de San Marcos en la Liga de El Salvador tras imponerse en el segundo encuentro encuentro de la serie final por 63-60. El equipo dirigido por Fabio Hércules dio la sorpresa después de terminar la fase regular en el último puesto que daba derecho a jugar los playoffs.

ExSal tuvo a René Palma, como máximo anotador del encuentro, aunque el gran protagonistas fue Bartel Lopez, pívot nicaragüeño de 2.12 metros y ex-jugador del Quintanar de Liga EBA, que destacó con un triple-doble de 13 puntos, 16 rebotes y 10 tapones. Por parte del hasta ahora campeón San Marcos, los mejores fueron el base Salvador Bandek y un clásico del torneo como el dominicano Amaurys Ripoll, con 16 y 14 puntos respecitamente.

ExSal llegó a la serie final después de superar al Roll Royce de San Salvador, mientras que San Marcos lo hizo tras eliminar al Centro Educativo Denver del panameño Ernesto Oglivie.

Bartel López (Foto: www.elnuevodiario.com.ni)

 

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

La última semana en la LNBP ha sido muy buena para los equipos dirigidos por entrenadores españoles, que han conseguido el triunfo en los cuatro encuentros en que se han participado, con dos victorias para Soles de Mexicali y dos victorias para Titánicos de León, mientra que Huracanes de Tampico, donde el español Lluis Pino es asistente, cayeron en sus dos encuentros de la semana.

Titánicos
La mejor noticia, sin duda, es las dos victorias conseguidas por los Titánicos de León. El equipo de Alfred Julbe volvió a la senda del triunfo y consiguió ascender algún puesto en la clasificación. En el "duelo español" ante Huracanes, Isaiah Wilkerson no estuvo tan solo y contó con la ayuda del senegalés BabacarCamara desde la pintura con sus 16 puntos y 15 rebotes, aunque el ex de Tulsa 66ers (ahora Oklahoma City Blue) volvió a ser el mejor con 22 puntos, 4 rebotes y 10 asistencias. En el otro triunfo ante Correcaminos, el pívot senegalés fue el mejor, con 18 puntos y 13 rebotes.

Soles
Siguiendo con los españoles, el equipo del canario Iván Déniz sumó dos victorias en casa ante Barreteros de Zacatecas (88-75) y Panteras de Aguascalientes (78-64). En el primero, no tuvo problemas para vencer al equipo zacatecano, liderados por los 22 puntos y 3 asistencias del escolta Justin Griffin y los 16 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias del alero Cedric McGowan, mientras que en el segundo fue el británico Matthew Bryan-Amaning el que lideró al equipo norteño con 33 puntos, 14 rebotes y 3 asistencias.

Además de la comentada derrota ante Soles, Barreteros de Zacatecas sumó esta semana una nueva derrota esta vez en uno de los duelos que destacamos el pasado viernes en la sección semanal de "Lo Mejor del Tabloncillo". Marcus Fizer volvió a ser uno de los mejores de su equipo en ambos encuentros, con 16 puntos y 8 rebotes ante Soles y 26 puntos y 11 rebotes en el segundo.

Victor Mariscal
Un equipo que tuvo una buena semana fue Abejas de Guanajuato. El equipo entrenado por Armando Acosta tuvo un auténtico filón en el alero estadounidense Steffphon Pettigrew, que lideró la victoria ante Correcaminos con 28 puntos y 7 rebotes y el triunfo ante Huracanes con 27 puntos, 11 rebotes y 2 tapones. En las dos derrotas que sumó Huracanes de Tampico, el mejor fue el ala-pívot Suleiman Braimoh, y con 24 puntos y 12 rebotes en el primero y 30 puntos y 6 rebotes en el segundo. En las filas del equipo tampiqueño, hay que destacar a uno de los mitos del baloncesto mexicano Víctor Mariscal, que a sus 42 años fue titular ante Titánicos y aportó 6 puntos y 3 rebotes en sus primeros minutos de la temporada.

Resultados de la semana:

  • Abejas de Guanajuato vs Correcaminos de Ciudad Victoria: 95-77
  • Titánicos de León vs Huracanes de Tampico: 89-72
  • Soles de Mexicali vs Barreteros de Zacatecas: 88-75
  • Gansos Salvajes de la UIC vs Panteras de Aguascalientes: 85-93
  • Abejas de Guanajuato vs Huracanes de Tampico: 106-99
  • Titánicos de León vs Correcaminos de Ciudad Victoria: 94-86
  • Soles de Mexicali vs Panteras de Aguascalientes: 78-64
  • Gansos Salvajes de la UIC vs Barreteros de Zacatecas: 101-93
  • Fuerza Regia de Monterrey vs Jefes de Fuerza Lagunera: 89-93

Clasificación:

  1. SOLES DE MEXICALI: 14-4
  2. Halcones Rojos de Veracruz: 11-3
  3. HURACANES DE TAMPICO: 10-6
  4. Halcones de Xalapa: 9-5
  5. Pioneros de Quintana Roo: 9-5
  6. Fuerza Regia de Monterrey: 9-6
  7. Jefes de Fuerza Lagunera: 9-8
  8. Abejas de Guanajuato: 8-9
  9. Correcaminos de Ciudad Victoria: 8-10
  10. Panteras de Aguascalientes: 7-9
  11. TITÁNICOS DE LEÓN: 6-11
  12. Gigantes de Toluca: 5-11
  13. Barreteros de Zacatecas: 4-12
  14. Gansos Salvajes de la UIC: 4-14

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

La primera ronda de la LUB está viviendo sus últimos coletazos a falta de algunos partidos aplazados que se disputarán esta semana. Para la segunda fase o Superliga, ya están lograron matemáticamente su pase los siete primeros clasificados.

Aguada
Aguada ha recibido como agua de mayo la vuelta al equipo de Martín Osimani tras su lesión. El veterano base, ex de Obras y Uniceub, lideró al equipo rojiverde ante Biguá (18 puntos y 8 asistencias) y volvió a cumplir en la victoria mínima sobre Hebraica Macabi (84-83), aunque fue Panchi Barrera quien tuvo una última jugada para dar la victoria a los macabeos. "Aguada es candidato, es lindo estar en un club que pelea para campeón", explicó tras el encuentro Nicolás Borsellino en declaraciones para Basquet Total.

Hebraica
Hebraica se repuso de la derrota ante Aguada con el triunfo 87-76 del pasado lunes ante un Defensor Sporting que llegaba como líder y se fue como segundo clasificado. El mejor del encuentro fue el joven base Luciano Parodi, con 24 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, bien acompañado por el pívot brasileño Hatila Passos, que aportó un doble-doble de 18 puntos y 18 rebotes.

El último equipo en clasificarse para la Superliga ha sido Atenas tras su victoria contundente sobre un rival directo como Larre Borges. El equipo del argentino Adrián Capelli se impuso por 96-72 con un nuevo partidazo del boricua Johwen Villegas, que hizo 28 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias.

Goes
Kenny Adeleke fue el mejor del partido más emocionante de la semana. El ex-ACB hizo 26 puntos y 19 rebotes en la victoria de Goes sobre Olimpia por 100-102, donde el boricua Alex Galindo fue el mejor de los locales con 30 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias. El gran dato del partido fueron los 50 puntos de Olimpia en el último cuarto para quedar al borde de la remontada después de irse al descanso perdiendo por 19 puntos.

 

Resultados de la semana:

  • Aguada vs Biguá: 90-60
  • Malvín vs Bohemios: 88-93
  • Olimpia vs Goes: 100-102
  • Montevideo vs Trouville: 74-102
  • Defensor vs Biguá: 74-60
  • Atenas vs Larre Borges: 96-72
  • Aguada vs Hebraica: 84-83
  • Hebraica vs Defensor: 87-76
  • Olimpia vs Sayago: 21-14 (aplazado)

Clasificación:

  1. Malvín: 9-2
  2. Defensor Sporting: 9-3
  3. Trouville: 8-3
  4. Bohemios: 8-3
  5. Hebraica: 8-4
  6. Aguada: 6-4
  7. Atenas: 6-5
  8. Larre Borges: 5-6
  9. Goes: 5-6
  10. Biguá: 3-8
  11. Olimpia: 2-8
  12. Montevideo: 2-10
  13. Sayago: 1-10

 

VENEZUELA (Liga Nacional)

Este pasado viernes arrancó la serie final de la Liga Nacional entre Columbus 99 y Protectores de Miranda. No tardó en llegar la sorpresa cuando Protectores se impuso en el primer partido en el Domo Boliviariano por 77-88 cortando la racha como invicto de Columbus 99 en estos playoffs. Axiers Sucre fue el mejor de los ganadores y sumó doble-doble de 25 tantos y 13 capturas y Alejandro Barrios hizo lo suyo con 24 y ocho rebotes, mientras que los vencedores tuvieron al base Heissler Guillent a su mejor jugador con 23 puntos y 8 rebotes.

Sin tiempo a pensar demasiado, el sábado se disputó el segundo encuentro de la final y Columbus 99 se tomó su venganza venciendo 78-64 con un gran Heissler Guillent que se fue a los 27 puntos. “Hoy defendimos con más dureza, algo que no hicimos en el primer juego", explicó el base. "El destino de esta serie va a pasar por ahí, supimos controlar mejor la pelota y logramos emparejar la serie”

Antes del segundo partido, la Liga Nacional de Baloncesto designó a Windi Graterol, jugador de Columbus 99, como el MVP del torneo. El pívot culminó con promedios de 19.1 puntos y 9.8 rebotes por encuentro.

 

Y recuerda... cada viernes llega "Lo mejor del Tabloncillo" y cada martes tienes una nueva cita con el resumen de la "Semana Latinoamericana"

Latinoamérica: Atenas manda, All Star en México y cuartos finales y pelea en Argentina

$
0
0
10/02/2015 - 20:30

Un martes por la noche más llega tu cita con lo mejor del baloncesto de Latinoamérica. Con muchos ojos centrados en la ciudad colombiana de Tarija para el cierre de la primera fase de la Liga de las Américas, el baloncesto del otro lado del océano Atlántico ha tenido muchos partidos decididos en el último cuarto en Argentina, el Juego de las Estrellas en México, el arranque de los playoffs en Uruguay con Atenas como protagonista, Colo Colo y O'Louis McCullough forzando el quinto partido en la final de Chile y la pretemporada en Puerto Rico, que no deja de darnos sorpresas semana tras semana.

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Bahía Basket rompe la racha de Quimsa

El equipo santiagueño sólo vio acción en la jornada del domingo en su visita a Bahía Blanca, donde el equipo del Sepo Ginobili venía de dos derrotas y rompió la buena racha de seis victorias seguidas de los de Silvio Santander. Quimsa empezó mejor el encuentro con un parcial de 2-9, aunque poco a poco los locales fueron recuperando su desventaja y la entrada de Lisandro Rasio en el segundo cuarto permitió a los bahienses darle la vuelta al resultado y ponerse por delante 35-30 con la llegada del descanso.

Lucio Redivo y de nuevo Rasio tomaban el ataque de Bahía, mientras Gabriel Deck fue el líder ofensivo de Quimsa para mantener al líder de la Liga Nacional en el encuentro. Sin embargo, la dirección de Diego Gerbaudo aportó tranquilidad a los locales y un triple suyo certificó la victoria para delirio del Osvaldo Casanova. Gabriel Deck fue el máximo anotador el encuentro, con 19 puntos y 4 rebotes, y el mejor de los vencedores fue el americano Trevor Gaskins, con 15 puntos, bien acompañado por los 13 de Lisandro Rasio y los 12 de Mariano Byró.

 

Regatas, Obras y Peñarol tampoco tuvieron una buena semana

Salvo Quimsa, que parece jugar un torneo aparte, todos los equipos favoritos para el título no acaban de encadenar triunfos y muestran la gran igualdad reinante en la Liga Nacional.

Gutiérrez, Safar y Quinteros (Foto: Prensa Regatas)
Uno de los mejores duelos de la semana fue el que jugaron Regatas y Obras Basket, con victoria para los de Nicolás Casalánguida por 70-57. La defensa fantasma y el gran partido de Paolo Quinteros tuvieron gran parte de culpa en la victoria, aunque los correntinos no rompieron el encuentro hasta el final del tercer cuarto y el inicio del parcial definitivo. Quinteros sobresalió con 19 puntos y 4/9 en triples, mientras que el mejor en Obras fue Selem Safar, con 15 puntos y 3 asistencias. Juan Gutiérrez siguió sumando minutos tras su vuelta y aportó 5 puntos y 4 rebotes en doce minutos de juego.

"Fue un partido muy difícil. Ellos propusieron una buena defensa, nos dominaron los sistemas y se nos cerró el aro", expilcó el escolta Tomás Zanzoterra. "Nos costó resolver situaciones y no estuvimos regulares. De todas formas, creo que estuvimos bien en defensa. Dejamos a Regatas, un equipo con muchas variantes, en un score bajo. No tuvimos una buena noche ofensiva y no nos pudimos llevar el partido"

En Solobasket, te traemos el partido completo entre dos de los favoritos para llevarse la Liga Nacional:

 

Paolo Quinteros (Foto: John Low / LNB.com.ar)
En sus otros encuentros de la semana, Regatas cayó en su visita a Gimnasia Indalo y venció en la Bombonerita a Boca Juniors. El equipo de Gonzalo García se recuperó de su mala racha de visitante y siguió fuerte en su casa ante un Regatas que se mantuvo en el partido hasta el último cuarto. 29 puntos de Federico Aguerre y unos buenos diez minutos finales decantaron el encuentro para los de Comodoro Rivadavia.

Creo que la clave pasó por la defensa de todo el partido, porque cuando no la metimos y tuvimos muchas pérdidas seguidas seguimos defendiendo bien, no nos caímos anímicamente y en el último cuarto metimos un par de puntos que desequilibraron el partido", explicó Federico Aguerre, héroe verde del encuentro. "De locales nos hacemos fuertes y tenemos que seguir cuidando eso y seguir jugando de la forma que lo hacemos. Tratamos de seguir creciendo día a día, ahora tenemos otra semana para entrenar y hay que seguir mejorando"

En su visita a cancha xeneize, volvió a tirar del gran partido de uno de sus jugadores y de un gran final de encuentro. Phillip Hopson anotó 13 de sus 20 puntos en el último cuarto para voltear un resultado que les era desfavorable al inicio de los diez minutos finales y liderar una remontada en la que fuera la casa del base ex de la universidad de Idaho. 

 

Juan Gutiérrez y Facundo Piñero (Foto: LNB.com.ar)
Tras su derrota en Corrientes, el equipo de Julio Lamas recuperó la senda de la victoria en un gran partido en el Templo del Rock ante la Unión de Formosa. El equipo tachero tuvo una sólida actuación del escolta Tomás Zanzoterra, con 22 puntos, 4 rebotes y 4/7 en triples, además de un gran rendimiento en la pintura de Ramón Clemente (19 puntos y 8 rebotes) y Marcos Delía (19 puntos y 6 rebotes).

Si nos vamos para Mar del Plata, Peñarol cayó en casa ante Olímpico en su único encuentro de la semana y viniendo de una racha de seis triunfos en fila. En su quinto partido seguido en el polideportivo Islas Malvinas, el equipo milrayita se vio sorprendido por un equipo bandeño que tuvo al boricua Jesse Pellot Rosa como jugador más destacado completando una de las mejores actuaciones de la semana, con 29 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 5/7 en triples. En el equipo del Tulo Rivero, los mejores fueron el base Alejandro Konsztadt y Leo Gutiérrez, con 18 y 17 puntos respectivamente, en un partido que se decidió con un parcial final de 0-9 a favor de Olímpico.

Diez expulsados en el Lanús vs San Martín

Logo Atlético Lanús
Logo Atlético Lanús
32 minutos de un partido igualado sin ningún problema entre los jugadores cambió de forma radical cuando una agresión mutua entre el local Lorrenzo Wade y el visitante Fernando Calví. Como podemos ver en el vídeo, los empujones y manotazos de ambos jugadores acabaron con la invasión de campo del banquillo de los jugadores del equipo correntino.

La decisión de los árbitros fue expulsar a dos jugadores de Lanús y a ocho jugadores de San Martín, que quedó sólo con cuatro jugadores en la pista y dejó el triunfo en bandeja al equipo granate.

 

 

Resultados de la semana:

  • Libertad vs Atenas: 82-79
  • Regatas vs Obras Basket: 70-57
  • Sionista vs Atenas: 69-71
  • Ciclista vs Libertad: 80-68
  • Peñarol vs Olímpico: 82-86
  • Gimnasia Indalo vs Regatas: 82-73
  • Estudiantes vs Atenas: 64-75
  • Lanús vs La Unión de Formosa: 82-86
  • Boca Juniors vs San Martín: 78-87
  • Bahía Basket vs Quimsa: 75-69
  • Obras Basket vs La Unión de Formosa: 98-73
  • Boca Juniors vs Regatas: 75-82
  • Lanús vs San Martín: 87-75
  • Quilmes vs Olímpico: 87-85
  • Argentino vs Libertad: 91-68

Clasificación Liga Nacional (a 10 de febreo)

 

 

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA EN ARGENTINA
base
escolta
alero
ala-pívot
Pívot

Phillip Hopson
Jesse Pellot Rosa
Fernando Funes
John de Groat
Darren Phillip
(Regatas)(Olímpico)(Argentino)(San Martín)(Sionista)
20 puntos, 8 rebotes, 6 asists, 3 robos, 2/2 en triples y 9 faltas recibidas29 puntos, 2 rebotes, 2 asists, 5/7 en triples y 7 faltas recibidas

35 puntos, 3 rebotes, 3 asists, 2 tapones, 6/10 en triples y 7 faltas recibidas

31 puntos, 3 rebotes y 5/6 en triples26 puntos, 11 rebotes, 2 asists y 8 faltas recibidas

Para cerrar Argentina con buen sabor de boca, os dejamos con los mejores mates del mes de enero en la Liga Nacional, con Fernando Martina, Juan Manuel Rivero y Titus Robinson como protagonistas.

Volver a índice

 

CHILE (Liga Nacional)

Después de que Deportes Castro se llevase los dos primeros partidos de la serie final jugando como local, Colo Colo se repuso comandado por un increíble O'Louis McCullough que anotó 81 puntos en los dos encuentros.

En el encuentro del sábado, Colo Colo venció cómodamente por 94-74 dominando todos y cada uno de los parciales. McCullough hizo 26 puntos y 4 rebotes para liderar al equipo local, mientras que Terrance Thomas (19 puntos y 5 rebotes) y Ike Okoye (16 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) fueron los mejores en los visitantes.

O'Louis McCullough (Colo Colo)
Si venía de un gran partido, el hermanastro de Kevin Garnett explotó en el encuentro del domingo con 55 puntos, 5 rebotes y 9/16 en triples para forzar el quinto partido de la serie final en Chile. El equipo albo se impuso por 93-81 gracias a de su estrella O'Louis McCullough, que anotó 24 de sus 55 puntos en el tercer parcial pese a los intentos de Ike Okoye por parar su anotación. Además de McCullough, Osven Ledezma y Jorge Valencia superaron los dobles dígitos en anotación por Colo Colo, mientras que el chileno-venezolano Juan Fontena fue el mejor de Deportes Castro con 20 puntos y 5 rebotes. Estos 55 puntos suponen la mejor marca de una serie final, muy por encima de los 34 puntos del español Ismael Torres en la temporada 2011-12. Puedes revisar las estadísticas de este día histórico de O'Louis McCullough.

El quinto y definitivo partido se jugará el próximo sábado 14 de febrero en la ciudad de Castro, capital de la Isla de Chiloé, en el Gimnasio Fiscal a las 20 horas. De ganar Colo Colo, completaría la hazaña de voltear un 2-0 en contra en una serie final, acabaría con el invicto de Deportes Castro y se alzaría con su segundo título después del conseguido en la Dimayor de 1996.

 

Volver a índice

 

LIGA DE LAS AMÉRICAS

La ciudad colombiana de Tarija fue el escenario elegido por FIBA Américas para la disputa del último cuadrangular de la primera fase de la Liga de las Américas. El campeón de Puerto Rico, el subcampeón de Venezuela y el actual líder de Brasil se citaron con el anfitrión Patriotas de Boyacá en un disputado grupo D que puso este viernes, sábado y domingo en juego las últimas dos plazas para la ronda semifinal del torneo.

En la previa del grupo D, ya contamos que Bauru, Capitanes de Arecibo y Trotamundos de Carabobo se iba a jugar a priori esas dos plazas y así es como sucedió. Bauru no notó el cambio de país y siguió su racha de victorias como si estuviese jugando la NBB brasileña y se hizo con líder invicto del grupo de forma incontestable, mientras que Capitanes y Trotamundos se jugaron la segunda plaza en su duelo directo del domingo, cayendo del lado de los de Gustavo Aranzana.

 

JORNADA DEL VIERNES:

  • Bauru vs Capitanes de Arecibo: 82-71
  • Patriotas de Boyacá vs Trotamundos de Carabobo: 81-59

Un gran Rafael Hettsheimeir fue la pesadilla de Capitanes en el encuentro más "flojo" del líder de la NBB. Baurú abrió hueco en la primera parte gracias a sus triples en el final del primer cuarto y a su amplio abanico ofensivo en el segundo cuarto. Los pupilos de Guerrinha aprovecharon la falta de puntería del campeón boricua y se fueron al descanso venciendo cómodamente por 45-27.

Capitanes mejoró en el segundo tiempo y tomó el timing del encuentro con buenos minutos de Guillermo Díaz para recortar la diferencia hasta los diez puntos. Sin embargo, fue cuestión de tiempo que el campeón de la Liga Sudamericana volviera a hacerse con el ritmo del partido y no dejó que la diferencia bajase apenas de esa distancia clave de los dobles dígitos: cada vez que los de Arecibo se acercaban, había una respuesta de Bauru para volver a tomar distancia, ya fuera con Robert Day, con Rafa Hettsheimeir o con Ricardo Fischer. Capitanes no se rindió y tuvo opciones hasta el último minuto.

El ex-pívot de Unicaja y Real Madrid fue el mejor del encuentro, con 23 puntos y 5 rebotes, acompañado en Bauru por los 14 puntos de Alex García y los 13 de Larry Taylor. En los dirigidos por Omar González, el dominicano Edward Santana destacó con 21 puntos y 10 rebotes, sumados a los 16 puntos de Blake Ahearn y los 15 de Guillermo Díaz.

 

En el otro encuentro de la jornada inaugural, Trotamundos de Carabobo tuvo más problemas de los esperados para superar al anfitrión del grupo. Patriotas de Boyacá jugó de tú a tú al Expreso Azul en la primera parte con un ataque basado en sus americanos Horace Wormely y Prince Obasi y los criollos sólo se fueron al descanso venciendo por 51-50.

Trotamundos afinó su puntería en el tercer cuarto y tomó ventaja gracias a los tiros de larga distancia, pero los cambios que puso Bernardo Fitz en el quinteto colombiano tuvieron su efecto y Patriotas volvió a acercarse en el marcador. El encuentro entró en el último cuarto con todo por decidir y fue Trotamundos quien aprovechó la sequía anotadora de su rival para poner tierra de por medio y conseguir una diferencia por encima de los diez puntos, con la que entró en los últimos dos minutos y ante la que el anfitrión no pudo hacer nada.

Robert Glenn fue el mejor del encuentro, con 30 puntos y 10 rebotes, seguido en el equipo valenciano por los 16 de Dwight Lewis y los 13 de David Cubillán. En el representante colombiano, el mejor fue el pequeñito Horace Wormely, con 28 puntos y 8 asistencias, secundado por los 21 puntos de Prince Obasi y los 17 del cafetero Leonardo Salazar.

 

JORNADA DEL SÁBADO:

  • Trotamundos de Carabobo vs Baurú: 68-92
  • Capitanes de Arecibo vs Patriotas de Boyacá; 81-59

Trotamundos no dio respuestas a un Baurú que fue un rodillo en la primera parte. Los de Guerrinha terminaron el primer cuarto 30-13 arriba y se fueron al descanso arriba por 51-28 gracias al gran provecho que sacaron de su juego de pick and roll y a la falta de acierto del subcampeón venezolano en ataque.

Trotamundos reaccionó en el tercer cuarto, más por la relajación de Baurú que por acierto propio. Los chicos de Gustavo Aranzana consiguieron bajar la diferencia hasta los 15 puntos, pero su reacción llegó hasta ahí porque el líder de la NBB no dio margen a una mayor reacción, pese a que puso en juego muchas rotaciones en su quinteto en pista pensando en el último encuentro del grupo. El encuentro terminó 92-68 y el mejor jugador fue el brasileño Alex García, que completó un triple-doble, con 12 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Los mejores en Trotamundos fueron Robert Glenn y Dwight Lewis, con 20 y 12 puntos respectivamente.

 

En el segundo encuentro del sábado, Capitanes no dio ningún tipo de opción a Patriotas y sacó una victoria que les permitió jugarse la clasificación el domingo en su duelo directo con Trotamundos. El campeón de Puerto Rico abrió brecha desde el inicio con un 19-9 que daba muestras de su superioridad y la ventaja ya había aumentado hasta los 20 puntos cuando acabó la primera parte (48-28). Los boyacenses tuvieron una tímida reacción en el arranque del tercer cuarto, pero Capitanes les cortó las alas pronto y dio el encuentro por cerrado con un ataque muy repartido. Los doce jugadores de Capitanes de Arecibo anotaron puntos, sobresaliendo los 14 de David Cortés y los 12 del pívot Justin Knox. El equipo colombiano volvió a construir su ataque en sus extranjeros y, en esta ocasión, el mejor fue Corbin Thomas, con 20 puntos y 10 rebotes.

 

JORNADA DEL DOMINGO:

  • Trotamundos de Carabobo vs Capitanes de Arecibo: 66-61
  • Patriotas de Boyacá vs Baurú: 61-110

Los problemas de Alex García con la altitud (Foto: FIBA Américas)

El paseo de Baurú ante el anfitrión tuvo poca historia y eso que el campeón de la Liga Sudamericana se permitió el lujo de dar descanso a Alex García, Rafael Hettsheimeir y Jefferson Andrade. El encuentro estuvo dominado de principio a fin, con Guilherme Pereira (24 puntos) y Murilo Becker (17 puntos y 15 rebotes) como los mejores de Baurú y con Horace Wormely y Corbin Thomas anotando 49 de los 61 puntos con los que concluyó su equipo.

El encuentro importante fue el Trotamundos-Capitanes, cuyo vencedor iba a llevarse el octavo y último pasaporte a la siguiente ronda de la Liga de las Américas. El combinado boricua empezó mejor el encuentro y tomó ventaja en el primer cuarto imponiéndose por 19-12. David Cubillán y Kenny Adeleke lideraron la reacción del Expreso Azul en el segundo cuarto y Trotamundos logró ponerse 25-25. Dos jugadas de tres puntos de Edward Santana y Blake Ahearn permitieron a los de Arecibo irse con ventaja al descanso por 33-29.

La segunda parte siguió por la misma tónica, con Capitanes intentando romper el encuentro y no consiguiéndolo y con Trotamundos intentando remontar pero sin lograr darle la vuelta al resultado. El subcampeón de la LPB se metió en problemas de faltas y Capitanes aprovechó las oportunidades que le dieron desde el tiro libre, pero no conseguían distanciar a los de Gustavo Aranzana e incluso Trotamundos terminó por delante el tercer cuarto con 44-42. El intercambio de canastas del último cuarto mantenía al equipo venezolano por delante. Un triple de David Cortés ponía a Capitanes a un punto dentro ya del último minuto, pero fue Kenny Adeleke quien completó una jugada de 2+1 para poner a su equipo con cuatro puntos de ventaja con 14 segundos por delante. Los boricuas no anotaron en su último ataque y Dwight Lewis cerró el encuentro y la clasificación de Trotamundos dos tiros desde la línea del 4.60.

David Cubillán
El base David Cubillán terminó como máximo anotador del encuentro, con 17 puntos, seguido de los 16 del boricua Guillermo Díaz y los 13 de David Cortés y Robert Glenn.

La clasificación de Trotamundos de Carabobo rompe la hegemonía de Brasil, Argentina y México, que tienen las siete plazas restantes para la siguiente ronda de la Liga de las Américas: los amazónicos Bauru, Sao Jose y Flamengo, los argentinos Peñarol y Regatas y los aztecas Halcones Rojos y Pioneros de Quintana Roo.

Volver a índice

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

Este fin de semana tuvó lugar el Juego de las Estrellas de la liga mexicana, con el típico partido entre nacionales y extranjeros y los concursos de triples y mates que fueron para Román Martínez y PJ Reyes respectivamente.

El equipo de jugadores nacionales estuvo compuesto por Lance Allred y Gabriel Girón (Fuerza Regia), Paul Stoll, Francisco Cruz y Marco Ramos (Halcones Rojos), David Meza, Orlando Méndez y Adam Parada (Halcones Xalapa), Jordan Glynn y PJ Reyes (Jefes), Román Martínez (Soles), Brody Angley y Héctor Hernández (Pioneros Quintana Roo) y Arim Solares y Omar Quintero (Huracanes), siendo el entrenador el boricua Eddie Casiano.

El equipo de jugadores extranjeros lo formaron Eugene Phelps y Ricky Meléndez (Fuerza Regia), David Huertas (Halcones Rojos), Adrian Henning y Antoine Wright (Halcones Xalapa), Zach Graham (Soles), Denis Clemente (Pioneros), Suleiman Braimoh (Huracanes), Greg Smith (Correcaminos), Carlos "Yao" López (Panteras), Steffphon Pettigrew (Abejas), Jerome Habel (Barreteros), Isaiah Wilkerson (Titanicos), Leonard Pickett (Gigantes) y Brandon Davis (Gansos Salvajes), siendo dirigidos por el también boricua Manolo Cintrón.

Los jugadores nacionales se impusieron 124-120 al equipo de los jugadores extranjeros, donde el máximo anotador fue Eugene Phelps (30 puntos y 7 rebotes), seguido del nacional Lance Allred (25 puntos y 11 rebotes).

Los elegidos para el Juego de las Estrellas 2015

Volver a índice

 

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)


(Por Sarai Colón)

Continúan las firmas

Los Brujos de Guayama firmaron al pasado ex delantero de los Indios de Mayagüez, Gaby Ruiz y los Piratas de Quebradillas consiguieron hacerse con los servicios de Jesse Pellot Rosa vía Bayamón.

Piwi García jugando de espaldas al aro (Foto: Luis Cotilla)
Piwi García jugando de espaldas al aro (Foto: Luis Cotilla)
Por su parte, los Mets de Guaynabo oficializaron esta semana la firma de los jóvenes pívots Jorge Bryan Díaz y Angel “Piwi” García, quienes se encuentran entrenando desde hace varias semanas ya con el resto de sus compañeros Christian Dalmau, Larry Ayuso, Damian Morales, entre otros.

Ola de Importados

Mientras se va enfriando el mercado de cambios de nativos previo al inicio de temporada, el que se torna más activo es el de los refuerzos. Los Leones de Ponce repiten a su dupleta estelar de Mike Harris e Ike Diogu, pero han anunciado un acuerdo con Terrence Shannon para que cubra su ausencia en lo que se reportan. Shannon va para su octava temporada en el BSN y ha defendido las camisetas de Vaqueros y Piratas.

Otros que anunciaron la contratación de refuerzos fueron los Brujos de Guayama, quienes traen a  Josh Harrellson y Robert Jones como importados. La Sultana del Oeste no se quedó atrás, y sus Indios se agenciaron la contratación del armador Tyshawn Taylor y el delantero Daniel Johnson. Mientras tanto, en San German se concretó la firma de Tony Mitchell como refuerzo de los Atléticos.

Cangrejeros
La gran cantidad de contrataciones de refuerzos esta semana pareció motivar a la gerencia de los Cangrejeros de Santurce a dar señales de vida. Su apoderado, el Lic. Arturo Luciano hizo el anuncio de la firma del delantero dominicano Orlando Sánchez como refuerzo comunitario de los santurcinos. Sin embargo, horas después quedo desmentido por el agente del jugador quien indico en las redes sociales que su cliente aún no ha llegado a ningún acuerdo con equipo alguno. Esta situación podría complicar un poco las negociaciones con el jugador, lo que pondría a Santurce contra el reloj ya que a menos de un mes del inicio de la temporada no han firmado a ninguno de los tres refuerzos a los que tienen derecho.

Rolando Hourruitiner, nuevo comisario en el Rancho Vaquero

Aún no ha comenzado la temporada y ya se dio el primer cambio de dirigente en el torneo. En un confuso escenario, Carlos Calcaño sale de la dirección técnica de los Vaqueros de Bayamón y entra Rolando Hourruitiner como nuevo dirigente. La administración del equipo hizo un comunicado de prensa donde decía que Calcaño abandonaba su puesto por razones personales.

Carlos Calcaño
Sin embargo, el ahora ex-dirigente informo en entrevista con el diario Primera hora  que fue la gerencia de los Vaqueros quien decidió terminar la relación contractual existente. Calcaño alega que la razón que le dio la gerencia para su determinación fue una supuesta falta de compromiso para con el equipo por este hacer unos señalamientos de falta de recursos en el equipo.

Un día después del anuncio de la salida de Calcaño, los Vaqueros anunciaron la contratación de Hourruitiner como nuevo técnico del equipo con quien llevaban un tiempo en negociaciones. El nuevo entrenador viene de dos temporadas como asistente de Paco Olmos en los Cangrejeros de Santurce y en el 2010 fue seleccionado como Dirigente del Ano cuando era dirigente de los Cangrejeros.

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Nunca un cambio de entrenador tuvo tanto efecto en un equipo. La llegada del argentino Adrián Capelli al banquillo de Atenas supuso un punto de inflexión para el Alas Negras, que pasó a estar cerca de los puestos de descenso a acabar la Superliga en el primer puesto de la clasificación.

Atenas sólo ha estado una única jornada como líder y ésta fue la más importante, la última. El equipo de Adrián Capelli se impuso en un partido vibrante a Hebraica Macabi por 64-63, que era el líder hasta ese momento. El último minuto fue a pura pasión: una canasta del boricua Johwen Villegas puso por delante a Atenas y el panameño Michael Hicks tuvo un último tiro pero el balón no entró. Ambos jugadores fueron los máximos anotadores, con 27 puntos y 11 rebotes para Hicks y 23 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para Villegas.

De tal forma, ya están en marcha los playoffs en Uruguay, que tienen un formato un tanto especial. Los enfrentamientos de la ronda de cuartos de final se jugarán al mejor de cinco partidos a jugar todos en el Palacio Peñarol y son los siguientes:

  • Atenas vs el ganador de la eliminatoria entre Bohemios y Larre Borges
  • Malvín vs el ganador de la eliminatoria entre Goes y Biguá
  • Hebraica vs el ganador de la eliminatoria entre Aguada y Olimpia
  • Trouville vs Defensor Sporting

Adrián Capelli

Volver a índice

 

 

OTRAS NOTICIAS:

  • Capitalinos de la Habana sigue con su invicto en la Liga Superior de Cuba después de 16 partidos. En el último de ellos, vencieron al actual campeón Ciego de Ávila por 73-56 con 19 puntos y 4 rebotes del pívot Jasiel Rivero.

Volver a índice

 

Pancho Jasen se prepara para volver: "Me gustaría echar una mano a Bahía Basket"

$
0
0
25/02/2015 - 15:15

Desde hace unas semanas se viene hablando mucho sobre la posibilidad de que el mayor de los hermanos Jasen vuelva a vestirse de corto casi dos años después de su último partido. Pancho Jasen viene entrenándose desde hace unos días y está probando su estado físico de cara a una posible vuelta con Bahía Basket, el club de su ciudad natal, y habló de sus sensaciones en una entrevista en Uno contra Uno Radio.

La única diferencia a día de hoy es que se dio a conocer que Julio Mázzaro no jugará más con Bahía Basket y el entrenador Sebastián Ginobili reconocío que la única posibilidad de cambio con él es que Pancho Jasen entre al equipo. "No entraba en la rotación y el estilo de juego de Sepo. Ellos querían liberar un cupo para la posible llegada de Pancho y por eso anoche después del entrenamiento nos reunimos para arreglar la salida y rescindir mi contrato", explicó Mázzaro en una entrevista con Basquetplus.

Pancho Jasen (Foto: Prensa Bahía Basket)
"Estoy entrenando para ver si el físico me permite volver a jugar después de un largo tiempo sin hacerlo", explicó Jasen a los periodistas Matías Traversa y Fabián Pérez. "No estoy haciendo nada con el equipo todavía, pero si estoy trabajando con el profesor de Bahía Basket en todo lo que es una adapatación física como una mini pretemporada para activar los músculos y el trabajo aeróbico y resistencia. Las ganas siempre están, pero cuando empezas a entrenar y a sentir los dolores musculares, a veces se pasa por unos momentos duros mentales, pero por ahora los llevo bien. Eso demuestra que todavía quiero jugar"

Pancho Jasen explica las razones de su vuelta a Argentina de hace dos años y por qué no se quedó en la Liga Endesa. "Estoy de mudanzas y mi vuelta a Argentina es definitiva. Son varias cosas: te das cuentas de que los años pasan y de que los viejos se ponen mayores y la familia tira mucho".

Pancho Jasen vuelve a casa / ACB PHOTO - Antonio Martín
Pancho Jasen vuelve a casa / ACB PHOTO - Antonio Martín
"Dejé de jugar en España porque tenía mi familia radicada en Madrid y por las condiciones económicas no me convenía salir de Madrid y movernos todos. Pensé distinto y le di más importancia a la familia. Hice actividades relacionadas al básquet, el curso de entrenador.  Tuve una posibilidad de ir a Fuenlabrada, pero no duro mucho. Una posibilidad de volver de forma temporal, aunque fue de una forma remota"

De llegar a Bahía Basket, el ex de Estudiantes y Cajasol trabajaría con amigos, ya que el entrenador Sebastián Ginobili y el presidente Pepe Sánchez son viejos conocidos de Jasen. "Estar en un lugar donde se ayude seduce y me dan ganas de intentarlo. Si todo va bien, me gustaría dar una mano al equipo"

Después de casi dos años fuera, parece raro que Pancho Jasen tome la opción de volver a las canchas con 37 años. "Nosotros tenemos una caducidad mucho más rápida que cualquier otra actividad, después nos queda una vida por delante y mientras disfrutemos de jugar tenemos que seguir haciéndolo. Se extraña el día del vestuario, de los entrenamientos o incluso de los viajes, el día a día de estar en un equipo profesional"

Pancho Jasen jugó sus últimos encuentros en la Liga Nacional durante la temporada 2012-2013, promediando 13.2 puntos, 5.5 rebotes y 1.5 asistencias en 22 encuentros, dentro de un equipo que ese año contó con varios ex-ACB en su plantilla como Devin Davis, Marcus Fizer, Victor Baldo o el propio Pepe Sánchez. Su última aparición en la Liga Endesa es de la temporada anterior a esa con Banca Cívica Cajasol en un partido ante el Real Madrid, donde Jasen hizo 5 puntos y 5 rebotes.

 

Escucha la entrevista completa:

Latinoamérica: Marinos brilla en Venezuela, inicia Puerto Rico y Lluis Pino está de moda

$
0
0
17/03/2015 - 21:45

La Final Four de la Liga de las Américas fue el eje central de la semana en Latinoamérica, pero hubo mucho baloncesto en el resto de países y es hora de hablar de él. Argentina tuvo menos partidos que de costumbre, hubo duelo de ex-ACB en Brasil, se aceleran los preparativos en Bolivia para la tercera Libobasquet, Colombia avanza con todos los equipos ya conociendo la victoria, Cuba, México y Uruguay están en semifinales, aumentan los protagonistas españoles en Venezuela y arrancó el BSN en Puerto Rico. ¿Te parece poco?

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Aparte de los partidos del lunes pasado que ya analizamos en el resumen de la semana pasada, la verdad es que está semana no ha tenido un calendario tan repleto como en semanas anteriores. Además de los tres del lunes, sólo otros siete encuentros más entre martes y este lunes, con las jornadas del viernes y el domingo sin acción.

Resultados de la jornada:

  • Bahía Basket vs Lanús: 96-91
  • Obras Basket vs Sionista: 80-60
  • San Martín vs Atenas: 80-78
  • Boca Juniors vs Sionista: 66-73
  • Lanús vs Sionista: 75-68
  • Quilmes vs San Martín: 91-95
  • Bahía Basket vs Ciclista: 88-59

Bahía suma de a dos a la espera de Pancho Jasen

Trevor Gaskins (Foto: Bahía Basket)
El equipo del "Sepo" Ginobili estiró su racha de victorias hasta las tres consecutivas gracias a sus dos triunfos como local de esta semana ante Lanús y Ciclista. El Osvaldo Casanova vio un gran encuentro del dúo panameño de su equipo ante el granate, con 19 puntos de Trevor Gaskins y 11 puntos y 11 rebotes de Jamaal Levy.

La gran defensa de la primera parte le dio margen a Bahía Basket para contener el vendaval ofensiva que desplegó Lanús en el segundo tiempo de Lorrenzo Wade, Nicolás Romano y el base Camontae Griffin. Un último cuarto igualado lo decidió un triple de Diego Gerbaudo dentro del último minuto. Lorrenzo Wade se despidió de Lanús, liderando su equipo con 23 puntos.

Lisandro Rasio (Foto: Bahía Basket)
"Lo más importante es haber ganado", explicó Lisandro Rasio tras el encuentro. "Veníamos de una racha negativa importante, donde nos había costado cerrar los partidos. Más allá de no haberlo hecho de la mejor manera contra Libertad, debemos rescatar la victoria. Contra Lanús, por ahí, mejoramos un poco, después ellos se nos vinieron encima pero supimos cerrarlo bien. El objetivo principal de estos tres partidos en casa es ganarlos. Ya ganamos dos, ahora nos queda Ciclista que es un rival que nos costó mucho jugarle los dos partidos que nos tocó enfrentarlos, así que estos puntos del lunes deben quedar acá. De local no podemos perder"

El de Wade no ha sido el único cambio de Lanús esta semana, que firmó a Omar Cantón,que salió precisamente de Bahía Basket en lo que se prevé que sea un hueco en el roster para la esperada incorporación de Pancho Jasen. Además de la incorporación de Omar Cantón como refuerzo para la pintura, el equipo de Guillermo Vecchio ha cambiado a sus dos extranjeros: Lorrenzo Wade y el senegalés Assane Sené dejan el equipo bonaerense y O'Louis McCullough y el pívot Dwayne Curtis son los nuevos miembros de la plantilla.

Lisandro Rasio lo tenía claro tras el partido ante Lanús y fue uno de los pilares de la victoria de su equipo ante Ciclista. El joven ala-pívot lideró a su equipo desde el banquillo con 24 puntos en un encuentro que controló desde el principio, doblando a Ciclista en el marcador ya desde el primer cuarto (25-12 y ya 45-21 en el descanso). En la segunda parte, la distancia se fue por encima de los 30 puntos y el último cuarto estuvo de sobra.

 

Sionista saca uno de tres en su gira de visitante

Lucas Faggiano y Scott Rodgers
El equipo paranaense estuvo esta semana de gira por Buenos Aires y visitó las canchas de Obras Basket y Lanús, en las que cayó, y la cancha de Boca Juniors, en la que ganó. El encuentro ante el equipo tachero fue el peor de los tres, incluso Sebastián Svetliza llegó a poner un quinteto formado por los jugadores jóvenes cuando en el segundo cuarto Obras empezó a tomar ventaja. El partido siguió en esa sintonía y los de Julio Lamas lo rompieron en el tercer lapso con una ofensiva muy repartida y con hasta seis jugadores por encima de los 10 puntos.

Si quieres recuperarte de una derrota con mala imagen, parece que esta temporada el mejor rival es Boca Juniors. El conjunto xeneize acumulaba ocho derrotas en los diez partidos anteriores y Sionista no fue menos y arrancó un trinfo por 66-73. Darren Phillip y Byron Johnson fueron una auténtica pesadilla para los de Ronaldo Córdoba, acumulando 19 y 20 puntos respectivamente. Después de tres primeros cuartos igualados, casi como por arte de magia, Boca desapareció del encuentro en el tramo final y Sionista acabó imponiéndose casi más por inanición del rival que por mérito propio.

La gran actuación de una de las parejas más fiables de esta Liga Nacional fue demasiado para que Sionista se llevase la victoria del Antonio Rotili de Lanús. El base Camontae Griffin y el ala-pívot Nicolás Romano sumaron 23 puntos cada uno para liderar a su equipo en un partido muy igualado y que acabaron decidiendo los pequeños detalles como una canasta del joven Iván Gramajo o el acierto granate desde el tiro libre en la recta final del juego.

Nicolás Romano (Foto: LNB.com.ar)

San Martín sigue en forma y suma dos más

El Rojinegro de Corrientes sigue consolidándose en la Zona Norte y sus dos últimas victorias le colocan en la tercera plaza sólo por detrás de Quimsa y su vecino Regatas.

Jeremiah Wood volvió a ser el líder ofensivo del Santo ante un rival directo como Atenas y uno de los duros de la Zona Sur como Quilmes. El ala-pívot hizo 24 puntos ante el Griego y 18 ante el Cervecero.

Clasificación a 17 de marzo
EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA EN ARGENTINA
base
escolta
alero
ala-pívot
Pívot

Camontae Griffin
Walter Baxley
Lisandro Rasio
Darren Phillip
Jeremiah Wood
(Lanús)(Quilmes)(Bahía Basket)(Sionista)(San Martín)

22 puntos, 6 asistencias, 2 robos y 9 faltas recibidas ante Bahía Basket

23 puntos y 6 asistencias ante Sionista

29 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 7 faltas recibidas ante San Martín

24 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias ante Ciclista

19 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 8 faltas recibidas ante Boca

22 puntos y 11 rebotes ante Lanús

24 puntos, 10 rebotes y 10/11 en tiros de campo ante Atenas

18 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 5 robos ante Quilmes

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

El próximo día 10 de abril arrancará la tercera temporada de la Libobasquet, donde la Salle de Tarija parte como defensor del título, después de proclamarse campeón en las dos ediciones anteriores.  Los 12 equipos inscritos en el torneo estarán divididos como de costumbre en dos equipos, repartidos de la siguiente manera:

  • Grupo A: La Salle de Tarija, Amistad de Sucre, Peñarol de Quillacollo, Derecho de Oruro, Pichincha de Potosí y Vikingos de Tarija
  • Grupo B: La Salle de Cochabamba, Universidad de Santa Cruz, Nacional de Oruro, San Simón de Cochabamba, Bolmar de la Paz y el recién ascendido Ingenieros de Oruro

Kyle Madison (Vikingos)
Cada equipo tendrá un máximo de tres extranjeros, que no podrán cobrar más de 2.000 dólares mensuales, en una medida que busca una especie de fair play financiero que no marque diferencias entre los diferentes equipos que participan en la Libobasquet.

El objetivo es llegar a la profesionalización y se requieren verdaderas instituciones”, explicó Gustavo Carmona, secretario general de la Febobasquet. "En la NBA se maneja un tope salarial, los mismos jugadores saben que pueden jugar en cualquiera de los equipos participantes"

La Salle de Tarija repitió como campeón
"En esta temporada nos toca estar en un grupo bastante exigente, en el cual está el último campeón, como es el equipo tarijeño de La Salle", explicó Marcelo Cortez, presidente de Derecho de Oruro. "Igualmente está Amistad de Sucre, el cual es el subcampeón del torneo anterior, sin desmerecer al equipo de Peñarol que fue la revelación del anterior torneo, además del equipo de Pichincha de la Villa Imperial, del cual sabemos, que ya se están preparando con anticipación y Vikingos que ya tiene un equipo bien establecido, de manera que estamos en el grupo de la muerte y para ello debemos reforzarnos, con muy buenos jugadores"

Alejandro Pepiche (Foto: Febobasquet)
"Estamos planificando con el profesor Alejandro Pepiche, que está confirmado como director técnico del equipo, con el cual estamos coordinado el tema de los refuerzos", explicó Mónica Alcocer, responsable de Nacional de Oruro. "La prioridad como cuerpo técnico y directivos es contar con tres extranjeros de muy buen nivel, el cual nos permita ser protagonistas del campeonato, igualmente estamos viendo el tema de refuerzos locales, en los próximos días tendremos bastantes novedades"

Entre los últimos nombres confirmados están el alero Kyle Madison (Vikingos), Cristhian Camargo (San Simón), Richard Ross (Peñarol) o el veterano Gene Shipley (Peñarol)

Jornada inaugural:

  • La Salle de Tarija vs Amistad de Sucre
  • Pichincha de Potosí vs Derecho de Oruro
  • La Salle de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz
  • Ingenieros de Oruro vs San Simón de Cochabamba
  • Vikingos de Tarija vs Peñarol de Quillacollo
  • Bolmar de la Paz vs Nacional de Oruro

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

Todavía con la fiesta del Jogo das Estrelas coleando y muy atentos al devenir de Flamengo y Baurú en la Final Four de la Liga de las Américas, la NBB volvió del parón con la disputa de la jornada 26. La victoria de Mogi y Limeira o la derrota de Paulistano en su visita a la cancha de Liga Sorocaba fueron lo más destacado de esta semana en el máximo torneo de baloncesto de Brasil

El "modo exhibición" de Maxi Stanic no es suficiente ante Pinheiros

Maxi Stanic (Foto: Fabio Menotti / Ag. Palmeiras)
Palmeiras está siendo uno de los equipos a los que más atención estamos prestando de esta NBB, ya que sus dos bases tienen pasado por la Liga Endesa. Uno de ellos es Maxi Stanic y el ex de Obradoiro fue el mejor de su equipo, con una descomunal actuación de 23 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 5 robos y 3/5 en triples, en un duelo de la zona media entre Palmeiras y Pinheiros, que acabaron llevándose los visitantes por 67-74. Steven Toyloy volvió a ser importante en la pintura, con 14 puntos y 14 rebotes.

Pinheiros cimentó su victoria en una gran segunda parte, especialmente en los minutos tras el descanso, donde consiguieron darle la vuelta a un marcador que había estado a favor de Palmeiras durante la primera parte. El alero Felipe Ribeiro fue el mejor de los vencedores, con 22 puntos y 12 rebotes, y estuvo bien secundado por otro jugador con pasado en el baloncesto español como Marcus Vinicius Toledo, que aportó un doble-doble de 12 puntos y 13 rebotes.

David Jackson lidera una nueva victoria de Limeira

David Jackson
El nuevo colista Rio Claro obligó a Limeira a jugar una prórroga para arrebatarle la victoria en lo que se esperaba que fuera un partido fácil. David Jackson volvió a dejar claro por qué es uno de los mejores extranjeros de Latinoamérica y fue el timón ofensivo de su equipo, con 27 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias.

Limeira marcó diferencias en el primer tiempo y se fue al descanso con una amplia ventaja que Rio Claro fue descontando durante la segunda parte e incluso llegaron a ponerse por delante en el último minuto (71-77). Un 2+1 de Christopher Hayes y un triple de David Jackson llevaron el partido a la prórroga, donde fue una "lucha de gato y ratón" como bien titulan en la web de la NBB. Limeira se escapó con +4 en el inicio del tiempo extra y la diferencia osciló en todo momento entre los dos y los cuatro puntos sin que Rio Claro lograse empatar ni ponerse por delante para hacerse con la victoria

Otra de las claves de la victoria es que el resto del quinteto titular de Limeira estuvo por encima de 12 puntos, destacando los 17 del joven alero Mateus dalla Barba y los 16 del dominicano Ronald Ramón. En Río Claro, el base Eric Romualdo fue el mejor, con 18 puntos, 5 rebotes y 9 asistencias, bien acompañado por los 11 puntos y 7 rebotes del pívot español Álvaro Calvo.

Álvaro Calvo y Matheus dalla Barba (Foto: JB Anthero / Divulgaçao)

Liga Sorocaba sorprende a Paulistano y deja de ser colista

Worrell Clahar ante Paulistano (Foto: Carolina Bertolli / Focalize)
Un mate del pívot Alem de Marçao dio la victoria a Liga Sorocaba sobre el actual subcampeón de la NBB después de 40 minutos de juego igualado y pleno de emoción.

Además, fue el encuentro de los 22 puntos, ya que fue la cifra alcanzada por los jugadores más destacados del encuentro: el héroe Alem de Marçao, el local Worrell Clahar y el alero Daniel Gaúcho por los locales y el pívot Jefferson Agba por los visitantes.

Otra victoria del Mogi de Paco García de la mano de Shamell Stallworth y Paulao Prestes 

Cuando se dice que la veteranía es un grado, no se suele habla por hablar, y el último encuentro de Mogi das Cruzes es un buen ejemplo. Con Shammell Stallworth desde fuera y el pívot Paulao Prestes desde dentro, el equipo de Paco García se llevó el triunfo en casa de Sao Jose y seguir asentándose entre los cuatros primeros de la clasificación.

El encuentro fue un trámite parejo durante los 40 minutos y fue el veterano alero el que se encargó de desequilibrarlo con 10 de sus 24 puntos en el último cuarto. Además, el partido también estuvo marcado por el duelo de pívots ex-ACB entre Caio Torres y Paulao Prestes, donde el ex de Estudiantes hizo 12 puntos y 7 rebotes y el ex de Unicaja se fue hasta los 14 puntos y 9 rebotes. 

Caio Torres y Paulao Prestes (Foto: Cleomar Macedo / Helbor)

Resultados Jornada 26:

  • Winner Limeira vs Río Claro: 95-90
  • Palmeiras vs Pinheiros: 67-74
  • Uberlandia vs Minas: 56-75
  • Liga Sorocabana vs Paulistano: 78-76
  • Basquete Cearense vs Uniceub BRB: 96-84
  • Sao Jose vs Mogi das Cruzes: 79-89

Clasificación de la NBB tras la jornada 26

Volver a índice

 

COLOMBIA (Liga Directv)

En los últimos siete días, el baloncesto colombiano vivió como Piratas y Águilas de local y Academia de visitante barrieron en sus series y cómo Llaneros de Villavicencio estrenaba su casillero de victorias en esta Liga Directv.

 

Shamar Coombs y Arnold Louis son los jugadores más destacados de esta semana. En el caso de Coombs, lideró a Manizales en su victoria ante Búcaros con 18 puntos y 11 rebotes, viniendo de anotar 28 puntos en la derrota del día anterior. Por s uparte, Arnold Louis lideró la barrida de Piratas sumando 32 puntos y 26 rebotes en el primer encuentro y 33 puntos y 14 rebotes en el segundo.

Shamar Coombs y Arnold Louis

Resultados Jornadas 7 y 8:

  • Piratas de Bogotá vs Cafeteros de Armenia: 88-76 y 82-81
  • Búcaros de Bucaramanga vs Manizales Once Caldas: 93-91 y 80-86
  • Llaneros de Villavicencio vs Patriotas de Boyacá: 103-72 y 78-108
  • Águilas de Tunja vs Marinos de Cartagena: 111-81 y 95-92
  • Guerreros de Bogotá vs Academia de la Montaña: 96-104 y 75-77 

 

Volver a índice

 

CUBA (Liga Superior de Baloncesto)

Con la conclusión de la temporada regular, llegan los playoffs, punto exacto donde dejamos la semana pasada la Liga Superior de Baloncesto de Cuba.

Capitalinos de la Habana había sido el auténtico dominador de la fase regular, con 27 victorias en otros tantos encuentros, y se convertía de tal manera en el principal favorito para hacerse con el torneo en estos playoffs... y de esta misma forma se comportó en su serie semifinal ante Santiago.

Jasiel Rivero
77-65, 76-68 y 85-72 fueron los resultados de las tres victorias del invicto de la LSB ante Santiago para clasificarse a la gran final del torneo. El pívot Jasiel Rivero ha vuelto a ser el líder ofensivo del equipo azul de la Habana, con 26, 23 y 19 puntos, pero especialmente destacados fueron las 11 recuperaciones del primer encuentro de la serie.

El otro duelo de la semifinal entre Ciego de Ávila y Artemisa estuvo algo más parejo y necesitó alargarse hasta el cuarto partido para conocer cuál sería el segundo finalista de la LSB.

Osmel Oliva
Ciego de Ávila se llevó el primero por 77-70 de la mano del dúo formado por el pívot Yoan Luis Haití (28 puntos y 8 rebotes) y el alero Vaniel Reyes (13 puntos y 17 rebotes). El segundo encuentro de la serie fue para Artemisa por 82-70, liderados por el base internacional Osmel Oliva, que se fue hasta los 29 puntos y 7 asistencias para contrarrestar los 51 puntos conseguidos por William Granda y Yoan Luis Haití.

Ciego de Ávila repetiría en el tercer y cuarto de la serie, clasificándose a lo grande con unaúltima victoria por 97-61. La serie final entre Capitalinos y Ciego de Ávila arrancará el próximo viernes 20.

Volver a índice

 

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

Con muchas miradas puestas en Río de Janeiro, de dondePioneros de Quintana Roo se trajo el subcampeonato de la Liga de las Américas, la acción en la LNBP siguió su curso y Halcones Rojos de Veracruz completó los equipos semifinalistas tras imponerse a Gigantes de Toluca.

Eddie Casiano
El actual campeón se impuso en el sexto partido de la serie por 84-75 y certificó su pase a la siguiente ronda. El ex-NBA Devin Ebanks fue el mejor de los emplumados con 18 puntos y 8 rebotes, aunque el máximo anotador con 27 puntos fue un Tim Pickett que viajará a Venezuela en los próximos días para reforzar a Bucaneros de la Guaira.

Mas allá de la LNBP, la noticia de la semana en México ha sido el nombramiento del boricua Eddie Cassiano como nuevo seleccionador de México. El actual entrenador de Halcones Rojos ha sido el elegido para sustituir a Bill Cartwright, aunque también fue un nombre que sonó mucho para la selección de Puerto Rico antes del nombramiento de Rick Pitino.

"Estuvimos buscando a la persona adecuada para poder entregarle los destinos de la selección", explicó Juan Manuel González, presidente de la Liga, en una entrevista en AYM Sports. "Creemos que Eddie es una persona que tiene a su favor, número uno, el conocimiento del basquetbol mexicano, dos, el conocimiento del basquetbol latinoamericano, tres, es un entrenador que ha dirigió en Puerto Rico y en México y tiene extraordinarios números, tiene muy buena relación con los jugadores y es un líder, un líder positivo y una persona que sabe trabajar; disciplinado, integrado, es gente de equipo"

Volver a índice

 

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)

(Por Sarai Colón)

Balón al aire en la temporada 2015 del Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico. Un torneo que con apenas una semana de competición se ha visto que no hay enemigos pequeños. No hay equipos invictos y no hay equipos sin conocer la victoria.

Los campeones del 2014, los Leones de Ponce, han tenido un comienzo duro para las expectativas que se tenían de ellos de cara al back to back. Juegan para 2-2, siendo las dos derrotas consecutivas en sus últimos compromisos, incluyendo la sacada de cancha que les dieran anoche los subcampeones Capitanes de Arecibo con marcador final de 61-86. Mientras que los Maratonistas de Coamo han comenzado de líderes del torneo con marca de 3-1 luego de ser sotaneros en el 2014.

Tal y como les adelantara en la previa la semana pasada, en este torneo no hay nada escrito y cada noche los equipos van a por todas, así que las sorpresas están aseguradas de principio a fin.

Firman Arroyo y Andrés Rodríguez

Carlos Arroyo, con un uniforme de Cangrejeros
Luego de una semana de incertidumbre en cuanto a donde militaría este año el estelar armador Carlos Arroyo, por fin se hizo el anuncio del acuerdo entre éste y los Cangrejeros de Santurce.

Los Cangrejeros y los Vaqueros de Bayamón presentaron sendas ofertas a Arroyo, pero este rechazó la de Bayamón para poder regresar a Santurce, con quien ganara 5 campeonatos y jugara por última vez en el BSN 2003.

Su inclusión en la plantilla capitalina está sujeta a que el antiguo club de Arroyo, el Galatasaray de Turquía, complete los trámites de traspaso del jugador. La fecha de llegada del armador fajardeño está sujeta a que se concrete el traspaso, lo que le añade suspenso al fichaje ya que Arroyo no salió en los mejores términos del club turco, lo que podría afectar la diligencia de las gestiones de cesión del jugador.

Andrés Rodríguez
Por su parte, Andrés Rodríguezlogró fichar ayer a última hora con los Vaqueros de Bayamón y estuvo activo en el encuentro ante los Atenienses de Manatí. El armador no había logrado fichar con ningún equipo, posiblemente por miedo a su condición física, ya que para la temporada pasada fue firmado por los Cangrejeros y vio muy limitada su participación por lesiones. Los Vaqueros una vez vieron frustradas sus aspiraciones de firmar a Carlos Arroyo, procedieron a fichar al base que viene de una breve estancia en el club Fuenlabrada en España. Con esto Bayamón completa su trio de bases luego de la salida de Filiberto Rivera en la pretemporada y la más reciente de Ryann Abraham. Bayamon se queda con estos armadores entonces: Rodríguez, Miguel Ali Berdiel y Eddin “Guayito” Santiago.

Los Maratonistas de Coamo, líderes de la tabla de posiciones… ¿sorpresa?

Allans Colón, en un tiempo muerto (Foto: BSNpr.com)
Los Maratonistas de Coamo comenzaron la liga con un 3-1, tomando las cosas donde las dejaron en el torneo preparatorio de hace unas semanas donde se proclamaron campeones invictos. Acumulan victorias ante Guayama, Guaynabo y Manatí; pero hoy sufrieron su primera derrota de la temporada ante los Caciques de Humacao que recién descubren el sabor de la victoria.

El juego culminó con marcador de  90-88 favoreciendo a los visitantes, en un encuentro celebrado a la 1:30 de la tarde en la cancha Edwin “Puruco” Nolasco con entrada libre de costo para todos los estudiantes del municipio de Coamo. Esta iniciativa se remonta a la pasada temporada en la que los Maratonistas solicitaron mover uno de sus encuentros a un horario diurno para que los jóvenes del pueblo disfrutaran del evento. Los Caciques fueron liderados por su refuerzo Ollie Bailey que jugo para un doble doble con 26 puntos y 11 rebotes. Le siguen en la ofensiva el recién llegado de Bayamón, Ryann Abraham con 19 puntos y Ansel Guzmán que anotó 13 tantos. Mientras que por los locales, que aún esperan por su estelar Jezreel de Jesús, se destacó en causa perdida Reggie Buckner con 22 puntos y 5 rebotes.

Buen comienzo para los Cangrejeros de Santurce

Diez días antes del comienzo de la temporada, Angelo Medina anunciaba que aceptaría el reto de volver al mando de la franquicia santurcina y garantizar la participación de los Cangrejeros en el 2015.

Paco Olmos, en un tiempo muerto
Diez días de preparación para un equipo que no había visto cancha y que contaba con una plantilla sumamente limitada, diez días que fueron suficientes para hacer sufrir al campeón en su propia casa y llevar a prorroga su primer encuentro del año en el temido Coliseo Pachín Vicéns de Ponce.

Los Leones dominaron el encuentro y lograron sacar el OT con marcador de 88-84, pero los Cangrejeros dieron una férrea batalla de principio a fin que les permitió aprovechar un desliz de los locales en el cuarto parcial para empatar el partido y forzar la prórroga. Los Cangrejeros, bajo la dirección de Paco Olmos, dieron un claro mensaje de que su complicada situación de la pretemporada no sería excusa y que irían a por todas noche tras noche.

Luego de la derrota en Ponce consiguieron su primera victoria de la temporada en Humacao, a quienes dominaron con marcador de 78-71. Hoy se dirigen a la Sultana del Oeste a enfrentarse a unos Indios de Mayaguez (2-1) que han defendido muy bien su cancha local ante Quebradillas y Ponce. Mientras tanto, los Cangrejeros siguen a la espera de Carlos Arroyo y su refuerzo de mayor impacto, Leon Williams quien tardará un poco más en integrarse al equipo por problemas personales que debe atender antes de llegar a la isla.

Quebradillas arriesga y gana…

Tras la movida de la franquicia dirigida por Felo Rivera de Quebradillas a Manati, muchos pensaron que la apuesta de un movimiento local de comenzar un equipo desde cero y con talento joven tendría pocas oportunidades de salir adelante. Todavía es muy temprano en la temporada para hablar de temporadas exitosas, pero lo que si es cierto es que los Piratas han empezado mejor que los Atenienses y han sorprendido a muchos ya.

Piratas juega para record de 2-2, y liderados por el veterano técnico Julio Toro, ayer demostraron que tienen talento en la banca para hacer temblar a cualquiera. Cuando algunos daban por perdido el partido ante los Mets anoche, Toro trajo del banco a Angel “Mutombo” Acevedo, Owen Pérez, Anthony Nieves y Jared Ruiz, quienes junto al refuerzo Tyler Wilkerson lograron remontar la ventaja de 11 que le llevaban los Mets entrados ya en el cuarto parcial. Lograron recuperar el ritmo de juego, empatar y salir con la victoria. Los Piratas tienen mucho trabajo por hacer todavía si quieren tener opciones más concretas de clasificar a la postemporada, pero dan buenos indicios para ello.

Miguel Alí Berdiel y Ricky Meléndez (Foto: BSNpr.com)
Mientras tanto, los que fueron los Piratas el año pasado, los hoy Atenienses de Manatí, están en el sótano de la tabla de posiciones jugando para 1-2. Las expectativas eran muy altas ya que traían varios de los jugadores que llevaron a Quebradillas al Campeonato en el 2013 y ficharon jugadores como Ricky Sánchez y Edwin Ubiles. ¿Qué ha pasado? Se les ha visto inconsistentes en cada uno de sus juegos y solo han podido sacar una victoria, que fue en la carretera ante los colistas Caciques de Humacao. No pudieron cerrar su primer partido en casa ante los Maratonistas que se llevaron la victoria por el mínimo 64-63 y les empañaron la fiesta.

Por el momento está bajo la dirección de Leo Arill y no se ha anunciado sustituto para el técnico argentino Sergio Hernández, que estaba supuesto a asumir el banquillo de los Atenienses, pero que por problemas con su visado no ha podido llegar a la isla. Queda por ver si el equipo de Manatí logra encontrar su ritmo de juego y empieza a acumular victorias ya que en este torneo cada partido vale, y mucho.

Resultados de la semana:

  • Atléticos de San Germán vs Leones de Ponce: 52-63
  • Caciques de Humacao vs Mets de Guaynabo: 81-92
  • Piratas de Quebradillas vs Indios de Mayagüez: 75-81
  • Brujos de Guayama vs Maratonistas de Coamo: 77-88
  • Vaqueros de Bayamón vs Capitanes de Arecibo: 56-78
  • Atenienses de Manatí vs Caciques de Humacao: 90-71
  • Indios de Mayagüez vs Atléticos de San Germán: 84-90
  • Mets de Guaynabo vs Maratonistas de Coamo: 80-86
  • Capitanes de Arecibo vs Piratas de Quebradillas: 71-65
  • Vaqueros de Bayamón vs Brujos de Guayama: 83-99
  • Cangrejeros de Santurce vs Leones de Ponce: 84-88
  • Piratas de Quebradillas vs Brujos de Guayama: 81-77
  • Maratonistas de Coamo vs Atenienses de Manatí: 64-63
  • Capitanes de Arecibo vs Atléticos de San Germán: 89-94
  • Vaqueros de Bayamón vs Mets de Guaynabo: 72-83
  • Leones de Ponce vs Indios de Mayagüez: 75-84
  • Cangrejeros de Santurce vs Caciques de Humacao: 78-71
  • Mets de Guaynabo vs Piratas de Quebradillas: 83-85
  • Leones de Ponce vs Capitanes de Arecibo: 61-86
  • Atenienses de Manatí vs Vaqueros de Bayamón: 67-70
  • Brujos de Guayama vs Atléticos de San Germán: 71-77
  • Caciques de Humacao vs Maratonistas de Coamo: 90-88
  • Cangrejeros de Santurce vs Indios de Mayagüez: 95-79

Así está la clasificación de la primera semana

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

La semana en Venezuela ha dado para mucho en esta ocasión. Los movimientos en los banquillos llevarán al tercer entrenador español al país sudamericano, mientras que Bucaneros y Trotamundos dividieron sus series y el campeón Marinos de Anzoátegui brilló más que ningún otro equipo con cuatro victorias.

Lluis Pino será el próximo entrenador de Panteras de Miranda

Eduardo Opezzo (Foto: David Yustis / Prensa Panteras)
Panteras de Miranda esperaba un balance mejor que el 3-11 con el que inició la LPB 2015 y el primer damnificado tras estos resultados fue su entrenador, el argentino Eduardo Opezzo

Inicialmente, iba a ser el ex-jugador David Díaz será quien tomaría las riendas del equipo felino, pero desde Solobasket podemos asegurar que será un coach español y un hombre de moda en los últimos días.

El español Lluis Pino se incorporará en los próximos días a la disciplina de Panteras de Miranda, tan sólo unos días después de asegurar su renovación para la próxima temporada en Huracanes de Tampico, equipo al que condujo a playoffs después de pasar de asistente a entrenador jefe hace un par de meses. Pino cogerá un equipo muy joven, sin altas expectativas de momento pero con el que se puede mejorar mucho al igual que hizo Luis Guil la pasada temporada con Bucaneros de la Guaira.

Carlos Mercado
El otro cambio de banquillo se dió en el colista de la LPB. La situación caótica de Gaiteros del Zulia sumó un nuevo capítulo esta semana. Al conflicto entre los hermanos Romero por la propiedad de la franquicia y a las deudas que siguen denunciado los jugadores, se ha unido en las últimas horas la salida del coach boricua Carlos Mercado por un problema personal en su país.

El equipo musical tiene balance de 0-13 en el peor inicio de la historia de la LPB. Sin embargo, el combinado zuliano deja a abierta la posibilidad de que Carlos Mercado vuelva al banquillo y de momento su asistente Manuel Berroterán se hará cargo del equipo. "Le deseamos que pueda solucionar su problema. La gerencia tenía plena confianza en Carlos Mercado y tiene las puertas abiertas para futuras negociaciones”, explicó el equipo en una nota de prensa.

Bucaneros y Trotamundos, semana al 50%

Heissler Guillent y Pete Mickeal (Foto: Guaros de Lara)
El equipo de Luis Guil disputó una serie en casa ante Guaros de Lara y filibusteros y larenses se repartieron las victorias. Guaros se impuso en el primero por 74-82 logrando su octavo triunfo de la temporada, donde Heisssler Guillent fue el mejor del encuentro, con 17 puntos.

Pepito Romero fue el líder de Bucaneros en el segundo partido después de no jugar un buen primer encuentro de la serie y aportó 30 puntos y 11 rebotes, bien secundado por los 23 de Pete Mickeal y los 16 de Jesús Centeno, para que Bucaneros se impusiera por 82-72.

Trotamundos tuvo esta semana una difícil visita con el paso de Cocodrilos de Caracas por Valencia. El equipo de Gustavo Aranzana cayó en las redes defensivas del equipo saurio durante el primer partido de la serie y el acierto de Carl Elliot y Walter Sharpe hizo el resto para que los de "Mamaosa" Salazar se pudiera imponer por 63-69

Dicen que la venganza se sirve en plato frío, pero el Expreso Azul no dejó enfriar mucho y se impuso con contundencia en el partido del día del siguiente por 86-58 gracias a un arrasador tercer cuarto en el que los de Carabobo rompieron el encuentro. El mejor fue Dwight Lewis, con 26 puntos, y Jack Michael Martínez hizo uno de sus mejores encuentros de la temporada, con un doble-doble de 16 puntos y 11 rebotes.

 

Marinos estuvo intratable ante Guaros y Gigantes

La racha del actual campeón está en ocho victorias consecutivas, lo que le sirve para comandar la LPB tras barrer en sus dos últimas series. “Sabíamos que estábamos limitados con algunos jugadores por el cansancio, pero terminamos una serie con un gran trabajo defensivo, de lo mejor que he visto, siempre analizo el trabajo en conjunto, fue excelente, cerramos con broche de oro una semana difícil”, explicó el entrenador Fernando Duró.

Resultados de la semana:

  • Guaros de Lara vs Marinos de Anzóategui: 81-91 y 81-85
  • Gaiteros del Zulia vs Guaiqueríes de Margarita: 86-92 y 99-90
  • Bucaneros de la Guaira vs Guaros de Lara: 74-82 y 82-72
  • Marinos de Anzoátegui vs Gigantes de Guayana: 77-64 y 90-69
  • Trotamundos de Carabobo vs Cocodrilos de Caracas: 63-69 y 86-58

Clasificación:

  1. MARINOS DE ANZOÁTEGUI: 12-2
  2. Bucaneros de la Guaira: 10-4
  3. Cocodrilos de Caracas: 10-4
  4. Guaros de Lara: 8-6
  5. Trotamundos de Carabobo: 7-3
  6. Guaiqueríes de Margarita: 6-6
  7. Gigantes de Guayana: 5-9
  8. Toros de Aragua: 4-8
  9. Panteras de Miranda: 3-11
  10. Gaiteros del Zulia: 1-13

 

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • La Liga de Uruguay sigue a la espera de la disputa de la celebración de las semifinales, que enfrentarán a Atenas y Trouville por un lado y Hebraica y Malvín por otro.
  • Coopenae ARBA San Ramón es el nuevo campeón del torneo clausura de la LBS de Costa Rica, después de haber perdido sólo un partido en la fase regular y vencer en la final al sorprendente Super Cable Grecia. De tal forma, Coopenae repite un título que también se llevó en el torneo apertura, aunque el rival en la final fue Barva, campeón en la temporada pasada
  • El torneo apertura 2015 en El Salvador ya es un nuevo torneo en marcha. La semana pasada arrancó la LSB, con cuatro equipos nuevos en liza. A los ya conocidos ExSal de Santa Tecla, San Marcos, Denver, Roll Royce y Delgadense, se unen para esta edición Marquense, Pumas, ADB y Thunder

Volver a índice

 

Latinoamérica: Huracán Bahía Basket, inicio en Bolivia y una final Malvin-Trouville

$
0
0
14/04/2015 - 22:00

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Una semana sin encuentros para los tres favoritos Regatas, Obras Basket y Peñarol hasta este mismo lunes, el protagonismo quedó en la Liga Nacional para las rachas de Bahía Basket, Quilmes y Ciclista, los últimos movimientos del mercado de fichajes y las declaraciones de Carlos Delfino con respecto a su recuperación y puesta a punta para volver a vestirse de corto y de Leo Gutiérrez con respecto a su futuro en la Selección.

El Osvaldo Casanova fue el fortín de Bahía Basket

Bahía Basket
Muchas veces resulta difícil creer que un equipo cambie tanto de jugar en casa a jugar de visitante y eso es lo que le viene ocurriendo en los últimos tiempos con el equipo dirigido por Pepe Sánchez en los despachos y por Sebastián Ginobili en la pista.

Si contamos desde finales de febrero, Bahía Basket ha encadenado tres derrotas como visitante, tres victorias como local, otras tres derrotas fuera y en la actualidad son cinco triunfos las que encadena en casa, cuatro de ellas en esta semana y no precisamente ante rivales fáciles.

Pancho Jasen (Foto: Bahía Basket)
"El equipo está dando un paso adelante en lo que es defensa, intensidad y regularidad", explicó Pancho Jasen en declaraciones a Pick and Roll. "Estamos jugando mas minutos bien, y eso hace que nos podamos sentir bien y que podamos sacar unas diferencias cómodas para poder ganar el partido. Tenemos que pensar que es lo que nos está pasando de visitante para jugar de la misma manera y ser un equipo peligroso también"

El primero de esta semana fue ante Gimnasia Indalo y Bahía Basket venció 77-73 con un gran rompimiento en el segundo cuarto gracias a los jóvenes, la gran defensa sobre Sam Clancy y los triples de Mariano Byró y Diego Gerbaudo. Los bahíenses superion gestionar los 11 puntos de ventaja que tomaron antes del descanso y se quedaron con la victoria. El mejor del encuentro fue Diego Gerbaudo, con 24 puntos y 4 asistencias, mientras que el mejor en los visitantes fue un Sam Clancy, que pese a estar bien defendido, se fue hasta los 20 puntos y 16 rebotes.

Mariano Byró (Foto: Bahía Basket)
Bahía Basket fue acelerando el paso progresivamente en el encuentro ante Quilmes, haciendo de los marplatenses un equipo deslabazado y a su merced, algo poco característico del Cervecero. Desde los primeros minutos, los bahíenses fueron superiores y empezaron a tomar ventaja en el marcador de la mano de los triples de Mariano Byró. El coach Sepo Ginobili supo mover bien el banco y los jóvenes dieron buenos minutos, especialmente un Juan Pablo Vaulet que deleitó al Osvaldo Casanova con dos mates al contrataque, que a buen seguro estarán entre los mejores de la temporada.

 

El huracán de Bahía Blanca fue soplando cada vez más y, apoyado en una gran defensa y buenas decisiones en el ataque estático, se terminó imponiendo por un contundente 92-67. Mariano Byró fue el mejor de los locales, con 21 puntos, los mismos que el joven base visitante Luca Vildoza.

La semana de Bahía Basket era como un partido de videojuego e iba aumentando la dificultad tras cada victoria. Después de Gimnasia Indalo y Quilmes, llegaba San Martín, palabras mayores de un equipo que también venía en racha tras cuatro victorias consecutivas como local. Si fueron 25 puntos de ventaja ante Quilmes, Bahía Basket le puso 30 a San Martín gracias a un enorme primer tiempo (50-34) haciendo gala de una enorme intensidad y de una importante clarividencia ofensiva. Hasta seis jugadores estuvieron por encima de los 10 puntos, destacando la labor de Jamaal Levy, con 10 puntos y 12 rebotes, y los 12 puntos de Pancho Jasen saliendo desde el banquillo. El mejor del Santo correntino volvió a ser Jeremiah Wood, con 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.

 

El último obstáculo de este exitoso camino de Bahía Basket fue un aparente más fácil Boca Juniors, pero los del Sepo Ginobili no mostró ni un ápice de relajación y volvieron a hacer gala de una defensa, aunque no fue hasta el tercer cuarto cuando estuvo más acertado en ataque y pudo romper el encuentro. Lisandro Rasio fue el mejor del encuentro, con 24 puntos y 8 rebotes. Puedes ver el encuentro en diferido en el siguiente enlace.

Ciclista se hizo fuerte en Junín

El colista del torneo dio dos alegrías esta semana a su afición, una afición necesitada del cariño de la victoria. El equipo de Julián Pagura se impuso a Olímpico con el debut del uruguayo Gonzalo Iglesias y días más tarde venció a Quilmes tras una prórroga.

El equipo juninese rompió el encuentro ante Olímpico entre el segundo y tercer cuarto, que terminó con 15 puntos de ventaja gracias a un gran juego colectivo. Roberto Acuña fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 11 rebotes saliendo desde el banquillo, mientras que el máximo anotador cayó del lado visitante con los 18 puntos de Cristian Amicucci.

En cambio, el encuentro ante Quilmes estuvo mucho más parejo. Después de unos minutos para olvidar por ambos equipos, la combinación interno-externo de Kevin Hernández y Jonathan Maldonado puso a los locales 10 puntos arriba. La entrada del veterano Rubén Wolkowyski reactivó a Quilmes, que igualó la contienda al descanso con un parcial de 2-12.

El Cervecero quería cortar la racha negativa en Junín y marcaron un nuevo parcial de 0-14 con unos encendidos Luca Vildoza, Walter Baxley y Taya Gallizi. Sin embargo, apareció Damián Palacios para revivir a un equipo que parecía caído y forzó la prórroga (83-83). El tiempo extra no fue apto para cardíacos, con ventaja para los locales por una técnica para Ivory Clark tras cometer una falta, luego fue Gallizi quien igualó el marcador y finalmente Jonathan Maldonado decidiría el encuentro para dar la segunda victoria consecutiva a los juninenses.

 

Quimsa se quedó con el uno de la fase regular

Keyron Sheard y "Penka" Aguirre (Foto: LNB.com.ar)
El último fichaje Chad Crawford dijo en su presentación que venía con el objetivo de ganar la Liga Nacional y Quimsa ya tiene el primer paso dado con el primer puesto de la temporada regular con su victoria nº 39 conseguida en casa de Libertad de Sunchales.

