Muchas veces los entrenadores dibujan esquemas ininteligibles para el aficionado y la gente externa a su equipo, pero que los jugadores sí que saben interpretar. El hecho de poner O y X en la pizarra y que sea una jugada sabida, preparada y bien conocida por los jugadores no implica que en la práctica puede convertirse en éxito.
Un caso de éxito tuvo lugar en la noche del miércoles en el partido de la Liga Nacional argentina entre Bahía Basket y Libertad de Sunchales, Sebastián Ginobili, hermano de Manu y entrenador del equipo bahiense, dio indicaciones muy clara a sus cinco jugadores en pista con Gaston Whelan, Jamaal Levy, Anthony Johnson, Lucio Redivo y con el joven Juan Pablo Vaulet como finalizador en un bonito y plástico alley-oop.
"No era una jugada nueva, ya la habíamos hecho antes", explicó el joven alero, cuyos derechos pertenecen a Charlotte Bobcats desde el pasado verano. "Todavía no me siento muy bien físicamente y voy de a poco entonces Sepo (Ginóbili) quizás antes no se animaba a hacerla porque hay que saltar e ir a volcarla. Por suerte la hizo y era una situación de partido muy cerrado, en el último cuarto y por suerte salió bien"
Vean la explicación y la resolución de la jugada que nos ofrece el departamento de comunicación de la Liga Nacional: