Un martes por la noche más llega tu cita con lo mejor del baloncesto de Latinoamérica. Con muchos ojos centrados en la ciudad colombiana de Tarija para el cierre de la primera fase de la Liga de las Américas, el baloncesto del otro lado del océano Atlántico ha tenido muchos partidos decididos en el último cuarto en Argentina, el Juego de las Estrellas en México, el arranque de los playoffs en Uruguay con Atenas como protagonista, Colo Colo y O'Louis McCullough forzando el quinto partido en la final de Chile y la pretemporada en Puerto Rico, que no deja de darnos sorpresas semana tras semana.
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- CHILE (Liga Nacional)
- LIGA DE LAS AMÉRICAS
- MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
Bahía Basket rompe la racha de Quimsa
El equipo santiagueño sólo vio acción en la jornada del domingo en su visita a Bahía Blanca, donde el equipo del Sepo Ginobili venía de dos derrotas y rompió la buena racha de seis victorias seguidas de los de Silvio Santander. Quimsa empezó mejor el encuentro con un parcial de 2-9, aunque poco a poco los locales fueron recuperando su desventaja y la entrada de Lisandro Rasio en el segundo cuarto permitió a los bahienses darle la vuelta al resultado y ponerse por delante 35-30 con la llegada del descanso.
Lucio Redivo y de nuevo Rasio tomaban el ataque de Bahía, mientras Gabriel Deck fue el líder ofensivo de Quimsa para mantener al líder de la Liga Nacional en el encuentro. Sin embargo, la dirección de Diego Gerbaudo aportó tranquilidad a los locales y un triple suyo certificó la victoria para delirio del Osvaldo Casanova. Gabriel Deck fue el máximo anotador el encuentro, con 19 puntos y 4 rebotes, y el mejor de los vencedores fue el americano Trevor Gaskins, con 15 puntos, bien acompañado por los 13 de Lisandro Rasio y los 12 de Mariano Byró.
Regatas, Obras y Peñarol tampoco tuvieron una buena semana
Salvo Quimsa, que parece jugar un torneo aparte, todos los equipos favoritos para el título no acaban de encadenar triunfos y muestran la gran igualdad reinante en la Liga Nacional.

"Fue un partido muy difícil. Ellos propusieron una buena defensa, nos dominaron los sistemas y se nos cerró el aro", expilcó el escolta Tomás Zanzoterra. "Nos costó resolver situaciones y no estuvimos regulares. De todas formas, creo que estuvimos bien en defensa. Dejamos a Regatas, un equipo con muchas variantes, en un score bajo. No tuvimos una buena noche ofensiva y no nos pudimos llevar el partido"
En Solobasket, te traemos el partido completo entre dos de los favoritos para llevarse la Liga Nacional:

Creo que la clave pasó por la defensa de todo el partido, porque cuando no la metimos y tuvimos muchas pérdidas seguidas seguimos defendiendo bien, no nos caímos anímicamente y en el último cuarto metimos un par de puntos que desequilibraron el partido", explicó Federico Aguerre, héroe verde del encuentro. "De locales nos hacemos fuertes y tenemos que seguir cuidando eso y seguir jugando de la forma que lo hacemos. Tratamos de seguir creciendo día a día, ahora tenemos otra semana para entrenar y hay que seguir mejorando"
En su visita a cancha xeneize, volvió a tirar del gran partido de uno de sus jugadores y de un gran final de encuentro. Phillip Hopson anotó 13 de sus 20 puntos en el último cuarto para voltear un resultado que les era desfavorable al inicio de los diez minutos finales y liderar una remontada en la que fuera la casa del base ex de la universidad de Idaho.
#GimnasiaIndalo es el mejor equipo jugando de local en la Zona Sur de la #LNB (récord 13-2). Anoche superó a #Regatas en el Socios 82-73.
— Matias Traversa (@MatiTraversa) febrero 8, 2015

Si nos vamos para Mar del Plata, Peñarol cayó en casa ante Olímpico en su único encuentro de la semana y viniendo de una racha de seis triunfos en fila. En su quinto partido seguido en el polideportivo Islas Malvinas, el equipo milrayita se vio sorprendido por un equipo bandeño que tuvo al boricua Jesse Pellot Rosa como jugador más destacado completando una de las mejores actuaciones de la semana, con 29 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 5/7 en triples. En el equipo del Tulo Rivero, los mejores fueron el base Alejandro Konsztadt y Leo Gutiérrez, con 18 y 17 puntos respectivamente, en un partido que se decidió con un parcial final de 0-9 a favor de Olímpico.
Diez expulsados en el Lanús vs San Martín

La decisión de los árbitros fue expulsar a dos jugadores de Lanús y a ocho jugadores de San Martín, que quedó sólo con cuatro jugadores en la pista y dejó el triunfo en bandeja al equipo granate.
#LNB así quedo Calvi luego de la agresión de Wade. @CSM_Corrientes@DiarioElLitoral@InfoLiga@simplebasquetpic.twitter.com/C6frl5iVkb
— Despues del Juego (@despuesdljuego) febrero 10, 2015
Resultados de la semana:
- Libertad vs Atenas: 82-79
- Regatas vs Obras Basket: 70-57
- Sionista vs Atenas: 69-71
- Ciclista vs Libertad: 80-68
- Peñarol vs Olímpico: 82-86
- Gimnasia Indalo vs Regatas: 82-73
- Estudiantes vs Atenas: 64-75
- Lanús vs La Unión de Formosa: 82-86
- Boca Juniors vs San Martín: 78-87
- Bahía Basket vs Quimsa: 75-69
- Obras Basket vs La Unión de Formosa: 98-73
- Boca Juniors vs Regatas: 75-82
- Lanús vs San Martín: 87-75
- Quilmes vs Olímpico: 87-85
- Argentino vs Libertad: 91-68

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA EN ARGENTINA | ||||
alero | ||||
Phillip Hopson | ||||
(Regatas) | (Olímpico) | (Argentino) | (San Martín) | (Sionista) |
20 puntos, 8 rebotes, 6 asists, 3 robos, 2/2 en triples y 9 faltas recibidas | 29 puntos, 2 rebotes, 2 asists, 5/7 en triples y 7 faltas recibidas | 35 puntos, 3 rebotes, 3 asists, 2 tapones, 6/10 en triples y 7 faltas recibidas | 31 puntos, 3 rebotes y 5/6 en triples | 26 puntos, 11 rebotes, 2 asists y 8 faltas recibidas |
Para cerrar Argentina con buen sabor de boca, os dejamos con los mejores mates del mes de enero en la Liga Nacional, con Fernando Martina, Juan Manuel Rivero y Titus Robinson como protagonistas.
CHILE (Liga Nacional)
Después de que Deportes Castro se llevase los dos primeros partidos de la serie final jugando como local, Colo Colo se repuso comandado por un increíble O'Louis McCullough que anotó 81 puntos en los dos encuentros.
En el encuentro del sábado, Colo Colo venció cómodamente por 94-74 dominando todos y cada uno de los parciales. McCullough hizo 26 puntos y 4 rebotes para liderar al equipo local, mientras que Terrance Thomas (19 puntos y 5 rebotes) y Ike Okoye (16 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) fueron los mejores en los visitantes.