El equipo santiagueño sumó su séptimo triunfo consecutivo rompiendo el encuentro ya desde el inicio con un primer cuarto casi perfecto con marcador de 15-28. El ex-ACB Diego García contuvo la ofensiva del Tigre durante el segundo cuarto y fue Leo Mainoldi quien remató la victoria en el tercer cuarto alargando la diferencia hasta los 20 puntos (39-59). El último cuarto estuvo de sobra, ya que Quimsa tuvo la situación controlada en todo momento.

Leo Mainoldi fue el mejor del encuentro, con un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes, seguido por los 15 puntos de Robert Battle y el joven Gabriel Deck. Por los locales, el mejor fue Jonatan Slider, con 12 puntos.

Mercado de fichajes

Paco Cruz, en Halcones Rojos
El escolta mexicano Paco Cruz ha llegado esta semana a Olímpico para cubrir el hueco del lesionado Ariel Pau. Este jugador de 25 años y 1.90 metros viene de jugar en Halcones Rojos y ha sido internacional con el combinado azteca. "Estoy muy contento de tener la oportunidad de jugar en Argentina. Lo único que escuche de esa liga son puras cosas buenas. De jugadores conozco a los de la selección que los enfrenté, son verdaderamente muy buenos y significó un orgullo para mí haber jugado con ellos. Conozco poco de la Liga Nacional, salvo los equipos que enfrenté en la Liga de las Américas y tanto Peñarol como Regatas son dos muy buenos equipos con grandes jugadores"

La cara negativa de la noticia es un Ariel Pau que ha venido lastrado toda la temporada por unas molestias en la rodilla izquierda que hace unos días le obligaron a parar definitivamente. "La verdad es que pensé que iba a ser todo un poco más fácil", explicó Ariel Pau en declaraciones que recoge Basquetplus. "Se me complicaron un par de cosas en la rehabilitación, cuando volví me esguincé la misma rodilla y eso hizo que retroceda más en la recuperación que venía teniendo. Uno puede aguantar los dolores hasta cierto punto, pero cuando empieza a molestarte mucho, el físico te manda a vos y te obliga a parar"

Los otros movimientos que han tenido lugar son los de Dillon Sneed, que reemplazó a Bernard Toombs en Boca Juniors, John Millsap hizo lo propio con Byron Johnson en Sionista y Estudiantes de Concordia encontró por fin un sustituto para el bosnio Fahro Alihodzic en la figura de un clásico de las ligas latinoamericanas como Kentrell Gransberry.

Carlos Delfino habla de su recuperación y piensa en la Selección

Palmeo de Carlos Delfino  Foto: Charly Mula
Palmeo de Carlos Delfino Foto: Charly Mula
Casi dos años después de su último partido, el "Lancha" sigue recuperándose de una lesión en el pie derecho de la que ha sido intervenido hasta en cuatro ocasiones en este tiempo. "En un momento se complicó todo y tranquilamente podría haber dejado de jugar. En Paraná me salvaron el pie", explicó Delfino en una entrevista para TyC Sports. "Tengo señales de que estoy cada vez mejor. Ojalá pueda seguir compitiendo. Estoy saltando, tirando al aro"

El objetivo de Carlos Delfino es estar preparado para jugar con Argentina en el próximo FIBA Américas que arranca a finales de agosto. "Sigo pensando en la Selección, quisiera volver a ponerme la camiseta", explicó el alero. "No le pido ningún regalo ni un puesto al DT de la Selección. Hay gente que está matándose desde hace dos años. Voy a tratar de ganarme un lugar. Soy ubicado y sé que será distinto porque estoy parado desde hace dos años. Tengo ganas de compartir vivencias, vestuario y cancha con los compañeros con los que estuve durante mis últimos 10-12 años. Ojalá podamos estar todos juntos"

 

Resultados de la semana:

  • Gimnasia Indalo vs Lanús: 87-68
  • Bahía Basket vs Quilmes: 92-67
  • Ciclista vs Olímpico: 81-66
  • Sionista vs Boca Juniors: 76-72
  • Argentino vs Quilmes: 95-83
  • Libertad vs Boca Juniors: 80-86
  • Ciclista vs Quilmes: 100-98
  • Bahía Basket vs San Martín: 93-63
  • Argentino vs Lanús: 104-92
  • Bahía Basket vs Boca Juniors: 90-68
  • Ciclista vs Lanús: 84-94
  • Libertad vs Quimsa: 69-80
  • Sionista vs Olímpico: 70-82
  • Peñarol vs La Unión: 89-77
  • Gimnasia Indalo vs San Martín: 84-82

Clasificación a 14 de abril

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

El pasado viernes 10 arrancó la tercera edición de la Libobasquet, que pondrá en competición a doce equipos y a jugadores de Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela, Cuba y, como no, Estados Unidos.

Durante la presentación del torneo, Marco Arze, presidente de la Federación de Baloncesto de Bolivia, explicó que se habían dado cuatro años de plaza para convertir la Libobasquet en una liga profesional y que parece que se conseguirá en menos de tiempo desde aquel 21 de marzo de 2014 que arrancó la primera edición. "Calculamos cuatro años para arrancar con una Liga profesional, sin embargo, hemos dado pasos muy grandes y ahora el tiempo de nuestra previsión se acortó", explicó Arze. 

El actual campeón La Salle de Tarija arrancó la defensa del título con un triunfo ante los capitalinos de Amistad de Sucre. El equipo tarijeño tomó ventaja desde el primer tiempo y siempre fue por delante para llevarse la victoria con gran rendimiento de su importado Wayne Sparrow. "Hay que seguir ajustando aunque tenemos que seguir en ese ritmo de juego con el que arrancamos", explicó Norberto Yañez, entrenador del equipo tarijeño. "También pienso que ganamos a un gran equipo, Amistad de Sucre será un rival duro para cualquier otro elenco de Libobasquet"

Pichincha vs Derecho

Otro equipo que arrancó ganando de local fue Pichincha de Potosí pese a que Derecho de Oruro arrancó mejor en el encuentro. El conjunto de la "vieja casona" reaccionó en la segunda parte y pudo inaugurar su casillero de victorias en la primera jornada.La victoria más contundente de este inicio de torneo fue la de San Simón de Cochambaba por 76-106 en casa del debutante Ingenieros de Oruro. El conjunto visitante controló a su rival desde el inicio y ya había roto el encuentro en el primer cuarto con un marcador de 16-36 y al descanso por 29-63. De menos a más fue Universidad de Santa Cruz ante el otro equipo de Cochabamba y se llevó un triunfo con un parcial de 14-28 en el último cuarto.

Resultados de la semana:

  • La Salle de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz: 75-85
  • Ingenieros de Oruro vs San Simón de Cochabamba: 76-106
  • La Salle de Tarija vs Amistad de Sucre: 83-71
  • Pichincha de Potosí vs Derecho de Oruro: 91-74

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

El martes pasado dejamos definidos los cruces de playoffs de la NBB, donde los cuatro primeros clasifican directamente a los cuartos de final y los equipos del 5º al 12º juegan entre ellos una eliminatoria previa de octavos de final.

Cuadro de octavos de final:

  • Vivo Franca vs Palmeiras: 79-74 y 81-64 (2-0 y espera Baurú
  • Minas vs Macaé: 90-78 y 80-81 (1-1 y espera Mogi das Cruzes)
  • Pinheiros vs Uniceub: 91-95 y 96-90 (1-1 y espera Limeira)
  • Paulistano vs Sao Jose: 75-76, 72-67 y 74-85 (1-2 y espera Flamengo)

Por ahora el único equipo que domina claramente su serie es el Vivo Franca de Marcos Mata y Carlos de Cobos, especialmente tras los 22 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 2/3 en triples del ex de Baloncesto Sevilla en el segundo partido ante el Palmeiras de Nico Gianella y Maxi Stanic. En ese mismo lado del cuadro, Minas y Macaé van 1-1 con una enorme victoria de Macaé en la prórroga después de haber perdido 20 puntos de ventaja al descanso.

Si nos vamos al otro lado del cuadro, es el Sao Jose de Caio Torres el que va por delante del actual subcampeón Paulistano, mientras que Pinheiros y Uniceub empatan en la otra serie de octavos con dos partidos de amplia dominio de los ataques.

Volver a índice

 

MÉXICO (Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico)

Después de que Soles de Mexicali se coronase como campeón a las órdenes del español Iván Déniz, es turno para la edición 2015 de la Cibacopa. Este torneo es el más importante del noroeste de México y una referencia para el desarrollo de jugadores en el país azteca, aunque es habitual que se sumen varios jugadores de la Liga Nacional.

En esta edición, diez equipos compiten por suceder a Zonkeys de Tijuana como campeón del torneo: Caballeros de Culiacán, Frayles de Guasave, Garra Cañera de Navolato, Guindas de Nogales, Mineros de Cananea, Naúticos de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas, Pioneros de los Mochis y Rayos de Hermosillo, que fueron campeones en 2012 y 2013.

La competición arrancó el pasado martes 7 y ya se han disputado cuatro jornadas, con Ostioneros de Guaymas y los debutantes Naúticos de Mazatlán como únicos equipos invictos en competición y sorprende que el campeón defensor Zonkeys de Tijuana no conozca aún la victoria. Dos jugadores que han destacado en esta primera semana son dos exteriores de Mineros de Caborca: el base de origen palestino Omar Krayem y el alero Paul Jones, que promedian algo más de 30 puntos en estos primeros cuatro encuentros.

Clasificación: Ostioneros (4-0), Naúticos (3-0), Garra Cañera (3-1), Caballeros, Frayles y Fuerza Guinda (2-2), Mineros, Rayos y Pioneros (1-3) y Zonkeys (0-3)

Volver a índice

 

PERÚ (Liga de Lima)

(Por Miguel Zegarra / @Miguel__Zegarra)

En el resumen de la semana pasada, contamos que el campeonato Clausura comenzaría el pasado viernes 10 y explicamos el formato del campeonato con 9 equipos. Lamentablemente no ocurrió ninguna de las dos cosas: ni comenzó el viernes ni el torneo Clausura tendrá ese número de equipos en competición.

Se ha reprogramado el inicio del campeonato a este viernes 17 porque hubieron quejas sobre los coliseos donde iban a jugarse los partidos. Una vez solucionado, el tema y se ha resuelto jugar todos los partidos en un solo escenario. Podemos encontrar el fixture completo en este enlace.

Por otro lado, ha ocurrido un hecho lamentable en la Liga de Lima. El equipo Santos decidió retirarse de la máxima categoría por tener problemas con algunos patrocinadores y no poder contar con un presupuesto que le permita traer refuerzos extranjeros y ser competitivos durante la temporada. Por este motivo sólo se jugará este año con 8 equipos y aún no se decide en cómo cambiará el formato del campeonato respecto a playoffs y descenso. 

Papa Guisse, con El Bosque
Por último, informar que los refuerzos siguen llegando y regresa a la Liga de Lima Papa Guisse, quien jugará esta temporada por el club Universitario. El jugador senegalés conoce Perú, ya que ha jugado por El Bosque siendo pieza clave en el campeonato nacional que obtuvieron hace un par de años.

Esperemos que ya no ocurran más inconvenientes y se pueda empezar esta semana después de acumular ya varias semanas de retraso.

Carta de Santos a la liga explicando su renuncia

Volver a índice

 

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)

(Por Sarai Colón / @SaraiDash)

Lluvia de importados en el Rancho Vaquero

Los Vaqueros de Bayamón se mantienen en la tercera posición de la tabla de posiciones y han sorprendido a muchos con su limitada plantilla.

Comenzaron la temporada con refuerzos suplentes, ya que los estelares Sam Young y Devin Ebanks tenían compromisos en el exterior. Así las cosas, los Vaqueros se hicieron de los servicios de Ebi Ere y Aaron McGhee, quienes han sido pieza clave en el exitoso inicio de campaña para Bayamón. Sin embargo, esta semana se reportó el refuerzo comunitario dominicano Eloy Vargas, quien debutó en la derrota de los Vaqueros ante los Cangrejeros de Santurce el pasado sábado con 2 puntos y 6 rebotes en 12 minutos de acción.

También llegó a la isla Devin Ebanks, pero su participación no se ha concretado por la indecisión respecto a qué refuerzo suplente dejar en libertad. Se rumorea que Ebanks no llegará a ser activado y la plantilla quedará reforzada por Vargas, Ere y McGhee. Por su parte, el refuerzo más esperado por los Vaqueros, Sam Young, dejó a la gerencia vaquera vestida y alborotada luego de que llegara a un acuerdo preliminar con Bayamón para reportarse en la isla pero optó por fichar en Turquía y su participación en el BSN esta temporada está prácticamente descartada.

Christian Dalmau se une al club de los 10,000 puntos

Histórico Christian Dalmau
El Coliseo Juan “Pachín” Vicéns de Ponce fue el escenario para la histórica gesta de Christian Dalmau de alcanzar la cifra de 10,000 puntos anotados en su carrera en el BSN. Previo al encuentro de los Mets y los Leones, Dalmau necesitaba 22 puntos para convertirse en el undécimo jugador en llegar a esa marca. Consiguió su punto 10,000 restando apenas 7 segundos de juego con un triple, dejando así su total de anotaciones en 10,002 puntos.

Además de la histórica cifra, Dalmau y sus Mets se alzaron con la victoria como visitantes con marcador de 99-85, a la vez que los Leones de Ponce sufrían su tercera derrota al hilo en casa, cosa que no sucedía desde el 2013. Christian Dalmau se unió al limitado grupo de canasteros que han logrado la cifra que incluye a su padre Raymond Dalmau. De esta manera, los Dalmau se convierten en la primera pareja de padre e hijo que alcanzan los 10,000 tantos.

Arecibo rompe las rachas de los Cangrejeros y los Brujos

Peter John Ramos
Luego de una dura derrota ante los alicaídos Indios de Mayagüez, los Capitanes de Arecibo le dañaron la racha de 3 victorias al hilo de los Cangrejeros desde la incorporación de Carlos Arroyo cuando los dominaron 72-66 en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, hogar de los subcampeones del 2014. Alvin Cruz lidero a los Capitanes con 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias; mientras que Eugene Phelps y David Huertas colaron 14 canastos cada uno.  Por los Cangrejeros, quienes no contaron con el mejor juego de su estrella Carlos Arroyo, Javi González fue el mejor con 20 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 4 cortes de balón en 23 minutos de juego. Jordan Glynn le siguió con 14 puntos y 7 rebotes.

Los Brujos de Guayama corrieron igual suerte ante los arecibeños, viendo detenida su racha de 4 victorias consecutivas desde la llegada del pívot Peter John Ramos. Los Capitanes defendieron su cancha local y consiguieron la victoria con marcador final de 94-86. En causa perdida, los Brujos contaron con un doble doble de Ramos quien logró 23 puntos y 12 rebotes en el encuentro. Mientras que los Capitanes tuvieron 25 puntos de Renaldo Balkman y 17 de David Cortés para llevarse la victoria y asegurar el primer puesto de la tabla de posiciones.

Volver a índice

 

REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)

Kenny Atkinson es el nuevo seleccionador de la República Dominicana

El cargo de seleccionador del combinado quisqueyano está libre desde que Orlando Antigua anunciase que este verano no podría estar con el combinado quisqueyano por incompatibilidad con su trabajo en la Universidad de South Florida.

El periodista Satosky Terrero ya adelantó esta semana el nombre que contaba con más posibilidades para desempeñar ese cargo es Kenny Atkinson, actual asistente de Mike Budenholzer en Atlanta Hawks, y finalmente el lunes fue la propia Federación quien hizo oficial el nuevo dueño del banquillo dominicano.

Kenny Atkinson ha formado parte del cuerpo técnico de New York y Houston y ha sido asistente en las selecciones de Georgia y Ucrania. Como jugador, jugó en la universidad de Richmond y en las ligas de Italia, Francia, Alemania y España, vistiendo las camisetas de Canoe, Zamora, Salamanca y Calpe.

"Era el hombre que queríamos desde el inicio por su experiencia y visión del juego", explicó el gerente general Eduardo Najri. "Es una persona que desarrolla a los jugadores y maneja bien sus minutos, algo que en un torneo tan exigente es sumamente importante. Estoy muy entusiasmado y contamos con él para que nos lleve al próximo nivel"

"Acepto el reto de llevar a la República Dominicana al próximo nivel", explicó el nuevo seleccionador dominicano. "He visto el respeto que sus jugadores se han ganado en los últimos campeonatos internacionales y me honra formar parte de eso"

El boricua Carlos González dirige al campeón Metros de Santiago

Carlos González Nieves
El actual campeón de la Liga Nacional ya encontró relevo para Tony Ruiz en un compatriota suyo. El boricua Carlos González Nieves, actual entrenador asistente de Mets de Guaynabo, fue anunciado en la tarde del lunes como el próximo entrenador de Metros de Santiago.

González Nieves tiene experiencia como asistente en Puerto Rico desde el año 2008 tanto en el BSN masculino como en el femenino, consiguiendo el título con las Piratas de Quebradillas en 2013 y siendo subcampeón en 2012 y nombrado Mejor Entrenador del año

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

La noche del martes fue la primera ocasión en la que se podía haber conocido el segundo finalista del torneo si Hebraica hubiera vencido a Malvín, pero el actual campeón apretó en defensa y forzó el quinto partido de su serie semifinal.

 

El equipo playero se llevó un triunfo basado en una gran defensa, una buena circulación de balón y un gran balance ofensiva entre sus jugadores interiores y exteriores. El encuentro estuvo muy igualado en la primera parte, aunque Hebraica fue mejor al inicio y Malvín fue de menos a más. Los nervios se adueñaron de ambos equipos en la recta final de la primera parte y un triple de Sebastián Izaguirre mandó el partido al descanso con 34-32 para los macabeos.

 

El paso por vestuarios supuso un cambio radical para el encuentro y un parcial de 17-3 rompió el encuentro a favor de los de Pablo López. El pívot brasileño Hatila Passos lideró una pequeña reacción de los macabeos y el tercer cuarto terminó con 55-43. Hebraica no se daba por vencido y quería buscar su clasificación y una racha ofensiva con dos triples seguidos ponía al equipo a cinco puntos casi dentro del último minuto. Sin embargo, Kennedy Winston sentenció el encuentro con dos tiros libres y los 40 minutos terminaron con 68-62 para los macabeos.

Nicolás Mazzarino (Foto: Jimena Montgomery)
El ex-ACB fue el mejor de los ganadores, con 21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, mientras que en Malvín el máximo anotador fue el veterano panameño Michael Hicks, con 23 puntos, 4 rebotes y 4/9 en triples. El mal partido de Gustavo Barrera con respecto al resto de la semifinal lo notó Hebraica y el que fuera base de Joventut y Unicaja hizo 3 puntos, 4 asistencias y un 1/5 en tiros de campo.

"El partido era de vida o muerte, misma situación que vamos a tener el sábado", explicó el playero Nicolás Mazzarino en declaraciones que recoge Montevideo Portal. "Hoy estuvo más involucrado todo el equipo en el rebote y fue el primer partido de la serie donde ellos perdieron más pelotas que nosotros y eso nos dio más tranquilidad en ataque. Veremos que sucede con ellos ahora que tampoco tendrán mañana"

Todo hacía presagiar que el sábado sería un partido igualado y lleno de emoción, pero nadie pensó en que el desenlace iba a ser el que acabó siendo. Malvín sacó a relucir su mejor versión grupal, dejó a Hebraica en 47 puntos y de ahí en adelante caminó firme hacia la final. El equipo de Pablo López jugó como un auténtico conjunto, cada uno cumpliendo con su rol en el parqué.

Marcadores parciales como el 21-9 en el transcurso del segundo cuarto o el 54-29 al final del tercer cuarto dejan clara la superioridad de un equipo playero que dejó claro que quiere y puede repetir el título de la pasada temporada. Mathías Calfani fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 12 rebotes, los mismos puntos que su compañero Federico Bavosi. "Es una final más, pero lo más importante es que empezamos a dar un pasito para lo que todos queremos ganar", explicó Bavosi en diálogo con Basquet Total. "Defendimos bien toda la serie, algunas desatenciones nos costaron caro en dos partidos y llegar a finales cerrados y perder, pero el equipo siempre dio la cara y salió adelante. Hemos jugado finales internacionales, hoy era una final también y la sacamos y ahora prepararnos para el martes"

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

Con entrenadores españoles ocupando cuatro de los diez banquillos de la LPB, parece lógico prestar una atención especial al máximo torneo de Venezuela.

El mejor ha sido Lluis Pino, que ha llevado a Panteras de Miranda a sumar tres triunfos esta semana, los mismos que en todo el resto de temporada. Bucaneros y Trotamundos siguen sumando victorias en camino firme para asegurar sus posiciones de playoffs y Toros ha dividido dos series ante rivales complicados.

Además, Marinos ya es el primer clasificado a la postemporada y Cocodrilos tuvo una semana difícil tras la lesión de su pívot Kris Lang y la caída en unas cuantas posiciones.

Resultados de la semana:

  • Panteras vs Bucaneros: 83-78 y 76-81
  • Guaiqueríes vs Cocodrilos: 99-83 y 100-77
  • Gaiteros vs Marinos: 84-104 y 81-90
  • Toros vs Trotamundos: 82-76 y 78-83
  • Panteras vs Gigantes: 90-77 y 87-73
  • Bucaneros vs Gaiteros: 88-68 y 83-58
  • Trotamundos vs Guaiqueríes: 95-79
  • Cocodrilos vs Guaros: 75-97 y 96-82
  • Marinos vs Toros: 72-55 y 66-86

Clasificación: Marinos (21-5), Bucaneros y Guaros (18-8), Trotamundos (15-9), Cocodrilos (15-11), Guaiqueríes (14-10), Toros (10-16), Gigantes (8-18), Panteras (6-16) y Gaiteros (3-23)

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • CHILE: Un equipo histórico como Osorno Basquetbol fue excluido de la lista de 10 equipos fijos para la próximo Liga Nacional. Según la Liga, el equipo osornino no cumpió con los requisitos de no tener deudas y tener equipos menores de cantera. El problema ha venido porque el cambio de directiva llegó más tarde de la fecha límite para certificar estos requisitos. Los dos cupos restantes para la Liga Nacional serán para los campeones de la Libcentro y la Liga Saesa, que arrancarán en breve y los equipos ya están en la recta final de la preparación.
  • URUGUAY: Al igual que dijo en una entrevista en Solobasket, Jayson Granger volvió a insitir en declaraciones a un medio uruguayo que él tiene abiertas las puertas a la Selección. "Tengo claro y la tranquilidad que hice las cosas bien y siempre dije que en el momento oportuno y adecuado iba a estar con la selección si me abrían las puertas.
    Lo que sucedió quedará en el pasado, pero es verdad que te deja una tristeza latente ya que la mayoría no sabe sinceramente toda la verdad y que te cuestionen en tu propio país molesta un poco. Hoy en día no pienso en eso, vivo el presente y como te comentaba antes, si las puertas de la selección están abiertas quiero estar."
  • GUATEMALA: El Gimnasio Teodoro Palacios Flores de la ciudad olímpicavivió la resolución de la Final Four de la Liga Nacional, donde Barberena se proclamó como campeón ante Nueva Santa Rosa 94 a 78 en un encuentro que fue de menos a más y que sentención en el último cuarto. El MVP del torneo fue para el ala-pívot Oscar Salguero, mientras que el podio del torneo lo completó el equipo de Suchitepéquez

Barberena, campeón 2015 (Foto: Federación de Guatemala)

Volver a índice

 

Latinoamérica: All Star en Venezuela, cuartos en Brasil y Nacho Gella a Dominicana

$
0
0
21/04/2015 - 21:45

Como cada martes en Solobasket, nos vamos de paseo por el baloncesto de Latinoamérica. ¿Cuál es el menú? Muchos partidos en Argentina con protagonismo para Paolo Quinteros, Atenas y la racha de Bahía Basket que sigue desde la semana pasada, el cierre del cuadro de cuartos de final en Brasil con duelo entre los equipos de Marcos Mata y Rafael Hettsheimeir, los primeros partidos de los torneos en Bolivia y Paraguay, la disputa del Juego de las Estrellas en Venezuela con cuatro españoles disfrutando de la fiesta del baloncesto de la LPB, las tablas en la final de Uruguay, la llegada de un nuevo entrenador español a Latinoamérica y un breve repaso por México y Colombia.

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

En una semana llena de partidos, donde los equipos apretan en la recta final de la fase regular, hemos tenido un pleno de victorias de Regatas, Atenas y Bahía Basket, tres derrotas de Obras Basket, varios duelos entre los punteros y un clásico de Junín en una semana complicada para uno de ellos.

El actual subcampeón Regatas venció esta semana en cancha de Argentino y en casa ante Gimnasia Indalo y alarga su racha de triunfos hasta los seis consecutivos desde que cayese ante Quimsa hace ya más de un mes. Fue Paolo Quinteros el que decidió el encuentro ante el conjunto juninense con un canasta a seis segundos de final para dar la victoria por 84-85, aunque el mejor fue el base Phillip Hopson, con 24 puntos.

Paolo Quinteros (Foto: LNB.com.ar)
Entre el encuentro ante Argentino y el siguiente jugado al completo ante Gimnasia Indalo, tuvo lugar la suspensión del Ciclista-Regatas por una gotera en el Coliseo del Boulevard y es probable que los puntos del triunfo caigan del lado de los de Nicolás Casalánguida. Paolo Quinteros fue de nuevo el factor desequilibrante del Fantasma, aprovechando unos buenos momentos en torno al descanso y los 20 puntos del veterano escolta, y se llevaron el triunfo por 81-71 ante Gimnasia Indalo.

 

Juan Gutiérrez (Foto: LNB.com.ar)
Obras Basket tuvo una gira de visitante y no se le dio nada bien jugar fuera de Buenos Aires. El equipo tachero cayó en las canchas de Atenas, Libertad y Sionista y recuperó la senda de la victoria ante Estudiantes después de cinco derrotas consecutivas. La gran defensa planteada por Julio Lamas fue su principal bastión, especialmente en un tercer cuarto en que dejaron a los de Concordia en cinco puntos. Sin embargo, esta mala racha de resultados no ha impedido a Obras seguir como primero en la clasificación de la Zona Sur.

Otro de los equipos que tuvieron una buena semana es Atenas. El equipo cordobés se impuso a Peñarol por partida doble a Obras Basket y completó una gran semana para seguir en ascenso en la clasificación con cinco victorias en sus últimos seis partidos. Bruno Lábaque se mostró en gran forma en estos últimos siete días, especialmente en la victoria ante los marplatenses, donde lideró al equipo con 22 puntos y 12 asistencias.

Sin duda alguna, el equipo más en racha es Bahía Basket. Los del "Sepo" Ginobili acumulan seis partidos consecutivos en casa y ha saldado los seis con victorias. A las cinco que llevaba la semana pasada, ha sumado una más ante el colista Unión de Formosa, donde estuvieron liderados por el panameño Trevor Gaskins (23 puntos) y Lisandro Rasio (15 puntos y 17 rebotes).

Resultados de la semana:

  • Sionista vs Olímpico: 70-82
  • Bahía Basket vs Boca Juniors: 90-68
  • Peñarol vs La Unión de Formosa: 89-77
  • Gimnasia Indalo vs San Martín: 84-82
  • Libertad vs Quimsa: 69-80
  • Ciclista vs Lanús: 84-94
  • Argentino vs Regatas: 84-85
  • Atenas vs Obras Basket: 99-74
  • Quilmes vs La Unión de Formosa: 95-98
  • Sionista vs Quimsa: 77-85
  • Estudiantes vs Olímpico: 89-74
  • Peñarol vs Boca Juniors: 67-75
  • Libertad vs Obras Basket: 80-72 (ver partido completo)
  • Quilmes vs Boca Juniors: 83-61 (ver partido completo)
  • Estudiantes vs Quimsa: 67-56
  • Bahía Basket vs La Unión de Formosa: 94-80 (ver resumen)
  • San Martín vs Gimnasia Indalo: 87-77
  • Sionista vs Obras Basket: 95-82 (ver partido completo)
  • Atenas vs Peñarol: 88-77 (ver partido completo)
  • Argentino vs Ciclista: 88-71
  • Regatas vs Gimnasia Indalo: 81-71
  • Olímpico vs Peñarol: 80-97
  • Estudiantes vs Obras Basket: 57-70

Clasificación de la Liga Nacional a 21 de abril

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

La segunda jornada de esta recién iniciada tercera edición de la Libobasquet prometía emociones fuertes con los principales activas del derbi tarijeño, donde el vigente bicampeón La Salle visitaba a sus vecinos de Vikingos, y el doble duelo de las ciudades de Cochabamba y Oruro, con los encuentros entre San Simón y Nacional y entre Ingenieros y La Salle.

El clásico tarijeño no defraudó e hizo vibrar a las 2.500 que lo disfrutaron en el coliseo Luis Parra. El encuentro fue igualado e intenso a partes iguales, llegando incluso a intercambio de opiniones entre los entrenadores y un conato de tangana mediado el segundo cuarto. Vikingos se fue ganando al descanso por 41-38 pero la irrupción de Sparrow Wayne en La Salle dio la vuelta al resultado en el tercer cuarto, que sumado a los triples de Ricky Young, dio una ventaja a los visitantes que parecía definitiva. La superioridad en el marcador hizo que La Salle se relajase y estuviera a punto de verse sorprendido pero los de Norberto Yáñez retomaron el control en los últimos minutos y se llevaron la victoria por 88-90.

San Simón vs CAN de Oruro
Los dos equipos de Cochabamba se impusieron ante los dos de Oruro. San Simón estuvo muy acertado desde el tiro exterior y anotó 14 triples para liderar un triunfo que se puso de cara para los de Sandro Patiño desde el mismo inicio, ya que el Nacional de Oruro se quedó muy atrás en el marcador. En el otro duelo, La Salle de Cochabamba se llevó un igualado encuentro en casa de Ingenieros de Oruro por 96-103 con un gran rendimiento de sus estadounidenses Adams Martavius y D'Andre Brown.

El triunfo más contundente de la semana fue el de Amistad de Sucre ante Pichincha de Potosí por 96-66, gracias tanto a la superioridad de sus jugadores nacionales como de sus extranjeros Gene Shipley, Alvin Nase y Fred Woods. Los chuquisaqueños salieron arrollando desde el inicio con un parcial de 19-8 y rompieron del todo en el encuentro tras el descanso, dejando el marcador en 75-47. A partir de entonces, Amistad rotó a sus jugadores y el encuentro terminó con resultado de 96-66.

Resultados Jornada 2:

  • Amistad de Sucre vs Pichincha de Potosí: 96-66
  • Vikingos de Tarija vs La Salle de Tarija: 88-90
  • San Simón de Cochabamba vs CAN de Oruro: 111-89
  • Ingenieros de Oruro vs La Salle de Cochambaba: 96-103
  • Universidad de Santa Cruz vs Bolmar de la Paz: 75-72
  • Peñarol de Quillacollo vs Derecho de Oruro: 87-79

Clasificación:

  • Grupo A: La Salle de Tarija (2-0), Amistad de Sucre, Peñarol de Quillacollo, Vikingos de Tarija y Pichincha de Potosí (1-1) y Derecho de Oruro (0-2)
  • Grupo B: San Simón y Universidad de Santa Cruz (2-0), La Salle de Cochabamba y CAN de Oruro (1-1) y Bolmar de la Paz y Ingenieros de Oruro (0-2)

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

El cuadro de los cuartos de final de la NBB ya se completaron esta semana. Los cuatro primeros clasificados de la fase regular (Bauru, Limeira, Flamengo y Mogi) esperaban rival de la fase de octavos de final y ya los tiene con más de una sorpresa.

Jamaal Smith (Foto: Raphael Bózeo / Macae Basquete)
Macaé dio la gran sorpresa eliminando a Minas, en lo que era el duelo entre el 12º y el 5º puesto. El equipo de Leonardo Costa se impuso esta semana por 91-62 y 92-86 y cerró la serie y su clasificación a la siguiente ronda liderados por el base Jamaal Smith, que hizo 30 puntos, 4 rebotes y 6/7 en triples en el partido decisivo de la eliminatoria.

Otras dos eliminatorias se resolvieron para los equipos de la parte baja del cuadro, con Uniceub y Sao Jose eliminando a Pinheiros y al actual subcampeón Paulistano. La más igualada fue la eliminatoria de Vivo Franca y Palmeiras... que era lo que se esperaba por enfrentar a 8º y 9º clasificado. El equipo de Marcos Mata y Carlos de Cobos eliminó en el quinto partido al de Maxi Stanic y Maxi Gianella después de vencer por 73-64. El joven pívot Lucas Mariano lideró a Franca hacia cuartos de final, con 23 puntos y 12 rebotes, y ahora se enfrentarán al todopoderoso Baurú, mejor equipo de la fase regular y campeón de la Liga de las Américas.

Así queda el cuadro de los cuartos de final

Volver a índice

 

PARAGUAY (Torneo Metropolitano)

Un nuevo país latinoamericano entra esta semana en Solobasket, con el inicio del Torneo Metropolitano 2015 en Paraguay. Doce equipos jugarán todos contra todos a ida y vuelta y quedarán divididos en dos competiciones: los seis primeros jugarán el Top Profesional y los seis últimos disputarán la Copa Estadio Comuneros.

Lance del partido entre Sol de América y Libertad (Foto: CBP.py)
La jornada inaugural se disputó el pasado viernes, bueno, estaba prevista porque cinco de los seis encuentros fueron suspendidos "por inclemencias temporales". El único encuentro que se disputó fue la victoria en casa de Sol de América sobre Libertad, donde el equipo entrenado por el español Jorge Elorguy se impuso por 70-59 en el polideportivo Luis Óscar Giagni Miers..

“Esta máxima competición profesional es sencillamente fantástica, colaborar con la confederación para llevar a todos los hogares paraguayos los partidos de básquet nos llena de una profunda satisfacción”, expresó Gustavo Verna, Gerente Comercial de Tigo Star, empresa que televisará el torneo a través de Tigo Sports.

Los partidos aplazados se disputaron el pasado lunes, donde destacaron las victorias contundentes de Deportivo San José y Feliz Pérez Cardozo y el encuentro entre Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, que fue el más emocionante de la jornada inaugural del torneo. La próxima jornada se disputará integramente el próximo jueves.

Resultados Jornada 1:

  • Ciudad Nueva vs Sportivo San Lorenzo: 63-46
  • Arca Basket vs Deportivo San José: 37-79
  • Cerro Porteño vs Sportivo Luqueño: 91-95
  • Feliz Pérez Cardozo vs Cristo Rey: 69-33
  • Olimpia vs Campoalto: 67-41

Salto inicial entre Ciudad Nueva y San Lorenzo (Foto: Puro Deporte)

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

En una semana marcada por la fiesta del Juego de las Estrellas, vivimos como Bucaneros y Guaros completaban el trío de equipos clasificados ya a la postemporada junto con el líder y actual campeón Marinos. Además, Gustavo Aranzana y sus Trotamundos fueron barridos en su visita a Barquisimeto, Luis Guil y Ricard Casas repartieron victorias en su duelo particular y Lluis Pino y sus Panteras consiguieron su primera victoria como visitante de la temporada.

Resultados de la semana:

  • Gigantes vs Cocodrilos: 95-99 y 89-84
  • Guaros vs Trotamundos: 80-68 y 94-86
  • Toros vs Bucaneros: 80-90 y 88-77
  • Gaiteros vs Panteras: 75-88 y 70-69
  • Guaiqueríes vs Marinos: 91-83 y 74-87
  • Criollos vs Importados: 115-114

Españoles en Venezuela

Windi Graterol lideró al equipo de Criollos y se llevó el MVP anotando la canasta definitiva del 115-114 y un total de 17 puntos y 4 rebotes. El equipo dirigido por Néstor "Mamaosa" Salazar también tuvo a Luis Bethelmy (18 puntos) y Jesús Centeno (17 puntos) como jugadores destacados. Los mejores del equipo de Importados fueron Marcus Elliot (20 puntos y 6 rebotes) y Pete Mickeal (19 puntos).

En el apartado de los concursos, el alero Darwin Matos (Bucaneros) repitió como campeón de los mates, imponiéndose a Anthony Johnson y Kelvin Caraballo, mientras que el escolta Leonardo Capparé (Gigantes) también revalido su título en el concurso de triples. La gran novedad fue el concurso de Uno contra Uno, donde el base Heissler Guillent (Guaros) se impuso al también base RL Horton (Panteras).

 

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • DOMINICANA: El español Nacho Gella, que ha sido asistente de Quim Cosa en el Peñas Huesca, estará en la próxima Liga Nacional para ser asistente de Titantes del Distrito Nacional. No es la primera experiencia de Gella en la República Dominicana, ya que dirige allí el proyecto solidario denominado Gran Paso y ha sido entrenador de la selección femenina U17 y a la absoluta en el Torneo de las Américas.
  • COLOMBIA: Manizales Once Caldas y Patriotas de Boyacá se mantienen en el liderato del grupo A y Academia de la Montaña es nuevo líder del grupo B tras la disputa de la jornada 18
  • MÉXICO: Ostioneros de Guaymas se mantiene como líder invicto tras ocho partidos disputados en la Cibacopa 2015, mientras que dos de los últimos campeones Rayos de Hermosillo y Zonkeys de Tijuana apenas suman dos triunfos en este inicio de torneo
  • URUGUAY: La final de la LUB está empatada a uno después de que Trouville se impusiera en el primero de la serie y Malvín replicara con el triunfo en el segundo. El venezolano Néstor Colmenares fue el mejor del partido inaugural, con 18 puntos y 12 rebotes, mientras que Terence Dials y el ex-ACB Kennedy Winston lideraron la victoria de Malvín en el segundo

Volver a índice

 


Todo lo que necesitas saber sobre los playoffs de Argentina

$
0
0
20/05/2015 - 20:00

Los playoffs de la Liga Nacional arrancan esta noche con los primeros partidos de los octavos de final. Muchos ex-ACB con peso se pondrán en juego para la parte decisiva de la temporada y en Solobasket os traemos una previa para que sepas los puntos clave de cada serie.

PLAYOFFS ZONA NORTE:

PLAYOFFS ZONA SUR:

Cruces de playoffs de la Zona Norte (Foto: unocontraunoweb.com)

QUIMSA VS SIONISTA

Sin duda, la eliminatoria más descompensada de las ocho de esta ronda. El mejor equipo de la fase regular aprovechó el parón para recuperar a sus jugadores lesionados de los últimos partidos y tendrá enfrente a un equipo que vive un buen momento tras superar la eliminatoria de reclasificación ante Libertad pero que se encuentra con el peor rival posible. Los precedentes son claros: Quimsa se impuso en los cuatro partidos de la fase regular (67-83, 94-68, 81-73 y 77-85)

Leo Mainoldi (Foto: El Liberal)
"Es un buen equipo, que cuenta con tres americanos, los que juegan muchos minutos y acaparan muchos tiros también", explicó Leo Mainoldi, jugador de Quimsa. "Habrá que estar muy atentos con ellos y con los nacionales también. Creo que llegarán potenciados tras superar la eliminatoria con Libertad, luego de perder como locales, cuando ya todos lo daban por eliminado. Tienen carácter”

"Tuvimos una fase regular y un Súper 8 soñado, pero hay que demostrar que todavía falta mucho partido a partido en los playoffs", explicó Diego García, el escolta y líder de Quimsaen una entrevista para Pick and Roll. "Estoy contento por conformar un grupo de personas que quieren lograr algo y trabajar junto"

Sebastián Svetliza
"Estoy feliz y conforme por el esfuerzo y el sacrificio que pusieron los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico para revertir una dura fase regular donde no la pasamos bien", explicó Sebastián Svetliza, DT de Sionista. "No jugamos ni estuvimos cerca de jugar bien y lograr el resultado que queríamos pero el deporte siempre te da revancha. Lo que sí está claro es que llegamos a jugar con Quimsa en nuestro mejor momento. Ganamos una serie y superamos nuestros fantasmas, fundamentalmente en lo colectivo, y llegamos tranquilos que es algo que el rival debería temer"
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Diego García (Quimsa)15.1 puntos, 1.6 rebotes, 2.4 asistencias y un 36.5 % en triples
Nicolás Aguirre (Quimsa)12.4 puntos, 4.2 rebotes, 4.5 asistencias, 1.5 robos y un 37.6% en triples
Darren Phillip (Sionista)16.2 puntos, 9.6 rebotes y 1.5 asistencias
John Millsap (Sionista)14.7 puntos y 5.5 rebotes

Volver a índice

 

ATENAS VS ESTUDIANTES

Dos equipos que terminaron la fase regular en un momento y que tendrán que pelear por un puesto en cuartos de final. El equipo cordobés terminó la temporada con 9 triunfos consecutivos y con 18 victorias en los 21 últimos encuentros que le permitió escalar en la clasificación de la Zona Norte hasta ganarse el factor campo.

