Quantcast
Channel: Solobasket - bahia basket
Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Todo lo que necesitas saber sobre los playoffs de Argentina

$
0
0
20/05/2015 - 20:00

Los playoffs de la Liga Nacional arrancan esta noche con los primeros partidos de los octavos de final. Muchos ex-ACB con peso se pondrán en juego para la parte decisiva de la temporada y en Solobasket os traemos una previa para que sepas los puntos clave de cada serie.

PLAYOFFS ZONA NORTE:

PLAYOFFS ZONA SUR:

Cruces de playoffs de la Zona Norte (Foto: unocontraunoweb.com)

QUIMSA VS SIONISTA

Sin duda, la eliminatoria más descompensada de las ocho de esta ronda. El mejor equipo de la fase regular aprovechó el parón para recuperar a sus jugadores lesionados de los últimos partidos y tendrá enfrente a un equipo que vive un buen momento tras superar la eliminatoria de reclasificación ante Libertad pero que se encuentra con el peor rival posible. Los precedentes son claros: Quimsa se impuso en los cuatro partidos de la fase regular (67-83, 94-68, 81-73 y 77-85)

Leo Mainoldi (Foto: El Liberal)
"Es un buen equipo, que cuenta con tres americanos, los que juegan muchos minutos y acaparan muchos tiros también", explicó Leo Mainoldi, jugador de Quimsa. "Habrá que estar muy atentos con ellos y con los nacionales también. Creo que llegarán potenciados tras superar la eliminatoria con Libertad, luego de perder como locales, cuando ya todos lo daban por eliminado. Tienen carácter”

"Tuvimos una fase regular y un Súper 8 soñado, pero hay que demostrar que todavía falta mucho partido a partido en los playoffs", explicó Diego García, el escolta y líder de Quimsaen una entrevista para Pick and Roll. "Estoy contento por conformar un grupo de personas que quieren lograr algo y trabajar junto"

Sebastián Svetliza
"Estoy feliz y conforme por el esfuerzo y el sacrificio que pusieron los jugadores y los integrantes del cuerpo técnico para revertir una dura fase regular donde no la pasamos bien", explicó Sebastián Svetliza, DT de Sionista. "No jugamos ni estuvimos cerca de jugar bien y lograr el resultado que queríamos pero el deporte siempre te da revancha. Lo que sí está claro es que llegamos a jugar con Quimsa en nuestro mejor momento. Ganamos una serie y superamos nuestros fantasmas, fundamentalmente en lo colectivo, y llegamos tranquilos que es algo que el rival debería temer"
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Diego García (Quimsa)15.1 puntos, 1.6 rebotes, 2.4 asistencias y un 36.5 % en triples
Nicolás Aguirre (Quimsa)12.4 puntos, 4.2 rebotes, 4.5 asistencias, 1.5 robos y un 37.6% en triples
Darren Phillip (Sionista)16.2 puntos, 9.6 rebotes y 1.5 asistencias
John Millsap (Sionista)14.7 puntos y 5.5 rebotes

Volver a índice

 

ATENAS VS ESTUDIANTES

Dos equipos que terminaron la fase regular en un momento y que tendrán que pelear por un puesto en cuartos de final. El equipo cordobés terminó la temporada con 9 triunfos consecutivos y con 18 victorias en los 21 últimos encuentros que le permitió escalar en la clasificación de la Zona Norte hasta ganarse el factor campo.

Sin embargo, el Gigante Verde no va a ser un equipo que ponga las cosas fáciles y tiene potencial para soñar con llegar lejos en estos playoffs. La serie particular entre los dos equipos está 3-1 a favor de Atenas.

Matías Bortolín (Foto: LNB.com.ar)
"Creo que terminamos de la mejor manera, mejor no podíamos haber estado", explica el joven Matías Bortolín, ala-pívot de Atenas. "Además, estamos muy contentos por clasificar entre los cuatro. No habíamos empezado muy bien el año pero lo terminamos muy bien. Va a ser una serie muy intensa, con ninguno de los dos que se va a sacar mucha ventaja. Van a poner todo los dos equipos y hay que estar preparado"

"El análisis en general es positivo", explica Eduardo Gamboa, escolta de Estudiantes. "Tuvimos una buena temporada a pesar de que durante el año tuvimos siempre lesionados y cambios de extranjeros. Seguimos trabajando y por suerte pudimos quedar en el quinto lugar, que es muy bueno para el club porque mejoramos lo que hicimos la temporada pasada. En los playoffs nos toca un rival que viene muy bien, es un gran equipo, pero nosotros tenemos que estar preparados para dar lo mejor"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Bruno Lábaque (Atenas)12.8 puntos, 3.1 rebotes, 5.6 asistencias y 1.7 robos
Alexis Elsener (Atenas)12.0 puntos, 4.6 rebotes, 1.0 asistencias y 1.5 robos
Reynaldo García (Estudiantes)18.7 puntos, 5.8 rebotes, 2.6 asistencias y 1.9 robos
Demetrius Treadwell (Estudiantes)14.9 puntos, 8.9 rebotes, 1.3 asistencias y 0.8 robos