El quinto y definitivo partido se jugará el próximo sábado 14 de febrero en la ciudad de Castro, capital de la Isla de Chiloé, en el Gimnasio Fiscal a las 20 horas. De ganar Colo Colo, completaría la hazaña de voltear un 2-0 en contra en una serie final, acabaría con el invicto de Deportes Castro y se alzaría con su segundo título después del conseguido en la Dimayor de 1996.
LIGA DE LAS AMÉRICAS
La ciudad colombiana de Tarija fue el escenario elegido por FIBA Américas para la disputa del último cuadrangular de la primera fase de la Liga de las Américas. El campeón de Puerto Rico, el subcampeón de Venezuela y el actual líder de Brasil se citaron con el anfitrión Patriotas de Boyacá en un disputado grupo D que puso este viernes, sábado y domingo en juego las últimas dos plazas para la ronda semifinal del torneo.
En la previa del grupo D, ya contamos que Bauru, Capitanes de Arecibo y Trotamundos de Carabobo se iba a jugar a priori esas dos plazas y así es como sucedió. Bauru no notó el cambio de país y siguió su racha de victorias como si estuviese jugando la NBB brasileña y se hizo con líder invicto del grupo de forma incontestable, mientras que Capitanes y Trotamundos se jugaron la segunda plaza en su duelo directo del domingo, cayendo del lado de los de Gustavo Aranzana.
JORNADA DEL VIERNES:
- Bauru vs Capitanes de Arecibo: 82-71
- Patriotas de Boyacá vs Trotamundos de Carabobo: 81-59
Un gran Rafael Hettsheimeir fue la pesadilla de Capitanes en el encuentro más "flojo" del líder de la NBB. Baurú abrió hueco en la primera parte gracias a sus triples en el final del primer cuarto y a su amplio abanico ofensivo en el segundo cuarto. Los pupilos de Guerrinha aprovecharon la falta de puntería del campeón boricua y se fueron al descanso venciendo cómodamente por 45-27.
Capitanes mejoró en el segundo tiempo y tomó el timing del encuentro con buenos minutos de Guillermo Díaz para recortar la diferencia hasta los diez puntos. Sin embargo, fue cuestión de tiempo que el campeón de la Liga Sudamericana volviera a hacerse con el ritmo del partido y no dejó que la diferencia bajase apenas de esa distancia clave de los dobles dígitos: cada vez que los de Arecibo se acercaban, había una respuesta de Bauru para volver a tomar distancia, ya fuera con Robert Day, con Rafa Hettsheimeir o con Ricardo Fischer. Capitanes no se rindió y tuvo opciones hasta el último minuto.
El ex-pívot de Unicaja y Real Madrid fue el mejor del encuentro, con 23 puntos y 5 rebotes, acompañado en Bauru por los 14 puntos de Alex García y los 13 de Larry Taylor. En los dirigidos por Omar González, el dominicano Edward Santana destacó con 21 puntos y 10 rebotes, sumados a los 16 puntos de Blake Ahearn y los 15 de Guillermo Díaz.
En el otro encuentro de la jornada inaugural, Trotamundos de Carabobo tuvo más problemas de los esperados para superar al anfitrión del grupo. Patriotas de Boyacá jugó de tú a tú al Expreso Azul en la primera parte con un ataque basado en sus americanos Horace Wormely y Prince Obasi y los criollos sólo se fueron al descanso venciendo por 51-50.
Trotamundos afinó su puntería en el tercer cuarto y tomó ventaja gracias a los tiros de larga distancia, pero los cambios que puso Bernardo Fitz en el quinteto colombiano tuvieron su efecto y Patriotas volvió a acercarse en el marcador. El encuentro entró en el último cuarto con todo por decidir y fue Trotamundos quien aprovechó la sequía anotadora de su rival para poner tierra de por medio y conseguir una diferencia por encima de los diez puntos, con la que entró en los últimos dos minutos y ante la que el anfitrión no pudo hacer nada.
Robert Glenn fue el mejor del encuentro, con 30 puntos y 10 rebotes, seguido en el equipo valenciano por los 16 de Dwight Lewis y los 13 de David Cubillán. En el representante colombiano, el mejor fue el pequeñito Horace Wormely, con 28 puntos y 8 asistencias, secundado por los 21 puntos de Prince Obasi y los 17 del cafetero Leonardo Salazar.
JORNADA DEL SÁBADO:
- Trotamundos de Carabobo vs Baurú: 68-92
- Capitanes de Arecibo vs Patriotas de Boyacá; 81-59
Trotamundos no dio respuestas a un Baurú que fue un rodillo en la primera parte. Los de Guerrinha terminaron el primer cuarto 30-13 arriba y se fueron al descanso arriba por 51-28 gracias al gran provecho que sacaron de su juego de pick and roll y a la falta de acierto del subcampeón venezolano en ataque.
Trotamundos reaccionó en el tercer cuarto, más por la relajación de Baurú que por acierto propio. Los chicos de Gustavo Aranzana consiguieron bajar la diferencia hasta los 15 puntos, pero su reacción llegó hasta ahí porque el líder de la NBB no dio margen a una mayor reacción, pese a que puso en juego muchas rotaciones en su quinteto en pista pensando en el último encuentro del grupo. El encuentro terminó 92-68 y el mejor jugador fue el brasileño Alex García, que completó un triple-doble, con 12 puntos, 10 rebotes y 10 asistencias. Los mejores en Trotamundos fueron Robert Glenn y Dwight Lewis, con 20 y 12 puntos respectivamente.
En el segundo encuentro del sábado, Capitanes no dio ningún tipo de opción a Patriotas y sacó una victoria que les permitió jugarse la clasificación el domingo en su duelo directo con Trotamundos. El campeón de Puerto Rico abrió brecha desde el inicio con un 19-9 que daba muestras de su superioridad y la ventaja ya había aumentado hasta los 20 puntos cuando acabó la primera parte (48-28). Los boyacenses tuvieron una tímida reacción en el arranque del tercer cuarto, pero Capitanes les cortó las alas pronto y dio el encuentro por cerrado con un ataque muy repartido. Los doce jugadores de Capitanes de Arecibo anotaron puntos, sobresaliendo los 14 de David Cortés y los 12 del pívot Justin Knox. El equipo colombiano volvió a construir su ataque en sus extranjeros y, en esta ocasión, el mejor fue Corbin Thomas, con 20 puntos y 10 rebotes.
JORNADA DEL DOMINGO:
- Trotamundos de Carabobo vs Capitanes de Arecibo: 66-61
- Patriotas de Boyacá vs Baurú: 61-110