Sin embargo, el Gigante Verde no va a ser un equipo que ponga las cosas fáciles y tiene potencial para soñar con llegar lejos en estos playoffs. La serie particular entre los dos equipos está 3-1 a favor de Atenas.

Matías Bortolín (Foto: LNB.com.ar)
"Creo que terminamos de la mejor manera, mejor no podíamos haber estado", explica el joven Matías Bortolín, ala-pívot de Atenas. "Además, estamos muy contentos por clasificar entre los cuatro. No habíamos empezado muy bien el año pero lo terminamos muy bien. Va a ser una serie muy intensa, con ninguno de los dos que se va a sacar mucha ventaja. Van a poner todo los dos equipos y hay que estar preparado"

"El análisis en general es positivo", explica Eduardo Gamboa, escolta de Estudiantes. "Tuvimos una buena temporada a pesar de que durante el año tuvimos siempre lesionados y cambios de extranjeros. Seguimos trabajando y por suerte pudimos quedar en el quinto lugar, que es muy bueno para el club porque mejoramos lo que hicimos la temporada pasada. En los playoffs nos toca un rival que viene muy bien, es un gran equipo, pero nosotros tenemos que estar preparados para dar lo mejor"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Bruno Lábaque (Atenas)12.8 puntos, 3.1 rebotes, 5.6 asistencias y 1.7 robos
Alexis Elsener (Atenas)12.0 puntos, 4.6 rebotes, 1.0 asistencias y 1.5 robos
Reynaldo García (Estudiantes)18.7 puntos, 5.8 rebotes, 2.6 asistencias y 1.9 robos
Demetrius Treadwell (Estudiantes)14.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias y 0.8 robos

Volver a índice

 

SAN MARTÍN VS OLÍMPICO

San Martín ha vuelto a ser una de las sensaciones de esta temporada, volviendo a acertar en el fichaje de los extranjeros y montando un bloque que funciona como una buena maquinaria. Enfrente, un Olímpico que tendrá sus opciones pero deberá mejorar su rendimiento fuera de casa si quiere apurar su chance de dar la sorpresa y eliminar al Rojinegro correntino. En los duelos directos, el balance es de 2-2 con victoria siempre del equipo local.

"Todo lo que hemos hecho hasta ahora no sirve. Comienzan los playoffs y es cuando uno puede entrar en la historia de un club", explica Matías Lescano, veterano escolta de San Martín. "Debemos meternos eso en la cabeza y aprovechar que contamos con jugadores que les gusta estar en estas instancias. Tenemos que empezar desde el primer partido muy concentrados y tratando de hacer bien las cosas que nos hemos propuesto"

Daniel Hure
"Llegó la hora de la verdad, me parece que trabajamos durante todo el año para encarar esta instancia", explica Daniel Hure, ala-pívot de Olímpico. "El equipo ha trabajado muy bien este parate de diez días para encarar lo que viene de la mejor manera. Nos ha tocado San Martín que tuvo una gran temporada, pero ya hemos jugado de igual a igual contra ellos. Ellos cuentan con la potencia física de los tres americanos que les da mucho poder en el rebote ofensivo, además juegan muy bien con chicos de experiencia como Ciorciari, Lezcano y Gerlero que tienen muchos partidos de playoffs y conocen estos momentos"

James Williams (Foto: El Litoral)
La repentina baja de James Williams será un palo duro para el equipo correntino. El pívot estadounidense dejó el equipo por sorpresa, abandonando su domicilio y partiendo en avión rumbo a Buenos Aires. Según informó el club, la razón de su salida podrían deberse a algún tipo de problema personal de los que la entidad correntina no tenía conocimiento. El jugador de 35 años y 2.04 metros venía siendo una de las piezas importantes en la rotación de Sebastián González y tenía unos promedios de 9.9 puntos, 6.8 rebotes y 0.9 tapones.
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Jeremiah Wood (San Martín)14.5 puntos, 8.8 rebotes, 1.6 asistencias y 1.2 robos
John de Groat (San Martín)17.6 puntos, 4.4 rebotes, 1.0 robos y un 39.8% en triples
Lee Roberts (Olímpico)17.2 puntos, 10.3 rebotes, 1.4 asistencias y 1.2 robos
Jesse Pellot Rosa (Olímpico)16.3 puntos, 5.0 rebotes, 1.3 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

REGATAS VS LA UNIÓN

Una eliminatoria que puede traer emoción si Regatas se confía. Ambos equipos fueron de menos a más, con una buena segunda vuelta para el Fantasma y una mejora de la Unión en la recta final después de no cumplir las expectativas que su plantel hacia prever en el inicio de la Liga Nacional. Regatas manda en la serie particular entre ambos equipos por 3-1.

Paolo Quinteros (Foto: lnb.com.ar)
El equipo formoseño puede estar de enhorabuena porque ha recuperado varios efectivos que parecía que no iban a estar disponibles para estos playoffs: Justin Dobbins ya volvió de su viaje a Estados Unidos por el estado de salud de su madre y el pívot Fernando Martina no necesitará pasar por el quirófano después de descartarse una rotura de menisco.

En una situación parecida se encuentra Regatas, que recuperó al base Phillip Hopson y al pívot Marcellus Sommerville, pero que no tendrá en juego durante los dos primeros encuentros al escolta Paolo Quinteros para que descanse y se recupere totalmente de una sobrecarga muscular en la pantorrilla

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Paolo Quinteros (Regatas)15.4 puntos, 1.4 rebotes, 3.2 asistencias y un 35.9% en triples
Phillip Hopson (Regatas)13.1 puntos, 4.6 rebotes, 5.9 asistencias, 1.4 robos y un 48.4% en triples
Winsome Frazier (La Unión)19.0 puntos, 4.7 rebotes, 1.3 asistencias y 1.7 robos
Fernando Martina (La Unión)15.6 puntos, 8.3 rebotes, 1.2 asistencias y 1.1 robos

Volver a índice

 

Cruces de playoffs de la Zona Sur (Foto: unocontraunoweb.com)

OBRAS VS CICLISTA

La eliminatoria más desequilibrada de la Zona Sur, entre el mejor equipo y el noveno clasificado que viene de los playoffs de la reclasificación. El equipo de Julio Lamas ha mostrado un juego muy sólido con un gran compensación interior-exterior durante la temporada aunque con algún tímido altibajo en momentos puntuales. El gran peligro de Obras es el nivel de motivación con el que llega Ciclista, un equipo que mantiene el bloque que ascendió a Liga Nacional y que viene de eliminar a Lanús contra todo pronóstico. La serie entre ambos equipos está inmaculada a favor de Obras: 4-0.

Lamas y Vaccaro
Lamas y Vaccaro
"Estuvimos siete meses trabajando duro, intentando hacer las cosas lo mejor posible", dijo Julio Lamas, entrenador de Obras. "El premio fue haber quedado primeros en la Conferencia Sur. De todas formas todavía queda lo más importante, que es la etapa de los playoffs. Ciclista es un equipo que viene de subir con este grupo de gente. Se los ve unidos. A ellos los hace peligrosos el hecho de saber que toda la responsabilidad es nuestra"

Julián Pagura
"Hicimos una Liga aceptable y dejamos todo, no nos merecíamos terminar la competencia sin clasificar", explicó Julián Pagura, coach de Ciclista, en los micrófonos de Uno contra Uno Radio. "En el inicio del segundo partido en Buenos Aires ante Lanús demostramos que podíamos y así fue como ganamos los otros partidos. Obras es un equipo con mucho potencial, un entrenador de mucha jerarquía y jugadores de un gran nivel. Vamos a tratar de no pensar en ellos, si no en nosotros y jugar al máximo de nuestras posibilidades"
jugadoRES A SEGUIRpromedioS
Ramón Clemente (Obras)11.9 puntos, 7.9 rebotes, 1.1 asistencias y 1.1 robos
Marcos Delía (Obras)11.9 puntos y 7.6 rebotes
Jonathan Maldonado (Ciclista)15.2 puntos, 3.2 rebotes, 2.0 asistencias y 1.4 robos
Orane Chin (Ciclista)10.1 puntos, 3.0 rebotes y 3.3 asistencias

Volver a índice

 

ARGENTINO VS QUILMES

Juninenses y marplatenses jugarán la serie más igualada y atractiva de la Zona Sur. El factor cancha que tendrá a favor Argentino podrá ser clave para desequilibrar los octavos de final. El balance está 3-1 a favor del equipo de Ariel Rearte.

"Para Argentino fue una temporada buena. Pero va a ser un cruce complicado", explicó Franco Balbi, base de Argentino. "Tenemos la esperanza de llegar bien lejos, aunque Argentino es duro", explicó Tayavek Gallizzi, ala-pívot de Quilmes, en declaraciones que recoge el diario La Nación.

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Fernando Funes (Argentino)14.2 puntos, 2.3 rebotes, 2.0 asistencias y 1.2 robos
Franco Balbi (Argentino)10.9 puntos, 3.2 rebotes, 5.4 asistencias y 1.4 robos
Walter Baxley (Quilmes)21.1 puntos, 3.5 rebotes, 2.2 asistencias, 1.1 robos y un 37.1% en triples
Luca Vildoza (Quilmes)11.7 puntos, 2.8 rebotes, 1.7 asistencias y 1.2 robos

Volver a índice

 

PEÑAROL VS BAHÍA BASKET

El equipo milrayita tendrá que demostrar ante Bahía que su mala racha de final de la fase regular está superado, y es que en esta serie se enfrentan dos equipos en rachas opuestas después de la gran recta final de los de Sepo Ginobili. Los bahíenses no conocen la victoria ante Peñarol en esta Liga Nacional (balance 4-0) e intentarán ganar la primera en estos octavos de final. Ambos equipos tendrán bajas en el puesto de base, ya que Peñarol no podrá contar con el uruguayo Martín Osimani durante los dos primeros partidos de la serie por una microrrotura fibrilar y Bahía Basket no tendrá disponible a Diego Gerbaudo en lo que queda de temporada por unos problemas en el hombro.

Mariano Byró (Foto: Bahía Basket)
"Perdimos mucho con la baja de Diego", explica Mariano Byró, alero de Bahía Basket. "Era nuestro base, capitán y el que tomaba las responsabilidades, pero tenemos un equipo largo y con jugadores que pueden tomar la base. Tanto los más chicos, como nosotros, nos haremos fuertes para tirar para el mismo lado, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Tenemos material para suplirlo. Soy consciente que nos enfrentamos con el último campeón, un rival acostumbrado a estos momentos y que tiene la localía. Confío que el equipo puede hacer buenos papeles y llegar a ganar la serie"

Sebastián Ginobili
"Por rendimiento creo que Peñarol no está en su mejor momento, pero sabemos que son jugadores de mucha historia, temple y muchas batallas peleadas", explica Sebastián Ginobili, entrenador de Bahía Basketen una entrevista para el diario La Nueva Provincia. "Gutiérrez, Osimani, Boccia, Leiva, son de mucha experiencia y hacen mejor a un equipo en los momentos decisivos de una competencia. Pero hoy jugar contra Argentino o Gimnasia también era complicado. Nos tocó Peñarol, después de 52 partidos. Y vamos a jugar"

"Facundo la rompió en mil pedazos en Peñarol, y no sé si a la final de 2014 no la ganó él solo", explica Leo Gutiérrez, ala-pívot de Peñarol, en declaraciones que recoge el diario La Nación. "Pero son etapas. Experiencia tenemos como para los playoffs, pero muchas veces no basta. Hay que tener juego. Hoy estamos un poco desarmados, pero vamos a intentar prevalecer sobre la juventud de otros equipos"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Leo Gutiérrez (Peñarol)11.9 puntos, 4.8 rebotes, 1.0 asistencias y un 34.8% en triples
Adrián Boccia (Peñarol)12.5 puntos, 4.8 rebotes, 2.3 asistencias y 1.0 robos
Lisandro Rasio (Bahía)11.7 puntos, 8.5 rebotes y 0.7 robos
Trevor Gaskins (Bahía)12.0 puntos, 3.0 rebotes, 2.4 asistencias y 1.0 robos

Volver a índice

 

GIMNASIA INDALO VS BOCA JUNIORS

El equipo comodorense ha sido una de las gratas sorpresas de esta Liga Nacional y buen ejemplo de ello es su segundo puesto en la Zona Sur por delante de equipos fuertes con Peñarol y Quilmes. A Boca Juniors le ocurre como la Unión de Formosa, un equipo construido para mayores cotas de las que ha alcanzado esta temporada. Además, en el caso de los bonaerenses, el juego desplegado ha sido muy irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, capaz de caer en casa de forma abultada ante un rival más débil o asaltar la cancha de uno de los favoritos al título. Se da la circunstancia de que ambos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de los pasados playoffs y salió vencedor el conjunto xeneize. En esta temporada, el balance es de 3-1 a favor de Gimnasia

Leonel Schattmann (Foto: Diario El Patagónico)
"Creo que Boca tiene buen equipo. Por ahí la posición en la que terminó es un poco mentirosa", explica Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia. "Tiene un buen potencial, corren bien el contraataque. Nosotros contra ellos hemos hecho juegos muy sólidos, más que nada el último en Buenos Aires. Ese fue un juego muy sólido en la defensa, en la contra supimos correr y nos sentimos cómodos. Pero esto es un torneo aparte, una película nueva, va a ser todo diferente y obviamente los dos equipos van a tener otra mentalidad. Siempre pienso que en los Playoffs quienes menos errores tiene o el que está más atento a los detalles, es el que saca ventaja"

"Tener algunos días más sin partidos nos vino bien para empezar a meternos a full en lo que va a ser la serie contra Comodoro y para empezar a preparar los partidos de la mejor manera posible", explicó Axel Weigand, alero de Boca Juniors. "Creo que puede llegar a ser una serie pareja. Sabemos que ellos están en un buen momento, que vienen jugando bien y que tienen la ventaja de la localía que es algo muy importante en estas instancias, pero nosotros a lo largo de la temporada tuvimos mejores rendimientos de visitante que de local"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Federico Aguerre (Gimnasia)15.4 puntos, 6.4 rebotes, 1.0 asistencias y un 48.3% en triples
Sam Clancy (Gimnasia)12.8 rebotes, 11.3 rebotes, 1.2 asistencias, 1.0 robos y 1.4 tapones
Isaac Sosa (Boca)12.5 puntos, 1.9 rebotes, 0.9 asistencias y un 44.6% en triples
Matías Sandes (Boca)10.9 puntos, 7.5 rebotes, 2.0 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

 

Todo lo que necesitas saber sobre la Liga Nacional argentina 2015-16

$
0
0
22/09/2015 - 22:00

San Lorenzo vs Quimsa
El partido inaugural que se disputa en la noche del martes en el Templo del Rock entre San Lorenzo y Quimsa será el pistoletazo de salida para una Liga Nacional muy renovada, con caras nuevas y retornos que llega con mucha ilusión a esta edición 2015-16.

Tres equipos aparecen en la escena de la máxima competición argentina, como son el recién ascendido Instituto de Córdoba y dos clásicos que vuelven como Ferro Carril Oeste y San Lorenzo de Almagro, que compraron las plazas de Ciclista de Junín y 9 de Julio. 

Los argentinos Walter Herrmann, Marcos Mata, Maxi Stanic y Nico Gianella vuelven a Argentina tras su paso por la NBB brasileña, el español Trifón Poch dirigirá a Obras Basket y se reecontrará con Juan Gutiérrez, el veterano Pancho Jasen será el líder veterano de un joven Bahía Basket, se mantienen otros ex-ACB como Sam Clancy, Paolo Quinteros, Leo Mainoldi, Robert Battle, Diego García Matías Sandes o Darren Phillip y disfrutaremos de extranjeros como O'Louis McCullough, Walter Baxley, Jimmy Baxter, Courtney Fells, Dwayne Jones o Justin Williams.

Hagamos un repaso a las principales novedades que presentan cada uno de los equipos:

 

 

ARGENTINO (Junín)

Llega una nueva temporada en el Fortín de las Morochas y será una nueva temporada donde se volverá a sacar petróleo de un grupo sin grandes estrellas pero muy comprometido años atrás con Adrián Capelli y por segunda año consecutivo será con Ariel Rearte.

El "Turco de Junín" mantiene la base nacional con el base Franco Balbí, el escolta Fernando Funes, los aleros Juan Cangelosi y Emiliano Basabe y una de las revelaciones de la última temporada, Ignacio Alessio. Gran parte de su anotación vendrá de lo que hagan de sus tres extranjeros, el escolta Aaron Walton-Moss y los interiores Nathan Carter y Steve Forbes, pero no debe caer en el habitual error de dejar recaer a todo el equipo sobre ellos tres.

Ariel Rearte
"Steve Forbes de a poco nos está dejando más contentos, es un jugador en pleno crecimiento que si logramos adaptarlo a nuestro esquema defensivo va a dar mucho", explicó el coach Rearte en una entrevista en el Diario Democracia. "Nathan Carter es un basquetbolista probado, ya sabemos que juega, que hace goles; Aaron Walton-Moss estamos trabajando para que se meta al sistema de juego del equipo. Viene de jugar de una forma totalmente distinta y estamos tratando de adaptarlo en cada entrenamiento"

 

 

ATENAS (Córdoba)

El equipo griego mantiene la base de la pasada temporada con la continuidad de los exteriores Juan Manuel Rivero y Luciano González y sobre todo los veteranos Bruno Lábaque, Gabriel Mikulas, Juan Manuel Torres y Diego Lo Grippo. Además, en el banquillo seguirá Gustavo Miravet, que cogió las riendas a mitad de la pasada temporada.

Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
En cuanto a los fichajes, llegaron el joven Mauricio Corzo y un base de garantías como Diego Gerbaudo para combinarse en la dirección con el capitán Bruno Lábaque, mientras que los extranjeros será un viejo conocido de la Liga como el alero Kyle Lamonte y el ala-pívot Robert Sampson, hijo del gigante NBA Ralph Sampson.

Por el camino, el equipo cordobés sufrió las bajas del joven Matías Bortolín, que no acabó de rendir con regularidad la pasada temporada, y del alero Alexis Elsener, que el pasado verano intentó dar el salto a Europa pero volvió al equipo griego a mitad de temporada como refuerzo de lujo.

Gustavo Miravet (Foto: Prensa Atenas)
"Va a ser una temporada mucha más competitiva que la anterior, teniendo en cuenta la vuelta de muchos jugadores que estuvieron en el exterior y que fueron contratados por equipos que en principio se armaron para estar arriba", explica el coach Miravet. "También ha sido importante que volvieron los descensos, ahora  los equipos de menor presupuesto se reforzaron con extranjeros de mayor nivel y eso va a hacer más dura y pareja a la liga. Hay equipos que los dan cómo campeones antes de jugar, y eso no es así, tener un presupuesto alto y llevar a los jugadores más deseados del mercado no te hace campeón, los últimos años la liga ha mostrado que sale campeón el equipo que mejor trabaja en el día a día"

Primer entrenamiento del Griego (Foto: Prensa Atenas)

 

BAHÍA BASKET (Bahía Blanca)

El equipo bahiense se presenta a la temporada con una plantilla cargada de jugadores muy jóvenes, producto de la enorme cantera de Bahía Blanca que ya se coronó campeón de la primera edición de la Liga de Desarrollo.

Pancho Jasen será el veterano líder en un equipo que fichó a Tayron Thomas para el rol de anotador exterior que el año pasado tuvo el panameño Trevor Gaskins, que tendrá a Sean Carter y Jamaal Levy como los extranjeros y que el núcleo lo formarán jugadores de mucho potencial y futuro como son los bases Gastón Whelan, Máximo Fjellerup y Facundo Corvalán, los escoltas Lucio Redivo y Santiago Vaulet (MVP del Sudamericano sub17) y el alero recién drafteado Juan Pablo Vaulet.

"La intención es mantener la idea de juego. Por ahí estamos un poco más cortos de personal, menos experiencia. Tal es el caso que nos daba mucho (Mariano) Byro, (Lisandro) Rasio, (Diego) Gerbaudo y (Ariel) Eslava", explicó el entrenador Sebastián Ginobili en la pretemporada. "Tenemos que ir mejorando. Los jóvenes van a tener más posibilidades de equivocarse y tendremos más paciencia para ir metiéndolos, de a poco, en la idea de juego. Tienen que saber que serán protagonistas y que tienen que tomar decisiones. Obvio que eso llevará su tiempo y les daremos la posibilidad de desarrollarse jugando y con la chance de ir mejorando juego a juego"

 

BOCA JUNIORS (Buenos Aires)

Después de una temporada sin pena ni gloria, Boca Juniors se encomendó al entrenador Adrián Capelli para liderar la reconstrucción y el resurgir del equipo xeneize, con un asistente de lujo como es Julián Pagura.

En la construcción de la plantilla, sólo repiten el base Jonatan Treise, el alero Fabián Ramírez Barrios, el ala-pívot Axel Weigand y el joven Lucas Gargallo y salió al mercado para sumar al base Nicolás Ferreyra y los pívots Kevin Hernández y Rashaun Freeman, que viene de jugar del Minsk bielorruso.

"La zona sur va a ser dura, no tengo la menor duda que va a haber muchos equipos fuertes", explicó Adrián Capelli en una entrevista en Pick and Roll. "Va a ser durísimo, creo que nosotros estamos bien pero necesitamos completar la ficha que nos falta, si no se va a complicar porque es una Liga muy dura, con muchos partidos, muchísimos viajes y poco descanso, por eso si no estamos todos se va a complicar. El trabajo que hicieron Julián (Pagura) y el cuerpo técnico ha sido muy bueno, y los chicos en los partidos se han entregado al máximo"

Adrián Capelli

 

ESTUDIANTES (Concordia)

El Gigante Verde es uno de los equipos más débiles de la zona, partiendo de que prácticamente sólo repite el entrenador Hernán Laginestra y el base Sebastián Orresta y la plantilla ha sido construida prácticamente desde cero.

Hernán Laginestra (Foto: LNB.com.ar)
Jonatan Slider, los ex-ACB Matías Nocedal y Ariel Eslava y el pívot Andrés Landoni serán los mejores nacionales del equipo de Concordia y tendrán que complementarse con lo que puedan aportar sus extranjeros, que serán el alero Wendell McKines, el base Sango Niang (primer francés en la Liga Nacional) y el orondo pívot cubano Javier Justiz. "Somos un equipo totalmente nuevo. No sé todavía cómo vamos a responder porque estamos trabajando para el conocimiento de todos los sistemas. Lo que me deja satisfecho es que se pudo conformar un plantel trabajador y honesto que creo nos dará muchas satisfacciones", explicó el coach Laginestra en diálogo con la agencia Télam.

 

 

FERRO CARRIL OESTE (Buenos Aires)

Uno de los clásicos vuelve a la Liga Nacional después de comprar la plaza del recién ascendido 9 de Julio y ha montado un equipo con muchas piezas interesantes. En el banquillo del equipo de Caballito, repetirá Álvaro Castiñeira por segunda temporada y será también su segundo año en la LNB tras dirigir a Lanús allá por 2008.

Ramón Clemente
Los interiores Lisandro Rasio y Cristian Amicucci y el escolta Jonathan Maldonado liderarán la base nacional, donde también está el joven Lucio Delfino, hermana de Carlos Delfino, mientras que la aportación extranjera será del base Scott Rodgers, el alero Patrick Sanders y el pívot internacional boricua Ramón Clemente, que ha sido uno de los últimos nombres en llegar a la Liga esta pretemporada y que ya completó un gran año en Obras Basket la pasada temporada.

"Tuvimos cuarenta días de preparación. Pudimos trabajar tanto en lo físico como en lo táctico. La pretemporada fue muy buena. Creo que daremos pelea al más pintado", explicó el coach Castiñeira a la agencia Télam. "Necesitamos ocho partidos para acomodarnos, sobre todo por los extranjeros que llegaron. Es un equipo totalmente nuevo, solamente permanecen dos jugadores del año pasado. Pero igual soy optimista. Tenemos un plantel joven que tiene muchas ganas de trabajar"

 

GIMNASIA INDALO (Comodoro Rivadavia)

El subcampeón vuelve a repetir con una plantilla muy corta, que ha incorporado a dos jugadores fiables como Matías Sandes y Leo Mainoldi y mantiene la base que le llevó a la última final, con el base Nico de los Santos, los exteriores Leonel Schattmann y Federico Aguerre y un titán en la pintura como el veterano Sam Clancy.

El entrenador Gonzalo García habló de los objetivos del equipo para esta temporada que entra: "Por lo pronto tratar de que las nuevas incorporaciones se acoplen al juego del equipo. Intentar de ser sólidos como lo fuimos en gran parte de la temporada y eso a la larga va a llevar a los resultados. Ponerse la meta de un puesto habiendo veinte equipos es un poco vender humo. La ilusión siempre es tratar de ganar la mayor cantidad de partidos posibles y ser un equipo que esté entre los protagonistas"

Gonzalo García

 

INSTITUTO (Córdoba)

Otro de los rivales más débiles de la competición, pero parten con la ventaja de saber que su pelea en esta Liga Nacional estará por la parte baja de la clasificación.

El equipo cordobés llega a la temporada con la mayoría del plantel que lo llevó a ascender desde el TNA con Maximiliano Segoirman como entrenadory suma dos jugadores con experiencia como el escolta Mariano Byró y el ala-pívot Alejandro Zilli, más tres extranjeros que darán mucho que hablar como el ex-taronja JR Giddens, un ala-pívot que conoce la liga como Jazwin Cowan y los intimidatorios 2.08 metros de Curtis Washington.

"Tuvimos un año soñado, estuvimos siempre en la punto y lo demostramos durante todo el año", explicó al terminar la temporada el base Pablo Bruna, MVP de la temporada en el TNA: "Logramos un ascenso soñado, en una cancha con mucha historia en el básquet como es la de Ferro, con lo cual fue un año muy especial. Voy a cumplir el sueño de jugar la Liga Nacional. Hace muchos años buscaba esto y es muy lindo que se me dé en Instituto porque hace siete años que juego ahí y es parte de mi casa"

 

LA UNIÓN (Formosa)

Después de un gran cierre de temporada, el equipo formoseño ha vuelto a reforzarse muy bien un verano más y quiere aspirar a todo en esta Liga que recién comienza esta noche.

Además de la vuelta del entrenador Guillermo Narvarte a la Liga Nacional tras su paso por Venezuela y Uruguay, la Unión ha sumado cuatro piezas nacionales de priver nivel como son el base Alejandro Konsztadt, el escolta Eduardo Gamboa, el alero Alexis Elsener y el ala-pívot Pablo Orlietti. El escolta Winsome Frazier ese el único que repite de la terna de extranjeros, que completan dos interiores como Curtis Withers y Bambale Osby.

"A veces parece muy fácil decir construir un equipo pero hay un montón de aspectos que no pasan solamente por lo deportivo sino que pasan por lo social y lo humano", manifestó Narvarte tras el primer entrenamiento de la pretemporada. "Hay que tener una importante capacidad de trabajo, los niveles de tolerancia altos, estar muy fuertes en el aspecto mental, la Liga exige que haya una fortaleza mental importante"

Día de entreno en la Unión de Formosa

 

LANÚS (Buenos Aires)

El equipo granate tendrá en el banquillo a un entrenador de la casa que debuta en Liga Nacional como es Germán Intonio.

Lanús se movió muy bien en el mercado nacional, consiguiendo las contrataciones de los bases Juan Pablo Cantero y Facundo Zárate, el escolta Pablo Bertone (que viene de jugar con Palma en LEB Oro) y los aleros Juan Fernández Chavez y Patricio Rodríguez, sumando potencia en la pintura con sus extranjeros Daniel Stewart, Mike Williams y Reginald Larry.

Germán Intonio (Foto: Prensa Lanús)
"Sabía que el año había sido difícil para el equipo y esto me tomó por sorpresa", dijo Intonio poco después de conocer su nombramiento como nuevo coach del equipo. "Me siento más maduro, con más recorrido en la Liga viviendo cosas buenas y malas. Compartí cuatro temporadas grandiosas con Silvio Santander y aprendí mucho de él. A Guillermo Vecchio ya lo conocía y en el transcurso de esta temporada me supo aconsejar para que siga creciendo como profesional. Sin lugar a dudas, el primer objetivo va a ser lograr ser competitivos"

 

LIBERTAD (Sunchales)

Borrón y cuenta nueva es lo que necesita el Tigre de Sunchales tras una temporada para el olvido en la que quedó penúltimo clasificado de la fase regular. Para ello, ha realizado una revolución total en su equipo, empezando por la llegada de Facundo Muller al banquillo sunchalense.

Del año pasado se mantienen el pívot ex-ACB Alejandro Alloatti, a los que se suman dos viejos conocidos por estas tierras como Mariano Ceruti y Marcos Saglietti más las incorporaciones estelares del base Phillip McHopson, el alero Tony Washam y el pívot Lee Roberts, una de las grandes notas positivas de la pasada campaña.

 

OBRAS BASKET (Buenos Aires)

Si tenemos a un español en uno de los equipos, es de recibo hacer una parada importante. Después de su aventura japonesa, Trifón Poch cambió radicalmente de país y tomó el testigo de Julio Lamas para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo tachero. Además, Poch se reencontrará con Juan Gutiérrez, al que entrenó años atrás en el CB Granada.

Sin dos de sus extranjeros como Mauricio Aguiar y Ramón Clemente, Trifón Poch tendrá en su plantel como jugadores más destacados al eléctrico base uruguayo Bruno Fitipaldo, el escolta internacional Selem Safar, un seguro en el puesto de alero como Lorrenzo Wade y la combinación interior que aportar la pareja Marcos Delía y Juan Gutiérrez, además de dos jóvenes que pueden terminar de explotar en cualquier momento como son el base Fernando Zurbriggen y el escolta Tomás Zanzoterra.

"Creo que se mantuvo el equipo y la base, eso es lo importante", explica el pívot internacional Marcos Delía durante el Media Day en una entrevista para Pick and Roll. "Creo que si hacemos las cosas bien durante el año podemos llegar bien a los playoffs y hacer una buena participación. Pero falta mucho para eso y es muy temprano todavía. Somos un grupo joven y por ahí eso se notó mucho en la temporada pasada también"

Trifón Poch (Foto: Obras Basket)

 

OLÍMPICO (La Banda)

 

El Negro bandeño es uno de los equipos llamados a ser una de las revelaciones de la temporada y, por qué no decirlo, un posible candidato a llegar muy lejos en esta temporada.

En La Banda han sabido reforzarse muy muy bien, empezando por la llegada de Fernando Duró al banquillo después de conseguir el título de Liga en Venezuela con Marinos de Anzoátegui. Fichajes de campanilla tendrá el coach Duró en sus manos para hacer algo grande con Olímpico: dos extranjeros "deluxe" como el eterno Darren Phillip y O'Louis McCullough, dos veteranos ex-ACB como Maxi Stanic y Fede Van Lacke, además de un Justin Williams, mejor defensor de la pasada LPB

"Creo que se ha formado un buen equipo, con tres americanos de buen nivel", explicaba Fede Van Lacke hace unos días en una entrevista en Uno contra Uno Radio. "Entre Maxi Stanic y yo, que somos los más veteranos del equipo, tendremos la misión de hacer como puente o conexión con ellos y el resto de nacionales. Llego a un club de los que a mí me gustan, donde es todo muy familiar, donde se cuida mucho el trato personal, no solo de los jugadores sino de la familia y con un gran entrenador que ha confiado en mí desde un primer momento, con un equipo que se armó para competir y dar guerra en la liga"

Presentación de Van Lacke (Foto: Prensa Olímpico)

 

PEÑAROL (Mar del Plata)

El equipo milrayita es uno de los que más sonrió este verano, especialmente tras conocer la vuelta de Sergio Hernández, que hace un par de veranos se despedía entre lágrimas de la afición de Mar del Plata. “Volví al manicomio” fue la frase con la que el "Oveja" arrancó el discurso del día de su presentación.

Leo Gutiérrez
Se mantiene Leo Gutiérrez como piedra angular del equipo y líder veterano, pero se fueron Adrián Boccia y Martín Leiva. El "Oveja" mantiene a Alejandro Díez, Franco Giorgetti y al joven Luciano Massarelli y sumó para la causa al base Juan Pablo Figueroa, al pívot Roberto Acuña, dos extranjeros interesantes como Jimmy Baxter y el pívot Reggie Okosa y al joven escolta Juan Brussino, uno de los jugadores con más futuro de la nueva hornada argentina.

"No vuelvo porque sé que voy a estar cómodo. Acá me quieren mucho, pero yo estoy acá para ganar", dijo Sergio Hernández en su presentación. "Apuntamos a lo máximo. Acá me ofrecieron el mejor proyecto. Para estar tranquilo hubiera venido como antes, de vez en cuando a la cancha para que me saluden o a comer asado con los amigos. La comodidad no es buena consejera, y mucho menos para los entrenadores. Aprecio a Peñarol, pero no vuelvo por afecto"

 

QUILMES (Mar del Plata)

Después de todo el lío con Leandro Ramella, finalmente seguirá siendo el entrenador del equipo cervecero e intentará repetir las buenas actuaciones del tricolor marplatense en las últimas temporadas.

Walter Baxley (Foto: LNB.com.ar)
Con un base muy parecido a la del año pasado, Quilmes se presenta con los bases Luca Vildoza y Luis Cequeira, los pívots Tayavek Gallizi y Diego Romero, además de la continuidad de un ídolo de la afición como Walter Baxley y la llegada del alero Alejandro Spalla y el ala-pívot Jonathan Durley, un habitual de las últimas temporadas en la LEB Oro.

"La Liga pasada fue muy buena, pero esta es un nuevo desafío. Y tendremos, además, otros objetivos", explicó el técnico Leandro Ramella. "La próxima Liga subirá el nivel y será muy difícil para nosotros, un equipo de bajo presupuesto, estar entre los de arriba. Hay diez o doce clubes que manejan números muy por encima del resto. Esto se va a notar mucho durante el torneo"

 

QUIMSA (Santiago del Estero)

El vigente campeón quiere repetir título, eso está claro. Fue el dominador de la pasada temporada y no quiere ser menos esta temporada.

Los mimbres están puestos y los retoques a la plantilla han sido los estrictamente necesarios, cubriendo las salidas de Leo Mainoldi y del MVP Gustavo Aguirre con los fichajes de Nicolás Romano y Nico Gianella. y manteniendo a hombres claves del proyecto como los ex-ACB Robert Battle y Diego García, además de Sebastián Vega, Lucas Pérez, Damián Tintorelli y el joven Gabriel Deck, que estará de baja durante dos meses por una lesión sufrida durante su presencia con la selección argentina en el pasado FIBA Américas 2015.

De momento, el entrenador Silvio Santander apuesta por una plantilla con un solo extranjero, en la que será su temporada número 13 como entrenador en la Liga Nacional. ¿Misma base, mismo resultado?

 

REGATAS (Corrientes)

El equipo fantasma aprendió de los errores de la pasada temporada y su temprana eliminación en los últimos playoffs y llega dispuesta a resacirse en la Liga Nacional que está a punto de comenzar. Muchas caras conocidas y algunos retoques son la carta de presentación de Regatas.

Nicolás Casalánguida seguirá siendo el capitán de la nave fantasma, con Paolo Quinteros como principal figura del equipo, las renovaciones del pívot Pedro Calderón y del alero Pablo Espinoza, la vuelta del paraguayo Javier Martínez y los flamantes fichajes de Martín Leiva, el base Santiago Scala, el alero uruguayo Mauricio Aguiar y el ala-pívot venezolano Miguel Ruiz, que formó parte de la Venezuela campeona del pasado FIBA Américas.

"Ahora estoy con muchas expectativas por el comienzo, para mi este comienzo es distinto, es especial, porque hay otro tipo de expectativa con la gente, esta presentación y la anterior que se hizo demuestran que la gente quiere conocer al equipo y se nota la ilusión porque empiece la temporada", explicó el coach Casalánguida en entrevista con Pick and Roll. "Al plantel lo veo en etapa de construcción al igual que cualquier otro equipo, estamos insertando a los extranjeros que vienen por primera vez al equipo, también se están poniendo en forma a algunos jugadores. Otros están aprendiendo el sistema de juego, como es el caso de Santiago Scala que nunca jugó con nosotros pero lo está haciendo con una velocidad, demostrando un nivel de adaptación muy bueno. Estamos en pleno proceso de crecimiento como equipo"

 

 

SAN LORENZO (Buenos Aires)

Tras comprar la plaza de Ciclista de Junín, Marcelo Tinelli llegó a la Liga Nacional con el propósito de armar toda una revolución y así lo ha hecho. El empresario del mundo del espectáculo sacó la chequera y se hizo con el entrenador Julio Lamas, el base MVP Gustavo Aguirre y el retorno a Argentina de Walter Herrmann y Marcos Mata tras su paso por Brasil la temporada pasada.

El "Ciclón" sumó a grandes estrellas de la Liga Nacional, pero también sumó otros "peones" al proyecto en las figuras del base Lucas Faggiano o el pívot Fernando Martina, más un escolta ex-NBA como Courtney Fells y el pívot lituano Tautvydas Lydeka.

"Más allá de los trabajos hechos ya en la pretemporada, todavía estamos en la etapa de armado, en el período de conocernos entre nosotros y de adaptarnos al club", explicó Julio Lamas. "No hay manera que juguemos de memoria mañana mismo. El desarrollo de un equipo lleva meses, no semanas. Nuestra columna vertebral serán Herrmann, Mata y Aguirre. Espero que sean los líderes del equipo"

 

SAN MARTÍN (Corrientes)

El Rojinegro fue una de las sensaciones de la pasada temporada y ha mantenido la práctica totalidad de la base para seguir aspirando a dar guerra a todos los rivales y llegar muy lejos en una temporada más de la Liga Nacional.

Sebastián González seguirá en el banquillo de San Martín, junto a los veteranos Diego Ciorciari y Matías Lescano, más los dos mejores jugadores del equipo el año pasado: Jeremiah Wood y John de Groat. Entre los pequeños retoques que se hizo el equipo correntino están la llegada del escolta Larry O'Bannon como tercer extranjero y del joven Matías Bortolín, que no cumplió con las expectativas en Atenas.

"Estamos con todas las mejores expectativas y conscientes que el año pasado dejamos el listón muy alto y tenemos que tratar de repetir ese compromiso y la entrega que fueron fundamentales para dejarnos bien parados", explicó el ex-ACB Diego Ciorciari. "Es muy importante repetir esa garra, esa entrega que teníamos en cada partido y ese es el compromiso de todos. “Uno de los errores del año pasado fue que el equipo quedó muy corto en rotaciones y lo que buscó el cuerpo técnico es tener dos jugadores por posición y eso va a ser vital por el calendario desgastante que vamos a tener"

El Fortín Rojinegro de Corrientes (Foto: LNB.com.ar)

 

SIONISTA (Paraná)

El equipo paranaense quiere olvidar una mala temporada y recurrió al fichaje de un trío de extranjeros de primer nivel como medicina para borrar los malos recuerdos de su pasada Liga Nacional.

Sebastián Svetliza tendrá al base cubano Reynaldo García y a los interiores Marcus Melvin y Dwayne Jones (mejor ala-pívot y pívot en la pasada LPB venezolana) como líderes de este nuevo Sionista, además de mantener a Ariel Pau y traer de vuelta a Facundo Giorgi y Daniel Hure.