Volver a índice

 

SAN MARTÍN VS OLÍMPICO

San Martín ha vuelto a ser una de las sensaciones de esta temporada, volviendo a acertar en el fichaje de los extranjeros y montando un bloque que funciona como una buena maquinaria. Enfrente, un Olímpico que tendrá sus opciones pero deberá mejorar su rendimiento fuera de casa si quiere apurar su chance de dar la sorpresa y eliminar al Rojinegro correntino. En los duelos directos, el balance es de 2-2 con victoria siempre del equipo local.

"Todo lo que hemos hecho hasta ahora no sirve. Comienzan los playoffs y es cuando uno puede entrar en la historia de un club", explica Matías Lescano, veterano escolta de San Martín. "Debemos meternos eso en la cabeza y aprovechar que contamos con jugadores que les gusta estar en estas instancias. Tenemos que empezar desde el primer partido muy concentrados y tratando de hacer bien las cosas que nos hemos propuesto"

Daniel Hure
"Llegó la hora de la verdad, me parece que trabajamos durante todo el año para encarar esta instancia", explica Daniel Hure, ala-pívot de Olímpico. "El equipo ha trabajado muy bien este parate de diez días para encarar lo que viene de la mejor manera. Nos ha tocado San Martín que tuvo una gran temporada, pero ya hemos jugado de igual a igual contra ellos. Ellos cuentan con la potencia física de los tres americanos que les da mucho poder en el rebote ofensivo, además juegan muy bien con chicos de experiencia como Ciorciari, Lezcano y Gerlero que tienen muchos partidos de playoffs y conocen estos momentos"

James Williams (Foto: El Litoral)
La repentina baja de James Williams será un palo duro para el equipo correntino. El pívot estadounidense dejó el equipo por sorpresa, abandonando su domicilio y partiendo en avión rumbo a Buenos Aires. Según informó el club, la razón de su salida podrían deberse a algún tipo de problema personal de los que la entidad correntina no tenía conocimiento. El jugador de 35 años y 2.04 metros venía siendo una de las piezas importantes en la rotación de Sebastián González y tenía unos promedios de 9.9 puntos, 6.8 rebotes y 0.9 tapones.
JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Jeremiah Wood (San Martín)14.5 puntos, 8.8 rebotes, 1.6 asistencias y 1.2 robos
John de Groat (San Martín)17.6 puntos, 4.4 rebotes, 1.0 robos y un 39.8% en triples
Lee Roberts (Olímpico)17.2 puntos, 10.3 rebotes, 1.4 asistencias y 1.2 robos
Jesse Pellot Rosa (Olímpico)16.3 puntos, 5.0 rebotes, 1.3 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

REGATAS VS LA UNIÓN

Una eliminatoria que puede traer emoción si Regatas se confía. Ambos equipos fueron de menos a más, con una buena segunda vuelta para el Fantasma y una mejora de la Unión en la recta final después de no cumplir las expectativas que su plantel hacia prever en el inicio de la Liga Nacional. Regatas manda en la serie particular entre ambos equipos por 3-1.

Paolo Quinteros (Foto: lnb.com.ar)
El equipo formoseño puede estar de enhorabuena porque ha recuperado varios efectivos que parecía que no iban a estar disponibles para estos playoffs: Justin Dobbins ya volvió de su viaje a Estados Unidos por el estado de salud de su madre y el pívot Fernando Martina no necesitará pasar por el quirófano después de descartarse una rotura de menisco.

En una situación parecida se encuentra Regatas, que recuperó al base Phillip Hopson y al pívot Marcellus Sommerville, pero que no tendrá en juego durante los dos primeros encuentros al escolta Paolo Quinteros para que descanse y se recupere totalmente de una sobrecarga muscular en la pantorrilla

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Paolo Quinteros (Regatas)15.4 puntos, 1.4 rebotes, 3.2 asistencias y un 35.9% en triples
Phillip Hopson (Regatas)13.1 puntos, 4.6 rebotes, 5.9 asistencias, 1.4 robos y un 48.4% en triples
Winsome Frazier (La Unión)19.0 puntos, 4.7 rebotes, 1.3 asistencias y 1.7 robos
Fernando Martina (La Unión)15.6 puntos, 8.3 rebotes, 1.2 asistencias y 1.1 robos