El paseo de Baurú ante el anfitrión tuvo poca historia y eso que el campeón de la Liga Sudamericana se permitió el lujo de dar descanso a Alex García, Rafael Hettsheimeir y Jefferson Andrade. El encuentro estuvo dominado de principio a fin, con Guilherme Pereira (24 puntos) y Murilo Becker (17 puntos y 15 rebotes) como los mejores de Baurú y con Horace Wormely y Corbin Thomas anotando 49 de los 61 puntos con los que concluyó su equipo.
El encuentro importante fue el Trotamundos-Capitanes, cuyo vencedor iba a llevarse el octavo y último pasaporte a la siguiente ronda de la Liga de las Américas. El combinado boricua empezó mejor el encuentro y tomó ventaja en el primer cuarto imponiéndose por 19-12. David Cubillán y Kenny Adeleke lideraron la reacción del Expreso Azul en el segundo cuarto y Trotamundos logró ponerse 25-25. Dos jugadas de tres puntos de Edward Santana y Blake Ahearn permitieron a los de Arecibo irse con ventaja al descanso por 33-29.
La segunda parte siguió por la misma tónica, con Capitanes intentando romper el encuentro y no consiguiéndolo y con Trotamundos intentando remontar pero sin lograr darle la vuelta al resultado. El subcampeón de la LPB se metió en problemas de faltas y Capitanes aprovechó las oportunidades que le dieron desde el tiro libre, pero no conseguían distanciar a los de Gustavo Aranzana e incluso Trotamundos terminó por delante el tercer cuarto con 44-42. El intercambio de canastas del último cuarto mantenía al equipo venezolano por delante. Un triple de David Cortés ponía a Capitanes a un punto dentro ya del último minuto, pero fue Kenny Adeleke quien completó una jugada de 2+1 para poner a su equipo con cuatro puntos de ventaja con 14 segundos por delante. Los boricuas no anotaron en su último ataque y Dwight Lewis cerró el encuentro y la clasificación de Trotamundos dos tiros desde la línea del 4.60.

La clasificación de Trotamundos de Carabobo rompe la hegemonía de Brasil, Argentina y México, que tienen las siete plazas restantes para la siguiente ronda de la Liga de las Américas: los amazónicos Bauru, Sao Jose y Flamengo, los argentinos Peñarol y Regatas y los aztecas Halcones Rojos y Pioneros de Quintana Roo.
MÉXICO (Liga Nacional de Baloncesto Profesional)
Este fin de semana tuvó lugar el Juego de las Estrellas de la liga mexicana, con el típico partido entre nacionales y extranjeros y los concursos de triples y mates que fueron para Román Martínez y PJ Reyes respectivamente.
El equipo de jugadores nacionales estuvo compuesto por Lance Allred y Gabriel Girón (Fuerza Regia), Paul Stoll, Francisco Cruz y Marco Ramos (Halcones Rojos), David Meza, Orlando Méndez y Adam Parada (Halcones Xalapa), Jordan Glynn y PJ Reyes (Jefes), Román Martínez (Soles), Brody Angley y Héctor Hernández (Pioneros Quintana Roo) y Arim Solares y Omar Quintero (Huracanes), siendo el entrenador el boricua Eddie Casiano.
El equipo de jugadores extranjeros lo formaron Eugene Phelps y Ricky Meléndez (Fuerza Regia), David Huertas (Halcones Rojos), Adrian Henning y Antoine Wright (Halcones Xalapa), Zach Graham (Soles), Denis Clemente (Pioneros), Suleiman Braimoh (Huracanes), Greg Smith (Correcaminos), Carlos "Yao" López (Panteras), Steffphon Pettigrew (Abejas), Jerome Habel (Barreteros), Isaiah Wilkerson (Titanicos), Leonard Pickett (Gigantes) y Brandon Davis (Gansos Salvajes), siendo dirigidos por el también boricua Manolo Cintrón.
Los jugadores nacionales se impusieron 124-120 al equipo de los jugadores extranjeros, donde el máximo anotador fue Eugene Phelps (30 puntos y 7 rebotes), seguido del nacional Lance Allred (25 puntos y 11 rebotes).