"Estamos conformando un grupo humano muy bueno. En los entrenamientos nos estamos llevando bien y esperemos que cuando empiece el torneo mantengamos la misma química", explicó Ariel Pau. "Físicamente trabajamos muy bien y dispuestos a entrenar por más que tengamos alguna molestia. Y eso le hace bien al equipo. El primer objetivo del equipo es estar a la altura de la competencia. La Zona Norte es muy complicada y no podes otorgar ventajas. En lo personal trataré de jugar como lo hacía antes y así ayudar al equipo a ganar"

 

Argentina: Primera victoria de Trifón Poch y la revolución de los pibes en Bahía Basket

$
0
0
29/09/2015 - 19:31

Walter Herrmann (Foto: Marcelo Figueras / LNB)
La Liga Nacional de Básquet empezó con la rareza de enfrentar al campeón Quimsa frente a uno con el cual no comparte zona y no es clásico, se trata de San Lorenzo, un grande del fútbol y que ha sabido tener logros importantes durante la época amateur del básquet en la Argentina. El campeón se presentó con la baja de Gabriel Deck, una de las mayores promesas del básquet argentino, el CASLA se presentó con todas sus figuras, a pesar de la diferencia entre plantel, San Lorenzo recién en el último cuarto se pudo distanciar de Quimsa e imponerse por 79-64 con la excelente tarea de Walter Herrmann y del debutante en la Liga Nacional Bernardo Musso.

San Lorenzo indudablemente será unos candidatos y  en su segunda presentación, primera de la fase regional (Zona Sur) venció a Ferro Carril Oeste por 77-57 luego de un buen cierre en los cinco minutos finales del partido. Los de “Oeste” en su segunda presentación igual cayeron pero de forma más ajustada fue frente al subcampeón de la categoría, Gimnasia Indalo que se impuso 87-83 y se recuperó de la caída ante el Obras de Trifón Poch, que había dado el batacazo al vencerlo en suplementario por 107-101.

Pancho Jasen (Foto: Bahía Basket)
El equipo líder hasta el momento de la Zona Sur es el sorprendente equipo de Sebastián Ginóbili, Bahía Basket que obtuvo dos victorias en dos presentaciones con muchos jóvenes en su plantilla logró imponerse a Lanús por 88-76 y en su segundo partido le ganó a Quilmes de Mar del Plata 85-74, el “Cervecero” no logró recuperarse en el partido con Bahía también de la derrota sufrida en el primer clásico ante Peñarol por 77-61 y no sólo eso, por los dos meses, el técnico Leandro Ramella,  no podrá contar con dos de sus estandartes, el primero es Maximiliano Maciel, producto de un desgarro y el segundo la “joya” del plantel marplatense, el joven base Luca Vildoza.

 

Lanús dirigido por Germán Intonio también perdió en su segunda presentación frente a Argentino de Junín por 71-69, equipo dirigido por Ariel Rearte que disputó un partido y algo curioso que se da en el calendario de la Liga Nacional y es un error es que todavía haya un equipo sin debutar como lo es el Boca Juniors dirigido por el ex técnico de la Selección de Uruguay Adrián Capelli.

Por la Zona Norte, el campeón Quimsa volvió a caer esta vez y en forma más estrepitosa, perdió ante Libertad de Sunchales por 90-59, equipo dirigido por Facundo Muller y que se armó con una buena dupla extranjera como lo son Tony Washam y Phillip Mc Hopson.

Nico Casalánguida
El equipo que hasta el momento viene decepcionando en la Zona Norte, es el equipo de Nicolás Casalanguida, Regatas de Corrientes, que si bien antes de ayer logró su primera victoria en condición de local frente a Olímpico por 93-81 anteriormente había caído en sus dos presentaciones en condición de visita, la primera ante Estudiantes de Concordia por 71-63 y la segunda ante Sionista de Paraná por 75-70.

Olímpico de La Banda, equipo dirigido por el experimentado por el técnico Fernando Duró y tres ex-ACB como Fede Van Lacke, Maxi Stanic y Darren Phillip, tuvo un buen debut y venció en condición de visitante a La Unión de Formosa por 91-87 y luego arrastró dos derrotas al hilo. La Unión ante anoche cayó con Atenas de forma dramática en el Polideportivo Carlos Cerutti por 77-75 luego de ir ganando durante todo el partido.

Diego Ciorciari (Foto: LNB.com.ar)
Y para cerrar, el equipo que parece estar acorde a como cerró la temporada pasada y muy bien en cuanto a lo táctico es San Martín de Corrientes, viene de ganar en la previa el cuadrangular  de Oliva y que en su primera presentación le ganó a Olímpico 104 a 88 con un tremendo porcentaje de tiros de cancha acertados, el 70% y con sólo un extranjero en su plantilla (Jeremiah Wood) y a la espera de sus otros dos que cerró para esta temporada. Ahora durante la semana tendrá su primera participación internacional como lo es la Liga Sudamericana.

 

Clasificación:

ZONA NORTE: Regatas y Olímpico (1-2), Estudiantes, Sionista, San Martín, Libertad y Atenas (1-0), La Unión de Formosa (0-2), Quimsa (0-1) y Instituto de Córdoba (0-0)

ZONA SUR: Bahía Basket (2-0), Gimnasia Indalo (1-1), Argentino, San Lorenzo, Obras Basket y Peñarol (1-0), Ferro y Lanús (0-2) y Boca Juniors (0-0)

Latinoamerica: Arrancan Chile y Uruguay, Jorge Elorduy subcampeón y Paco Olmos a México

$
0
0
07/10/2015 - 08:45

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En la Liga Nacional de básquet de Argentina, en la Zona Sur precisamente, San Lorenzo, Obras Basket y Bahía Basket siguen marcando el ritmo, Peñarol cesó su invicto ante Gimnasia Indalo. En la Zona Norte, es Libertad de Sunchales quien lleva las riendas y no para de ganar, Olímpico recuperó la imagen en el clásico frente a Quimsa, que no logra levantar cabeza y redondea el peor arranque de un equipo campeón con un record de 0-4  (0-5 si se quiere contar el partido con  San Lorenzo en el debut) e Instituto se impuso a Atenas en el duelo cordobés y ganó en el Carlos Cerutti por primera vez en la historia.

En este resumen semanal por la Liga Argentina,  el Obras de Trifón Poch siguió ganando, la primera victoria fue en condición de visitante en el mítico Hector Etchart ante Ferro por 79-77 con 17 puntos del escolta de la Selección Argentina Selem Safar y el segundo ante Lanús en casa por 103 a 91 con 21 puntos y 8 rebotes del foráneo Lorrenzo Wade.

 

San Lorenzo, equipo de Julio Lamas ganó en dos oportunidades en condición de visitante a Lanús por 93-92 con 25 de Walter Herrmann y a Argentino de Junín  90-70 con 21 puntos de su base suplente, Lucas Faggiano.

Otros que siguen sorprendiendo y mantienen su record sin derrotas pero sin jugar de visitante, es el Bahía Basket de Sebastián Ginóbili con gran cantidad de jóvenes en su plantilla, primero arrolló a Boca por 82-56 con gran actuación de Lucio Redivo con 17 puntos y 4 rebotes y en el otro cotejo se impusieron a Gimnasia Indalo por 78-68 con 18 unidades de Máximo Fjellerup.

 

Leo Mainoldi (Foto: LNB Contenidos)
Gimnasia Indalo derrotó ayer a Peñarol 80-66 con 24 puntos y 8 rebotes de Leonardo Mainoldi. El conjunto dirigido por Sergio Hernández (Peñarol) venía de ganarle a Boca en tiempo suplementario 86-80 con 22 puntos de Jimmy Baxter. El Xeneize en la jornada del sábado dio la sorpresa y triunfó en territorio ajeno, fue ante Quilmes, en el Once Unidos 89-87 con 29 puntos de Adrián Boccia y dejó al “Cervecero” como uno de los tres que aún no ganó en la Zona Sur, los otros son Ferro y Lanús, que se enfrentarán en la madrugada del martes en territorio verdolaga.

El equipo que manda en la Zona Norte es Libertad de Sunchales, el conjunto de Facundo Muller, visitó el Litoral argentino en dos oportunidades y se llevó igual de victorias, primero ante Sionista de Paraná por 88-86 con 22 puntos y 7 rebotes de Lee Roberts y la segunda presentación fue  frente a Estudiantes de Concordia  al que derrotó por  74-73 con 22 puntos de Alejandro Aloatti, en el “Verde” no alcanzaron los 21 unidades de Wendell McKines. Estudiantes que en la semana también se aprovechó de un Quimsa y lo dejó en cincuenta y nueve, le ganó 66-59 y tiene un record de 2-1.

Quimsa, equipo de Silvio Santander que no logra levantar cabeza y tiene el peor record con el cual haya comenzado un equipo campeón y todavía sigue sintiendo la ausencia del “Penka” Aguirre, de Leonardo Mainoldi y la baja por lesión de Gabriel Deck, por la madrugada cayó ante su acérrimo rival, Olímpico de La Banda, en condición de local  por 85-76, no alcanzaron los 19 puntos de Nicolás Romano, en el ganador hubo 21 unidades de O'Louis McCullough.

 

La celebración de Instituto (Foto: Diego Roscop/LNB.com.ar)
En lo que fue una de las sorpresas de la jornada, en el duelo cordobés, Instituto de Córdoba le ganó por primera vez en la historia a Atenas en el Polideportivo Carlos Cerutti, un partido que lo más importante que tuvo fue fuera del rectángulo de juego, en las gradas se vivió un clima apasionante y el resultado no estuvo acorde a lo entregado por las hinchadas  pero fue para “La Gloria” 59-48 con 17 puntos y 7 rebotes de JR Giddens.

Instituto quien en su primera presentación y como local había caído con La Unión de Formosa 85 a 92. El equipo formoseño que hoy a la madrugada perdió en su estadio con Sionista de Paraná por 75-68, en los paranaenses la figura fue Reynaldo García con 17 puntos y 8 rebotes, para que queden terceros en la tabla con un record de 2-1.

Así está la clasificación tras la segunda semana de Liga Nacional

 

Volver a índice

 

CHILE (Liga Nacional)

La Liga Nacional del país andino fue una de las competiciones que arrancó en esta semana pasada, concretamente durante el fin de semana, con doce equipos, entre ellos el campeón defensor Colo Colo y Ancud y Universidad de Concepción como candidatos más firmes.

 

Esta edición 2015-16 de la Liga Directv de Chile, mismo nombre que también recibe la máxima competición en Colombia, ya que comparte patrocinador principal, la competencia está divida en 22 jornadas de fase regular y donde los ocho mejores clasificarán a los playoffs allá por finales de febrero o principios de marzo. Las eliminatorias de cuartos de final y semifinales se jugarán al mejor de cinco encuentros y la gran final al mejor de siete.

Es momento de hablar un poco de cada uno de los equipos y ver qué nuevos caras y aspiraciones tienen para esta nueva temporada que recién empezó en Chile.

Los doce equipos de la Liga Nacional

ABA ANCUD: El equipo ancuditana ha sido uno de los que mejores refuerzos ha hecho para esta edición de la Liga Directv, con la llegada de la estrella nacional Evandro Arteaga, el jamaicano Akeem Scott y el pívot venezolano Juan Coronado, que estarán a las órdenes del entrenador argentino Carlos Musso.

Uno de los derbis del año pasado en Valdivia (Foto: Austral Valdivia)
CD VALDIVIA: El equipo del coach argentino Juan Manuel Córdoba hizo uno de los grandes fichajes del año como la llegada de Erik Carrasco, además de los americanos Theron Laudermille y Jaleel Nelson y otros jugadores nacionales como Nicolás Ulloa, Carlos Aranda o Mohunir Zerene

"Estoy contento porque después de cuatro años vuelvo al sur. Sólo negocié con Valdivia porque desde un momento se mostraron interesados en mí y llegué a un buen acuerdo", explicó el internacional Erik Carrasco. "Es un lindo desafío jugar acá"

COLO COLOEl campeón ha sufrido una total reestructuración e incluso estuvo a punto de no participar por problemas económicos. Los albos perdieron a tres de los jugadores que fueron importantes en su título, como son O'Louis McCullough, que se fue a Argentina para fichar por Olímpico de la Banda, y los nacionales Evandro Arteaga y Erik Carrasco, que se fueron al sur con Ancud y Valdivia respectivamente.

Colo Colo, campeón de la Copa Chile 2015 (Foto: lnb.cl)
Dentro de las novedades que tendrá el argentino Gabriel Schamberger en su plantilla, estarán sus dos nuevos extranjeros, que serán los americanos Ron Stokes y John Albert Thomas, además de los pívots Matías Villagrán y Osven Ledesma y el alero Eduardo Marechal. "Uno quiere estar peleando siempre y disputando finales, aunque tenemos una realidad que incluyó un recambio de algunos jugadores por un tema de reesstructuración, así que estamos tratando de potenciar al máximo el equipo con jugadores nacionales y con los dos extranjeros. Queremos seguir dejando a Colo Colo en lo más alto", explicó el coach argentino en una entrevista con el diario As chileno.

Además, Colo Colo participará en la Liga Sudamericana y será el anfitrión del cuadrangular que le medirá junto al Atenas uruguayo, el Quilmes argentino y el Uniceub brasileño. "Ser locales es un incentivo, sabiendo que nos encontraremos con equipos de ligas más competititvas que hoy por hoy están uno, dos o tres pasos que la liga chilena. Por eso, la hinchada será el sexto hombre que nos puede levantar cuando las cosas no resultan"

DEPORTES CASTRO: El equipo chilote ya viene con el rodaje hecho en la Liga Sudamericana, a la que llegó en sustitución del CKT ecuatoriano.

Warren Espinoza (Foto: Verónica Martucci / Basket.cl)
"Si ponemos en la balanza prepararnos para la liga, jugamos tres partidos contra equipos locales o tres partidos contra estos equipos de Liga Sudamericana, pues evidentemente nos brinda más cosas positivas estar acá", explicó el entrenador costrarricense Warren Espinoza. "Rescato la disciplina de todos y cada uno de los jugadores, la unión del grupo y la lucha hasta el final"

Los extranjeros Jordan Davis y Eugene McCroy no se vieron muy conjuntados y el equipo tendrá que depender en este inicio de su base nacional, donde Claudio Gallardo, Carlos Sepúlveda y Juan Fontena son los más destacados.

ESPAÑOL DE TALCAUna de las novedades que tendrá esta temporada el plantel entrenado por Joao Tapia será la vuelta del americano Paul Davis y del base David González, que ya fueron campeones con el Quijote hace dos temporadas.

David González, con el Quijote

"Estoy contento de regresar a casa. Estaré junto a mis seres queridos y espero responder como lo hago siempre", explicó el jugador al diario El Centro. "Estoy ansioso de llegar a Talca y responder a la confianza del técnico. Fue quien me convenció para que volviera. Tenía un par de ofertas, pero preferí volver a mi ciudad"

Otras de las figuras del equipo de Joao Tapia serán los nacionales Sebastián Saéz y Francisco Bravo y el pívot dominicano con pasaporte chileno Rodrigo Madera.

LAS ÁNIMAS: El conjunto valdiviano no tuvo un buen rendimiento en la Liga Saesa y realizó cambios su equipo con las llegadas del pívot Terrell Thomas y el escolta Terrence Thomas, dos jugadores que ya conocen el torneo. "Ésta será una experiencia distinta en la liga y creo que en este club puedo mostrar mi juego", explicó el escolta americano.

Terrell Thomas ya jugó a las órdenes del coach Jorge Luis Álvarez. "Vine a las Ánimas porque conozco al coach y tuvimos una gran relación. El juego del equipo me acomoda. Tenemos un equipo joven y entusiasta con ganas de aprender y jugar"

LEONES DE QUILPUÉ: Claudio Jorquera repetirá en el banquillo del equipo felino y tendrá a los ala-pívots Stanley Robinson y Travele Jones como extranjeros para este inicio de temporada y a Ignacio Carrión y Héctor González como principales figuras nacionales

 

PUENTE ALTO: El entrenador Mauricio Flores tendrá una base de jugadores muy similar a la pasada temporada y tendrá como refuerzos al pívot Andrew Osemhen y al base Louis Munk.

PUERTO VARAS: El elenco puertovarino vuelve a la Liga Nacional después de un año de ausencia. Tras coronarse campeón de la pasada Liga Saesa, Puerto Varas estrenará coach para esta temporada en la figura del argentino Gastón Fernández, que cuenta con amplia experiencia en la dirección de equipos en Bahía Blanca.

Los dos extranjeros del equipo serán el pívot Clinton Hardeman y el escolta Chad Adams, que ya fueron compañeros años atrás en la NCAA con la universidad de New Mexico. "El cariño, complemento y admiración mutua entre dos jugadores que se conocen muy bien, va a ser un factor positivo para nuestro equipo", explicó Patricio Narváez, presidente del club.

Uno de los jugadores de este equipo sobre el que habrá que poner atención será Gerardo Isla, uno de los jugadores con más proyección del baloncesto chileno. Este ala-pívot de 24 años que ya ha sido internacional jugará su segunda temporada como profesional tras jugar en el Columbia Collegue de la NAIA.

TINGUIRIRICA SAN FERNANDOEl que fuera campeón hace dos temporadas tendrá el base Franco Morales, el alero Julis Holt y el pívot Jorge Valencia como principales figuras nacionales para volver a ser uno de los candidatos

Jorge Valencia (Foto: El Tipógrafo)
"Todos los equipos se ven muy parejos en este inicio, las diferencias se notas más cuando estamos solamente con nacionales Va ser una liga súper competitiva, donde todos quieren ganar y ser protagonistas", explicó el entrenador Diego Retes en declaraciones que recoge El Tipógrafo. "Siento que San Fernando es un equipo grande en Chile y que viene siendo protagonista desde que apareció, y que en esta etapa personalmente creo que podemos hacer grandes cosas"

UNIVERSIDAD CATÓLICA: El base Erik Buggs y el ala-pívot Jordan Clarke serán los dos extranjeros que tendrá a su orden el entrenado Miguel Ureta.

La presentación de Universidad Católica
"Debemos saber que pelearemos ante cuadros muy complicados, comenzando por Universidad de Concepción y Las Ánimas de Valdivia. Por nuestra parte nos vamos acoplando al sistema de juego, con jugadores muy jóvenes y refuerzos que se han ido adaptando a nuestras necesidades. Esperamos cumplir con nuestras expectativas y llegar lo más arriba posible", explicó el coach Ureta al diario La Católica.

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: El equipo Campanil es uno de los candidatos más firmes para esta edición del torneo y ya mostró su poderío llevándose la Copa Spalding, uno de los varios cuadrangulares que se jugaron en los días previos al arranque de la temporada. Para el inicio, tendrás las bajas por lesión de Pablo Coro, Patrick Sáez y Carlos

Lauler.

La plantilla de UdeConce (Foto: Diario de Concepción)
El entrenador Pablo Ares tendrá a los interiores Yamene Coleman y Tracy Robinson como extranjeros para este inicio del torneo. "Vamos con un equipo muy competitivo, con muchas ganas de demostrar lo que realmente podemos hacer", explicó el entrenador Pablo Ares. "Estamos ansiosos de comenzar el torneo y esperamos partir bien. Tenemos las ganas de ser un equipo protagonista de la competencia"

Uno de los jugadores con más baloncesto a sus espaldas en esta Liga Nacional es Patricio Briones, el pívot de 43 años que jugará con el primer equipo profesional de su carrera. "La Liga Nacional ha tomado fuerza. El hecho de ver su desarrollo es la prueba", dijo el veterano jugador en una reciente entrevista al diario La Tercera. "Soy un especimen en extinción. No quedan muchos jugadores altos en la actualidad, salvo Jorge Valencia. Está Osbén Ledesma o Matías Villagrán, pero no superan los 2 metros. Es complejo el escenario para puestos que son críticos a nivel internacional, pero no hay que ser majadero; hay un chico, Javier Barra, que debería ser nuestro reemplazante y su proceso va bien encaminado"

¿QUÉ PASÓ EN LAS DOS PRIMERAS JORNADAS?

El vigente campeón Colo Colo se impuso a Deportes Castro por 94-87 en el partido inaugural de la Liga y reedición de la última final. El equipo albo es uno de los cuatro equipos que encabeza la clasificación con dos victorias, junto a CD Valdivia, Puerto Varas y Universidad Católica.

Precisamente, el duelo entre Universidad Católica y Universidad de Concepción tuvimos la mejor actuación de la jornada, con los 43 puntos y 13 rebotes de Jordan Clarke para el equipo de Miguel Ureta.

De la segunda fecha, destaca el partido entre CD Valdivia sobre Tinguiririca, que se suspendió en la segunda prórroga después de que la afición local hiciera estallar una bomba de ruido en las gradas y Tinguiririca decidiera abandonar el encuentro. Hasta ese momento, cinco jugadores estaban por encima de los 20 puntos: 27 de Jaleel Nelson, 26 de Sebastián Suárez y 23 de Erik Carrasco para los valdivianos y 25 de Eduardo Sepúlveda y 21 de Trinity Hall para los de San Fernando.

Clasificación:

  • CD Valdivia, Colo Colo, Puerto Varas y Universidad Católica (2-0)
  • Leones de Quilpué, Deportes Castro, Puente Alto y Universidad de Concepción (1-1)
  • Tinguiririca SF, Las Ánimas, ABA Ancud y Español de Talca (0-2)

La plantilla de Colo Colo

Volver a índice

 

LIGA SUDAMERICANA

La "Eurocup de Latinoamérica" ya dio el pistoletazo de salida la pasada semana con la disputa del grupo A y la clasificación del San Martín argentino y del Mogi brasileño del español Paco García.

La noche del martes ya se puso en juego el grupo B, con sede en Bogotá, y que enfrenta al anfitrión Piratas de Bogotá, los bolivianos de Vikingos de Tarija, el campeón uruguayo Malvín y el Obras Basket del español Trifón Poch.

La jornada inaugural arrancó con victorias para Malvín sobre Obras por 64-79 y el anfitrión Piratas sobre Vikingos por 84-72.

La plantilla de Obras Basket

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Además de la Liga Nacional chilena, este fin de semana también arrancó la LUB en Uruguay, donde tenemos a dos españoles en juego: Curro Segura como entrenador de Aguada y Pep Ortega como uno de los extranjeros de Trouville.

Doce equipos conforman esta competición: Aguada, Atenas, Biguá, Bohemios, Defensor Sporting, Goes, Hebraica Macabi, Larre Borges, Malvín, Olimpia, Urunday Universitario, Tabaré, Trouville y Welcome

Debut de Pep Ortega
En la madrugada del martes, se disputó ya parte de la segunda jornada y Goes y Hebraica son por ahora los dos únicos equipos en sumar dos victorias. De los españoles, ambos ya debutaron y precisamente se enfrentaron la pasada madrugada con victoria de Trouville sobre Aguada por un 50-63 de muy bajo tanteador.

Uruguay seguirá siendo noticia durante los próximos resumenes semanales y precisamente en el próximo tendremos una cobertura más amplia con la composición de los doce equipos.

 

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • El español Jorge Elorduy quedó subcampeón en el Torneo Metropolitano de Paraguay después de que Sol de América cayese 3-1 en la serie final ante Libertad.
  • El español José Luis Dámaso se proclamó campeón con Toros de Matagalpa en la Liga Nacional de Nicaragua
  • Otro español, Paco Olmos, fue confirmado como entrenador de Jefes de Fuerza Lagunera en México como ya contamos hace días y se lleva a dos jugadores que estuvieron en Puerto Rico la pasada temporada: Javier Mojica y Aaron McGhee

Volver a índice

 

Rachas en Argentina, el invicto Paulistano y clasificación apretada en Chile

$
0
0
08/12/2015 - 19:53

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En el resumen de esta jornada del básquet en Argentina hablaremos de las rachas, algunos equipos siguen por la senda de la victoria y otros que han delegado ese andar y han caído.

En la Zona Norte tenemos a Olímpico de La Banda, que lleva  seis  partidos sin saber lo que es la derrota y es  líder de su zona,  con cuatro victorias a los equipos cordobeses (dos a Atenas y dos a Instituto), una a Libertad y otra en el clásico con Quimsa esa es su racha, su última derrota fue ante Instituto  por 81-78 el 8/11.

Un equipo que había empezado de gran manera y ahora lleva un andar irregular por la baja de su base titular Phillip Mc Hopson es Libertad de Sunchales, que lleva dos derrotas de forma consecutiva y ahora tiene una serie de partidos de visitante. Las dos derrotas fueron en condición de local ante Lanús y La Unión de Formosa, condición en la que no había caído en el certamen y había creado un fortín en el Hogar de los Tigres.

Pete Mickeal (Foto: Prensa Atenas)
Atenas de Córdoba dejó su racha negativa más larga de toda su historia con once derrotas consecutivas. La victoria de esta semana ante Quilmes por 78-75 en el Polideportivo Carlos Cerutti le permitió abandonar esa racha.

En la Zona Sur, Gimnasia Indalo, líder de la zona ha caído después de nueve partidos, fue de local ante Regatas de Corrientes por 72-80, su última derrota había sido ante Ferro de visitante por 68-66, el pasado 22 de octubre. Un equipo que viene en levantada y con el afán de apropiarse del primer puesto es el Obras de Trifón Poch, lleva tres partidos consecutivos con victorias, victoria en Mar del Plata ante Peñarol y de local ante San Lorenzo y Argentino de Junín lo mantienen muy cerca del puesto de vanguardia.

Pedro Calderón y Juampi Vaulet (Foto: Bahía Basket)
Equipos que llevan un andar irregular y cosechan derrotas de forma consecutivas son Bahía Basket y Ferro Carril Oeste de Capital Federal.  Los bahienses pese a realizar un buen encuentro frente a Peñarol cayeron en su última presentación y no logran sobreponerse de este mal momento, los dirigidos por Sebastián Ginóbili llevan cuatro derrotas al hilo, en el “Verdolaga” la situación es similar, llevan cinco derrotas y no logran encontrar regularidad, en su último partido perdieron de local frente a Argentino de Junín 87-73 y ahora reciben a Libertad de Sunchales, nada más ni nada menos. Y la última racha, es el Argentino de Junín que con su triunfo ante Ferro rompió la racha de derrotas en condición de visitante y después de 11 partidos logró ganar en esa condición. 

Volver a índice

 

 

BRASIL (Novo Basquete)

PAULISTANO ESTIRA SU INVICTO. El subcampeón de hace dos temporadas se sigue consolidando una semana más como el mejor equipo en este inicio de la NBB. El equipo de Gustavo de Conti se impuso esta semana en casa del debutante Caxias do Sul y como local ante un rival fuerte como Pinheiros.

Salvo un mejor inicio de los locales, Paulistano controló el resto del partido y no vio peligrar su sexto triunfo de la temporada, siendo muy superiores en la lucha por el rebote y con cuatro jugadores por encima de los 10 puntos. El alero Alex Oliveira fue el mejor de Caxias con 20 puntos y 3 rebotes, mientra que por Paulistano destacaron los 17 puntos y 7 rebotes de Caio Torres y los 15 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 4 robos de Kenny Dawkins.

En su otro partido de la semana, Paulistano venció con claridad a Pinheiros por 101-77 exhibiendo una gran defensa y rompiendo el encuentro en el segundo cuarto con un parcial de 32-12. Kenny Dawkins y Caio Torres repitieron como jugadores más destacados, con 24 puntos para el americano y 18 y 7 rebotes para el pívot hispano-brasileño.

Caio Torres (Foto: Delima/Dubem)

 

MARQUINHOS VIERA BRILLA CON FLAMENGO. Junto a Paulistano, los de Jose Neto son los únicos que han conseguido sacar dos triunfos esta semana. El vigente bicampeón de la NBB se impuso a Basquete Cearense por 67-85 en el duelo de los hermanos Machado (Duda vs Marcelinho), aunque el protagonista fue el internacional Marquinhos Vieira y sus 25 puntos. Otro que hizo uno de sus mejores partidos de este inicio de curso fue el ex-ACB Rafa Luz, que se fue hasta los 15 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias.

Rafael Mineiro y Álvaro Calvo (Foto: Francisco Galvao)
En su otro partido de esta semana, Flamengo repitió triunfo como visitante, esta vez en la cancha de Universo Vitoria, donde juega el español Álvaro Calvo. Los rojinegros se impusieron por un claro por 70-96 y de nuevo Marquinhos Vieira fue el más destacado con 21 puntos y 5 asistencias.

 

LA CLASIFICACIÓN SE ESCALONA. Las posiciones de la clasificación se alternan mucho en la zona alta-media a lo largo de cada semana y, salvo los punteros Paulistano, Baurú y Flamengo, se puede comprobar como cualquiera puede ganar a cualquiera en los enfrentamientos entre el resto de equipos de esa zona. De hecho, esta semana todos estos equipos han sumado una victoria y una derrota en los dos partidos disputados.

El otro escalón de la clasificación lo protagonizan los seis últimos clasificados, donde Basquete Cearense, Universo Vitoria, Liga Sorocabana, Rio Claro, Caxias do Sul y Macae se empiezan a alejar un poco del grupo que iguala o supera el 50% de victorias. Esta diferencia podría ser mayor cuando dos de estos equipos, Uniceub y Sao Jose, recuperen los partidos aplazados por su participación en la Liga Sudamericana.

FAB MELO NO DEBUTA AÚN CON LIGA SOROCABANA. El ex-NBA firmó la semana pasada pero aún no pudo debutar con su nuevo equipo en la NBB. Liga Sorocabana cayó en sus dos partidos de la semana, 73-59 en su visita a Pinheiros y 78-69 en su visita a Caxias do Sul, siendo el base Arlindo Neto el más destacado en ambos encuentros y además se mantiene con máximo anotador de la competición.

Arlindo Neto (Foto: Ricardo Bufolin/ECP)

Resultados de la jornada 7:

  • Universo Vitoria vs Macae: 86-74
  • Basquete Cearense vs Flamengo: 67-85
  • Rio Claro vs Bauru: 63-72
  • Pinheiros vs Liga Sorocabana: 73-59
  • Minas vs Mogi das Cruzes: 74-71
  • Caxias do Sul vs Paulistano: 70-82

Resultados de la jornada 8:

  • Universo Vitoria vs Flamengo: 70-96
  • Rio Claro vs Franca: 83-55
  • Basquete Cearense vs Macae: 88-64
  • Caxias do Sul vs Liga Sorocabana: 78-69
  • Minas vs Sao Jose: 91-84
  • Paulistano vs Pinheiros: 101-77

Clasificación:

  1. Paulistano: 7-0
  2. Baurú: 6-1
  3. Flamengo: 5-2
  4. Mogi das Cruzes: 4-2
  5. Pinheiros: 5-3
  6. Franca: 4-3
  7. Minas: 4-4
  8. Uniceub: 3-3
  9. Sao Jose: 3-3
  10. Basquete Cearense: 3-5
  11. Universo Vitoria: 3-5
  12. Liga Sorocaba: 2-5
  13. Rio Claro: 2-6
  14. Caxias do Sul: 2-6
  15. Macae: 1-6

Volver a índice

 

CHILE (Liga Nacional)

EL EX-CAMPEÓN DERROTA AL LÍDER. Después de su victoria en la visita al Quijote, Universidad de Concepción no tuvo tanta suerte en la cancha de Tinguiririca y salió vapuleado en San Fernando por 100-76. El equipo de Diego Retes hizo una gran partido coral, con una rotación de siete jugadores y con todos anotando en dobles dígitos, destacando los 16 de Jorge Valencia, Félix Ibarra y Franco Morales. UdeC se vio superado por una gran segunda parte de los locales y tuvo en el americano Tracy Robinson a su mejor hombre, con 22 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias.

IGUALDAD EN EL GRUPO PERSEGUIDOR. Varios enfrentamientos directos entre los equipos de arriba, todos con triunfos visitante: victoria de Leones de Quilpué en cancha de Colo Colo, victoria de las Ánimas de Valdivia en su visita a Tinguiririca y triunfo de CD Valdivia en cancha de Ancud. En estos partidos, las actuaciones más destacadas corrieron a cargo de Stanley Robinson para Leones (32 puntos, 13 rebotes y 9 faltas recibidas), Terrell Taylor para Las Ánimas (20 puntos, 14 rebotes, 6 asistencias y 7 faltas recibidas) y de nuevo Arnold Louis para CD Valdivia (26 puntos, 15 rebotes y 2 robos)

BUENA SEMANA DE DEPORTES CASTRO. El equipo del costarricense Warren Espinoza sube posiciones en la clasificación tras sus dos triunfos de esta semana. Ike Okoye y Juan Fontena se combinaron para hacer 54 puntos y 26 rebotes y liderar la victoria frente a CD Valdivia por 87-91, mientras que Robert McKiver fue el mejor en la victoria 95-86 ante Puerto Varas con sus 26 puntos.

PUENTE ALTO GANA DOS Y YA NO ES COLISTA. Gran actuación del equipo de Mauricio Flores en estos últimos siete días para abandonar el farolillo rojo de la clasificación, con dos triunfos ante Leones de Quilpué y Universidad Católica y grandes actuaciones de Louis Munks o Diego Valenzuela

 

Resultados de la jornada 17:

  • Español de Talca vs Universidad de Concepción: 64-76
  • Tinguiririca vs Las Ánimas de Valdivia: 71-74
  • Deportes Castro vs CD Valvidia: 91-87
  • ABA Ancud vs Puerto Varas: 92-85
  • Puente Alto vs Leones de Quilpué: 81-74
  • Colo Colo vs Universidad Católica: 78-69

Resultados de la jornada 18:

  • Tinguiririca vs Universidad de Concepción: 100-76
  • Español de Talca vs Las Ánimas de Valdivia: 98-76
  • Deportes Castro vs Puerto Varas: 95-86
  • ABA Ancud vs CD Valdivia: 83-90
  • Puente Alto vs Universidad Católica: 79-70
  • Colo Colo vs Leones de Quilpué: 96-100

Clasificación:

  1. Universidad de Concepción: 13-5
  2. Leones de Quilpué: 11-7
  3. CD Valvidia: 10-8
  4. Las Ánimas de Valdivia: 10-8
  5. ABA Ancud: 9-9
  6. Colo Colo: 8-10
  7. Tinguiririca: 9-9
  8. Deportes Castro: 8-10
  9. Español de Talca: 8-10
  10. Universidad Católica: 8-10
  11. Puente Alto: 7-11
  12. Puerto Varas: 7-11

Volver a índice

 

LIGA SUDAMERICANA

La LSB 2015 se halla en sus últimos coletazos de esta temporada, con los argentinos de San Martín y los brasileños de Uniceub disputando la serie final al mejor de tres partidos y aumentando las estadísticas del dominio histórico de ambos países en el segundo torneo de clubes más importante del baloncesto de Latinoamérica.

El pasado jueves se disputó el primero de los encuentros, con victoria en la prórroga para Uniceub por 94-92 y un protagonismo decisivo para el local Deryk Ramos, con 28 puntos y la canasta final. Los dos próximos partidos se disputarán en cancha argentina el próximo miércoles y, si es necesario un tercero, el jueves.

Volver a índice

 

OTRAS LIGAS:

  • MÉXICO: Los españoles Iván Déniz y Paco Olmos sumaron victorias por partida doble en la LNBP, en el caso de Soles ante Abejas y en el caso de Jefes ante Correcaminos
  • PUERTO RICO: Después de muchos rumores y movimientos en los últimos meses, el BSN 2016 no sufrirá el receso de ningún equipo y todos los equipos que lo solicitaron o bien cambiaron de dueño o bien reconsideraron su ausencia para la próxima edición. Un resumen de todo lo ocurrido lo puedes leer en el artículo de Sarai Colón de la pasada semana.
  • URUGUAY: Arrancó la segunda fase en la LUB, con victorias para Goes, Trouville, Malvín y Defensor Sporting.
  • VENEZUELA: La LPB 2016 arrancará el próximo día 18 de diciembre y se disputará con tres extranjeros por equipo. El baloncesto español volverá a tener cinco representantes españoles en cinco de los diez banquillos: Sergio Valdeolmillos (Marinos), Luis Guil (Bucaneros), Gustavo Aranzana (Guaiqueríes), Lluis Pino (Panteras) y Natxo Lezkano (Toros)

Volver a índice

 

Basket Weekend: 11 años después, partidazos en Israel y Turquía y dos veteranos ex-ACBs

$
0
0
11/12/2015 - 13:30

Después de la buena acogida de la semana pasada, nuestros compañeros Adolfo Romero y Daniel Mérida se lanzan con una nueva entrega de Basket Weekend. Se nos avecina un fin de semana cargado de buen baloncesto y se ha hecho bastante difícil la elección de los partidos que queríamos destacar. En pos de dar cabida al baloncesto menos comercial (como ya veréis), hemos tenido que descartar partidos interesantes de la Liga Endesa como el partido entre Unicaja y FC Barcelona o el derbi vasco entre Bilbao Basket y Laboral Kutxa, además de partidos en VTB League o Alemania, ligas por las que ya pasamos en la semana pasada y a las que vamos a dar descanso.

La gran novedad de esta semana es la aparición de un séptimo partido al que hemos llamado "Friki Game", donde visitaremos algún país más exótico de la cuenta para destacar uno de sus grandes partidos de este fin de semana. Además, otros compañeros de Solobasket también se han animado a aportar sus partidos a este viernes de Basket Weekend.

Estos son los nueve partidos que destacaremos en esta semana, aunque realmente son diez:

 

(VIERNES 11) BAYERN MUNICH VS REAL MADRID, LA BATALLA DE BAVIERA

Por Adolfo Romero (@dopo4)

Es el partido a seguir de esta jornada de Euroliga, sin ninguna duda. En Múnich, el Real Madrid se lo juega todo. De ganar, la próxima semana podría clasificarse. De perder y ganar el Crvena Zvezda, el Bayern confirmará su pase al Top 16 y los blancos dirán adiós en detrimento de los serbios.

El Real Madrid apelará a su espíritu guerrero, el que lo está haciendo luchar cada partido como si de una final se tratara. Y se aferrarán, sin ninguna duda, a una plantilla de mayor talento que la alemana. Los de Pesic necesitan encajar piezas, en una temporada que está dejando que desear, y donde sólo KC Rivers está al nivel esperado. Sin John Bryant fuerte en la zona, o Deon Thompson haciendo daño desde la media distancia, el Bayern pierde muchos enteros. Ahora bien, tienen talento exterior de sobra: Renfroe, Djedovic o el propio Rivers. Y atención, por supuesto, al partido de Dusko Savanovic, viejo conocido ACB.

El triple ganador de Carroll (Euroleague)
Por parte del Real Madrid, deben estar todos, y todos bien. Ayón se antoja decisivo, y ante la baja de Rudy, Jaycee Carroll debe dar un paso al frente. El “Chacho” está siendo el sustento blanco en este inicio de campaña, por lo que Llull debe igualar fuerzas y tirar del carro. Sin Thompkins, Felipe y Nocioni, al igual que Jeff Taylor, que podrá alternar los puestos de tres y cuatro, deberán frenar a Thompson y Savanovic. Una batería de jugadores realmente completa, a las que se le suma un nombre: Luka Doncic. Si cuenta con minutos, la joven perla no defrauda. Es un partido de alta tensión, desde luego, pero Doncic no está mostrando que se rinda ante la presión.

 

En definitiva, plantillas de nivel, tensión, la clasificación en juego, e incluso un debut, el de Maurice Ndour, por parte del Real Madrid. Este partido lo tiene todo. Y para los de Pablo Laso, un instante en la memoria: el triple que anotó Carroll en la primera vuelta para que el Real Madrid pueda luchar por el Top 16.

Volver a índice

 

(VIERNES 11) BAHÍA BASKET VS ATENAS, VETERANOS Y EX-ACB FRENTE A FRENTE

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Con el cambio de formato en la pasada Liga Nacional argentina, cuando pasó de jugarse dos jornadas semanales en viernes y domingo a jugarse en modo NBA con partidos todos los días, es más fácil incluir encuentros en nuestro Basket Weekend. Sin embargo, aunque sea fácil por la cantidad, en esta ocasión lo hacemos con razón y para destacar a dos jugadores que fueron grandes ídolos de la Liga Endesa.

Jasen y Mickeal (Foto: Tolo Parra/ACB Photo)
La semana pasada inauguramos la sección con un Obras-San Lorenzo en el Templo del Rock y hoy nos vamos hasta una de las ciudades con más baloncesto de toda Latinoamérica como es Bahía Blanca. El Osvaldo Casanova será el escenario de un encuentro en Bahía Basket y Atenas, donde los locales entrenados por Sebastián Ginobili (hermano de Manu) viene de cinco derrotas tras un gran inicio en la primera fase, mientras que los visitantes siguen anclados en ese último puesto de la clasificación, con un balance de 4 victorias y 17 derrotas.