Volver a índice

 

Cruces de playoffs de la Zona Sur (Foto: unocontraunoweb.com)

OBRAS VS CICLISTA

La eliminatoria más desequilibrada de la Zona Sur, entre el mejor equipo y el noveno clasificado que viene de los playoffs de la reclasificación. El equipo de Julio Lamas ha mostrado un juego muy sólido con un gran compensación interior-exterior durante la temporada aunque con algún tímido altibajo en momentos puntuales. El gran peligro de Obras es el nivel de motivación con el que llega Ciclista, un equipo que mantiene el bloque que ascendió a Liga Nacional y que viene de eliminar a Lanús contra todo pronóstico. La serie entre ambos equipos está inmaculada a favor de Obras: 4-0.

Lamas y Vaccaro
Lamas y Vaccaro
"Estuvimos siete meses trabajando duro, intentando hacer las cosas lo mejor posible", dijo Julio Lamas, entrenador de Obras. "El premio fue haber quedado primeros en la Conferencia Sur. De todas formas todavía queda lo más importante, que es la etapa de los playoffs. Ciclista es un equipo que viene de subir con este grupo de gente. Se los ve unidos. A ellos los hace peligrosos el hecho de saber que toda la responsabilidad es nuestra"

Julián Pagura
"Hicimos una Liga aceptable y dejamos todo, no nos merecíamos terminar la competencia sin clasificar", explicó Julián Pagura, coach de Ciclista, en los micrófonos de Uno contra Uno Radio. "En el inicio del segundo partido en Buenos Aires ante Lanús demostramos que podíamos y así fue como ganamos los otros partidos. Obras es un equipo con mucho potencial, un entrenador de mucha jerarquía y jugadores de un gran nivel. Vamos a tratar de no pensar en ellos, si no en nosotros y jugar al máximo de nuestras posibilidades"
jugadoRES A SEGUIRpromedioS
Ramón Clemente (Obras)11.9 puntos, 7.9 rebotes, 1.1 asistencias y 1.1 robos
Marcos Delía (Obras)11.9 puntos y 7.6 rebotes
Jonathan Maldonado (Ciclista)15.2 puntos, 3.2 rebotes, 2.0 asistencias y 1.4 robos
Orane Chin (Ciclista)10.1 puntos, 3.0 rebotes y 3.3 asistencias

Volver a índice

 

ARGENTINO VS QUILMES

Juninenses y marplatenses jugarán la serie más igualada y atractiva de la Zona Sur. El factor cancha que tendrá a favor Argentino podrá ser clave para desequilibrar los octavos de final. El balance está 3-1 a favor del equipo de Ariel Rearte.

"Para Argentino fue una temporada buena. Pero va a ser un cruce complicado", explicó Franco Balbi, base de Argentino. "Tenemos la esperanza de llegar bien lejos, aunque Argentino es duro", explicó Tayavek Gallizzi, ala-pívot de Quilmes, en declaraciones que recoge el diario La Nación.

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Fernando Funes (Argentino)14.2 puntos, 2.3 rebotes, 2.0 asistencias y 1.2 robos
Franco Balbi (Argentino)10.9 puntos, 3.2 rebotes, 5.4 asistencias y 1.4 robos
Walter Baxley (Quilmes)21.1 puntos, 3.5 rebotes, 2.2 asistencias, 1.1 robos y un 37.1% en triples
Luca Vildoza (Quilmes)11.7 puntos, 2.8 rebotes, 1.7 asistencias y 1.2 robos

Volver a índice

 

PEÑAROL VS BAHÍA BASKET

El equipo milrayita tendrá que demostrar ante Bahía que su mala racha de final de la fase regular está superado, y es que en esta serie se enfrentan dos equipos en rachas opuestas después de la gran recta final de los de Sepo Ginobili. Los bahíenses no conocen la victoria ante Peñarol en esta Liga Nacional (balance 4-0) e intentarán ganar la primera en estos octavos de final. Ambos equipos tendrán bajas en el puesto de base, ya que Peñarol no podrá contar con el uruguayo Martín Osimani durante los dos primeros partidos de la serie por una microrrotura fibrilar y Bahía Basket no tendrá disponible a Diego Gerbaudo en lo que queda de temporada por unos problemas en el hombro.