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)
Continúan las firmas
Los Brujos de Guayama firmaron al pasado ex delantero de los Indios de Mayagüez, Gaby Ruiz y los Piratas de Quebradillas consiguieron hacerse con los servicios de Jesse Pellot Rosa vía Bayamón.

Ola de Importados
Mientras se va enfriando el mercado de cambios de nativos previo al inicio de temporada, el que se torna más activo es el de los refuerzos. Los Leones de Ponce repiten a su dupleta estelar de Mike Harris e Ike Diogu, pero han anunciado un acuerdo con Terrence Shannon para que cubra su ausencia en lo que se reportan. Shannon va para su octava temporada en el BSN y ha defendido las camisetas de Vaqueros y Piratas.
Otros que anunciaron la contratación de refuerzos fueron los Brujos de Guayama, quienes traen a Josh Harrellson y Robert Jones como importados. La Sultana del Oeste no se quedó atrás, y sus Indios se agenciaron la contratación del armador Tyshawn Taylor y el delantero Daniel Johnson. Mientras tanto, en San German se concretó la firma de Tony Mitchell como refuerzo de los Atléticos.

Rolando Hourruitiner, nuevo comisario en el Rancho Vaquero
Aún no ha comenzado la temporada y ya se dio el primer cambio de dirigente en el torneo. En un confuso escenario, Carlos Calcaño sale de la dirección técnica de los Vaqueros de Bayamón y entra Rolando Hourruitiner como nuevo dirigente. La administración del equipo hizo un comunicado de prensa donde decía que Calcaño abandonaba su puesto por razones personales.

Un día después del anuncio de la salida de Calcaño, los Vaqueros anunciaron la contratación de Hourruitiner como nuevo técnico del equipo con quien llevaban un tiempo en negociaciones. El nuevo entrenador viene de dos temporadas como asistente de Paco Olmos en los Cangrejeros de Santurce y en el 2010 fue seleccionado como Dirigente del Ano cuando era dirigente de los Cangrejeros.
URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
Nunca un cambio de entrenador tuvo tanto efecto en un equipo. La llegada del argentino Adrián Capelli al banquillo de Atenas supuso un punto de inflexión para el Alas Negras, que pasó a estar cerca de los puestos de descenso a acabar la Superliga en el primer puesto de la clasificación.
Atenas sólo ha estado una única jornada como líder y ésta fue la más importante, la última. El equipo de Adrián Capelli se impuso en un partido vibrante a Hebraica Macabi por 64-63, que era el líder hasta ese momento. El último minuto fue a pura pasión: una canasta del boricua Johwen Villegas puso por delante a Atenas y el panameño Michael Hicks tuvo un último tiro pero el balón no entró. Ambos jugadores fueron los máximos anotadores, con 27 puntos y 11 rebotes para Hicks y 23 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias para Villegas.
De tal forma, ya están en marcha los playoffs en Uruguay, que tienen un formato un tanto especial. Los enfrentamientos de la ronda de cuartos de final se jugarán al mejor de cinco partidos a jugar todos en el Palacio Peñarol y son los siguientes:
- Atenas vs el ganador de la eliminatoria entre Bohemios y Larre Borges
- Malvín vs el ganador de la eliminatoria entre Goes y Biguá
- Hebraica vs el ganador de la eliminatoria entre Aguada y Olimpia
- Trouville vs Defensor Sporting

OTRAS NOTICIAS:
- Capitalinos de la Habana sigue con su invicto en la Liga Superior de Cuba después de 16 partidos. En el último de ellos, vencieron al actual campeón Ciego de Ávila por 73-56 con 19 puntos y 4 rebotes del pívot Jasiel Rivero.