Con estos datos, ¿por qué hay que destacar este partido? Fácil de explicar. En el puesto de 3-4, se enfrentarán dos veteranos con muchos partidos en la ACB como son Pancho Jasen y Pete Mickeal, que suman 74 años entre los dos. El ex de Estudiantes volvió de su retiro para liderar a un núcleo de jugadores jóvenes, mientras que el ex de FC Barcelona, Baskonia o Murcia aterrizó hace unos días en su tercer país del baloncesto de Latinoamérica tras jugar en Puerto Rico y Venezuela como esperanza del equipo cordobés para salir del pozo y de momento sólo ha conseguido ser el máximo anotador del equipo en los tres partidos que ha disputado.

Volver a índice

 

(SÁBADO 12) DETROIT VS INDIANA, ONCE AÑOS DESPUÉS

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

Uno de los momentos más reprochables de los últimos tiempos en el baloncesto mundial fue lo que ocurrió hace algo más de una década en el Auburn Hills de Detroit en un partido de la NBA que enfrentaba a los entonces campeones Detroit Pistons y a Indiana Pacers.

Con estos precedentes (y el vídeo), es fácil adivinar de que nos referimos a aquella espectacular trifulca que empezó como una pelea entre Ron Artest y Ben Wallace (¡vaya dos!) y que acabó involucrando a aficionados que se hallaban en las gradas y a otros jugadores como Reggie Miller, Stephen Jackson, Jermaine O'Neal, Jamaal Tinsley, Chauncey Billups, Elden Campbell y Derrick Coleman. La NBA se mostró dura e impuso sanciones ejemplares, que totalizaron 146 partidos de sanción y casi 11 millones de dólares en multas, donde la peor parte se la llevó Ron Artest y sus 72 partidos y 5 millones de dólares.

 

george
A día de hoy, de todos aquellos jugadores, sólo queda en activo Ron Artest y la fisonomía de ambos equipos es bastante diferente. Ambos equipos andan con balance positivo en la Central Division, ambos con 12 victorias pero alguna derrota más para los de Michigan.

Por su parte, Indiana viene liderado por una línea exterior que forman George HIll, Monta Ellis y Paul George, que ya está felizmente recuperado de su grave lesión de hace dos veranos y viene promediando casi 28 puntos por encuentro. En los locales, los más destacados en este inicio de temporada son Reggie Jackson y Andre Drummond, que promedia un doble-doble de 18.0 puntos y 16.7 rebotes. Lo que sí está claro es que uno de los dos equipos romperá su racha de derrotas, ya que Stan Van Gundy cayeron en los últimos dos encuentros y los de Frank Vogel acumulan tres derrotas consecutivas.

Volver a índice

 

(SÁBADO Y DOMINGO) LA LUCHA POR EL LIDERATO EN ISRAEL

Por Adolfo Romero (@dopo4)

Dos por uno en Israel esta semana en la lucha por el liderato. Ha sido imposible elegir uno de los dos partidos, así que la mejor decisión que hemos podido tomar ha sido escoger ambos encuentros, que decidirán el orden de la tabla al final de la jornada. Con el Maccabi Tel-Aviv en plena escalada para lograr el primer puesto, el Hapoel Jerusalem necesita defender su liderato. Esta jornada, además, acecha otro equipo: el Maccabi Rishon, que a pesar de contar con un partido menos, puede hacerse con el primer puesto si pierden los de la capital.

Pero ninguno de los dos equipos lo tendrán fácil. Maccabi Rishon y Hapoel Jerusalem se juegan el primer puesto ante dos duros rivales, y de sus victorias dependerá su futuro. El Maccabi se verá las caras con el Nahariya, que ocupa el cuarto puesto en la tabla, con seis victorias y cuatro derrota. El mismo balance presenta el rival del Hapoel Jerusalem, el Herzeliya, tercero en discordia tras Hapoel y Maccabi Tel-Aviv.

Darryl Monroe (Maccabi Rishon)

De vencer el Maccabi Rishon ante el Nahariya, y caer el Hapoel Jerusalem, los macabeos ocuparán la primera posición, y dejarán a Maccabi Tel-Aviv y Hapoel peleando por la segunda plaza, aunque con un partido más que el Rishon. El Maccabi Rishon necesitará al mejor Darryl Monroe, el pívot americano y estrella del conjunto que dirige Sharon Drucker, para vencer y alcanzar el primer puesto, pero no lo tendrá fácil ante un Nahariya en el que destaca el ala-pívot Richard Howell, que promedia 13.3 puntos y 10.2 rebotes.

El Hapoel Jerusalem tendrá que jugarse el primer puesto fuera de casa, y aunque cuenta con mucha mejor plantilla que el Herzeliya, tendrán que tener mucho cuidado con un ex-ACB: James Singleton. El que fuera uno de los fichajes más sonados para la campaña 2007-2008 por parte del Baskonia está siendo ahora el referente del conjunto israelí, con unos promedios de 15.6 puntos y 8.1 rebotes, además de mostrar sus habituales muelles. Por su parte, el Hapoel cuenta con una plantilla de ensueño, liderada por Donta Smith, bien secundado por jugadores de la talla de D'or Fischer, Lior Eliyahu, Earl Rowland, Yotam Halperin, Tony Gaffney o Josh Duncan, jugador que en 14 minutos de media promedia más de 10 puntos de valoración, con 8.7 puntos y 3.4 rebotes.

Maccabi Rishon y Hapoel Jerusalem están siendo las grandes sorpresas de la liga israelí, y el liderato se pone en juego este fin de semana. Todo por decidir y con un objetivo: desbancar al Maccabi Tel-Aviv

Volver a índice

 

(SÁBADO 12) UTAH vs WICHITA STATE, UN AUSTRIACO QUE BRILLA EN LA NCAA

Por Gerard Solé (@gsole14)

Duelo de estilos en el mejor partido universitario del fin de semana. La Utah del austríaco más mediático, Jakob Poeltl, visitará una pista realmente terrible este próximo sábado. Con la vuelta de su base Fred Van Vleet, Wichita State intentará mejorar la imagen y prestaciones de su irregular inicio de temporada.

Los Utes de Larry Krystkowiak han conseguido ganar siete de sus ocho partidos disputados, pero el reto de este sábado puede parecerse mucho a lo que ya se encontraron en su única derrota ante Miami. Los Shockers de Wichita State es un equipo muy perimetral en la que sus exteriores Ron Baker y Fred Van Vleet marcan el ritmo ofensivo. Los de Gregg Marshall van de menos a más y tras ganar a UNLV intentarán mantener su buena línea actual con una victoria importante ante un equipo Top25 del ranking.

¿Cómo parará Wichita State al portentoso Jakob Poeltl? Esa es la gran duda de este encuentro. Los Shockers no tienen en su plantilla a ningún interior tan grande como Poeltl, quién está brillando con luz propia en este inicio de temporada gracias a sus 21.3 puntos y 9.9 rebotes de media, colocándose bien arriba en todas las predicciones de top10 del próximo Draft de la NBA.

Volver a índice

 

(DOMINGO 13) KARSIYAKA VS DARUSSAFAKA, MUCHO EN JUEGO EN TURQUÍA

Por Adolfo Romero (@dopo4)

Duelo con sabor a Euroliga el que enfrenta al vigente campeón de la liga turca, el Pinar Karsiyaka, y al imponente proyecto del Darussafaka Dogus, que quiere ser campeón lo antes posible. La temporada, por ahora, sonríe más al Pinar Karsiyaka, aunque su año no está siendo tan bueno como el pasado. Con una plantilla reformada, ante la masiva salida de jugadores, algunos fichajes no están dando el rendimiento esperado, y otros, como fue el caso de Ragland, directamente no fueron buena idea por su comportamiento.

Emir Preldzic da indicaciones a sus compañeros (Foto: Luis Fernando Boo).
Darussafaka, por su parte, no termina de encajar. Con estrellas que no juegan, como Preldzic, y otros fichajes que han dado un rendimiento sorprendente, como Milko Bjelica, el nuevo rico turco necesita encauzar su plantilla. Tienen un equipo de miedo, sin duda alguna, pero necesitan rendir como tal. Ahora mismo, han ganado y perdido los mismos encuentros en esta liga turca, donde LukeHarangody está siendo el más destacado por parte del equipo que dirige Mahmuti. Wilkebin ha sido un soplo de aire fresco para el equipo, que ha mejorado sus resultados con su llegada, mas la otra llegada, la de Furkan Aldemir, no ha sido tan fructífera. Van octavos, y no pueden permitirse el lujo de relajarse, pues de perder el ritmo, el playoff puede costar caro de conseguir.

El partido se postula como punto de inflexión para ambos equipos. Karsiyaka debe apostar todo a su bloque, a pesar de la marcha de Ragland, contando con buenos jugadores que pueden auparlos en la clasificación. Y Darussafaka tiene talento de sobra para destacar y colocarse en los puestos de cabeza. De no ser así, hablaríamos del enésimo proyecto turco que fracasa. Mahmuti se juega mucho.

Volver a índice

 

(LUNES 14) BONUS TRACK 1: CANTÚ vs VANOLI CREMONA

Por Adolfo Romero (@dopo4)

Está siendo la LEGA en la que nadie quiere ser líder. Está siendo la LEGA de equipos que pelean cada partido hasta el final. Y uno de ellos es el Vanoli Cremona, que cuenta con auténticos guerreros. El lado opuesto de la moneda, su rival de esta jornada, el Acqua Vitasnella Cantù, que tiene una larga y talentosa plantilla que no termina de carburar.

Con la llegada del magnate ruso Gerasimenko, más polémico que exitoso en el mundo del baloncesto, el Acqua Vitasnella Cantù ha unido a su plantilla, ya de por sí talentosa, un jugador de primer nivel: JaJuan Johnson. El fichaje, aunque rodeado de polémica, pues Johnson dejaba Oktyabr, el otro club de Gerasimenko, por fichar en Cantù, ha dado ya sus frutos, con el americano rindiendo bien desde el primer día. Él, junto a Awudu Abass, revelación de este campeonato, además de LaQuinton Ross, Brady Heslip, Walter Hodge y Kenny Hasbrouck forman una plantilla que debería soñar con el título. Ahora mismo, ese objetivo queda lejos, pues ocupan la novena plaza, aunque vienen de ganar tres de sus últimos cuatro partidos. Abass es el nombre y el hombre, pues el alero italiano está asombrando a todos, con actuaciones de mérito, destacando la de la última jornada, donde firmó 44 de valoración.

Awudu Abass entrando a canasta (Foto: legabasket.it)
Awudu Abass entrando a canasta (Foto: legabasket.it)

Cremona deberá hacer frente a tanto talento con coraje. Un coraje personificado en el veterano Marco Cusin, que está realizando su mejor temporada estadísticamente en 12 años de carrera. Algo sorprendente, pero que deja bien claro el sentido de este Vanoli Cremona. Para tirar del carro, Tyrus McGee. El ex de Breogán está siendo el líder absoluto del equipo, aportando puntos, con 13.8 de media por partido. Otro viejo conocido de nuestro país, Deron Washington, está siendo de los más destacados de este equipo, que junto a Elston Turner forma el cuarteto que está llevando al equipo a los puestos de cabeza.

Dos estilos opuestos. Del conjunto, a las individualidades. De los veteranos, a los jóvenes talentos. Cantú quiere crecer. Cremona, quiere seguir soñando. No hay igualdad en la tabla. Pero el duelo en la pista, va a ser precioso.

Volver a índice

 

(LUNES 14) BONUS TRACK 2: MEGA LEKS vs ESTRELLA ROJA

Por Fernando Gordo (@FernandoGordoSB)

Este lunes se disputa en la ABA Liga el partidazo de la jornada entre el Mega Leks y el Estrella Roja en la que el club tutelado por el agente Misko Raznatovic tratará de dar la sorpresa para mantener la distancia que mantiene contra sus perseguidores por la cuarta plaza que da acceso al Playoff. El Estrella Roja, segundo en la clasificación, disputará el encuentro conociendo el resultado del actual líder Buducnost, con el no quiere perder comba pero con un ojo puesto en la última jornada de la fase previa de la Euroleague que se antoja decisiva.

Presente vs futuro. Así se resume la composición de las plantillas de uno y otro equipo. Mientras el Estrella Roja es hoy por hoy el club más fuerte de la competición y aún se mantiene con opciones en la Euroleague para meterse en el TOP16, el Mega Leks sigue dando pasos adelante en su corta historia como club, siendo el principal vivero de jóvenes talentos serbios en los últimos años y refugio de jugadores como Dejan Musli o Boban Marjanovic que en temporadas pasadas recuperaron su confianza en las filas de este equipo. Actualmente y tras la marcha de Predrag Samardžiski al Büyükçekmece, todos los jugadores son menores de 23 años así que es una gran oportunidad para ver el futuro del baloncesto serbio ante un gran rival.

En el Mega Leks, Timothé Luwawu-Cabarrot (1.99 m. 20 años) promedia 15,8 puntos en 31 minutos de media y es el líder anotador del equipo, junto con Nikola Ivanovic (1.90 m. 21 años) 14.8 puntos en 30 minutos de media y Danilo Nikolic (2.05 m. 22 años) 10.1 puntos y 5.6 rebotes completando un tridente que está llamado a dar el salto a poco tiempo a retos más ambiciosos.

El Estrella Roja, por su parte, tiene una plantilla más equilibrada con Stefan Jovic, Simonovic, Quincy Miller y Maik Zirbes como columna vertebral y cuentan de nuevo con Marcus Williams que ya debutó la pasada semana. En definitiva, un duelo entre el segundo y el tercer equipo más anotador de la liga que promete puntos, emoción y altas dosis de energía entre dos de los claros candidatos para clasificarse para el Playoff por el título.

Volver a índice

 

(LUNES 14) FRIKI GAME: PETROCHIMI vs NAFT ABADAN, DUELO EN IRÁN

Por Daniel Mérida (@baloncestero)

El estreno del Friki Game viaja hasta una de las ligas fuertes de Asia, la Superliga iraní, donde suele ser más que habitual la presencia del algunos ex-ACB: Bud Eley y Jackson Vroman jugaron en 2009, Diego Fajardo, Mohamed Kone, Nikoloz Tskitishvili o Ratko Varda estuvieron en el año 2012, Nedzad Sinanovic ganó el título en 2014 y Taquan Dean fue campeón el año pasado venciendo en la final a Filip Videnov.

Edgar Sosa (Foto: Ashkan Mehriar)
El país asiático vivirá este fin de semana el partido entre el segundo clasificado Petrochimi y el sorprendente líder Naft Abadan, ambos empatados con 8 victorias y 2 derrotas. La estrella de Petrochimi es el internacional dominicano Edgar Sosa, que pasó por Valladolid en 2013 y este verano realizó la pretemporada con Atlanta, y viene promediando 19.3 puntos, 2.9 rebotes, 2.8 asistencias y 1.2 robos por encuentro. Además, la semana pasada, recibió el refuerzo del pívot Jeleel Akindele, que debutó en el último encuentro ante Samen.

¿Desempatarán Petrochimi y Naft Abadan y tendremos un ex-ACB en el liderato?¿Conseguirá Edgar Sosa continuar con el "legado" de ex-ACBs como campeones de Irán?

Volver a índice

 

Olímpico, Paulistano y Soles reinan en Argentina, Brasil y México. ¡Ojo a los ex-ACB!

$
0
0
15/12/2015 - 21:18

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Por Damián Castro (@TekyCastroo)

En esta semana, el análisis de la Liga Naciona argentina estará centrado en los rendimientos que vienen siendo sorpresivos para bien y para mal, no a nivel individual si no en lo colectivo, gracias a viejos conocidos de la Liga Endesa.

Empezaremos por la Zona Norte, que está encabezada, liderada por Olímpico de La Banda, equipo de Fernando Duró, lleva ganado los últimos diez partidos que le tocó disputar, sus máximas figuras son sus foráneos Darren Phillip y Justin Williams, y llega de la mejor manera al Súper 4.

Regatas de Corrientes, de la mano de Gary Flowers y sin Paolo Quinteros por lesión, ya se ubica en la segunda posición con tres triunfos al hilo y aprovechando el mal momento de Libertad de Sunchales, quién había empezado esta Liga de gran manera y se ha venido a pique con cinco derrotas seguidas.

 

Pete Mickeal (Foto: Prensa Atenas)
Un equipo que está hundido en el fondo del mar es Atenas, pero con Pete Mickeal parece haber encontrado su salvavidas, ya que de la llegada del foráneo ha vuelto a ganar y ahora lleva dos victorias de forma consecutivas y tres en los cuatro encuentros desde que el ex de Baskonia, Murcia y FC Barcelona aterrizase en el equipo griego.

Por la Zona Sur, Bahía Basket, el equipo dirigido por Sebastían Ginóbili y en el que juega Hernán Hasen ha vuelto a la victoria después cinco juegos. Lo hizo nada más ni nada menos que frente al San Lorenzo de Julio Lamas y Walter Herrmann, que lleva cuatro derrotas y no encuentra el rumbo pese a que había tenido un comienzo excelente de competencia.

 

Germán Intonio (Foto: Prensa Lanús)
Uno al que le ha sentado de maravilla esta segunda fase es Lanús, que ha ganado cuatro de los cinco partidos. "El equipo pasó a jugar de otra forma en lo defensivo, ya que ahora recibimos scores más altos, pero en ataque estamos en un nivel de confianza superior. La pelota viaja más, aparece el juego libre y por concepto", explicó Germán Intonio, entrenador de Lanús, tras la última victoria de los granates. "En ese aspecto hay un tesoro que debemos saber cuidar, dado que se han puesto todos en pos del equipo. Al participar todos en ofensiva se produce un compromiso mayor en defensa. La llegada de Rodney Green nos dio mucha frescura, pero el tema es que el equipo está jugando mejor y se pudo sacar de encima la dificultad de los cierres"

Por último, el equipo a destacar es el Boca Juniors de Adrián Capelli, que de sus últimos diez partido ganó ocho tiene como figura al ex-taronja, Adrián Boccia, que promedia 15,8 puntos en veinte partidos disputados con la entidad Xeneize.

Clasificación:

  • Conferencia Norte: Olímpico (18-5), Regatas (14-8), Libertad (13-10), Quimsa (12-10), La Unión de Formosa (11-12), Sionista y Estudiantes (10-11), San Martín (9-10), Instituto (8-14) y Atenas (6-17)
  • Conferencia Sur: Gimnasia Indalo (16-6), Obras Basket (14-8), Peñarol (13-9), San Lorenzo (14-10), Boca Juniors (11-9), Bahía Basket (11-12), Ferro (9-14), Lanús y Argentino (8-15) y Quilmes (7-16)

Líderes estadísticos de la Liga Nacional (a 15 de diciembre)

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

Nada nuevo bajo el sol que brilla en esta NBB, con Paulistano estirando su invicto con una victoria más y con Baurú sumando dos victorias más y afianzándose como su inmediato perseguidor. El pívot Rafael Hettsheimeir fue protagonista en estas dos victorias, con 22 puntos y 10 rebotes en el triunfo ante Mogi y con 15 puntos y 8 rebotes en la victoria contundente ante Sao Jose.

La sorpresa de esta semana vino de parte de Macaé, que abandonó el puesto de colista tras sumar dos victorias ante Pinheiros y el nuevo farolillo rojo Caxias do Sul. Marcio Dornelles y el americano Caleb Brown fueron los mejores del equipo en estos dos encuentros.

Un jugador que merece especial atención es Isaac Sosa, que está siendo la estrella de Minas en este inicio de temporada. Después de dos temporadas en la Liga Nacional argentina, el boricua firmó este verano con el Minas brasileño y está haciendo un gran inicio de temporada, con sus promedios de 14.8 puntos, 2.0 rebotes y 2.2 asistencias y ha pasando de ser un gran tirador a jugar también como base del equipo.

Isaac Sosa
"La liga de Brasil tiene más similitudes al BSN en comparación a la de Argentina", explicó el boricua en una entrevista a El Nuevo Día. "Me siento muy cómodo en este grupo. Es un equipo muy joven y la mayoría menor de 22 años. Llevo gran parte de la carga del equipo. Hasta he tenido muchos minutos como base. El entrenador vio un gran potencial en mí desde el primer día, y me dijo que me preparara para jugar las dos posiciones. Para mi propia sorpresa, lo he hecho muy bien"

"La liga de Argentina fue una tremenda escuela", siguiendo explicando Sosa. "Me ayudó mucho a entender el pick and roll en su esencia, cómo y con quién encontrar ventajas ofensivas, las diferentes lecturas de pases y las distintas maneras de defenderlo. He podido ampliar mi juego al entender todo esto"

Resultados de la jornada 9:

  • Paulistano vs Minas: 82-50
  • Macae vs Pinheiros: 101-97
  • Flamengo vs Caxias do Sul: 93-51
  • Franca vs Sao Jose: 91-79
  • Bauru vs Mogi das Cruzes: 90-74
  • Rio Claro vs Basquete Cearense: 68-77

Resultados de la jornada 10:

  • Macae vs Caxias do Sul: 71-62
  • Liga Sorocabana vs Minas: 58-61
  • Flamengo vs Pinheiros: 79-83
  • Rio Claro vs Universo Vitoria: 86-63
  • Bauru vs Sao Jose: 104-74
  • Franca vs Mogi das Cruzes: 88-90

Clasificación:

  1. Paulistano: 8-0
  2. Baurú: 8-1
  3. Flamengo: 6-3
  4. Mogi das Cruzes: 5-3
  5. Pinheiros: 6-4
  6. Franca: 5-4
  7. Uniceub: 3-3
  8. Minas: 5-5
  9. Basquete Cearense: 4-5
  10. Sao Jose: 3-5
  11. Universo Vitoria: 3-6
  12. Macae: 3-6
  13. Rio Claro: 3-7
  14. Liga Sorocabana: 2-6
  15. Caxias do Sul: 2-8

Volver a índice

 

MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)

SIGUE LA RACHA INVICTA DE SOLES. El equipo bajacaliforniano entrenado por el español Iván Déniz extendió su racha hasta las 17 victorias consecutivas, aunque no lo tuvo nada fácil en la serie ante Gigantes de Toluca. El equipo del entrenador español sigue arriba en la clasificación, pero sus perseguidores Pioneros y Halcones Rojos le siguen de cerca tras barrer también en sus series de esta semana.

El primero de la serie se decidió por 86-84 cuando Soles tenía ventaja antes de entrar en el último cuarto y sobreviviendo al gran partido de Tim Pickett en Gigantes (35 puntos, 13 rebotes, 2 tapones y 6/8 en triples).

El segundo se desarrolló muy igualado en los tres primeros cuartos con ventaja local, pero Gigantes no fue capaz de acercarse en los instantes finales y Soles terminó venciendo 104-96. Hasta cinco jugadores de los de Mexicali estuvieron por encima de los diez puntos, pero el máximo anotador del encuentro fue el británico Matthew Bryan-Amaning, con 27 puntos, 6 rebotes y 3 tapones

 

Eugene Phelps (Foto: LNBP)
TABLAS EN EL DERBI NORTEÑO ENTRE JEFES Y FUERZA REGIA. El equipo del otro español de la LNBP se enfrentó a uno de sus vecinos del norte y Paco Olmos se enfrentó a un conocido de su paso por Puerto Rico, como es el coach boricua Juan Cardona. Jefes y Fuerza Regia se repartieron las victorias en su serie de esta semana, con una primera victoria por 83-88 para los visitantes con otro protagonista boricua como es el base Jezreel de Jesús, que lideró a los regiomontanos con 25 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias. En el segundo, los del español se impusieron por 85-80 y Jefes da un salto en la clasificación y se quiere asomar a los puestos de arriba.

 

Chris Warren (Foto: Heraldo.mx)
PANTERAS ABANDONA EL PUESTO DE COLISTA. Uno que tuvo una buena semana es el equipo de Aguascalientes, que sumó las dos victorias en la serie ante Abejas de Guanajuato y deja a Santos de San Luis Potosí coen el farolillo rojo de la LNBP. Ya hablamos esta semana sobre el primero de los partidos donde debutó el ex-ACB Chris Warren, con 18 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.

Chris Warren volvió a brillar en el segundo partido con 29 puntos, aunque el mejor fue debutante Raymond McElroy que se fue hasta los 30 puntos, 4 rebotes y 6/9 en triples para liderar la victoria de Panteras por 94-81.

RENALDO BALKMAN FICHA POR FUERZA REGIA. El de Chris Warren no ha sido el único gran fichaje que ha llegado a la LNBP esta semana. El equipo norteño oficializó en la madrugada del lunes la llegada del ala-pívot boricua Renaldo Balkman como nuevo refuerzo del equipo de su compatriota Juan Cardona. El "niuyorrican" vuelve al baloncesto mexicano tras su paso por Halcones Rojos hace un par de temporadas, consiguiendo incluso un título de Liga.

 

Resultados de las jornadas 19 y 20:

  • Soles de Mexicali vs Gigantes de Toluca: 86-84 y 104-96
  • Jefes de Fuerza Lagunera vs Fuerza Regia de Monterrey: 83-88 y 85-80
  • Santos de San Luis Potosí vs Halcones Rojos de Veracruz: 80-94 y 79-81
  • Panteras de Aguascalientes vs Abejas de Guanajuato: 88-80 y 94-81
  • Pioneros de Quintana Roo vs Correcaminos de Ciudad Victoria: 108-73 y 97-84

Clasificación:

  1. Soles de Mexicali: 18-1
  2. Pioneros de Quintana Roo: 14-2
  3. Fuerza Regia de Monterrey: 11-5
  4. Halcones Rojos de Veracruz: 9-9
  5. Abejas de Guanajuato: 7-9
  6. Jefes de Fuerza Lagunera: 7-9
  7. Indios de Ciudad Juárez: 6-9
  8. Correcaminos de Ciudad Victoria: 5-10
  9. Gigantes de Toluca: 5-10
  10. Panteras de Aguascalientes: 4-12
  11. Santos de San Luis Potosí: 4-14

Volver a índice

 

PERÚ (Liga de Lima)

Por Miguel Zegarra (@Miguel__Zegarra)

El campeonato Apertura 2015-2016 llegó a su fin siendo la gran final entre Real Club vs Inmaculada. En la previa se esperaba un partido muy intenso y emotivo, en especial teniendo en cuenta que el  ex-entrenador del Real Club, Oscar Gorosito, ahora es entrenador de Inmaculada.

El partido no decepcionó y desde el pitazo inicial ambos mostraron una gran intensidad defensiva, corriendo mucho la cancha y marcando el ritmo del partido. El partido empezó a sentenciarse recién en el tercer cuarto donde Real Club aprovechó una corrida de 8-0 para sacarle 12 puntos, distancia que mantendría hasta el final del partido. Inmaculada nunca bajó los brazos, pero poco pudo hacer para detener el ritmo frenético de su rival. El score final fue de 69-54.

Por parte del campeón, fue nombrado MVP su capitán Angelo Parodi, quien terminó con 26 puntos y 12 rebotes en la gran final. También destacaron su armador Daniel Oré y el centro Julio Regalado.

Angelo Parodi y Luis Simonetti

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

Con la Liga uruguaya ya dividida en dos bloques, uno en la pelea por el título y uno por evitar el descenso, tenemos equipos destacados por lo bueno y por la malo en esta segunda fase.

Goes y Trouville son los que empezaron mejor en esta lucha por el título y ocupan las dos primeras posiciones de la Superliga, con liderato para el equipo Misionero y tres victorias sin derrota para el Rojo de Pocitos, que amplican su racha a 11 victorias consecutivas. El que no conoce la victoria en esta Superliga es Biguá, que acumula cuatro derrotas seguidas en esta segunda fase y se descuelga de la zona noble de la clasificación.

 

Una de las noticias de los últimos días fue el fichaje de Eloy Vargas por Defensor Sporting. Esta semana el pívot dominicano debutó en la paliza de su equipo a cargo de Larre Borges por 65-91 y donde el ex de Fuenlabrada salió desde el banquillo y aportó 7 puntos y 2 rebotes. Esta derrota abultada sorprendió especialmente sabiendo que el equipo venía de ganar con contundencia al campeón Malvín en el partido anterior

Michael Sweetney (Foto: Basquet Total)
En la pelea por evitar el descenso, Urunday Universitario toma ventaja con dos victorias en dos partidos, con un Michael Sweetney inspirado en la tarea reboteadora y con un dominador Shaquille Johnson en la parcela anotadora, con 42 puntos y 5 rebotes en el último encuentro ante Aguada. La parte opuesta la vuelve a poner Tabaré, que sigue sin conocer la victoria y ya acumula 15 derrotas en esta temporada con las dos últimas de esta semana

Resultados por el título:

  • Welcome vs Larre Borges: 73-82
  • Hebraica vs Goes: 95-59
  • Malvín vs Defensor Sporting: 69-94
  • Biguá vs Trouville: 85-91
  • Welcome vs Biguá: 83-71
  • Trouville vs Hebraica: 90-85
  • Goes vs Malvín: 70-67
  • Defensor Sporting vs Larre Borges: 65-91
  • Hebraica vs Biguá: 77-61
  • Defensor Sporting vs Welcome: 104-82
  • Larre Borges vs Goes: 70-77

Clasificación por el título:

  1. Goes: 3-1 (18.5 puntos)
  2. Trouville: 3-0 (18.0 puntos)
  3. Hebraica: 2-2 (17.5 puntos)
  4. Defensor Sporting (17.5 puntos)
  5. Malvín: 1-2 (15.5 puntos)
  6. Larre Borges: 2-2 (15.5 puntos)
  7. Welcome: 1-3 (14.5 puntos)
  8. Biguá: 0-4 (14 puntos)

Resultados por el descenso:

  • Urunday Universitario vs Aguada: 81-71
  • Olimpia vs Tabaré: 92-74
  • Bohemios vs Atenas: 90-92
  • Atenas vs Urunday Universitario: 83-92
  • Bohemios vs Tabaré: 74-64
  • Aguada vs Olimpia: 81-74

Clasificación por el descenso:

  1. Urunday Universitario: 2-0 (13 puntos)
  2. Aguada: 1-1 (12 puntos)
  3. Bohemios: 1-1 (11.5 puntos)
  4. Atenas: 1-1 (10.5 puntos)
  5. Olimpia: 1-1 (10 puntos)
  6. Tabaré: 0-2 (8.5 puntos)

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

La LPB arranca este próximo viernes y se incoporará a las ligas que repasaremos cada martes en Solobasket, con atención especial a los seis españoles por aquellos lares: Sergio Valdeolmillos y Germán Gabriel (Marinos), Luis Guil (Bucaneros), Gustavo Aranzana (Guaiqueríes), Lluis Pino (Panteras) y Natxo Lezkano (Toros), que será el único que debuta.

Os recomendamos que estéis atentos a Solobasket en los próximos días para conocer toda la información del inicio de la LPB. De momento, os dejamos la que será la jornada inaugural:

  • Bucaneros de la Guaira vs Trotamundos de Carabobo
  • Guaiqueríes de Margarita vs Toros de Aragua (serie suspendida)
  • Cocodrilos de Caracas vs Gigantes de Guayana
  • Guaros de Lara vs Panteras de Miranda
  • Marinos de Anzoátegui vs Gaiteros del Zulia

 

Volver a índice

 

OTRAS LIGAS

  • CHILE: Los cuatros primeros clasificados sumaron las dos victorias en los partidos de sábado y domingo y acrecientan la diferencia en la parte alta de la clasificación. El líder Universidad de Concepción, CD Valdivia, Las Ánimas de Valdivia y Tinguiririca, más el quinto clasificado Leones de Quilpué son los únicos equipos de la Liga Nacional con balance superior al 50% de victorias
  • PUERTO RICO: Rolando Hourroutiner dejó el banquillo de Vaqueros de Bayamón para irse a los despachos y convertirse en nuevo presidente de Cangrejeros de Santurce
  • PANAMÁ: El miércoles 16 se juega la semifinal que enfrentará a Caballos de Coclé y Toros de Chiriquí, en busca de un puesto en la final donde ya espera Correcaminos de Colón, primer clasificado de la fase regular.

Volver a índice

 


Cuando la jugada de pizarra sale perfecta: Sepo Ginobili, Juampi Vaulet y Bahía Basket

$
0
0
19/02/2016 - 10:37

Muchas veces los entrenadores dibujan esquemas ininteligibles para el aficionado y la gente externa a su equipo, pero que los jugadores sí que saben interpretar. El hecho de poner O y X en la pizarra y que sea una jugada sabida, preparada y bien conocida por los jugadores no implica que en la práctica puede convertirse en éxito.

Un caso de éxito tuvo lugar en la noche del miércoles en el partido de la Liga Nacional argentina entre Bahía Basket y Libertad de Sunchales, Sebastián Ginobili, hermano de Manu y entrenador del equipo bahiense, dio indicaciones muy clara a sus cinco jugadores en pista con Gaston Whelan, Jamaal Levy, Anthony Johnson, Lucio Redivo y con el joven Juan Pablo Vaulet como finalizador en un bonito y plástico alley-oop.

"No era una jugada nueva, ya la habíamos hecho antes", explicó el joven alero, cuyos derechos pertenecen a Charlotte Bobcats desde el pasado verano. "Todavía no me siento muy bien físicamente y voy de a poco entonces Sepo (Ginóbili) quizás antes no se animaba a hacerla porque hay que saltar e ir a volcarla. Por suerte la hizo y era una situación de partido muy cerrado, en el último cuarto y por suerte salió bien"

Vean la explicación y la resolución de la jugada que nos ofrece el departamento de comunicación de la Liga Nacional:

Latinoamérica: Huracán Bahía Basket, inicio en Bolivia y una final Malvin-Trouville

$
0
0
14/04/2015 - 22:00

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

Una semana sin encuentros para los tres favoritos Regatas, Obras Basket y Peñarol hasta este mismo lunes, el protagonismo quedó en la Liga Nacional para las rachas de Bahía Basket, Quilmes y Ciclista, los últimos movimientos del mercado de fichajes y las declaraciones de Carlos Delfino con respecto a su recuperación y puesta a punta para volver a vestirse de corto y de Leo Gutiérrez con respecto a su futuro en la Selección.

El Osvaldo Casanova fue el fortín de Bahía Basket

Bahía Basket
Muchas veces resulta difícil creer que un equipo cambie tanto de jugar en casa a jugar de visitante y eso es lo que le viene ocurriendo en los últimos tiempos con el equipo dirigido por Pepe Sánchez en los despachos y por Sebastián Ginobili en la pista.

Si contamos desde finales de febrero, Bahía Basket ha encadenado tres derrotas como visitante, tres victorias como local, otras tres derrotas fuera y en la actualidad son cinco triunfos las que encadena en casa, cuatro de ellas en esta semana y no precisamente ante rivales fáciles.

Pancho Jasen (Foto: Bahía Basket)
"El equipo está dando un paso adelante en lo que es defensa, intensidad y regularidad", explicó Pancho Jasen en declaraciones a Pick and Roll. "Estamos jugando mas minutos bien, y eso hace que nos podamos sentir bien y que podamos sacar unas diferencias cómodas para poder ganar el partido. Tenemos que pensar que es lo que nos está pasando de visitante para jugar de la misma manera y ser un equipo peligroso también"

El primero de esta semana fue ante Gimnasia Indalo y Bahía Basket venció 77-73 con un gran rompimiento en el segundo cuarto gracias a los jóvenes, la gran defensa sobre Sam Clancy y los triples de Mariano Byró y Diego Gerbaudo. Los bahíenses superion gestionar los 11 puntos de ventaja que tomaron antes del descanso y se quedaron con la victoria. El mejor del encuentro fue Diego Gerbaudo, con 24 puntos y 4 asistencias, mientras que el mejor en los visitantes fue un Sam Clancy, que pese a estar bien defendido, se fue hasta los 20 puntos y 16 rebotes.

Mariano Byró (Foto: Bahía Basket)
Bahía Basket fue acelerando el paso progresivamente en el encuentro ante Quilmes, haciendo de los marplatenses un equipo deslabazado y a su merced, algo poco característico del Cervecero. Desde los primeros minutos, los bahíenses fueron superiores y empezaron a tomar ventaja en el marcador de la mano de los triples de Mariano Byró. El coach Sepo Ginobili supo mover bien el banco y los jóvenes dieron buenos minutos, especialmente un Juan Pablo Vaulet que deleitó al Osvaldo Casanova con dos mates al contrataque, que a buen seguro estarán entre los mejores de la temporada.

 

El huracán de Bahía Blanca fue soplando cada vez más y, apoyado en una gran defensa y buenas decisiones en el ataque estático, se terminó imponiendo por un contundente 92-67. Mariano Byró fue el mejor de los locales, con 21 puntos, los mismos que el joven base visitante Luca Vildoza.

La semana de Bahía Basket era como un partido de videojuego e iba aumentando la dificultad tras cada victoria. Después de Gimnasia Indalo y Quilmes, llegaba San Martín, palabras mayores de un equipo que también venía en racha tras cuatro victorias consecutivas como local. Si fueron 25 puntos de ventaja ante Quilmes, Bahía Basket le puso 30 a San Martín gracias a un enorme primer tiempo (50-34) haciendo gala de una enorme intensidad y de una importante clarividencia ofensiva. Hasta seis jugadores estuvieron por encima de los 10 puntos, destacando la labor de Jamaal Levy, con 10 puntos y 12 rebotes, y los 12 puntos de Pancho Jasen saliendo desde el banquillo. El mejor del Santo correntino volvió a ser Jeremiah Wood, con 14 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias.

 

El último obstáculo de este exitoso camino de Bahía Basket fue un aparente más fácil Boca Juniors, pero los del Sepo Ginobili no mostró ni un ápice de relajación y volvieron a hacer gala de una defensa, aunque no fue hasta el tercer cuarto cuando estuvo más acertado en ataque y pudo romper el encuentro. Lisandro Rasio fue el mejor del encuentro, con 24 puntos y 8 rebotes. Puedes ver el encuentro en diferido en el siguiente enlace.

Ciclista se hizo fuerte en Junín

El colista del torneo dio dos alegrías esta semana a su afición, una afición necesitada del cariño de la victoria. El equipo de Julián Pagura se impuso a Olímpico con el debut del uruguayo Gonzalo Iglesias y días más tarde venció a Quilmes tras una prórroga.

El equipo juninese rompió el encuentro ante Olímpico entre el segundo y tercer cuarto, que terminó con 15 puntos de ventaja gracias a un gran juego colectivo. Roberto Acuña fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 11 rebotes saliendo desde el banquillo, mientras que el máximo anotador cayó del lado visitante con los 18 puntos de Cristian Amicucci.

En cambio, el encuentro ante Quilmes estuvo mucho más parejo. Después de unos minutos para olvidar por ambos equipos, la combinación interno-externo de Kevin Hernández y Jonathan Maldonado puso a los locales 10 puntos arriba. La entrada del veterano Rubén Wolkowyski reactivó a Quilmes, que igualó la contienda al descanso con un parcial de 2-12.

El Cervecero quería cortar la racha negativa en Junín y marcaron un nuevo parcial de 0-14 con unos encendidos Luca Vildoza, Walter Baxley y Taya Gallizi. Sin embargo, apareció Damián Palacios para revivir a un equipo que parecía caído y forzó la prórroga (83-83). El tiempo extra no fue apto para cardíacos, con ventaja para los locales por una técnica para Ivory Clark tras cometer una falta, luego fue Gallizi quien igualó el marcador y finalmente Jonathan Maldonado decidiría el encuentro para dar la segunda victoria consecutiva a los juninenses.

 

Quimsa se quedó con el uno de la fase regular

Keyron Sheard y "Penka" Aguirre (Foto: LNB.com.ar)
El último fichaje Chad Crawford dijo en su presentación que venía con el objetivo de ganar la Liga Nacional y Quimsa ya tiene el primer paso dado con el primer puesto de la temporada regular con su victoria nº 39 conseguida en casa de Libertad de Sunchales.

El equipo santiagueño sumó su séptimo triunfo consecutivo rompiendo el encuentro ya desde el inicio con un primer cuarto casi perfecto con marcador de 15-28. El ex-ACB Diego García contuvo la ofensiva del Tigre durante el segundo cuarto y fue Leo Mainoldi quien remató la victoria en el tercer cuarto alargando la diferencia hasta los 20 puntos (39-59). El último cuarto estuvo de sobra, ya que Quimsa tuvo la situación controlada en todo momento.

Leo Mainoldi fue el mejor del encuentro, con un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes, seguido por los 15 puntos de Robert Battle y el joven Gabriel Deck. Por los locales, el mejor fue Jonatan Slider, con 12 puntos.