Mariano Byró (Foto: Bahía Basket)
"Perdimos mucho con la baja de Diego", explica Mariano Byró, alero de Bahía Basket. "Era nuestro base, capitán y el que tomaba las responsabilidades, pero tenemos un equipo largo y con jugadores que pueden tomar la base. Tanto los más chicos, como nosotros, nos haremos fuertes para tirar para el mismo lado, como lo hemos hecho en otras oportunidades. Tenemos material para suplirlo. Soy consciente que nos enfrentamos con el último campeón, un rival acostumbrado a estos momentos y que tiene la localía. Confío que el equipo puede hacer buenos papeles y llegar a ganar la serie"

Sebastián Ginobili
"Por rendimiento creo que Peñarol no está en su mejor momento, pero sabemos que son jugadores de mucha historia, temple y muchas batallas peleadas", explica Sebastián Ginobili, entrenador de Bahía Basketen una entrevista para el diario La Nueva Provincia. "Gutiérrez, Osimani, Boccia, Leiva, son de mucha experiencia y hacen mejor a un equipo en los momentos decisivos de una competencia. Pero hoy jugar contra Argentino o Gimnasia también era complicado. Nos tocó Peñarol, después de 52 partidos. Y vamos a jugar"

"Facundo la rompió en mil pedazos en Peñarol, y no sé si a la final de 2014 no la ganó él solo", explica Leo Gutiérrez, ala-pívot de Peñarol, en declaraciones que recoge el diario La Nación. "Pero son etapas. Experiencia tenemos como para los playoffs, pero muchas veces no basta. Hay que tener juego. Hoy estamos un poco desarmados, pero vamos a intentar prevalecer sobre la juventud de otros equipos"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Leo Gutiérrez (Peñarol)11.9 puntos, 4.8 rebotes, 1.0 asistencias y un 34.8% en triples
Adrián Boccia (Peñarol)12.5 puntos, 4.8 rebotes, 2.3 asistencias y 1.0 robos
Lisandro Rasio (Bahía)11.7 puntos, 8.5 rebotes y 0.7 robos
Trevor Gaskins (Bahía)12.0 puntos, 3.0 rebotes, 2.4 asistencias y 1.0 robos

Volver a índice

 

GIMNASIA INDALO VS BOCA JUNIORS

El equipo comodorense ha sido una de las gratas sorpresas de esta Liga Nacional y buen ejemplo de ello es su segundo puesto en la Zona Sur por delante de equipos fuertes con Peñarol y Quilmes. A Boca Juniors le ocurre como la Unión de Formosa, un equipo construido para mayores cotas de las que ha alcanzado esta temporada. Además, en el caso de los bonaerenses, el juego desplegado ha sido muy irregular, capaz de lo mejor y de lo peor, capaz de caer en casa de forma abultada ante un rival más débil o asaltar la cancha de uno de los favoritos al título. Se da la circunstancia de que ambos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de los pasados playoffs y salió vencedor el conjunto xeneize. En esta temporada, el balance es de 3-1 a favor de Gimnasia

Leonel Schattmann (Foto: Diario El Patagónico)
"Creo que Boca tiene buen equipo. Por ahí la posición en la que terminó es un poco mentirosa", explica Leonel Schattmann, escolta de Gimnasia. "Tiene un buen potencial, corren bien el contraataque. Nosotros contra ellos hemos hecho juegos muy sólidos, más que nada el último en Buenos Aires. Ese fue un juego muy sólido en la defensa, en la contra supimos correr y nos sentimos cómodos. Pero esto es un torneo aparte, una película nueva, va a ser todo diferente y obviamente los dos equipos van a tener otra mentalidad. Siempre pienso que en los Playoffs quienes menos errores tiene o el que está más atento a los detalles, es el que saca ventaja"

"Tener algunos días más sin partidos nos vino bien para empezar a meternos a full en lo que va a ser la serie contra Comodoro y para empezar a preparar los partidos de la mejor manera posible", explicó Axel Weigand, alero de Boca Juniors. "Creo que puede llegar a ser una serie pareja. Sabemos que ellos están en un buen momento, que vienen jugando bien y que tienen la ventaja de la localía que es algo muy importante en estas instancias, pero nosotros a lo largo de la temporada tuvimos mejores rendimientos de visitante que de local"

JUGADORES A SEGUIRpromedioS
Federico Aguerre (Gimnasia)15.4 puntos, 6.4 rebotes, 1.0 asistencias y un 48.3% en triples
Sam Clancy (Gimnasia)12.8 rebotes, 11.3 rebotes, 1.2 asistencias, 1.0 robos y 1.4 tapones
Isaac Sosa (Boca)12.5 puntos, 1.9 rebotes, 0.9 asistencias y un 44.6% en triples
Matías Sandes (Boca)10.9 puntos, 7.5 rebotes, 2.0 asistencias y 0.9 robos

Volver a índice

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 27

Trending Articles