Mercado de fichajes

Paco Cruz, en Halcones Rojos
El escolta mexicano Paco Cruz ha llegado esta semana a Olímpico para cubrir el hueco del lesionado Ariel Pau. Este jugador de 25 años y 1.90 metros viene de jugar en Halcones Rojos y ha sido internacional con el combinado azteca. "Estoy muy contento de tener la oportunidad de jugar en Argentina. Lo único que escuche de esa liga son puras cosas buenas. De jugadores conozco a los de la selección que los enfrenté, son verdaderamente muy buenos y significó un orgullo para mí haber jugado con ellos. Conozco poco de la Liga Nacional, salvo los equipos que enfrenté en la Liga de las Américas y tanto Peñarol como Regatas son dos muy buenos equipos con grandes jugadores"

La cara negativa de la noticia es un Ariel Pau que ha venido lastrado toda la temporada por unas molestias en la rodilla izquierda que hace unos días le obligaron a parar definitivamente. "La verdad es que pensé que iba a ser todo un poco más fácil", explicó Ariel Pau en declaraciones que recoge Basquetplus. "Se me complicaron un par de cosas en la rehabilitación, cuando volví me esguincé la misma rodilla y eso hizo que retroceda más en la recuperación que venía teniendo. Uno puede aguantar los dolores hasta cierto punto, pero cuando empieza a molestarte mucho, el físico te manda a vos y te obliga a parar"

Los otros movimientos que han tenido lugar son los de Dillon Sneed, que reemplazó a Bernard Toombs en Boca Juniors, John Millsap hizo lo propio con Byron Johnson en Sionista y Estudiantes de Concordia encontró por fin un sustituto para el bosnio Fahro Alihodzic en la figura de un clásico de las ligas latinoamericanas como Kentrell Gransberry.

Carlos Delfino habla de su recuperación y piensa en la Selección

Palmeo de Carlos Delfino  Foto: Charly Mula
Palmeo de Carlos Delfino Foto: Charly Mula
Casi dos años después de su último partido, el "Lancha" sigue recuperándose de una lesión en el pie derecho de la que ha sido intervenido hasta en cuatro ocasiones en este tiempo. "En un momento se complicó todo y tranquilamente podría haber dejado de jugar. En Paraná me salvaron el pie", explicó Delfino en una entrevista para TyC Sports. "Tengo señales de que estoy cada vez mejor. Ojalá pueda seguir compitiendo. Estoy saltando, tirando al aro"

El objetivo de Carlos Delfino es estar preparado para jugar con Argentina en el próximo FIBA Américas que arranca a finales de agosto. "Sigo pensando en la Selección, quisiera volver a ponerme la camiseta", explicó el alero. "No le pido ningún regalo ni un puesto al DT de la Selección. Hay gente que está matándose desde hace dos años. Voy a tratar de ganarme un lugar. Soy ubicado y sé que será distinto porque estoy parado desde hace dos años. Tengo ganas de compartir vivencias, vestuario y cancha con los compañeros con los que estuve durante mis últimos 10-12 años. Ojalá podamos estar todos juntos"

 

Resultados de la semana:

  • Gimnasia Indalo vs Lanús: 87-68
  • Bahía Basket vs Quilmes: 92-67
  • Ciclista vs Olímpico: 81-66
  • Sionista vs Boca Juniors: 76-72
  • Argentino vs Quilmes: 95-83
  • Libertad vs Boca Juniors: 80-86
  • Ciclista vs Quilmes: 100-98
  • Bahía Basket vs San Martín: 93-63
  • Argentino vs Lanús: 104-92
  • Bahía Basket vs Boca Juniors: 90-68
  • Ciclista vs Lanús: 84-94
  • Libertad vs Quimsa: 69-80
  • Sionista vs Olímpico: 70-82
  • Peñarol vs La Unión: 89-77
  • Gimnasia Indalo vs San Martín: 84-82

Clasificación a 14 de abril

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

El pasado viernes 10 arrancó la tercera edición de la Libobasquet, que pondrá en competición a doce equipos y a jugadores de Bolivia, Chile, Argentina, Venezuela, Cuba y, como no, Estados Unidos.

Durante la presentación del torneo, Marco Arze, presidente de la Federación de Baloncesto de Bolivia, explicó que se habían dado cuatro años de plaza para convertir la Libobasquet en una liga profesional y que parece que se conseguirá en menos de tiempo desde aquel 21 de marzo de 2014 que arrancó la primera edición. "Calculamos cuatro años para arrancar con una Liga profesional, sin embargo, hemos dado pasos muy grandes y ahora el tiempo de nuestra previsión se acortó", explicó Arze. 

El actual campeón La Salle de Tarija arrancó la defensa del título con un triunfo ante los capitalinos de Amistad de Sucre. El equipo tarijeño tomó ventaja desde el primer tiempo y siempre fue por delante para llevarse la victoria con gran rendimiento de su importado Wayne Sparrow. "Hay que seguir ajustando aunque tenemos que seguir en ese ritmo de juego con el que arrancamos", explicó Norberto Yañez, entrenador del equipo tarijeño. "También pienso que ganamos a un gran equipo, Amistad de Sucre será un rival duro para cualquier otro elenco de Libobasquet"

Pichincha vs Derecho

Otro equipo que arrancó ganando de local fue Pichincha de Potosí pese a que Derecho de Oruro arrancó mejor en el encuentro. El conjunto de la "vieja casona" reaccionó en la segunda parte y pudo inaugurar su casillero de victorias en la primera jornada.La victoria más contundente de este inicio de torneo fue la de San Simón de Cochambaba por 76-106 en casa del debutante Ingenieros de Oruro. El conjunto visitante controló a su rival desde el inicio y ya había roto el encuentro en el primer cuarto con un marcador de 16-36 y al descanso por 29-63. De menos a más fue Universidad de Santa Cruz ante el otro equipo de Cochabamba y se llevó un triunfo con un parcial de 14-28 en el último cuarto.

Resultados de la semana:

  • La Salle de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz: 75-85
  • Ingenieros de Oruro vs San Simón de Cochabamba: 76-106
  • La Salle de Tarija vs Amistad de Sucre: 83-71
  • Pichincha de Potosí vs Derecho de Oruro: 91-74

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

El martes pasado dejamos definidos los cruces de playoffs de la NBB, donde los cuatro primeros clasifican directamente a los cuartos de final y los equipos del 5º al 12º juegan entre ellos una eliminatoria previa de octavos de final.

Cuadro de octavos de final:

  • Vivo Franca vs Palmeiras: 79-74 y 81-64 (2-0 y espera Baurú
  • Minas vs Macaé: 90-78 y 80-81 (1-1 y espera Mogi das Cruzes)
  • Pinheiros vs Uniceub: 91-95 y 96-90 (1-1 y espera Limeira)
  • Paulistano vs Sao Jose: 75-76, 72-67 y 74-85 (1-2 y espera Flamengo)

Por ahora el único equipo que domina claramente su serie es el Vivo Franca de Marcos Mata y Carlos de Cobos, especialmente tras los 22 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias y 2/3 en triples del ex de Baloncesto Sevilla en el segundo partido ante el Palmeiras de Nico Gianella y Maxi Stanic. En ese mismo lado del cuadro, Minas y Macaé van 1-1 con una enorme victoria de Macaé en la prórroga después de haber perdido 20 puntos de ventaja al descanso.

Si nos vamos al otro lado del cuadro, es el Sao Jose de Caio Torres el que va por delante del actual subcampeón Paulistano, mientras que Pinheiros y Uniceub empatan en la otra serie de octavos con dos partidos de amplia dominio de los ataques.

Volver a índice

 

MÉXICO (Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico)

Después de que Soles de Mexicali se coronase como campeón a las órdenes del español Iván Déniz, es turno para la edición 2015 de la Cibacopa. Este torneo es el más importante del noroeste de México y una referencia para el desarrollo de jugadores en el país azteca, aunque es habitual que se sumen varios jugadores de la Liga Nacional.

En esta edición, diez equipos compiten por suceder a Zonkeys de Tijuana como campeón del torneo: Caballeros de Culiacán, Frayles de Guasave, Garra Cañera de Navolato, Guindas de Nogales, Mineros de Cananea, Naúticos de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas, Pioneros de los Mochis y Rayos de Hermosillo, que fueron campeones en 2012 y 2013.

La competición arrancó el pasado martes 7 y ya se han disputado cuatro jornadas, con Ostioneros de Guaymas y los debutantes Naúticos de Mazatlán como únicos equipos invictos en competición y sorprende que el campeón defensor Zonkeys de Tijuana no conozca aún la victoria. Dos jugadores que han destacado en esta primera semana son dos exteriores de Mineros de Caborca: el base de origen palestino Omar Krayem y el alero Paul Jones, que promedian algo más de 30 puntos en estos primeros cuatro encuentros.

Clasificación: Ostioneros (4-0), Naúticos (3-0), Garra Cañera (3-1), Caballeros, Frayles y Fuerza Guinda (2-2), Mineros, Rayos y Pioneros (1-3) y Zonkeys (0-3)

Volver a índice

 

PERÚ (Liga de Lima)

(Por Miguel Zegarra / @Miguel__Zegarra)

En el resumen de la semana pasada, contamos que el campeonato Clausura comenzaría el pasado viernes 10 y explicamos el formato del campeonato con 9 equipos. Lamentablemente no ocurrió ninguna de las dos cosas: ni comenzó el viernes ni el torneo Clausura tendrá ese número de equipos en competición.

Se ha reprogramado el inicio del campeonato a este viernes 17 porque hubieron quejas sobre los coliseos donde iban a jugarse los partidos. Una vez solucionado, el tema y se ha resuelto jugar todos los partidos en un solo escenario. Podemos encontrar el fixture completo en este enlace.

Por otro lado, ha ocurrido un hecho lamentable en la Liga de Lima. El equipo Santos decidió retirarse de la máxima categoría por tener problemas con algunos patrocinadores y no poder contar con un presupuesto que le permita traer refuerzos extranjeros y ser competitivos durante la temporada. Por este motivo sólo se jugará este año con 8 equipos y aún no se decide en cómo cambiará el formato del campeonato respecto a playoffs y descenso. 

Papa Guisse, con El Bosque
Por último, informar que los refuerzos siguen llegando y regresa a la Liga de Lima Papa Guisse, quien jugará esta temporada por el club Universitario. El jugador senegalés conoce Perú, ya que ha jugado por El Bosque siendo pieza clave en el campeonato nacional que obtuvieron hace un par de años.

Esperemos que ya no ocurran más inconvenientes y se pueda empezar esta semana después de acumular ya varias semanas de retraso.

Carta de Santos a la liga explicando su renuncia

Volver a índice

 

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)

(Por Sarai Colón / @SaraiDash)

Lluvia de importados en el Rancho Vaquero

Los Vaqueros de Bayamón se mantienen en la tercera posición de la tabla de posiciones y han sorprendido a muchos con su limitada plantilla.

Comenzaron la temporada con refuerzos suplentes, ya que los estelares Sam Young y Devin Ebanks tenían compromisos en el exterior. Así las cosas, los Vaqueros se hicieron de los servicios de Ebi Ere y Aaron McGhee, quienes han sido pieza clave en el exitoso inicio de campaña para Bayamón. Sin embargo, esta semana se reportó el refuerzo comunitario dominicano Eloy Vargas, quien debutó en la derrota de los Vaqueros ante los Cangrejeros de Santurce el pasado sábado con 2 puntos y 6 rebotes en 12 minutos de acción.

También llegó a la isla Devin Ebanks, pero su participación no se ha concretado por la indecisión respecto a qué refuerzo suplente dejar en libertad. Se rumorea que Ebanks no llegará a ser activado y la plantilla quedará reforzada por Vargas, Ere y McGhee. Por su parte, el refuerzo más esperado por los Vaqueros, Sam Young, dejó a la gerencia vaquera vestida y alborotada luego de que llegara a un acuerdo preliminar con Bayamón para reportarse en la isla pero optó por fichar en Turquía y su participación en el BSN esta temporada está prácticamente descartada.

Christian Dalmau se une al club de los 10,000 puntos

Histórico Christian Dalmau
El Coliseo Juan “Pachín” Vicéns de Ponce fue el escenario para la histórica gesta de Christian Dalmau de alcanzar la cifra de 10,000 puntos anotados en su carrera en el BSN. Previo al encuentro de los Mets y los Leones, Dalmau necesitaba 22 puntos para convertirse en el undécimo jugador en llegar a esa marca. Consiguió su punto 10,000 restando apenas 7 segundos de juego con un triple, dejando así su total de anotaciones en 10,002 puntos.

Además de la histórica cifra, Dalmau y sus Mets se alzaron con la victoria como visitantes con marcador de 99-85, a la vez que los Leones de Ponce sufrían su tercera derrota al hilo en casa, cosa que no sucedía desde el 2013. Christian Dalmau se unió al limitado grupo de canasteros que han logrado la cifra que incluye a su padre Raymond Dalmau. De esta manera, los Dalmau se convierten en la primera pareja de padre e hijo que alcanzan los 10,000 tantos.

Arecibo rompe las rachas de los Cangrejeros y los Brujos

Peter John Ramos
Luego de una dura derrota ante los alicaídos Indios de Mayagüez, los Capitanes de Arecibo le dañaron la racha de 3 victorias al hilo de los Cangrejeros desde la incorporación de Carlos Arroyo cuando los dominaron 72-66 en el Coliseo Manuel “Petaca” Iguina, hogar de los subcampeones del 2014. Alvin Cruz lidero a los Capitanes con 18 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias; mientras que Eugene Phelps y David Huertas colaron 14 canastos cada uno.  Por los Cangrejeros, quienes no contaron con el mejor juego de su estrella Carlos Arroyo, Javi González fue el mejor con 20 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 4 cortes de balón en 23 minutos de juego. Jordan Glynn le siguió con 14 puntos y 7 rebotes.

Los Brujos de Guayama corrieron igual suerte ante los arecibeños, viendo detenida su racha de 4 victorias consecutivas desde la llegada del pívot Peter John Ramos. Los Capitanes defendieron su cancha local y consiguieron la victoria con marcador final de 94-86. En causa perdida, los Brujos contaron con un doble doble de Ramos quien logró 23 puntos y 12 rebotes en el encuentro. Mientras que los Capitanes tuvieron 25 puntos de Renaldo Balkman y 17 de David Cortés para llevarse la victoria y asegurar el primer puesto de la tabla de posiciones.

Volver a índice

 

REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)

Kenny Atkinson es el nuevo seleccionador de la República Dominicana

El cargo de seleccionador del combinado quisqueyano está libre desde que Orlando Antigua anunciase que este verano no podría estar con el combinado quisqueyano por incompatibilidad con su trabajo en la Universidad de South Florida.

El periodista Satosky Terrero ya adelantó esta semana el nombre que contaba con más posibilidades para desempeñar ese cargo es Kenny Atkinson, actual asistente de Mike Budenholzer en Atlanta Hawks, y finalmente el lunes fue la propia Federación quien hizo oficial el nuevo dueño del banquillo dominicano.

Kenny Atkinson ha formado parte del cuerpo técnico de New York y Houston y ha sido asistente en las selecciones de Georgia y Ucrania. Como jugador, jugó en la universidad de Richmond y en las ligas de Italia, Francia, Alemania y España, vistiendo las camisetas de Canoe, Zamora, Salamanca y Calpe.

"Era el hombre que queríamos desde el inicio por su experiencia y visión del juego", explicó el gerente general Eduardo Najri. "Es una persona que desarrolla a los jugadores y maneja bien sus minutos, algo que en un torneo tan exigente es sumamente importante. Estoy muy entusiasmado y contamos con él para que nos lleve al próximo nivel"

"Acepto el reto de llevar a la República Dominicana al próximo nivel", explicó el nuevo seleccionador dominicano. "He visto el respeto que sus jugadores se han ganado en los últimos campeonatos internacionales y me honra formar parte de eso"

El boricua Carlos González dirige al campeón Metros de Santiago

Carlos González Nieves
El actual campeón de la Liga Nacional ya encontró relevo para Tony Ruiz en un compatriota suyo. El boricua Carlos González Nieves, actual entrenador asistente de Mets de Guaynabo, fue anunciado en la tarde del lunes como el próximo entrenador de Metros de Santiago.

González Nieves tiene experiencia como asistente en Puerto Rico desde el año 2008 tanto en el BSN masculino como en el femenino, consiguiendo el título con las Piratas de Quebradillas en 2013 y siendo subcampeón en 2012 y nombrado Mejor Entrenador del año

Volver a índice

 

URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

La noche del martes fue la primera ocasión en la que se podía haber conocido el segundo finalista del torneo si Hebraica hubiera vencido a Malvín, pero el actual campeón apretó en defensa y forzó el quinto partido de su serie semifinal.

 

El equipo playero se llevó un triunfo basado en una gran defensa, una buena circulación de balón y un gran balance ofensiva entre sus jugadores interiores y exteriores. El encuentro estuvo muy igualado en la primera parte, aunque Hebraica fue mejor al inicio y Malvín fue de menos a más. Los nervios se adueñaron de ambos equipos en la recta final de la primera parte y un triple de Sebastián Izaguirre mandó el partido al descanso con 34-32 para los macabeos.

 

El paso por vestuarios supuso un cambio radical para el encuentro y un parcial de 17-3 rompió el encuentro a favor de los de Pablo López. El pívot brasileño Hatila Passos lideró una pequeña reacción de los macabeos y el tercer cuarto terminó con 55-43. Hebraica no se daba por vencido y quería buscar su clasificación y una racha ofensiva con dos triples seguidos ponía al equipo a cinco puntos casi dentro del último minuto. Sin embargo, Kennedy Winston sentenció el encuentro con dos tiros libres y los 40 minutos terminaron con 68-62 para los macabeos.

Nicolás Mazzarino (Foto: Jimena Montgomery)
El ex-ACB fue el mejor de los ganadores, con 21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, mientras que en Malvín el máximo anotador fue el veterano panameño Michael Hicks, con 23 puntos, 4 rebotes y 4/9 en triples. El mal partido de Gustavo Barrera con respecto al resto de la semifinal lo notó Hebraica y el que fuera base de Joventut y Unicaja hizo 3 puntos, 4 asistencias y un 1/5 en tiros de campo.

"El partido era de vida o muerte, misma situación que vamos a tener el sábado", explicó el playero Nicolás Mazzarino en declaraciones que recoge Montevideo Portal. "Hoy estuvo más involucrado todo el equipo en el rebote y fue el primer partido de la serie donde ellos perdieron más pelotas que nosotros y eso nos dio más tranquilidad en ataque. Veremos que sucede con ellos ahora que tampoco tendrán mañana"

Todo hacía presagiar que el sábado sería un partido igualado y lleno de emoción, pero nadie pensó en que el desenlace iba a ser el que acabó siendo. Malvín sacó a relucir su mejor versión grupal, dejó a Hebraica en 47 puntos y de ahí en adelante caminó firme hacia la final. El equipo de Pablo López jugó como un auténtico conjunto, cada uno cumpliendo con su rol en el parqué.

Marcadores parciales como el 21-9 en el transcurso del segundo cuarto o el 54-29 al final del tercer cuarto dejan clara la superioridad de un equipo playero que dejó claro que quiere y puede repetir el título de la pasada temporada. Mathías Calfani fue el mejor del encuentro, con 17 puntos y 12 rebotes, los mismos puntos que su compañero Federico Bavosi. "Es una final más, pero lo más importante es que empezamos a dar un pasito para lo que todos queremos ganar", explicó Bavosi en diálogo con Basquet Total. "Defendimos bien toda la serie, algunas desatenciones nos costaron caro en dos partidos y llegar a finales cerrados y perder, pero el equipo siempre dio la cara y salió adelante. Hemos jugado finales internacionales, hoy era una final también y la sacamos y ahora prepararnos para el martes"

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

Con entrenadores españoles ocupando cuatro de los diez banquillos de la LPB, parece lógico prestar una atención especial al máximo torneo de Venezuela.

El mejor ha sido Lluis Pino, que ha llevado a Panteras de Miranda a sumar tres triunfos esta semana, los mismos que en todo el resto de temporada. Bucaneros y Trotamundos siguen sumando victorias en camino firme para asegurar sus posiciones de playoffs y Toros ha dividido dos series ante rivales complicados.

Además, Marinos ya es el primer clasificado a la postemporada y Cocodrilos tuvo una semana difícil tras la lesión de su pívot Kris Lang y la caída en unas cuantas posiciones.

Resultados de la semana:

  • Panteras vs Bucaneros: 83-78 y 76-81
  • Guaiqueríes vs Cocodrilos: 99-83 y 100-77
  • Gaiteros vs Marinos: 84-104 y 81-90
  • Toros vs Trotamundos: 82-76 y 78-83
  • Panteras vs Gigantes: 90-77 y 87-73
  • Bucaneros vs Gaiteros: 88-68 y 83-58
  • Trotamundos vs Guaiqueríes: 95-79
  • Cocodrilos vs Guaros: 75-97 y 96-82
  • Marinos vs Toros: 72-55 y 66-86

Clasificación: Marinos (21-5), Bucaneros y Guaros (18-8), Trotamundos (15-9), Cocodrilos (15-11), Guaiqueríes (14-10), Toros (10-16), Gigantes (8-18), Panteras (6-16) y Gaiteros (3-23)

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • CHILE: Un equipo histórico como Osorno Basquetbol fue excluido de la lista de 10 equipos fijos para la próximo Liga Nacional. Según la Liga, el equipo osornino no cumpió con los requisitos de no tener deudas y tener equipos menores de cantera. El problema ha venido porque el cambio de directiva llegó más tarde de la fecha límite para certificar estos requisitos. Los dos cupos restantes para la Liga Nacional serán para los campeones de la Libcentro y la Liga Saesa, que arrancarán en breve y los equipos ya están en la recta final de la preparación.
  • URUGUAY: Al igual que dijo en una entrevista en Solobasket, Jayson Granger volvió a insitir en declaraciones a un medio uruguayo que él tiene abiertas las puertas a la Selección. "Tengo claro y la tranquilidad que hice las cosas bien y siempre dije que en el momento oportuno y adecuado iba a estar con la selección si me abrían las puertas.
    Lo que sucedió quedará en el pasado, pero es verdad que te deja una tristeza latente ya que la mayoría no sabe sinceramente toda la verdad y que te cuestionen en tu propio país molesta un poco. Hoy en día no pienso en eso, vivo el presente y como te comentaba antes, si las puertas de la selección están abiertas quiero estar."
  • GUATEMALA: El Gimnasio Teodoro Palacios Flores de la ciudad olímpicavivió la resolución de la Final Four de la Liga Nacional, donde Barberena se proclamó como campeón ante Nueva Santa Rosa 94 a 78 en un encuentro que fue de menos a más y que sentención en el último cuarto. El MVP del torneo fue para el ala-pívot Oscar Salguero, mientras que el podio del torneo lo completó el equipo de Suchitepéquez

Barberena, campeón 2015 (Foto: Federación de Guatemala)

Volver a índice

 

Latinoamérica: All Star en Venezuela, cuartos en Brasil y Nacho Gella a Dominicana

$
0
0
21/04/2015 - 21:45

Como cada martes en Solobasket, nos vamos de paseo por el baloncesto de Latinoamérica. ¿Cuál es el menú? Muchos partidos en Argentina con protagonismo para Paolo Quinteros, Atenas y la racha de Bahía Basket que sigue desde la semana pasada, el cierre del cuadro de cuartos de final en Brasil con duelo entre los equipos de Marcos Mata y Rafael Hettsheimeir, los primeros partidos de los torneos en Bolivia y Paraguay, la disputa del Juego de las Estrellas en Venezuela con cuatro españoles disfrutando de la fiesta del baloncesto de la LPB, las tablas en la final de Uruguay, la llegada de un nuevo entrenador español a Latinoamérica y un breve repaso por México y Colombia.

ÍNDICE:

ARGENTINA (Liga Nacional)

En una semana llena de partidos, donde los equipos apretan en la recta final de la fase regular, hemos tenido un pleno de victorias de Regatas, Atenas y Bahía Basket, tres derrotas de Obras Basket, varios duelos entre los punteros y un clásico de Junín en una semana complicada para uno de ellos.

El actual subcampeón Regatas venció esta semana en cancha de Argentino y en casa ante Gimnasia Indalo y alarga su racha de triunfos hasta los seis consecutivos desde que cayese ante Quimsa hace ya más de un mes. Fue Paolo Quinteros el que decidió el encuentro ante el conjunto juninense con un canasta a seis segundos de final para dar la victoria por 84-85, aunque el mejor fue el base Phillip Hopson, con 24 puntos.

Paolo Quinteros (Foto: LNB.com.ar)
Entre el encuentro ante Argentino y el siguiente jugado al completo ante Gimnasia Indalo, tuvo lugar la suspensión del Ciclista-Regatas por una gotera en el Coliseo del Boulevard y es probable que los puntos del triunfo caigan del lado de los de Nicolás Casalánguida. Paolo Quinteros fue de nuevo el factor desequilibrante del Fantasma, aprovechando unos buenos momentos en torno al descanso y los 20 puntos del veterano escolta, y se llevaron el triunfo por 81-71 ante Gimnasia Indalo.

 

Juan Gutiérrez (Foto: LNB.com.ar)
Obras Basket tuvo una gira de visitante y no se le dio nada bien jugar fuera de Buenos Aires. El equipo tachero cayó en las canchas de Atenas, Libertad y Sionista y recuperó la senda de la victoria ante Estudiantes después de cinco derrotas consecutivas. La gran defensa planteada por Julio Lamas fue su principal bastión, especialmente en un tercer cuarto en que dejaron a los de Concordia en cinco puntos. Sin embargo, esta mala racha de resultados no ha impedido a Obras seguir como primero en la clasificación de la Zona Sur.

Otro de los equipos que tuvieron una buena semana es Atenas. El equipo cordobés se impuso a Peñarol por partida doble a Obras Basket y completó una gran semana para seguir en ascenso en la clasificación con cinco victorias en sus últimos seis partidos. Bruno Lábaque se mostró en gran forma en estos últimos siete días, especialmente en la victoria ante los marplatenses, donde lideró al equipo con 22 puntos y 12 asistencias.

Sin duda alguna, el equipo más en racha es Bahía Basket. Los del "Sepo" Ginobili acumulan seis partidos consecutivos en casa y ha saldado los seis con victorias. A las cinco que llevaba la semana pasada, ha sumado una más ante el colista Unión de Formosa, donde estuvieron liderados por el panameño Trevor Gaskins (23 puntos) y Lisandro Rasio (15 puntos y 17 rebotes).

Resultados de la semana:

  • Sionista vs Olímpico: 70-82
  • Bahía Basket vs Boca Juniors: 90-68
  • Peñarol vs La Unión de Formosa: 89-77
  • Gimnasia Indalo vs San Martín: 84-82
  • Libertad vs Quimsa: 69-80
  • Ciclista vs Lanús: 84-94
  • Argentino vs Regatas: 84-85
  • Atenas vs Obras Basket: 99-74
  • Quilmes vs La Unión de Formosa: 95-98
  • Sionista vs Quimsa: 77-85
  • Estudiantes vs Olímpico: 89-74
  • Peñarol vs Boca Juniors: 67-75
  • Libertad vs Obras Basket: 80-72 (ver partido completo)
  • Quilmes vs Boca Juniors: 83-61 (ver partido completo)
  • Estudiantes vs Quimsa: 67-56
  • Bahía Basket vs La Unión de Formosa: 94-80 (ver resumen)
  • San Martín vs Gimnasia Indalo: 87-77
  • Sionista vs Obras Basket: 95-82 (ver partido completo)
  • Atenas vs Peñarol: 88-77 (ver partido completo)
  • Argentino vs Ciclista: 88-71
  • Regatas vs Gimnasia Indalo: 81-71
  • Olímpico vs Peñarol: 80-97
  • Estudiantes vs Obras Basket: 57-70

Clasificación de la Liga Nacional a 21 de abril

Volver a índice

 

BOLIVIA (Libobasquet)

La segunda jornada de esta recién iniciada tercera edición de la Libobasquet prometía emociones fuertes con los principales activas del derbi tarijeño, donde el vigente bicampeón La Salle visitaba a sus vecinos de Vikingos, y el doble duelo de las ciudades de Cochabamba y Oruro, con los encuentros entre San Simón y Nacional y entre Ingenieros y La Salle.

El clásico tarijeño no defraudó e hizo vibrar a las 2.500 que lo disfrutaron en el coliseo Luis Parra. El encuentro fue igualado e intenso a partes iguales, llegando incluso a intercambio de opiniones entre los entrenadores y un conato de tangana mediado el segundo cuarto. Vikingos se fue ganando al descanso por 41-38 pero la irrupción de Sparrow Wayne en La Salle dio la vuelta al resultado en el tercer cuarto, que sumado a los triples de Ricky Young, dio una ventaja a los visitantes que parecía definitiva. La superioridad en el marcador hizo que La Salle se relajase y estuviera a punto de verse sorprendido pero los de Norberto Yáñez retomaron el control en los últimos minutos y se llevaron la victoria por 88-90.

San Simón vs CAN de Oruro
Los dos equipos de Cochabamba se impusieron ante los dos de Oruro. San Simón estuvo muy acertado desde el tiro exterior y anotó 14 triples para liderar un triunfo que se puso de cara para los de Sandro Patiño desde el mismo inicio, ya que el Nacional de Oruro se quedó muy atrás en el marcador. En el otro duelo, La Salle de Cochabamba se llevó un igualado encuentro en casa de Ingenieros de Oruro por 96-103 con un gran rendimiento de sus estadounidenses Adams Martavius y D'Andre Brown.

El triunfo más contundente de la semana fue el de Amistad de Sucre ante Pichincha de Potosí por 96-66, gracias tanto a la superioridad de sus jugadores nacionales como de sus extranjeros Gene Shipley, Alvin Nase y Fred Woods. Los chuquisaqueños salieron arrollando desde el inicio con un parcial de 19-8 y rompieron del todo en el encuentro tras el descanso, dejando el marcador en 75-47. A partir de entonces, Amistad rotó a sus jugadores y el encuentro terminó con resultado de 96-66.

Resultados Jornada 2:

  • Amistad de Sucre vs Pichincha de Potosí: 96-66
  • Vikingos de Tarija vs La Salle de Tarija: 88-90
  • San Simón de Cochabamba vs CAN de Oruro: 111-89
  • Ingenieros de Oruro vs La Salle de Cochambaba: 96-103
  • Universidad de Santa Cruz vs Bolmar de la Paz: 75-72
  • Peñarol de Quillacollo vs Derecho de Oruro: 87-79

Clasificación:

  • Grupo A: La Salle de Tarija (2-0), Amistad de Sucre, Peñarol de Quillacollo, Vikingos de Tarija y Pichincha de Potosí (1-1) y Derecho de Oruro (0-2)
  • Grupo B: San Simón y Universidad de Santa Cruz (2-0), La Salle de Cochabamba y CAN de Oruro (1-1) y Bolmar de la Paz y Ingenieros de Oruro (0-2)

Volver a índice

 

BRASIL (Novo Basquete)

El cuadro de los cuartos de final de la NBB ya se completaron esta semana. Los cuatro primeros clasificados de la fase regular (Bauru, Limeira, Flamengo y Mogi) esperaban rival de la fase de octavos de final y ya los tiene con más de una sorpresa.

Jamaal Smith (Foto: Raphael Bózeo / Macae Basquete)
Macaé dio la gran sorpresa eliminando a Minas, en lo que era el duelo entre el 12º y el 5º puesto. El equipo de Leonardo Costa se impuso esta semana por 91-62 y 92-86 y cerró la serie y su clasificación a la siguiente ronda liderados por el base Jamaal Smith, que hizo 30 puntos, 4 rebotes y 6/7 en triples en el partido decisivo de la eliminatoria.

Otras dos eliminatorias se resolvieron para los equipos de la parte baja del cuadro, con Uniceub y Sao Jose eliminando a Pinheiros y al actual subcampeón Paulistano. La más igualada fue la eliminatoria de Vivo Franca y Palmeiras... que era lo que se esperaba por enfrentar a 8º y 9º clasificado. El equipo de Marcos Mata y Carlos de Cobos eliminó en el quinto partido al de Maxi Stanic y Maxi Gianella después de vencer por 73-64. El joven pívot Lucas Mariano lideró a Franca hacia cuartos de final, con 23 puntos y 12 rebotes, y ahora se enfrentarán al todopoderoso Baurú, mejor equipo de la fase regular y campeón de la Liga de las Américas.

Así queda el cuadro de los cuartos de final

Volver a índice

 

PARAGUAY (Torneo Metropolitano)

Un nuevo país latinoamericano entra esta semana en Solobasket, con el inicio del Torneo Metropolitano 2015 en Paraguay. Doce equipos jugarán todos contra todos a ida y vuelta y quedarán divididos en dos competiciones: los seis primeros jugarán el Top Profesional y los seis últimos disputarán la Copa Estadio Comuneros.

Lance del partido entre Sol de América y Libertad (Foto: CBP.py)
La jornada inaugural se disputó el pasado viernes, bueno, estaba prevista porque cinco de los seis encuentros fueron suspendidos "por inclemencias temporales". El único encuentro que se disputó fue la victoria en casa de Sol de América sobre Libertad, donde el equipo entrenado por el español Jorge Elorguy se impuso por 70-59 en el polideportivo Luis Óscar Giagni Miers..

“Esta máxima competición profesional es sencillamente fantástica, colaborar con la confederación para llevar a todos los hogares paraguayos los partidos de básquet nos llena de una profunda satisfacción”, expresó Gustavo Verna, Gerente Comercial de Tigo Star, empresa que televisará el torneo a través de Tigo Sports.

Los partidos aplazados se disputaron el pasado lunes, donde destacaron las victorias contundentes de Deportivo San José y Feliz Pérez Cardozo y el encuentro entre Cerro Porteño y Sportivo Luqueño, que fue el más emocionante de la jornada inaugural del torneo. La próxima jornada se disputará integramente el próximo jueves.

Resultados Jornada 1:

  • Ciudad Nueva vs Sportivo San Lorenzo: 63-46
  • Arca Basket vs Deportivo San José: 37-79
  • Cerro Porteño vs Sportivo Luqueño: 91-95
  • Feliz Pérez Cardozo vs Cristo Rey: 69-33
  • Olimpia vs Campoalto: 67-41

Salto inicial entre Ciudad Nueva y San Lorenzo (Foto: Puro Deporte)

Volver a índice

 

VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

En una semana marcada por la fiesta del Juego de las Estrellas, vivimos como Bucaneros y Guaros completaban el trío de equipos clasificados ya a la postemporada junto con el líder y actual campeón Marinos. Además, Gustavo Aranzana y sus Trotamundos fueron barridos en su visita a Barquisimeto, Luis Guil y Ricard Casas repartieron victorias en su duelo particular y Lluis Pino y sus Panteras consiguieron su primera victoria como visitante de la temporada.

Resultados de la semana:

  • Gigantes vs Cocodrilos: 95-99 y 89-84
  • Guaros vs Trotamundos: 80-68 y 94-86
  • Toros vs Bucaneros: 80-90 y 88-77
  • Gaiteros vs Panteras: 75-88 y 70-69
  • Guaiqueríes vs Marinos: 91-83 y 74-87
  • Criollos vs Importados: 115-114

Españoles en Venezuela

Windi Graterol lideró al equipo de Criollos y se llevó el MVP anotando la canasta definitiva del 115-114 y un total de 17 puntos y 4 rebotes. El equipo dirigido por Néstor "Mamaosa" Salazar también tuvo a Luis Bethelmy (18 puntos) y Jesús Centeno (17 puntos) como jugadores destacados. Los mejores del equipo de Importados fueron Marcus Elliot (20 puntos y 6 rebotes) y Pete Mickeal (19 puntos).

En el apartado de los concursos, el alero Darwin Matos (Bucaneros) repitió como campeón de los mates, imponiéndose a Anthony Johnson y Kelvin Caraballo, mientras que el escolta Leonardo Capparé (Gigantes) también revalido su título en el concurso de triples. La gran novedad fue el concurso de Uno contra Uno, donde el base Heissler Guillent (Guaros) se impuso al también base RL Horton (Panteras).

 

Volver a índice

 

OTRAS NOTICIAS:

  • DOMINICANA: El español Nacho Gella, que ha sido asistente de Quim Cosa en el Peñas Huesca, estará en la próxima Liga Nacional para ser asistente de Titantes del Distrito Nacional. No es la primera experiencia de Gella en la República Dominicana, ya que dirige allí el proyecto solidario denominado Gran Paso y ha sido entrenador de la selección femenina U17 y a la absoluta en el Torneo de las Américas.
  • COLOMBIA: Manizales Once Caldas y Patriotas de Boyacá se mantienen en el liderato del grupo A y Academia de la Montaña es nuevo líder del grupo B tras la disputa de la jornada 18
  • MÉXICO: Ostioneros de Guaymas se mantiene como líder invicto tras ocho partidos disputados en la Cibacopa 2015, mientras que dos de los últimos campeones Rayos de Hermosillo y Zonkeys de Tijuana apenas suman dos triunfos en este inicio de torneo
  • URUGUAY: La final de la LUB está empatada a uno después de que Trouville se impusiera en el primero de la serie y Malvín replicara con el triunfo en el segundo. El venezolano Néstor Colmenares fue el mejor del partido inaugural, con 18 puntos y 12 rebotes, mientras que Terence Dials y el ex-ACB Kennedy Winston lideraron la victoria de Malvín en el segundo

Volver a índice

 

Todo lo que necesitas saber sobre los playoffs de Argentina

$
0
0
20/05/2015 - 20:00

Los playoffs de la Liga Nacional arrancan esta noche con los primeros partidos de los octavos de final. Muchos ex-ACB con peso se pondrán en juego para la parte decisiva de la temporada y en Solobasket os traemos una previa para que sepas los puntos clave de cada serie.

PLAYOFFS ZONA NORTE:

PLAYOFFS ZONA SUR:

Cruces de playoffs de la Zona Norte (Foto: unocontraunoweb.com)

QUIMSA VS SIONISTA

Sin duda, la eliminatoria más descompensada de las ocho de esta ronda. El mejor equipo de la fase regular aprovechó el parón para recuperar a sus jugadores lesionados de los últimos partidos y tendrá enfrente a un equipo que vive un buen momento tras superar la eliminatoria de reclasificación ante Libertad pero que se encuentra con el peor rival posible. Los precedentes son claros: Quimsa se impuso en los cuatro partidos de la fase regular (67-83, 94-68, 81-73 y 77-85)

Leo Mainoldi (Foto: El Liberal)
"Es un buen equipo, que cuenta con tres americanos, los que juegan muchos minutos y acaparan muchos tiros también", explicó Leo Mainoldi, jugador de Quimsa. "Habrá que estar muy atentos con ellos y con los nacionales también. Creo que llegarán potenciados tras superar la eliminatoria con Libertad, luego de perder como locales, cuando ya todos lo daban por eliminado. Tienen carácter”

"Tuvimos una fase regular y un Súper 8 soñado, pero hay que demostrar que todavía falta mucho partido a partido en los playoffs", explicó Diego García, el escolta y líder de Quimsaen una entrevista para Pick and Roll. "Estoy contento por conformar un grupo de personas que quieren lograr algo y trabajar junto"

Sebastián Svetliza
"Estoy feliz y conforme por el esfuerzo y el sacrificio que pusieron los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico para revertir una dura fase regular donde no la pasamos bien", explicó Sebastián Svetliza, DT de Sionista. "No jugamos ni estuvimos cerca de jugar bien y lograr el resultado que queríamos pero el deporte siempre te da revancha. Lo que sí está claro es que llegamos a jugar con Quimsa en nuestro mejor momento. Ganamos una serie y superamos nuestros fantasmas, fundamentalmente en lo colectivo, y llegamos tranquilos que es algo que el rival debería temer"
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Diego García (Quimsa)15.1 puntos, 1.6 rebotes, 2.4 asistencias y un 36.5 % en triples
Nicolás Aguirre (Quimsa)12.4 puntos, 4.2 rebotes, 4.5 asistencias, 1.5 robos y un 37.6% en triples
Darren Phillip (Sionista)16.2 puntos, 9.6 rebotes y 1.5 asistencias
John Millsap (Sionista)14.7 puntos y 5.5 rebotes

Volver a índice

 

ATENAS VS ESTUDIANTES

Dos equipos que terminaron la fase regular en un momento y que tendrán que pelear por un puesto en cuartos de final. El equipo cordobés terminó la temporada con 9 triunfos consecutivos y con 18 victorias en los 21 últimos encuentros que le permitió escalar en la clasificación de la Zona Norte hasta ganarse el factor campo.

Sin embargo, el Gigante Verde no va a ser un equipo que ponga las cosas fáciles y tiene potencial para soñar con llegar lejos en estos playoffs. La serie particular entre los dos equipos está 3-1 a favor de Atenas.

Matías Bortolín (Foto: LNB.com.ar)
"Creo que terminamos de la mejor manera, mejor no podíamos haber estado", explica el joven Matías Bortolín, ala-pívot de Atenas. "Además, estamos muy contentos por clasificar entre los cuatro. No habíamos empezado muy bien el año pero lo terminamos muy bien. Va a ser una serie muy intensa, con ninguno de los dos que se va a sacar mucha ventaja. Van a poner todo los dos equipos y hay que estar preparado"

"El análisis en general es positivo", explica Eduardo Gamboa, escolta de Estudiantes. "Tuvimos una buena temporada a pesar de que durante el año tuvimos siempre lesionados y cambios de extranjeros. Seguimos trabajando y por suerte pudimos quedar en el quinto lugar, que es muy bueno para el club porque mejoramos lo que hicimos la temporada pasada. En los playoffs nos toca un rival que viene muy bien, es un gran equipo, pero nosotros tenemos que estar preparados para dar lo mejor"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Bruno Lábaque (Atenas)12.8 puntos, 3.1 rebotes, 5.6 asistencias y 1.7 robos
Alexis Elsener (Atenas)12.0 puntos, 4.6 rebotes, 1.0 asistencias y 1.5 robos
Reynaldo García (Estudiantes)18.7 puntos, 5.8 rebotes, 2.6 asistencias y 1.9 robos
Demetrius Treadwell (Estudiantes)14.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias y 0.8 robos

Volver a índice

 

SAN MARTÍN VS OLÍMPICO

San Martín ha vuelto a ser una de las sensaciones de esta temporada, volviendo a acertar en el fichaje de los extranjeros y montando un bloque que funciona como una buena maquinaria. Enfrente, un Olímpico que tendrá sus opciones pero deberá mejorar su rendimiento fuera de casa si quiere apurar su chance de dar la sorpresa y eliminar al Rojinegro correntino. En los duelos directos, el balance es de 2-2 con victoria siempre del equipo local.

"Todo lo que hemos hecho hasta ahora no sirve. Comienzan los playoffs y es cuando uno puede entrar en la historia de un club", explica Matías Lescano, veterano escolta de San Martín. "Debemos meternos eso en la cabeza y aprovechar que contamos con jugadores que les gusta estar en estas instancias. Tenemos que empezar desde el primer partido muy concentrados y tratando de hacer bien las cosas que nos hemos propuesto"

Daniel Hure
"Llegó la hora de la verdad, me parece que trabajamos durante todo el año para encarar esta instancia", explica Daniel Hure, ala-pívot de Olímpico. "El equipo ha trabajado muy bien este parate de diez días para encarar lo que viene de la mejor manera. Nos ha tocado San Martín que tuvo una gran temporada, pero ya hemos jugado de igual a igual contra ellos. Ellos cuentan con la potencia física de los tres americanos que les da mucho poder en el rebote ofensivo, además juegan muy bien con chicos de experiencia como Ciorciari, Lezcano y Gerlero que tienen muchos partidos de playoffs y conocen estos momentos"

James Williams (Foto: El Litoral)
La repentina baja de James Williams será un palo duro para el equipo correntino. El pívot estadounidense dejó el equipo por sorpresa, abandonando su domicilio y partiendo en avión rumbo a Buenos Aires. Según informó el club, la razón de su salida podrían deberse a algún tipo de problema personal de los que la entidad correntina no tenía conocimiento. El jugador de 35 años y 2.04 metros venía siendo una de las piezas importantes en la rotación de Sebastián González y tenía unos promedios de 9.9 puntos, 6.8 rebotes y 0.9 tapones.
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Jeremiah Wood (San Martín)14.5 puntos, 8.8 rebotes, 1.6 asistencias y 1.2 robos
John de Groat (San Martín)17.6 puntos, 4.4 rebotes, 1.0 robos y un 39.8% en triples
Lee Roberts (Olímpico)17.2 puntos, 10.3 rebotes, 1.4 asistencias y 1.2 robos
Jesse Pellot Rosa (Olímpico)16.3 puntos, 5.0 rebotes, 1.3 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

REGATAS VS LA UNIÓN

Una eliminatoria que puede traer emoción si Regatas se confía. Ambos equipos fueron de menos a más, con una buena segunda vuelta para el Fantasma y una mejora de la Unión en la recta final después de no cumplir las expectativas que su plantel hacia prever en el inicio de la Liga Nacional. Regatas manda en la serie particular entre ambos equipos por 3-1.

Paolo Quinteros (Foto: lnb.com.ar)
El equipo formoseño puede estar de enhorabuena porque ha recuperado varios efectivos que parecía que no iban a estar disponibles para estos playoffs: Justin Dobbins ya volvió de su viaje a Estados Unidos por el estado de salud de su madre y el pívot Fernando Martina no necesitará pasar por el quirófano después de descartarse una rotura de menisco.

En una situación parecida se encuentra Regatas, que recuperó al base Phillip Hopson y al pívot Marcellus Sommerville, pero que no tendrá en juego durante los dos primeros encuentros al escolta Paolo Quinteros para que descanse y se recupere totalmente de una sobrecarga muscular en la pantorrilla

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Paolo Quinteros (Regatas)15.4 puntos, 1.4 rebotes, 3.2 asistencias y un 35.9% en triples
Phillip Hopson (Regatas)13.1 puntos, 4.6 rebotes, 5.9 asistencias, 1.4 robos y un 48.4% en triples
Winsome Frazier (La Unión)19.0 puntos, 4.7 rebotes, 1.3 asistencias y 1.7 robos
Fernando Martina (La Unión)15.6 puntos, 8.3 rebotes, 1.2 asistencias y 1.1 robos

Volver a índice

 

Cruces de playoffs de la Zona Sur (Foto: unocontraunoweb.com)

OBRAS VS CICLISTA

La eliminatoria más desequilibrada de la Zona Sur, entre el mejor equipo y el noveno clasificado que viene de los playoffs de la reclasificación. El equipo de Julio Lamas ha mostrado un juego muy sólido con un gran compensación interior-exterior durante la temporada aunque con algún tímido altibajo en momentos puntuales. El gran peligro de Obras es el nivel de motivación con el que llega Ciclista, un equipo que mantiene el bloque que ascendió a Liga Nacional y que viene de eliminar a Lanús contra todo pronóstico. La serie entre ambos equipos está inmaculada a favor de Obras: 4-0.

Lamas y Vaccaro
Lamas y Vaccaro
"Estuvimos siete meses trabajando duro, intentando hacer las cosas lo mejor posible", dijo Julio Lamas, entrenador de Obras. "El premio fue haber quedado primeros en la Conferencia Sur. De todas formas todavía queda lo más importante, que es la etapa de los playoffs. Ciclista es un equipo que viene de subir con este grupo de gente. Se los ve unidos. A ellos los hace peligrosos el hecho de saber que toda la responsabilidad es nuestra"

Julián Pagura
"Hicimos una Liga aceptable y dejamos todo, no nos merecíamos terminar la competencia sin clasificar", explicó Julián Pagura, coach de Ciclista, en los micrófonos de Uno contra Uno Radio. "En el inicio del segundo partido en Buenos Aires ante Lanús demostramos que podíamos y así fue como ganamos los otros partidos. Obras es un equipo con mucho potencial, un entrenador de mucha jerarquía y jugadores de un gran nivel. Vamos a tratar de no pensar en ellos, si no en nosotros y jugar al máximo de nuestras posibilidades"
jugadoRES A SEGUIRpromedioS
Ramón Clemente (Obras)11.9 puntos, 7.9 rebotes, 1.1 asistencias y 1.1 robos
Marcos Delía (Obras)11.9 puntos y 7.6 rebotes
Jonathan Maldonado (Ciclista)15.2 puntos, 3.2 rebotes, 2.0 asistencias y 1.4 robos
Orane Chin (Ciclista)10.1 puntos, 3.0 rebotes y 3.3 asistencias

Volver a índice

 

ARGENTINO VS QUILMES

Juninenses y marplatenses jugarán la serie más igualada y atractiva de la Zona Sur. El factor cancha que tendrá a favor Argentino podrá ser clave para desequilibrar los octavos de final. El balance está 3-1 a favor del equipo de Ariel Rearte.

"Para Argentino fue una temporada buena. Pero va a ser un cruce complicado", explicó Franco Balbi, base de Argentino. "Tenemos la esperanza de llegar bien lejos, aunque Argentino es duro", explicó Tayavek Gallizzi, ala-pívot de Quilmes, en declaraciones que recoge el diario La Nación.

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Fernando Funes (Argentino)14.2 puntos, 2.3 rebotes, 2.0 asistencias y 1.2 robos
Franco Balbi (Argentino)10.9 puntos, 3.2 rebotes, 5.4 asistencias y 1.4 robos
Walter Baxley (Quilmes)21.1 puntos, 3.5 rebotes, 2.2 asistencias, 1.1 robos y un 37.1% en triples
Luca Vildoza (Quilmes)11.7 puntos, 2.8 rebotes, 1.7 asistencias y 1.2 robos

Volver a índice

 

PEÑAROL VS BAHÍA BASKET

El equipo milrayita tendrá que demostrar ante Bahía que su mala racha de final de la fase regular está superado, y es que en esta serie se enfrentan dos equipos en rachas opuestas después de la gran recta final de los de Sepo Ginobili. Los bahíenses no conocen la victoria ante Peñarol en esta Liga Nacional (balance 4-0) e intentarán ganar la primera en estos octavos de final. Ambos equipos tendrán bajas en el puesto de base, ya que Peñarol no podrá contar con el uruguayo Martín Osimani durante los dos primeros partidos de la serie por una microrrotura fibrilar y Bahía Basket no tendrá disponible a Diego Gerbaudo en lo que queda de temporada por unos problemas en el hombro.

Mariano Byró (Foto: Bahía Basket)
"Perdimos mucho con la baja de Diego", explica Mariano Byró, alero de Bahía Basket. "Era nuestro base, capitán y el que tomaba las responsabilidades, pero tenemos un equipo largo y con jugadores que pueden tomar la base. Tanto los más chicos, como nosotros, nos haremos fuertes para tirar para el mismo lado, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Tenemos material para suplirlo. Soy consciente que nos enfrentamos con el último campeón, un rival acostumbrado a estos momentos y que tiene la localía. Confío que el equipo puede hacer buenos papeles y llegar a ganar la serie"

Sebastián Ginobili
"Por rendimiento creo que Peñarol no está en su mejor momento, pero sabemos que son jugadores de mucha historia, temple y muchas batallas peleadas", explica Sebastián Ginobili, entrenador de Bahía Basketen una entrevista para el diario La Nueva Provincia. "Gutiérrez, Osimani, Boccia, Leiva, son de mucha experiencia y hacen mejor a un equipo en los momentos decisivos de una competencia. Pero hoy jugar contra Argentino o Gimnasia también era complicado. Nos tocó Peñarol, después de 52 partidos. Y vamos a jugar"

"Facundo la rompió en mil pedazos en Peñarol, y no sé si a la final de 2014 no la ganó él solo", explica Leo Gutiérrez, ala-pívot de Peñarol, en declaraciones que recoge el diario La Nación. "Pero son etapas. Experiencia tenemos como para los playoffs, pero muchas veces no basta. Hay que tener juego. Hoy estamos un poco desarmados, pero vamos a intentar prevalecer sobre la juventud de otros equipos"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Leo Gutiérrez (Peñarol)11.9 puntos, 4.8 rebotes, 1.0 asistencias y un 34.8% en triples
Adrián Boccia (Peñarol)12.5 puntos, 4.8 rebotes, 2.3 asistencias y 1.0 robos
Lisandro Rasio (Bahía)11.7 puntos, 8.5 rebotes y 0.7 robos
Trevor Gaskins (Bahía)12.0 puntos, 3.0 rebotes, 2.4 asistencias y 1.0 robos

Volver a índice

 

GIMNASIA INDALO VS BOCA JUNIORS

El equipo comodorense ha sido una de las gratas sorpresas de esta Liga Nacional y buen ejemplo de ello es su segundo puesto en la Zona Sur por delante de equipos fuertes con Peñarol y Quilmes. A Boca Juniors le ocurre como la Unión de Formosa, un equipo construido para mayores cotas de las que ha alcanzado esta temporada. Además, en el caso de los bonaerenses, el juego desplegado ha sido muy irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, capaz de caer en casa de forma abultada ante un rival más débil o asaltar la cancha de uno de los favoritos al título. Se da la circunstancia de que ambos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de los pasados playoffs y salió vencedor el conjunto xeneize. En esta temporada, el balance es de 3-1 a favor de Gimnasia

Leonel Schattmann (Foto: Diario El Patagónico)
"Creo que Boca tiene buen equipo. Por ahí la posición en la que terminó es un poco mentirosa", explica Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia. "Tiene un buen potencial, corren bien el contraataque. Nosotros contra ellos hemos hecho juegos muy sólidos, más que nada el último en Buenos Aires. Ese fue un juego muy sólido en la defensa, en la contra supimos correr y nos sentimos cómodos. Pero esto es un torneo aparte, una película nueva, va a ser todo diferente y obviamente los dos equipos van a tener otra mentalidad. Siempre pienso que en los Playoffs quienes menos errores tiene o el que está más atento a los detalles, es el que saca ventaja"

"Tener algunos días más sin partidos nos vino bien para empezar a meternos a full en lo que va a ser la serie contra Comodoro y para empezar a preparar los partidos de la mejor manera posible", explicó Axel Weigand, alero de Boca Juniors. "Creo que puede llegar a ser una serie pareja. Sabemos que ellos están en un buen momento, que vienen jugando bien y que tienen la ventaja de la localía que es algo muy importante en estas instancias, pero nosotros a lo largo de la temporada tuvimos mejores rendimientos de visitante que de local"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Federico Aguerre (Gimnasia)15.4 puntos, 6.4 rebotes, 1.0 asistencias y un 48.3% en triples
Sam Clancy (Gimnasia)12.8 rebotes, 11.3 rebotes, 1.2 asistencias, 1.0 robos y 1.4 tapones
Isaac Sosa (Boca)12.5 puntos, 1.9 rebotes, 0.9 asistencias y un 44.6% en triples
Matías Sandes (Boca)10.9 puntos, 7.5 rebotes, 2.0 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

 

Todo lo que necesitas saber sobre la Liga Nacional argentina 2015-16

$
0
0
22/09/2015 - 22:00

San Lorenzo vs Quimsa
El partido inaugural que se disputa en la noche del martes en el Templo del Rock entre San Lorenzo y Quimsa será el pistoletazo de salida para una Liga Nacional muy renovada, con caras nuevas y retornos que llega con mucha ilusión a esta edición 2015-16.

Tres equipos aparecen en la escena de la máxima competición argentina, como son el recién ascendido Instituto de Córdoba y dos clásicos que vuelven como Ferro Carril Oeste y San Lorenzo de Almagro, que compraron las plazas de Ciclista de Junín y 9 de Julio. 

Los argentinos Walter Herrmann, Marcos Mata, Maxi Stanic y Nico Gianella vuelven a Argentina tras su paso por la NBB brasileña, el español Trifón Poch dirigirá a Obras Basket y se reecontrará con Juan Gutiérrez, el veterano Pancho Jasen será el líder veterano de un joven Bahía Basket, se mantienen otros ex-ACB como Sam Clancy, Paolo Quinteros, Leo Mainoldi, Robert Battle, Diego García Matías Sandes o Darren Phillip y disfrutaremos de extranjeros como O'Louis McCullough, Walter Baxley, Jimmy Baxter, Courtney Fells, Dwayne Jones o Justin Williams.

Hagamos un repaso a las principales novedades que presentan cada uno de los equipos:

 

 

ARGENTINO (Junín)

Llega una nueva temporada en el Fortín de las Morochas y será una nueva temporada donde se volverá a sacar petróleo de un grupo sin grandes estrellas pero muy comprometido años atrás con Adrián Capelli y por segunda año consecutivo será con Ariel Rearte.

El "Turco de Junín" mantiene la base nacional con el base Franco Balbí, el escolta Fernando Funes, los aleros Juan Cangelosi y Emiliano Basabe y una de las revelaciones de la última temporada, Ignacio Alessio. Gran parte de su anotación vendrá de lo que hagan de sus tres extranjeros, el escolta Aaron Walton-Moss y los interiores Nathan Carter y Steve Forbes, pero no debe caer en el habitual error de dejar recaer a todo el equipo sobre ellos tres.

Ariel Rearte
"Steve Forbes de a poco nos está dejando más contentos, es un jugador en pleno crecimiento que si logramos adaptarlo a nuestro esquema defensivo va a dar mucho", explicó el coach Rearte en una entrevista en el Diario Democracia. "Nathan Carter es un basquetbolista probado, ya sabemos que juega, que hace goles; Aaron Walton-Moss estamos trabajando para que se meta al sistema de juego del equipo. Viene de jugar de una forma totalmente distinta y estamos tratando de adaptarlo en cada entrenamiento"

 

 

ATENAS (Córdoba)

El equipo griego mantiene la base de la pasada temporada con la continuidad de los exteriores Juan Manuel Rivero y Luciano González y sobre todo los veteranos Bruno Lábaque, Gabriel Mikulas, Juan Manuel Torres y Diego Lo Grippo. Además, en el banquillo seguirá Gustavo Miravet, que cogió las riendas a mitad de la pasada temporada.

Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
Kyle Lamonte vuelve a Peñarol (Foto: LNB.com.ar)
En cuanto a los fichajes, llegaron el joven Mauricio Corzo y un base de garantías como Diego Gerbaudo para combinarse en la dirección con el capitán Bruno Lábaque, mientras que los extranjeros será un viejo conocido de la Liga como el alero Kyle Lamonte y el ala-pívot Robert Sampson, hijo del gigante NBA Ralph Sampson.

Por el camino, el equipo cordobés sufrió las bajas del joven Matías Bortolín, que no acabó de rendir con regularidad la pasada temporada, y del alero Alexis Elsener, que el pasado verano intentó dar el salto a Europa pero volvió al equipo griego a mitad de temporada como refuerzo de lujo.

Gustavo Miravet (Foto: Prensa Atenas)
"Va a ser una temporada mucha más competitiva que la anterior, teniendo en cuenta la vuelta de muchos jugadores que estuvieron en el exterior y que fueron contratados por equipos que en principio se armaron para estar arriba", explica el coach Miravet. "También ha sido importante que volvieron los descensos, ahora  los equipos de menor presupuesto se reforzaron con extranjeros de mayor nivel y eso va a hacer más dura y pareja a la liga. Hay equipos que los dan cómo campeones antes de jugar, y eso no es así, tener un presupuesto alto y llevar a los jugadores más deseados del mercado no te hace campeón, los últimos años la liga ha mostrado que sale campeón el equipo que mejor trabaja en el día a día"

Primer entrenamiento del Griego (Foto: Prensa Atenas)

 

BAHÍA BASKET (Bahía Blanca)

El equipo bahiense se presenta a la temporada con una plantilla cargada de jugadores muy jóvenes, producto de la enorme cantera de Bahía Blanca que ya se coronó campeón de la primera edición de la Liga de Desarrollo.

Pancho Jasen será el veterano líder en un equipo que fichó a Tayron Thomas para el rol de anotador exterior que el año pasado tuvo el panameño Trevor Gaskins, que tendrá a Sean Carter y Jamaal Levy como los extranjeros y que el núcleo lo formarán jugadores de mucho potencial y futuro como son los bases Gastón Whelan, Máximo Fjellerup y Facundo Corvalán, los escoltas Lucio Redivo y Santiago Vaulet (MVP del Sudamericano sub17) y el alero recién drafteado Juan Pablo Vaulet.

"La intención es mantener la idea de juego. Por ahí estamos un poco más cortos de personal, menos experiencia. Tal es el caso que nos daba mucho (Mariano) Byro, (Lisandro) Rasio, (Diego) Gerbaudo y (Ariel) Eslava", explicó el entrenador Sebastián Ginobili en la pretemporada. "Tenemos que ir mejorando. Los jóvenes van a tener más posibilidades de equivocarse y tendremos más paciencia para ir metiéndolos, de a poco, en la idea de juego. Tienen que saber que serán protagonistas y que tienen que tomar decisiones. Obvio que eso llevará su tiempo y les daremos la posibilidad de desarrollarse jugando y con la chance de ir mejorando juego a juego"

 

BOCA JUNIORS (Buenos Aires)

Después de una temporada sin pena ni gloria, Boca Juniors se encomendó al entrenador Adrián Capelli para liderar la reconstrucción y el resurgir del equipo xeneize, con un asistente de lujo como es Julián Pagura.

En la construcción de la plantilla, sólo repiten el base Jonatan Treise, el alero Fabián Ramírez Barrios, el ala-pívot Axel Weigand y el joven Lucas Gargallo y salió al mercado para sumar al base Nicolás Ferreyra y los pívots Kevin Hernández y Rashaun Freeman, que viene de jugar del Minsk bielorruso.

"La zona sur va a ser dura, no tengo la menor duda que va a haber muchos equipos fuertes", explicó Adrián Capelli en una entrevista en Pick and Roll. "Va a ser durísimo, creo que nosotros estamos bien pero necesitamos completar la ficha que nos falta, si no se va a complicar porque es una Liga muy dura, con muchos partidos, muchísimos viajes y poco descanso, por eso si no estamos todos se va a complicar. El trabajo que hicieron Julián (Pagura) y el cuerpo técnico ha sido muy bueno, y los chicos en los partidos se han entregado al máximo"

Adrián Capelli

 

ESTUDIANTES (Concordia)

El Gigante Verde es uno de los equipos más débiles de la zona, partiendo de que prácticamente sólo repite el entrenador Hernán Laginestra y el base Sebastián Orresta y la plantilla ha sido construida prácticamente desde cero.

Hernán Laginestra (Foto: LNB.com.ar)
Jonatan Slider, los ex-ACB Matías Nocedal y Ariel Eslava y el pívot Andrés Landoni serán los mejores nacionales del equipo de Concordia y tendrán que complementarse con lo que puedan aportar sus extranjeros, que serán el alero Wendell McKines, el base Sango Niang (primer francés en la Liga Nacional) y el orondo pívot cubano Javier Justiz. "Somos un equipo totalmente nuevo. No sé todavía cómo vamos a responder porque estamos trabajando para el conocimiento de todos los sistemas. Lo que me deja satisfecho es que se pudo conformar un plantel trabajador y honesto que creo nos dará muchas satisfacciones", explicó el coach Laginestra en diálogo con la agencia Télam.

 

 

FERRO CARRIL OESTE (Buenos Aires)

Uno de los clásicos vuelve a la Liga Nacional después de comprar la plaza del recién ascendido 9 de Julio y ha montado un equipo con muchas piezas interesantes. En el banquillo del equipo de Caballito, repetirá Álvaro Castiñeira por segunda temporada y será también su segundo año en la LNB tras dirigir a Lanús allá por 2008.

Ramón Clemente
Los interiores Lisandro Rasio y Cristian Amicucci y el escolta Jonathan Maldonado liderarán la base nacional, donde también está el joven Lucio Delfino, hermana de Carlos Delfino, mientras que la aportación extranjera será del base Scott Rodgers, el alero Patrick Sanders y el pívot internacional boricua Ramón Clemente, que ha sido uno de los últimos nombres en llegar a la Liga esta pretemporada y que ya completó un gran año en Obras Basket la pasada temporada.

"Tuvimos cuarenta días de preparación. Pudimos trabajar tanto en lo físico como en lo táctico. La pretemporada fue muy buena. Creo que daremos pelea al más pintado", explicó el coach Castiñeira a la agencia Télam. "Necesitamos ocho partidos para acomodarnos, sobre todo por los extranjeros que llegaron. Es un equipo totalmente nuevo, solamente permanecen dos jugadores del año pasado. Pero igual soy optimista. Tenemos un plantel joven que tiene muchas ganas de trabajar"

 

GIMNASIA INDALO (Comodoro Rivadavia)

El subcampeón vuelve a repetir con una plantilla muy corta, que ha incorporado a dos jugadores fiables como Matías Sandes y Leo Mainoldi y mantiene la base que le llevó a la última final, con el base Nico de los Santos, los exteriores Leonel Schattmann y Federico Aguerre y un titán en la pintura como el veterano Sam Clancy.

El entrenador Gonzalo García habló de los objetivos del equipo para esta temporada que entra: "Por lo pronto tratar de que las nuevas incorporaciones se acoplen al juego del equipo. Intentar de ser sólidos como lo fuimos en gran parte de la temporada y eso a la larga va a llevar a los resultados. Ponerse la meta de un puesto habiendo veinte equipos es un poco vender humo. La ilusión siempre es tratar de ganar la mayor cantidad de partidos posibles y ser un equipo que esté entre los protagonistas"

Gonzalo García

 

INSTITUTO (Córdoba)

Otro de los rivales más débiles de la competición, pero parten con la ventaja de saber que su pelea en esta Liga Nacional estará por la parte baja de la clasificación.

El equipo cordobés llega a la temporada con la mayoría del plantel que lo llevó a ascender desde el TNA con Maximiliano Segoirman como entrenadory suma dos jugadores con experiencia como el escolta Mariano Byró y el ala-pívot Alejandro Zilli, más tres extranjeros que darán mucho que hablar como el ex-taronja JR Giddens, un ala-pívot que conoce la liga como Jazwin Cowan y los intimidatorios 2.08 metros de Curtis Washington.

"Tuvimos un año soñado, estuvimos siempre en la punto y lo demostramos durante todo el año", explicó al terminar la temporada el base Pablo Bruna, MVP de la temporada en el TNA: "Logramos un ascenso soñado, en una cancha con mucha historia en el básquet como es la de Ferro, con lo cual fue un año muy especial. Voy a cumplir el sueño de jugar la Liga Nacional. Hace muchos años buscaba esto y es muy lindo que se me dé en Instituto porque hace siete años que juego ahí y es parte de mi casa"

 

LA UNIÓN (Formosa)

Después de un gran cierre de temporada, el equipo formoseño ha vuelto a reforzarse muy bien un verano más y quiere aspirar a todo en esta Liga que recién comienza esta noche.

Además de la vuelta del entrenador Guillermo Narvarte a la Liga Nacional tras su paso por Venezuela y Uruguay, la Unión ha sumado cuatro piezas nacionales de priver nivel como son el base Alejandro Konsztadt, el escolta Eduardo Gamboa, el alero Alexis Elsener y el ala-pívot Pablo Orlietti. El escolta Winsome Frazier ese el único que repite de la terna de extranjeros, que completan dos interiores como Curtis Withers y Bambale Osby.

"A veces parece muy fácil decir construir un equipo pero hay un montón de aspectos que no pasan solamente por lo deportivo sino que pasan por lo social y lo humano", manifestó Narvarte tras el primer entrenamiento de la pretemporada. "Hay que tener una importante capacidad de trabajo, los niveles de tolerancia altos, estar muy fuertes en el aspecto mental, la Liga exige que haya una fortaleza mental importante"

Día de entreno en la Unión de Formosa

 

LANÚS (Buenos Aires)

El equipo granate tendrá en el banquillo a un entrenador de la casa que debuta en Liga Nacional como es Germán Intonio.

Lanús se movió muy bien en el mercado nacional, consiguiendo las contrataciones de los bases Juan Pablo Cantero y Facundo Zárate, el escolta Pablo Bertone (que viene de jugar con Palma en LEB Oro) y los aleros Juan Fernández Chavez y Patricio Rodríguez, sumando potencia en la pintura con sus extranjeros Daniel Stewart, Mike Williams y Reginald Larry.

Germán Intonio (Foto: Prensa Lanús)
"Sabía que el año había sido difícil para el equipo y esto me tomó por sorpresa", dijo Intonio poco después de conocer su nombramiento como nuevo coach del equipo. "Me siento más maduro, con más recorrido en la Liga viviendo cosas buenas y malas. Compartí cuatro temporadas grandiosas con Silvio Santander y aprendí mucho de él. A Guillermo Vecchio ya lo conocía y en el transcurso de esta temporada me supo aconsejar para que siga creciendo como profesional. Sin lugar a dudas, el primer objetivo va a ser lograr ser competitivos"

 

LIBERTAD (Sunchales)

Borrón y cuenta nueva es lo que necesita el Tigre de Sunchales tras una temporada para el olvido en la que quedó penúltimo clasificado de la fase regular. Para ello, ha realizado una revolución total en su equipo, empezando por la llegada de Facundo Muller al banquillo sunchalense.

Del año pasado se mantienen el pívot ex-ACB Alejandro Alloatti, a los que se suman dos viejos conocidos por estas tierras como Mariano Ceruti y Marcos Saglietti más las incorporaciones estelares del base Phillip McHopson, el alero Tony Washam y el pívot Lee Roberts, una de las grandes notas positivas de la pasada campaña.

 

OBRAS BASKET (Buenos Aires)

Si tenemos a un español en uno de los equipos, es de recibo hacer una parada importante. Después de su aventura japonesa, Trifón Poch cambió radicalmente de país y tomó el testigo de Julio Lamas para hacerse cargo de la dirección técnica del equipo tachero. Además, Poch se reencontrará con Juan Gutiérrez, al que entrenó años atrás en el CB Granada.

Sin dos de sus extranjeros como Mauricio Aguiar y Ramón Clemente, Trifón Poch tendrá en su plantel como jugadores más destacados al eléctrico base uruguayo Bruno Fitipaldo, el escolta internacional Selem Safar, un seguro en el puesto de alero como Lorrenzo Wade y la combinación interior que aportar la pareja Marcos Delía y Juan Gutiérrez, además de dos jóvenes que pueden terminar de explotar en cualquier momento como son el base Fernando Zurbriggen y el escolta Tomás Zanzoterra.

"Creo que se mantuvo el equipo y la base, eso es lo importante", explica el pívot internacional Marcos Delía durante el Media Day en una entrevista para Pick and Roll. "Creo que si hacemos las cosas bien durante el año podemos llegar bien a los playoffs y hacer una buena participación. Pero falta mucho para eso y es muy temprano todavía. Somos un grupo joven y por ahí eso se notó mucho en la temporada pasada también"

Trifón Poch (Foto: Obras Basket)

 

OLÍMPICO (La Banda)

 

El Negro bandeño es uno de los equipos llamados a ser una de las revelaciones de la temporada y, por qué no decirlo, un posible candidato a llegar muy lejos en esta temporada.

En La Banda han sabido reforzarse muy muy bien, empezando por la llegada de Fernando Duró al banquillo después de conseguir el título de Liga en Venezuela con Marinos de Anzoátegui. Fichajes de campanilla tendrá el coach Duró en sus manos para hacer algo grande con Olímpico: dos extranjeros "deluxe" como el eterno Darren Phillip y O'Louis McCullough, dos veteranos ex-ACB como Maxi Stanic y Fede Van Lacke, además de un Justin Williams, mejor defensor de la pasada LPB

"Creo que se ha formado un buen equipo, con tres americanos de buen nivel", explicaba Fede Van Lacke hace unos días en una entrevista en Uno contra Uno Radio. "Entre Maxi Stanic y yo, que somos los más veteranos del equipo, tendremos la misión de hacer como puente o conexión con ellos y el resto de nacionales. Llego a un club de los que a mí me gustan, donde es todo muy familiar, donde se cuida mucho el trato personal, no solo de los jugadores sino de la familia y con un gran entrenador que ha confiado en mí desde un primer momento, con un equipo que se armó para competir y dar guerra en la liga"

Presentación de Van Lacke (Foto: Prensa Olímpico)

 

PEÑAROL (Mar del Plata)

El equipo milrayita es uno de los que más sonrió este verano, especialmente tras conocer la vuelta de Sergio Hernández, que hace un par de veranos se despedía entre lágrimas de la afición de Mar del Plata. “Volví al manicomio” fue la frase con la que el "Oveja" arrancó el discurso del día de su presentación.

Leo Gutiérrez
Se mantiene Leo Gutiérrez como piedra angular del equipo y líder veterano, pero se fueron Adrián Boccia y Martín Leiva. El "Oveja" mantiene a Alejandro Díez, Franco Giorgetti y al joven Luciano Massarelli y sumó para la causa al base Juan Pablo Figueroa, al pívot Roberto Acuña, dos extranjeros interesantes como Jimmy Baxter y el pívot Reggie Okosa y al joven escolta Juan Brussino, uno de los jugadores con más futuro de la nueva hornada argentina.

"No vuelvo porque sé que voy a estar cómodo. Acá me quieren mucho, pero yo estoy acá para ganar", dijo Sergio Hernández en su presentación. "Apuntamos a lo máximo. Acá me ofrecieron el mejor proyecto. Para estar tranquilo hubiera venido como antes, de vez en cuando a la cancha para que me saluden o a comer asado con los amigos. La comodidad no es buena consejera, y mucho menos para los entrenadores. Aprecio a Peñarol, pero no vuelvo por afecto"

 

QUILMES (Mar del Plata)

Después de todo el lío con Leandro Ramella, finalmente seguirá siendo el entrenador del equipo cervecero e intentará repetir las buenas actuaciones del tricolor marplatense en las últimas temporadas.

Walter Baxley (Foto: LNB.com.ar)
Con un base muy parecido a la del año pasado, Quilmes se presenta con los bases Luca Vildoza y Luis Cequeira, los pívots Tayavek Gallizi y Diego Romero, además de la continuidad de un ídolo de la afición como Walter Baxley y la llegada del alero Alejandro Spalla y el ala-pívot Jonathan Durley, un habitual de las últimas temporadas en la LEB Oro.

"La Liga pasada fue muy buena, pero esta es un nuevo desafío. Y tendremos, además, otros objetivos", explicó el técnico Leandro Ramella. "La próxima Liga subirá el nivel y será muy difícil para nosotros, un equipo de bajo presupuesto, estar entre los de arriba. Hay diez o doce clubes que manejan números muy por encima del resto. Esto se va a notar mucho durante el torneo"

 

QUIMSA (Santiago del Estero)

El vigente campeón quiere repetir título, eso está claro. Fue el dominador de la pasada temporada y no quiere ser menos esta temporada.

Los mimbres están puestos y los retoques a la plantilla han sido los estrictamente necesarios, cubriendo las salidas de Leo Mainoldi y del MVP Gustavo Aguirre con los fichajes de Nicolás Romano y Nico Gianella. y manteniendo a hombres claves del proyecto como los ex-ACB Robert Battle y Diego García, además de Sebastián Vega, Lucas Pérez, Damián Tintorelli y el joven Gabriel Deck, que estará de baja durante dos meses por una lesión sufrida durante su presencia con la selección argentina en el pasado FIBA Américas 2015.

De momento, el entrenador Silvio Santander apuesta por una plantilla con un solo extranjero, en la que será su temporada número 13 como entrenador en la Liga Nacional. ¿Misma base, mismo resultado?

 

REGATAS (Corrientes)

El equipo fantasma aprendió de los errores de la pasada temporada y su temprana eliminación en los últimos playoffs y llega dispuesta a resacirse en la Liga Nacional que está a punto de comenzar. Muchas caras conocidas y algunos retoques son la carta de presentación de Regatas.

Nicolás Casalánguida seguirá siendo el capitán de la nave fantasma, con Paolo Quinteros como principal figura del equipo, las renovaciones del pívot Pedro Calderón y del alero Pablo Espinoza, la vuelta del paraguayo Javier Martínez y los flamantes fichajes de Martín Leiva, el base Santiago Scala, el alero uruguayo Mauricio Aguiar y el ala-pívot venezolano Miguel Ruiz, que formó parte de la Venezuela campeona del pasado FIBA Américas.

"Ahora estoy con muchas expectativas por el comienzo, para mi este comienzo es distinto, es especial, porque hay otro tipo de expectativa con la gente, esta presentación y la anterior que se hizo demuestran que la gente quiere conocer al equipo y se nota la ilusión porque empiece la temporada", explicó el coach Casalánguida en entrevista con Pick and Roll. "Al plantel lo veo en etapa de construcción al igual que cualquier otro equipo, estamos insertando a los extranjeros que vienen por primera vez al equipo, también se están poniendo en forma a algunos jugadores. Otros están aprendiendo el sistema de juego, como es el caso de Santiago Scala que nunca jugó con nosotros pero lo está haciendo con una velocidad, demostrando un nivel de adaptación muy bueno. Estamos en pleno proceso de crecimiento como equipo"

 

 

SAN LORENZO (Buenos Aires)

Tras comprar la plaza de Ciclista de Junín, Marcelo Tinelli llegó a la Liga Nacional con el propósito de armar toda una revolución y así lo ha hecho. El empresario del mundo del espectáculo sacó la chequera y se hizo con el entrenador Julio Lamas, el base MVP Gustavo Aguirre y el retorno a Argentina de Walter Herrmann y Marcos Mata tras su paso por Brasil la temporada pasada.

El "Ciclón" sumó a grandes estrellas de la Liga Nacional, pero también sumó otros "peones" al proyecto en las figuras del base Lucas Faggiano o el pívot Fernando Martina, más un escolta ex-NBA como Courtney Fells y el pívot lituano Tautvydas Lydeka.

"Más allá de los trabajos hechos ya en la pretemporada, todavía estamos en la etapa de armado, en el período de conocernos entre nosotros y de adaptarnos al club", explicó Julio Lamas. "No hay manera que juguemos de memoria mañana mismo. El desarrollo de un equipo lleva meses, no semanas. Nuestra columna vertebral serán Herrmann, Mata y Aguirre. Espero que sean los líderes del equipo"

 

SAN MARTÍN (Corrientes)

El Rojinegro fue una de las sensaciones de la pasada temporada y ha mantenido la práctica totalidad de la base para seguir aspirando a dar guerra a todos los rivales y llegar muy lejos en una temporada más de la Liga Nacional.

Sebastián González seguirá en el banquillo de San Martín, junto a los veteranos Diego Ciorciari y Matías Lescano, más los dos mejores jugadores del equipo el año pasado: Jeremiah Wood y John de Groat. Entre los pequeños retoques que se hizo el equipo correntino están la llegada del escolta Larry O'Bannon como tercer extranjero y del joven Matías Bortolín, que no cumplió con las expectativas en Atenas.

"Estamos con todas las mejores expectativas y conscientes que el año pasado dejamos el listón muy alto y tenemos que tratar de repetir ese compromiso y la entrega que fueron fundamentales para dejarnos bien parados", explicó el ex-ACB Diego Ciorciari. "Es muy importante repetir esa garra, esa entrega que teníamos en cada partido y ese es el compromiso de todos. “Uno de los errores del año pasado fue que el equipo quedó muy corto en rotaciones y lo que buscó el cuerpo técnico es tener dos jugadores por posición y eso va a ser vital por el calendario desgastante que vamos a tener"

El Fortín Rojinegro de Corrientes (Foto: LNB.com.ar)

 

SIONISTA (Paraná)

El equipo paranaense quiere olvidar una mala temporada y recurrió al fichaje de un trío de extranjeros de primer nivel como medicina para borrar los malos recuerdos de su pasada Liga Nacional.

Sebastián Svetliza tendrá al base cubano Reynaldo García y a los interiores Marcus Melvin y Dwayne Jones (mejor ala-pívot y pívot en la pasada LPB venezolana) como líderes de este nuevo Sionista, además de mantener a Ariel Pau y traer de vuelta a Facundo Giorgi y Daniel Hure.

"Estamos conformando un grupo humano muy bueno. En los entrenamientos nos estamos llevando bien y esperemos que cuando empiece el torneo mantengamos la misma química", explicó Ariel Pau. "Físicamente trabajamos muy bien y dispuestos a entrenar por más que tengamos alguna molestia. Y eso le hace bien al equipo. El primer objetivo del equipo es estar a la altura de la competencia. La Zona Norte es muy complicada y no podes otorgar ventajas. En lo personal trataré de jugar como lo hacía antes y así ayudar al equipo a ganar"

 

Viewing all 27 articles
Browse latest View live